SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOGRAFÍA FAST
(FOCUSED ABDOMINAL
SONOGRAPHY FOR
TRAUMA)
Dr. JORGE HUMBERTO ALI TAPIA
MR2 EMERGENCIOLOGIA
ANTECEDENTES
• Advanced Trauma Life Support (ATLS) sistematizaron y ordenaron la
atención de pacientes politraumatizados y se confirmó que la principal
causa de muerte prevenible es el trauma abdominal con sangrado no
detectado.
• El lavado peritoneal diagnóstico, herramienta ampliamente utilizada; se
transformó en el “gold standard”
• En 1984 Tiling fue el primero que comparó la ecografía con el lavado
peritoneal diagnóstico
• Termino acuñado por Grace Rozycki y colaboradores en 1995.
• En 1997 ATLS incluyó la ecografía FAST y desde el 2012 es obligatoria.
• Daño a órganos solidos: hígado 36%, bazo 32%, riñones 24%.
• Eco FAST es útil en pctes inestables y TC en pacientes estables.
• En pacientes hemodinámicamente estables con eco FAST negativa si hay
sospecha clínica, repetir la ecografía en 24 horas.
TÉCNICA
• Equipo necesario: ecógrafo básico con transductor convexo con frecuencias
de 2.5 a 6 MHz. 3,5MHz estándar, también puede usarse el sectorial.
• Operador con entrenamiento adecuado
• Demora entre 2 y 3 minutos; puede realizarse ya sea durante la evaluación
inicial o secundaria.
Epigastrica: evaluar el lóbulo
izquierdo del hígado, la parte alta de
los grandes vasos y orientando el
transductor a cefálico e izquierda
Subxifoidea el corazón y pericardio
taponamiento cardiaco secundario
a herida penetrante torácica
Exploración de cuatro zonas
• Colocar el transductor con el indicador a la derecha del pcte, hacia el hombro derecho, se
forma una imagen en la que se observa de abajo a arriba:
• Ventriculo derecho
• Auricula derecha
• Ventriculo izquierdo
• Auricula izquierda
• Higado
• Pericardio (línea hiperecoica que rodea el corazón)
• Espacio pericárdico (virtual)
• Diametro y colapsabilidad de la VCI y aorta abdominal
Cuadrante superior derecho: transductor en longitudinal indicador hacia cefálico,
entre las líneas xifoesternal y axilar anterior derecha (11 y 12 costillas)
visualizar el hígado, riñón ,seno costofrénico derecho y espacio hepatorrenal.
líquido libre abdominal (subfrénico) y líquido libre
en cavidad pleural.
espacio de Morrison en politraumatizado, se aprecia
líquido libre abdominal. ES LA ZONA MAS DECLIVE
Cuadrante superior izquierdo: Transductor longitudinal, indicador hacia
cefalico, union entre las líneas xifoesternal y axilar posterior izquierda 8 y 9
costillas
visualizar bazo, riñón izquierdo y espacio esplenorenal.
Pelvis: Transductor tanto longitudinal como trasverso, 2 cm arriba de la sinfisis
pubiana
identificar la vejiga y el espacio rectovesical en hombres y útero y espacio de
Douglas en la Mujer.
vejiga parcialmente colapsada y
abundante líquido libre
La utilidad del eco FAST puede verse limitada en algunas condiciones:
- Solo se detectan volúmenes superiores a 200 ml.
• Enfisema subcutáneo extenso.
• Quemaduras en área abdominal.
• Fracturas costales bajas que impiden ejercer presión con el transductor.
• Obesidad.
• Poco confiable para diagnosticar lesiones diafragmáticas o en retroperitoneo
Ventajas adicionales de la ecografía FAST
• Permite detectar hemotórax, neumotórax al
visualizar los senos costofrénicos.
• En el tórax normal con ecografía se genera un
artefacto o “cola de cometa” que se desplaza con
la ventilación a medida que la pleura visceral se
desplaza sobre la parietal. En neumotórax este
artefacto desaparece por el aire acumulado entre
las pleuras
• Se sugiere incluir esta evaluación en la ecografía
FAST, lo que se ha denominado eco eFAST o fast
extendido.
Protocolo E- fast
Con transductor plano idealmente, puede hacerse
con convexo.
Transductor perpendicular a las costillas (cortes
longitudinales) sobre la LMC.
Entre dos costillas observar la pleura (línea fina
hiperecoica)debe verse el deslizamiento con la
respiración, si no se observa= neumotórax
En el modo M, observar líneas paralelas de uno y
otro lado de la pleura: signo de la estratosfera, la
interfase entre el pulmón normal (signo de la playa)
y el signo de la estratosfera es el punto pulmonar,
diagnostico de neumotorax
TRAUMA ABDOMINAL CERRADO EN POLITRAUMATIZADOS
HEMODINÁMICAMENTE INESTABLES
MANEJO DE TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN
POLITRAUMATIZADOS HEMODINÁMICAMENTE ESTABLES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diverticulo duodenal y su abordaje endoscopico
Diverticulo duodenal y su abordaje endoscopicoDiverticulo duodenal y su abordaje endoscopico
Diverticulo duodenal y su abordaje endoscopico
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Ecografía de tobillo
Ecografía de tobilloEcografía de tobillo
Ecografía de tobillo
Luis Sussini
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Lili Gallardo
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
J. Luis De la Torre
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
MZ_ ANV11L
 
Canal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniasCanal inguinal y hernias
Canal inguinal y hernias
wilmer vera
 
Ultrasonido de tobillo anatomía
Ultrasonido de tobillo anatomíaUltrasonido de tobillo anatomía
Ultrasonido de tobillo anatomía
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Anatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inerv
Anatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inervAnatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inerv
Anatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inerv
Felipe Flores
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
IMSS
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
radiologiaroclapy
 
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepaticoanatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
Oscar Bolivar
 
Evaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolorEvaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolor
Stelios Cedi
 
Hemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoHemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y recto
Anny Cumbicus
 
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia VenosaLa Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
Mario Alberto Campos
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
Heidy Saenz
 
Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1
María Isabel Arellano
 
Neumoperitoneo
NeumoperitoneoNeumoperitoneo
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
Residencia CT Scanner
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Margie Rodas
 

La actualidad más candente (20)

Diverticulo duodenal y su abordaje endoscopico
Diverticulo duodenal y su abordaje endoscopicoDiverticulo duodenal y su abordaje endoscopico
Diverticulo duodenal y su abordaje endoscopico
 
Ecografía de tobillo
Ecografía de tobilloEcografía de tobillo
Ecografía de tobillo
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
 
Canal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniasCanal inguinal y hernias
Canal inguinal y hernias
 
Ultrasonido de tobillo anatomía
Ultrasonido de tobillo anatomíaUltrasonido de tobillo anatomía
Ultrasonido de tobillo anatomía
 
Anatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inerv
Anatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inervAnatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inerv
Anatomía de la pierna y pie. miologia, vasc. e inerv
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
 
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepaticoanatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
 
Evaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolorEvaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolor
 
Hemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoHemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y recto
 
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia VenosaLa Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1
 
Neumoperitoneo
NeumoperitoneoNeumoperitoneo
Neumoperitoneo
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 

Similar a Ecografía FAST (Focused Abdominal Sonography for.pptx

ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.pptecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
Juan Hoyos
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Jose Diaz
 
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt lauraExploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
eccondori1es
 
Eco Fast .pptx periférico y pediatría....
Eco Fast .pptx periférico y pediatría....Eco Fast .pptx periférico y pediatría....
Eco Fast .pptx periférico y pediatría....
DORISCAPOTE1
 
Focus assessment with sonography in trauma fast-
Focus assessment with sonography in trauma    fast- Focus assessment with sonography in trauma    fast-
Focus assessment with sonography in trauma fast-
GeneLpez1
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
Francisca B. Donadio Tullock
 
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOFAST.pptx
ECOFAST.pptxECOFAST.pptx
ECOFAST.pptx
ChristopherLinares2
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
Dr. César A. López
 
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
Hector Nuñez
 
HERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptxHERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptx
AdrianRod2
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicastraumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
DavidMayo31
 
SEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptx
SEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptxSEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptx
SEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptx
LuisaNovoaBasto
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
Oscar Suazo
 
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
FiorellaHerreraArias
 
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptxEcografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
sermesa
 
ECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptx
ECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptxECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptx
ECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptx
IreneAbanto2
 
Linfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina RochaLinfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina Rocha
Felipe Moya
 
Ecografia residentes (2021-09-23)
Ecografia residentes (2021-09-23)Ecografia residentes (2021-09-23)
Ecografia residentes (2021-09-23)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Ecografía FAST (Focused Abdominal Sonography for.pptx (20)

ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.pptecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
 
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt lauraExploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
 
Eco Fast .pptx periférico y pediatría....
Eco Fast .pptx periférico y pediatría....Eco Fast .pptx periférico y pediatría....
Eco Fast .pptx periférico y pediatría....
 
Focus assessment with sonography in trauma fast-
Focus assessment with sonography in trauma    fast- Focus assessment with sonography in trauma    fast-
Focus assessment with sonography in trauma fast-
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
 
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
 
ECOFAST.pptx
ECOFAST.pptxECOFAST.pptx
ECOFAST.pptx
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
 
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
 
HERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptxHERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptx
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicastraumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
 
SEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptx
SEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptxSEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptx
SEMIOLOGIA DE ABDOMEN 03092020.pptx
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
 
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
 
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptxEcografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
 
ECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptx
ECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptxECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptx
ECOGRAFIA ABDOMINAL Y SU ANATOMIA ..pptx
 
Linfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina RochaLinfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina Rocha
 
Ecografia residentes (2021-09-23)
Ecografia residentes (2021-09-23)Ecografia residentes (2021-09-23)
Ecografia residentes (2021-09-23)
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Ecografía FAST (Focused Abdominal Sonography for.pptx

  • 1. ECOGRAFÍA FAST (FOCUSED ABDOMINAL SONOGRAPHY FOR TRAUMA) Dr. JORGE HUMBERTO ALI TAPIA MR2 EMERGENCIOLOGIA
  • 2. ANTECEDENTES • Advanced Trauma Life Support (ATLS) sistematizaron y ordenaron la atención de pacientes politraumatizados y se confirmó que la principal causa de muerte prevenible es el trauma abdominal con sangrado no detectado. • El lavado peritoneal diagnóstico, herramienta ampliamente utilizada; se transformó en el “gold standard” • En 1984 Tiling fue el primero que comparó la ecografía con el lavado peritoneal diagnóstico • Termino acuñado por Grace Rozycki y colaboradores en 1995. • En 1997 ATLS incluyó la ecografía FAST y desde el 2012 es obligatoria.
  • 3. • Daño a órganos solidos: hígado 36%, bazo 32%, riñones 24%. • Eco FAST es útil en pctes inestables y TC en pacientes estables. • En pacientes hemodinámicamente estables con eco FAST negativa si hay sospecha clínica, repetir la ecografía en 24 horas.
  • 4. TÉCNICA • Equipo necesario: ecógrafo básico con transductor convexo con frecuencias de 2.5 a 6 MHz. 3,5MHz estándar, también puede usarse el sectorial. • Operador con entrenamiento adecuado • Demora entre 2 y 3 minutos; puede realizarse ya sea durante la evaluación inicial o secundaria.
  • 5. Epigastrica: evaluar el lóbulo izquierdo del hígado, la parte alta de los grandes vasos y orientando el transductor a cefálico e izquierda Subxifoidea el corazón y pericardio taponamiento cardiaco secundario a herida penetrante torácica Exploración de cuatro zonas
  • 6. • Colocar el transductor con el indicador a la derecha del pcte, hacia el hombro derecho, se forma una imagen en la que se observa de abajo a arriba: • Ventriculo derecho • Auricula derecha • Ventriculo izquierdo • Auricula izquierda • Higado • Pericardio (línea hiperecoica que rodea el corazón) • Espacio pericárdico (virtual) • Diametro y colapsabilidad de la VCI y aorta abdominal
  • 7. Cuadrante superior derecho: transductor en longitudinal indicador hacia cefálico, entre las líneas xifoesternal y axilar anterior derecha (11 y 12 costillas) visualizar el hígado, riñón ,seno costofrénico derecho y espacio hepatorrenal. líquido libre abdominal (subfrénico) y líquido libre en cavidad pleural. espacio de Morrison en politraumatizado, se aprecia líquido libre abdominal. ES LA ZONA MAS DECLIVE
  • 8. Cuadrante superior izquierdo: Transductor longitudinal, indicador hacia cefalico, union entre las líneas xifoesternal y axilar posterior izquierda 8 y 9 costillas visualizar bazo, riñón izquierdo y espacio esplenorenal.
  • 9. Pelvis: Transductor tanto longitudinal como trasverso, 2 cm arriba de la sinfisis pubiana identificar la vejiga y el espacio rectovesical en hombres y útero y espacio de Douglas en la Mujer. vejiga parcialmente colapsada y abundante líquido libre
  • 10. La utilidad del eco FAST puede verse limitada en algunas condiciones: - Solo se detectan volúmenes superiores a 200 ml. • Enfisema subcutáneo extenso. • Quemaduras en área abdominal. • Fracturas costales bajas que impiden ejercer presión con el transductor. • Obesidad. • Poco confiable para diagnosticar lesiones diafragmáticas o en retroperitoneo
  • 11. Ventajas adicionales de la ecografía FAST • Permite detectar hemotórax, neumotórax al visualizar los senos costofrénicos. • En el tórax normal con ecografía se genera un artefacto o “cola de cometa” que se desplaza con la ventilación a medida que la pleura visceral se desplaza sobre la parietal. En neumotórax este artefacto desaparece por el aire acumulado entre las pleuras • Se sugiere incluir esta evaluación en la ecografía FAST, lo que se ha denominado eco eFAST o fast extendido.
  • 12. Protocolo E- fast Con transductor plano idealmente, puede hacerse con convexo. Transductor perpendicular a las costillas (cortes longitudinales) sobre la LMC. Entre dos costillas observar la pleura (línea fina hiperecoica)debe verse el deslizamiento con la respiración, si no se observa= neumotórax En el modo M, observar líneas paralelas de uno y otro lado de la pleura: signo de la estratosfera, la interfase entre el pulmón normal (signo de la playa) y el signo de la estratosfera es el punto pulmonar, diagnostico de neumotorax
  • 13. TRAUMA ABDOMINAL CERRADO EN POLITRAUMATIZADOS HEMODINÁMICAMENTE INESTABLES
  • 14. MANEJO DE TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN POLITRAUMATIZADOS HEMODINÁMICAMENTE ESTABLES