SlideShare una empresa de Scribd logo
MARXISMO HUMANISTA PRESENTADO A OSCAR RESTREPO PRESENTADO POR CRISTIAN MAURICIO LOPEZ CARLOS ANDRES PERAFAN CRISTIAN ANDRES CAMAYO GRADO 11 COLEGIO ITAA FECHA 19/JUNIO/2011 1
BIOGRAFIA 2 Sus padres fueron Francesco Gramsci (1860-1937) y Giuseppina Marceas (1861-1932). Francesco era originario de Gaeta y estudiaba derecho, pero a causa de la pobreza de su fantrar rápido un trabajo y partió para Cerdeña. Corría el año 1881 y se emplearía en la oficina de registro de Ghilarza (provincia de Oris tan).. Allí conoce a Peppina, que sólo había estudiado hasta tercero de primaria y se casan, a pesar de la oposición de los padres de ella. Durante este período nacieron sus hijos: Gennaro (1884), Grazietta (1887), Emma (1889) y el 22 de enero de 1891, en Alex, Antonio, bautizado el 29 de enero
El año siguiente los Gramsci se mudaron a Sorgono (provincia de Nuoro), donde nacen sus hijos: Mario en 1893, Teresina en 1895 y Carlos en 1897. Arrestado el 9 de agosto de 1898 con la acusación de peculado, concusión y falsedad en actos, Francesco Gramsci es condenado el 27 de octubre de 1900 al mínimo de la pena con la atenuante del “leve valor”: 5 años, 8 meses y 22 días de cárcel, para expiar en Gaeta. Privada del sueldo del padre, para la familia Gramsci son años de extrema miseria. Antonio, por una caída a los tres años, sufre un traumatismo que le provoca una deformación en su columna y no crece más: su altura no superará el metro y medio. Aunque según la autopsia y los datos que dan en la "Casa-museo de Antonio Gramsci" en Ghilarza, estaba enfermo de tuberculosis osteoarticular, lo que le impidió el crecimiento. Y ya poco antes de la muerte le afectó en los pulmones. 3 l
4 . Antonio comienza a asistir a la escuela primaria a los siete años y la concluye en 1903 con el máximo de calificaciones. Sin embargo, las condiciones de la familia no le permiten inscribirse a la secundaria y da su pequeña contribución a la economía doméstica trabajando en la Oficina del Catastro por 9 liras al mes, el  equivalente a un kilo de pan al día. Trabajaba diez horas al día removiendo «   En 1911 el Colegio Carlo Alberto de Turín ofrece 39 becas de estudio, 70 liras al mes por once meses, para poder frecuentar la Universidad de Turín «Partí para Turín como si fuese en estado de sonambulismo. Tenía 55 liras en la bolsa, había gastado 45 para el viaje en tercera clase de las cien obtenidas en casa». El 27 de octubre de 1911 concluyó
5  OBRAS El materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce (1948) Los intelectuales y la organización de la cultura (1949) Il Risorgimento (1949) Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno (1949) Literatura y vida nacional (1950) Pasado y Presente (1951
Con tribucion  En prisión escribió 30 libretas de historia y análisis conocidos como Los cuadernos de la cárcel (Quaderni del canceré), que incluyen su recuento de la historia italiana y el nacionalismo, así como ideas sobre teoría marxista, teoría educativa y de crítica. 6
El marxismo era interpretado prevalentemente como “materialismo histórico”, al que se entendía como una doctrina “científica” de las sociedades humanas y de sus transformaciones, fundada en hechos económicos y encuadrada en el contexto más amplio de una filosofía de la evolución de la naturaleza desarrollada por Engels.  El conjunto de relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la cual se eleva una superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social.  El modo de producción de la vida material condiciona el proceso social, político y espiritual.  No es la conciencia la que determina el ser de los hombres sino que, al contrario, es el ser social de los hombres el que determina su conciencia 7
.  Para Marx la historia está dada por la sucesión de diversos modos de producción a través de los cuales los seres humanos logran disponer de los bienes materiales necesarios para la subsistencia.  El pasaje de un modo de producción a otro no sigue un proceso lineal, continuo, sino que al contrario, se da como ruptura del orden precedente, ruptura detonada por una dialéctica interna. Un modo de producción entra en crisis cuando sus elementos fundamentales —las fuerzas productivas y las relaciones de producción— se vuelven recíprocamente contradictorios.  En ese momento se verifica una transformación revolucionaria y se establece un nuevo modo de producción.  Con éste aparece también una “cultura” y una “conciencia” nuevas que suplantan a las anteriores.   8
Antonio Gramsci es quien perfecciona las ideas políticas del marxismo. Gramsci fue un militante fundador del Partido Comunista de Italia, fue encarcelado y desde los barrotes de las celdas se diseminaron sus ideas políticas. Las categorías que Gramsci le incorpora al marxismo son de gran importancia. Para Antonio Gramsci la filosofía es claramente la concepción del mundo históricamente materializada a través de la acción política. Que es sociedad civil hemos de entender como el terreno donde se nutre y se afinca la ideología de la clase dirigente; y por sociedad política entendemos por aquella estructura donde se encuentran los burócratas y los militares. Según  9 l

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maryi
MaryiMaryi
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
Universidad Complutense de Madrid
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
Carlos Alberto Sosa
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
Lucia Hernandez
 
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
k4rol1n4
 
El hombre y la democracia
El hombre y la democracia El hombre y la democracia
El hombre y la democracia
Melanny Sarabia Marin
 
corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro
Mika Leiva
 
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
SlideSCPyS
 
Pensar históricamente
Pensar históricamentePensar históricamente
Pensar históricamente
karina_fabiola
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
Daniel Gonzalez Blancas
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
pablitorxn
 
Julian marias-raciovitalismo-personalismo-vital
Julian marias-raciovitalismo-personalismo-vitalJulian marias-raciovitalismo-personalismo-vital
Julian marias-raciovitalismo-personalismo-vital
Javier SaaDapart
 
La fundación de los anales
La fundación de los analesLa fundación de los anales
La fundación de los anales
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
cfra60
 
Edi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-Sayavedra
Edi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-SayavedraEdi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-Sayavedra
Edi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-Sayavedra
camila coria
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
lilianabp
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
alucard1805
 

La actualidad más candente (18)

Maryi
MaryiMaryi
Maryi
 
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
 
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
 
El hombre y la democracia
El hombre y la democracia El hombre y la democracia
El hombre y la democracia
 
corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro
 
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
 
Pensar históricamente
Pensar históricamentePensar históricamente
Pensar históricamente
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 
Julian marias-raciovitalismo-personalismo-vital
Julian marias-raciovitalismo-personalismo-vitalJulian marias-raciovitalismo-personalismo-vital
Julian marias-raciovitalismo-personalismo-vital
 
La fundación de los anales
La fundación de los analesLa fundación de los anales
La fundación de los anales
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Edi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-Sayavedra
Edi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-SayavedraEdi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-Sayavedra
Edi Act Clase 4 Coria-Corio-Luis-Porta Vivet-Sanchez-Sayavedra
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Destacado

Reestruturação do Capital e Hegemonia Estadunidente
Reestruturação do Capital e Hegemonia EstadunidenteReestruturação do Capital e Hegemonia Estadunidente
Reestruturação do Capital e Hegemonia Estadunidente
Daniel Santos
 
A nova era e a revolução cultural
A nova era e a revolução culturalA nova era e a revolução cultural
A nova era e a revolução cultural
Marcio Dias
 
Apresentação gramsci1
Apresentação gramsci1Apresentação gramsci1
Apresentação gramsci1
vania morales sierra
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
BigasBass
 
Texto antonio gramsci
Texto antonio gramsciTexto antonio gramsci
Texto antonio gramsci
Carlos Ramos
 
Expocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsciExpocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsci
anayeli de los santos nieves
 
Hegemonia e declínio da influência europeia
Hegemonia e declínio da influência europeiaHegemonia e declínio da influência europeia
Hegemonia e declínio da influência europeia
Rainha Maga
 
A Escola De Gramsci
A Escola De GramsciA Escola De Gramsci
A Escola De Gramsci
vallmachado
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
Alexandre Protásio
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
Kamila Assink de Liz
 
Categorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsciCategorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsci
estivalianavas
 
Karl marx – concepções na educação
Karl marx – concepções na educaçãoKarl marx – concepções na educação
Karl marx – concepções na educação
Kamila Assink de Liz
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
brianbelen
 
Historia da Educação na Primeira Metade do Seculo XX
Historia da Educação na Primeira Metade do Seculo XXHistoria da Educação na Primeira Metade do Seculo XX
Historia da Educação na Primeira Metade do Seculo XX
Joselaine
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Slideshare
SlideshareSlideshare

Destacado (16)

Reestruturação do Capital e Hegemonia Estadunidente
Reestruturação do Capital e Hegemonia EstadunidenteReestruturação do Capital e Hegemonia Estadunidente
Reestruturação do Capital e Hegemonia Estadunidente
 
A nova era e a revolução cultural
A nova era e a revolução culturalA nova era e a revolução cultural
A nova era e a revolução cultural
 
Apresentação gramsci1
Apresentação gramsci1Apresentação gramsci1
Apresentação gramsci1
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Texto antonio gramsci
Texto antonio gramsciTexto antonio gramsci
Texto antonio gramsci
 
Expocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsciExpocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsci
 
Hegemonia e declínio da influência europeia
Hegemonia e declínio da influência europeiaHegemonia e declínio da influência europeia
Hegemonia e declínio da influência europeia
 
A Escola De Gramsci
A Escola De GramsciA Escola De Gramsci
A Escola De Gramsci
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Categorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsciCategorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsci
 
Karl marx – concepções na educação
Karl marx – concepções na educaçãoKarl marx – concepções na educação
Karl marx – concepções na educação
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Historia da Educação na Primeira Metade do Seculo XX
Historia da Educação na Primeira Metade do Seculo XXHistoria da Educação na Primeira Metade do Seculo XX
Historia da Educação na Primeira Metade do Seculo XX
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Economia

teoricos de la educacion
teoricos de la educacionteoricos de la educacion
teoricos de la educacion
universidad pedagogica nacional
 
Trabajo de intervencion educativa
Trabajo de intervencion educativaTrabajo de intervencion educativa
Trabajo de intervencion educativa
universidad pedagogica nacional
 
Trabajo de intervencion
Trabajo de intervencionTrabajo de intervencion
Trabajo de intervencion
universidad pedagogica nacional
 
Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.
silvia
 
Diapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia MontesDiapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia Montes
universidad pedagogica nacional
 
Emilio+Durkheim
Emilio+DurkheimEmilio+Durkheim
Emilio+Durkheim
Vicky Palacios
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
guest6101b2
 
Gramsci - desconocido
  Gramsci  - desconocido  Gramsci  - desconocido
Gramsci - desconocido
Javier SaaDapart
 
Exposiciónequipo1
Exposiciónequipo1Exposiciónequipo1
Exposiciónequipo1
Dyann Ibarguen
 
expo equipo 1
expo equipo 1expo equipo 1
expo equipo 1
Dyann Ibarguen
 
Ideología
IdeologíaIdeología
Ideología
DiannIbarguen
 
presentación equipo1
presentación equipo1presentación equipo1
presentación equipo1
Dyann Ibarguen
 
Ideología
IdeologíaIdeología
Ideología
Dyann Ibarguen
 
Juan vicente gonzales
Juan vicente gonzalesJuan vicente gonzales
Juan vicente gonzales
Orlando Mendez
 
GRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMAR
GRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMARGRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMAR
GRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMAR
YOLIMAR9100
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
Damián Andrada
 
Antonio Gramsci y la Revolución Cultural
Antonio Gramsci y la Revolución CulturalAntonio Gramsci y la Revolución Cultural
Antonio Gramsci y la Revolución Cultural
Integridad Política
 
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo VitalJulián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Gerardo Viau Mollinedo
 
Power Point C. Sociologia.pptx
Power Point C. Sociologia.pptxPower Point C. Sociologia.pptx
Power Point C. Sociologia.pptx
ArielArmandoNezPrez
 
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Marisa Montaldo
 

Similar a Economia (20)

teoricos de la educacion
teoricos de la educacionteoricos de la educacion
teoricos de la educacion
 
Trabajo de intervencion educativa
Trabajo de intervencion educativaTrabajo de intervencion educativa
Trabajo de intervencion educativa
 
Trabajo de intervencion
Trabajo de intervencionTrabajo de intervencion
Trabajo de intervencion
 
Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.
 
Diapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia MontesDiapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia Montes
 
Emilio+Durkheim
Emilio+DurkheimEmilio+Durkheim
Emilio+Durkheim
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
 
Gramsci - desconocido
  Gramsci  - desconocido  Gramsci  - desconocido
Gramsci - desconocido
 
Exposiciónequipo1
Exposiciónequipo1Exposiciónequipo1
Exposiciónequipo1
 
expo equipo 1
expo equipo 1expo equipo 1
expo equipo 1
 
Ideología
IdeologíaIdeología
Ideología
 
presentación equipo1
presentación equipo1presentación equipo1
presentación equipo1
 
Ideología
IdeologíaIdeología
Ideología
 
Juan vicente gonzales
Juan vicente gonzalesJuan vicente gonzales
Juan vicente gonzales
 
GRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMAR
GRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMARGRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMAR
GRANCI MARYORIS, AURA Y YOLIMAR
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
 
Antonio Gramsci y la Revolución Cultural
Antonio Gramsci y la Revolución CulturalAntonio Gramsci y la Revolución Cultural
Antonio Gramsci y la Revolución Cultural
 
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo VitalJulián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
 
Power Point C. Sociologia.pptx
Power Point C. Sociologia.pptxPower Point C. Sociologia.pptx
Power Point C. Sociologia.pptx
 
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
 

Más de Therazor224

Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
Therazor224
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Therazor224
 
Constitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacionConstitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacion
Therazor224
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Therazor224
 
Memes
MemesMemes
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Therazor224
 
La etica en aristoteles
La etica en aristotelesLa etica en aristoteles
La etica en aristoteles
Therazor224
 
Graffiti y resistencia
Graffiti y resistenciaGraffiti y resistencia
Graffiti y resistencia
Therazor224
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Therazor224
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Therazor224
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
Therazor224
 
Migraciones y desplazamiento forzado
Migraciones  y desplazamiento forzadoMigraciones  y desplazamiento forzado
Migraciones y desplazamiento forzado
Therazor224
 
La ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmenteLa ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmente
Therazor224
 
La ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacialLa ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacial
Therazor224
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
Therazor224
 
Graffiti y Resistencia
Graffiti y ResistenciaGraffiti y Resistencia
Graffiti y Resistencia
Therazor224
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
Therazor224
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Therazor224
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
Therazor224
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Therazor224
 

Más de Therazor224 (20)

Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Constitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacionConstitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacion
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
La etica en aristoteles
La etica en aristotelesLa etica en aristoteles
La etica en aristoteles
 
Graffiti y resistencia
Graffiti y resistenciaGraffiti y resistencia
Graffiti y resistencia
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
 
Migraciones y desplazamiento forzado
Migraciones  y desplazamiento forzadoMigraciones  y desplazamiento forzado
Migraciones y desplazamiento forzado
 
La ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmenteLa ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmente
 
La ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacialLa ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacial
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
 
Graffiti y Resistencia
Graffiti y ResistenciaGraffiti y Resistencia
Graffiti y Resistencia
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Economia

  • 1. MARXISMO HUMANISTA PRESENTADO A OSCAR RESTREPO PRESENTADO POR CRISTIAN MAURICIO LOPEZ CARLOS ANDRES PERAFAN CRISTIAN ANDRES CAMAYO GRADO 11 COLEGIO ITAA FECHA 19/JUNIO/2011 1
  • 2. BIOGRAFIA 2 Sus padres fueron Francesco Gramsci (1860-1937) y Giuseppina Marceas (1861-1932). Francesco era originario de Gaeta y estudiaba derecho, pero a causa de la pobreza de su fantrar rápido un trabajo y partió para Cerdeña. Corría el año 1881 y se emplearía en la oficina de registro de Ghilarza (provincia de Oris tan).. Allí conoce a Peppina, que sólo había estudiado hasta tercero de primaria y se casan, a pesar de la oposición de los padres de ella. Durante este período nacieron sus hijos: Gennaro (1884), Grazietta (1887), Emma (1889) y el 22 de enero de 1891, en Alex, Antonio, bautizado el 29 de enero
  • 3. El año siguiente los Gramsci se mudaron a Sorgono (provincia de Nuoro), donde nacen sus hijos: Mario en 1893, Teresina en 1895 y Carlos en 1897. Arrestado el 9 de agosto de 1898 con la acusación de peculado, concusión y falsedad en actos, Francesco Gramsci es condenado el 27 de octubre de 1900 al mínimo de la pena con la atenuante del “leve valor”: 5 años, 8 meses y 22 días de cárcel, para expiar en Gaeta. Privada del sueldo del padre, para la familia Gramsci son años de extrema miseria. Antonio, por una caída a los tres años, sufre un traumatismo que le provoca una deformación en su columna y no crece más: su altura no superará el metro y medio. Aunque según la autopsia y los datos que dan en la "Casa-museo de Antonio Gramsci" en Ghilarza, estaba enfermo de tuberculosis osteoarticular, lo que le impidió el crecimiento. Y ya poco antes de la muerte le afectó en los pulmones. 3 l
  • 4. 4 . Antonio comienza a asistir a la escuela primaria a los siete años y la concluye en 1903 con el máximo de calificaciones. Sin embargo, las condiciones de la familia no le permiten inscribirse a la secundaria y da su pequeña contribución a la economía doméstica trabajando en la Oficina del Catastro por 9 liras al mes, el equivalente a un kilo de pan al día. Trabajaba diez horas al día removiendo «   En 1911 el Colegio Carlo Alberto de Turín ofrece 39 becas de estudio, 70 liras al mes por once meses, para poder frecuentar la Universidad de Turín «Partí para Turín como si fuese en estado de sonambulismo. Tenía 55 liras en la bolsa, había gastado 45 para el viaje en tercera clase de las cien obtenidas en casa». El 27 de octubre de 1911 concluyó
  • 5. 5 OBRAS El materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce (1948) Los intelectuales y la organización de la cultura (1949) Il Risorgimento (1949) Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno (1949) Literatura y vida nacional (1950) Pasado y Presente (1951
  • 6. Con tribucion  En prisión escribió 30 libretas de historia y análisis conocidos como Los cuadernos de la cárcel (Quaderni del canceré), que incluyen su recuento de la historia italiana y el nacionalismo, así como ideas sobre teoría marxista, teoría educativa y de crítica. 6
  • 7. El marxismo era interpretado prevalentemente como “materialismo histórico”, al que se entendía como una doctrina “científica” de las sociedades humanas y de sus transformaciones, fundada en hechos económicos y encuadrada en el contexto más amplio de una filosofía de la evolución de la naturaleza desarrollada por Engels. El conjunto de relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la cual se eleva una superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social.  El modo de producción de la vida material condiciona el proceso social, político y espiritual.  No es la conciencia la que determina el ser de los hombres sino que, al contrario, es el ser social de los hombres el que determina su conciencia 7
  • 8. .  Para Marx la historia está dada por la sucesión de diversos modos de producción a través de los cuales los seres humanos logran disponer de los bienes materiales necesarios para la subsistencia. El pasaje de un modo de producción a otro no sigue un proceso lineal, continuo, sino que al contrario, se da como ruptura del orden precedente, ruptura detonada por una dialéctica interna. Un modo de producción entra en crisis cuando sus elementos fundamentales —las fuerzas productivas y las relaciones de producción— se vuelven recíprocamente contradictorios. En ese momento se verifica una transformación revolucionaria y se establece un nuevo modo de producción.  Con éste aparece también una “cultura” y una “conciencia” nuevas que suplantan a las anteriores.  8
  • 9. Antonio Gramsci es quien perfecciona las ideas políticas del marxismo. Gramsci fue un militante fundador del Partido Comunista de Italia, fue encarcelado y desde los barrotes de las celdas se diseminaron sus ideas políticas. Las categorías que Gramsci le incorpora al marxismo son de gran importancia. Para Antonio Gramsci la filosofía es claramente la concepción del mundo históricamente materializada a través de la acción política. Que es sociedad civil hemos de entender como el terreno donde se nutre y se afinca la ideología de la clase dirigente; y por sociedad política entendemos por aquella estructura donde se encuentran los burócratas y los militares. Según 9 l