SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño”
Sede Barcelona – Puerto la Cruz
Arquitectura
Profesor:
Pedro Beltrán
Barcelona, 2017
ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES
PARAMETRICAS.
Bachilleres:
Luis Vargas
C.I: 28.104.727
Yasimer Tovar
C.I: 21.175.994
Magriseth Ochoa
C.I: 26.756.609
Ecuaciones Vectoriales Paramétricas
Un vector director de una recta es cualquier vector que tenga la misma dirección que la recta
dada. Como dados dos puntos podemos fácilmente obtener el vector que hay entre ellos y
quedarnos con uno de los puntos, supondremos a partir de ahora que tenemos un punto y un
vector.
Ecuación paramétrica
En matemáticas, un sistema de ecuaciones paramétricas permite representar una curva o
superficie en el plano o en el espacio, mediante valores que recorren un intervalo de números
reales, mediante una variable , llamada parámetro, considerando cada coordenada de un
punto como una función dependiente del parámetro.
1) A partir de la ecuación vectorial:
2) Realizando las operaciones
indicadas se obtiene:
3) La igualdad de vectores se desdobla en las
dos igualdades escalares:
Recta: es una línea que se extiende en una misma dirección por tanto tiene una sola dimensión
y contiene un número infinito de puntos. Dicha recta también se puede describir como una
sucesión continua de puntos extendidos en una sola dirección.
Cónicas: se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes
de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el
vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Se clasifican en cuatro tipos: elipse,
parábola, hipérbola y circunferencia.
Hipocicloide: una curva hipocicloide es la trayectoria descrita por un punto situado sobre una
circunferencia generatriz que rueda sin deslizar por el interior de otra circunferencia directriz, sin
deslizamiento. Es un tipo de ruleta cicloidal. La curva hipocicloide es comparable a la cicloide,
donde la circunferencia generatriz rueda sobre una línea directriz (o circunferencia de radio
infinito).
Epicicloide: la epicicloide es la curva generada por la trayectoria de un punto perteneciente a
una circunferencia (generatriz) que rueda, sin deslizamiento, por el exterior de otra
circunferencia (directriz). Es un tipo de ruleta cicloidal.
Astroide: en matemática, un astroide es un tipo particular de hipocicloide, una curva con
cuatro vértices. Los astroides son también súper elipses: todos los astroides son versiones
escaladas de la curva especificada por la ecuación: x2/3+y2/3=1
Si un segmento de longitud igual al radio de la circunferencia directriz con centro en (0, 0),
se desliza con un extremo en el eje X y otro en el eje Y, resulta ser tangente en cada punto
de la curva astroide.
Aplicaciones a los movimientos en el plano
Vector posición: es un vector que representa la posición de un punto en el espacio con
respecto a un origen; también representa la distancia que separa dichos puntos. El vector
posición OP une el origen de coordenadas (0, 0) con un punto P del espacio.
El vector OP que
une el origen de
coordenadas O con
un punto P se llama
vector de posición
del punto P.
Vector velocidad: es el vector que resulta del cociente entre el vector desplazamiento y el
intervalo de tiempo que empleo el cuerpo en realizar dicho desplazamiento. El cociente es el
resultado de una división. El desplazamiento puede ser delta x, si se desplaza el cuerpo en
forma horizontal, delta y si se desplaza en forma vertical y delta r si se desplaza en el plano.
Vector aceleración: se caracteriza la velocidad del vector de la misma manera en que este
último lo hacía con la variación del desplazamiento. Tanto la función velocidad como la
aceleración toman imágenes en el espacio vectorial pero si las consideramos en el espacio
afín de dimensión obtenemos también curvas parametrizadas.
Cálculo de áreas y otras aplicaciones
Área encerrada por una curva: el área comprendida entre dos funciones es igual al área de
la función que está situada por encima menos el área de la función que está situada por
debajo.
Área entre curvas: para encontrar el área de una región entre dos curvas, hay que
considerar dos funciones y=f(x) y y=g(x), las cuales tiene que ser continuas en los intervalos
[a,b]. Si las graficas están sobre el eje x y la grafica y=g(x) esta debajo de la grafica y=f(x),
se puede interpretar geométricamente el área de la región entre las graficas, es decir restar
el área de la función y=g(x) al área de la función y=f(x), esto nos dará el área entre 2 curvas
en determinados intervalos.
Longitud de una curva: es la medida de la distancia o camino recorrido a lo largo de una
curva o dimensión lineal. Históricamente, ha sido difícil determinar esta longitud en
segmentos irregulares; aunque fueron usados varios métodos para curvas específicas, la
llegada del cálculo trajo consigo la fórmula general para obtener soluciones cerradas para
algunos casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Fisica2_2012
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
Solucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo IISolucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo II
Darwin Chilan L
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
Dianita2805
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
JCMENESESV
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasdalila69
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0BESPOL
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdasProblemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
beto montero
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorialalex0002
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Joe Arroyo Suárez
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Emma
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleCesar Lagos
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
waltergomez627
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
Self-employed
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Solucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo IISolucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo II
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdasProblemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
Taller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal finalTaller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal final
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
 

Destacado

Presentacion vectores
Presentacion vectoresPresentacion vectores
Presentacion vectores
Jossue Matos
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
ALEXANDRA SUAREZ
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Elmer Flores Vázquez
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
casher18
 
Introduction to Disruptive Learning
Introduction to Disruptive LearningIntroduction to Disruptive Learning
Introduction to Disruptive Learning
Disruptive Learning Solutions
 
Strategy day pack_18 November 2015
Strategy day pack_18 November 2015Strategy day pack_18 November 2015
Strategy day pack_18 November 2015Vimpi Juneja
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
Luis Vargas
 
Transmision
TransmisionTransmision
CoE - mentor accreditation program - session #4
CoE -  mentor accreditation program - session #4CoE -  mentor accreditation program - session #4
CoE - mentor accreditation program - session #4
Rama Chakaki
 
Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08
Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08
Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08
Tien Lam
 
Arco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenasArco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenas
Menfis Alvarez
 
Gilmer rodríguez
Gilmer rodríguezGilmer rodríguez
Gilmer rodríguez
gilmer Rodriguez Kverh
 
Sample Asset
Sample AssetSample Asset
Sample Asset
jameschloejames
 
The Importance of Transparency in the Trust Ecomomy
The Importance of Transparency in the Trust EcomomyThe Importance of Transparency in the Trust Ecomomy
The Importance of Transparency in the Trust Ecomomy
Agility PR Solutions
 
Developing Your Business Through Internal Controls
Developing Your Business Through Internal ControlsDeveloping Your Business Through Internal Controls
Developing Your Business Through Internal Controls
Skoda Minotti
 

Destacado (16)

Presentacion vectores
Presentacion vectoresPresentacion vectores
Presentacion vectores
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Colombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_originalColombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_original
 
Introduction to Disruptive Learning
Introduction to Disruptive LearningIntroduction to Disruptive Learning
Introduction to Disruptive Learning
 
Strategy day pack_18 November 2015
Strategy day pack_18 November 2015Strategy day pack_18 November 2015
Strategy day pack_18 November 2015
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
CoE - mentor accreditation program - session #4
CoE -  mentor accreditation program - session #4CoE -  mentor accreditation program - session #4
CoE - mentor accreditation program - session #4
 
Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08
Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08
Acc we df4000_hotel kitchens design 2-2_dec 08
 
Arco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenasArco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenas
 
Gilmer rodríguez
Gilmer rodríguezGilmer rodríguez
Gilmer rodríguez
 
Sample Asset
Sample AssetSample Asset
Sample Asset
 
The Importance of Transparency in the Trust Ecomomy
The Importance of Transparency in the Trust EcomomyThe Importance of Transparency in the Trust Ecomomy
The Importance of Transparency in the Trust Ecomomy
 
Developing Your Business Through Internal Controls
Developing Your Business Through Internal ControlsDeveloping Your Business Through Internal Controls
Developing Your Business Through Internal Controls
 

Similar a ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS.

Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
claudiabolivar3
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
JessLugo6
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
Kenny Fereira
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Alexander Alcala
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
oscaralexader
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
joselingomez5
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
JoseTenorio22
 
Calculo multivariable
Calculo multivariableCalculo multivariable
Calculo multivariable
Edinson Santos Pimiento
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
nmanaure
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
juanito perez
 
Teoria electrogmanetica
Teoria electrogmaneticaTeoria electrogmanetica
Teoria electrogmanetica
Jean Serrano
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
RominaMndezDunn
 

Similar a ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS. (20)

Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
 
Calculo multivariable
Calculo multivariableCalculo multivariable
Calculo multivariable
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Teoria electrogmanetica
Teoria electrogmaneticaTeoria electrogmanetica
Teoria electrogmanetica
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Barcelona – Puerto la Cruz Arquitectura Profesor: Pedro Beltrán Barcelona, 2017 ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS. Bachilleres: Luis Vargas C.I: 28.104.727 Yasimer Tovar C.I: 21.175.994 Magriseth Ochoa C.I: 26.756.609
  • 2. Ecuaciones Vectoriales Paramétricas Un vector director de una recta es cualquier vector que tenga la misma dirección que la recta dada. Como dados dos puntos podemos fácilmente obtener el vector que hay entre ellos y quedarnos con uno de los puntos, supondremos a partir de ahora que tenemos un punto y un vector. Ecuación paramétrica En matemáticas, un sistema de ecuaciones paramétricas permite representar una curva o superficie en el plano o en el espacio, mediante valores que recorren un intervalo de números reales, mediante una variable , llamada parámetro, considerando cada coordenada de un punto como una función dependiente del parámetro. 1) A partir de la ecuación vectorial: 2) Realizando las operaciones indicadas se obtiene: 3) La igualdad de vectores se desdobla en las dos igualdades escalares:
  • 3. Recta: es una línea que se extiende en una misma dirección por tanto tiene una sola dimensión y contiene un número infinito de puntos. Dicha recta también se puede describir como una sucesión continua de puntos extendidos en una sola dirección. Cónicas: se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Se clasifican en cuatro tipos: elipse, parábola, hipérbola y circunferencia.
  • 4. Hipocicloide: una curva hipocicloide es la trayectoria descrita por un punto situado sobre una circunferencia generatriz que rueda sin deslizar por el interior de otra circunferencia directriz, sin deslizamiento. Es un tipo de ruleta cicloidal. La curva hipocicloide es comparable a la cicloide, donde la circunferencia generatriz rueda sobre una línea directriz (o circunferencia de radio infinito). Epicicloide: la epicicloide es la curva generada por la trayectoria de un punto perteneciente a una circunferencia (generatriz) que rueda, sin deslizamiento, por el exterior de otra circunferencia (directriz). Es un tipo de ruleta cicloidal.
  • 5. Astroide: en matemática, un astroide es un tipo particular de hipocicloide, una curva con cuatro vértices. Los astroides son también súper elipses: todos los astroides son versiones escaladas de la curva especificada por la ecuación: x2/3+y2/3=1 Si un segmento de longitud igual al radio de la circunferencia directriz con centro en (0, 0), se desliza con un extremo en el eje X y otro en el eje Y, resulta ser tangente en cada punto de la curva astroide.
  • 6. Aplicaciones a los movimientos en el plano Vector posición: es un vector que representa la posición de un punto en el espacio con respecto a un origen; también representa la distancia que separa dichos puntos. El vector posición OP une el origen de coordenadas (0, 0) con un punto P del espacio. El vector OP que une el origen de coordenadas O con un punto P se llama vector de posición del punto P. Vector velocidad: es el vector que resulta del cociente entre el vector desplazamiento y el intervalo de tiempo que empleo el cuerpo en realizar dicho desplazamiento. El cociente es el resultado de una división. El desplazamiento puede ser delta x, si se desplaza el cuerpo en forma horizontal, delta y si se desplaza en forma vertical y delta r si se desplaza en el plano.
  • 7. Vector aceleración: se caracteriza la velocidad del vector de la misma manera en que este último lo hacía con la variación del desplazamiento. Tanto la función velocidad como la aceleración toman imágenes en el espacio vectorial pero si las consideramos en el espacio afín de dimensión obtenemos también curvas parametrizadas.
  • 8. Cálculo de áreas y otras aplicaciones Área encerrada por una curva: el área comprendida entre dos funciones es igual al área de la función que está situada por encima menos el área de la función que está situada por debajo. Área entre curvas: para encontrar el área de una región entre dos curvas, hay que considerar dos funciones y=f(x) y y=g(x), las cuales tiene que ser continuas en los intervalos [a,b]. Si las graficas están sobre el eje x y la grafica y=g(x) esta debajo de la grafica y=f(x), se puede interpretar geométricamente el área de la región entre las graficas, es decir restar el área de la función y=g(x) al área de la función y=f(x), esto nos dará el área entre 2 curvas en determinados intervalos.
  • 9. Longitud de una curva: es la medida de la distancia o camino recorrido a lo largo de una curva o dimensión lineal. Históricamente, ha sido difícil determinar esta longitud en segmentos irregulares; aunque fueron usados varios métodos para curvas específicas, la llegada del cálculo trajo consigo la fórmula general para obtener soluciones cerradas para algunos casos.