SlideShare una empresa de Scribd logo
Edema Dérmico
      Prurito
    Urticaria
Integrantes

Yuliana Fernández Simanca
Meryhelen Julio Maldonado
Maira Alejandra Merlano
Ruby Pacheco Mercado
Esther Peralta Silva

                  Universidad del Sinu Elías Bechara Zaimun
                            Seccional Cartagena
                                      IB
Edema
Dérmico
Acumulación excesiva de
liquido seroalbuminoso
en el tejido celular.
El edema se forma cuando se produce una
secreción excesiva de líquido hacia el espacio
intersticial o cuando éste no se recupera de
forma correcta, bien por problemas de
reabsorción o por problemas linfáticos.
El edema se considera un signo
clínico. Se revisa de forma
interdiaria (día por medio) y,
cuando es factible, se mide el
contorno de la zona afectada con
una         cinta        métrica
(en milímetros). Este efecto es
fácilmente apreciable cuando se
produce una quemadura solar, ya
que se produce edema y
enrojecimiento. Después de
apretar con el dedo sobre la
quemadura, esa zona se queda
blanca durante un tiempo hasta
que vuelve a su estado anterior.
Hay cinco factores que pueden contribuir a la
formación de edema



Por incremento de la presión hidrostática o reducción
de la presión oncótica en los vasos sanguíneos
Por aumento en la permeabilidad de la pared de los
vasos sanguíneos, como sucede en la inflamación
Por obstrucción de la recogida de fluidos vía el sistema
linfático
Por cambios en las propiedades de retención de agua
de los tejidos.
Prurito
Es un hormigueo o
irritación incomoda de la
piel que conlleva un
deseo de rascar en la
parte en cuestión.
Causas Comunes

Piel envejecida          Urticaria
Dermatitis atópica       Mordeduras y picaduras
Dermatitis de contacto   de insectos
(con hiedra venenosa o   Pitiriasis rosada
roble venenoso)
                         Quemadura solar
Irritantes de contacto
(con jabones, químicos   Dermatitis seborreica
o lana)                  Parásitos como piojos
Resequedad de la piel    del cuerpo
El prurito generalizado puede ser causado por:
 Reacciones alérgicas         Enfermedad renal
 Infecciones de la niñez      Enfermedad hepática
 (como Sarampión o            con ictericia
 Varicela)                    Embarazo
 Hepatitis                    Reacciones        a
 Anemia ferropenica           medicamentos
Medidas para
prevenir el prurito

 No rascarse, ni frotarse     Utilizar          cremas
 Vestir   ropa      fresca,   hidratantes
 limpia y cómoda, con         Usar compresas frías en
 especial atención en la      la parte afectada
 ropa de dormir               Evitar calor en exceso,
 Usar     poco       jabón    mucha humedad o
 (retirándolo todo en el      ambiente seco
 baño)
Urticaria
 Es una enfermedad de la piel
 caracterizada por lesiones
 cutáneas edematosas, de
 contornos delimitados y con
 un     halo    eritematoso,
 generalmente evanescentes
 y cambiantes. La urticaria va
 acompañada, generalmente,
 de prurito.
Las lesiones se denominan HABONES y son la
consecuencia del edema y vasodilatación de la dermis
superficial



La duración de los
habones oscila de 2 a 6
horas desde su aparición
y pueden tanto aparecer
como        desaparecer
espontáneamente.      No
deja ninguna marca o
lesión   en    la    piel
posteriormente
La urticaria es una enfermedad que afecta el
sistema inmunitario al alterar el sistema nervioso y
permite que el cuerpo pueda ser afectado por
histamina
Clasificación

     Urticaria              Urticaria
       Aguda                  Crónica
Es cuando las lesiones Es cuando las lesiones son
tienen   una   duración de mayor duración
menor de 6 semanas
Causas

Cuando usted tiene una reacción alérgica a una
sustancia, el cuerpo libera histamina y otros químicos
dentro del torrente sanguíneo, causando prurito,
inflamación y otros síntomas. La urticaria es una
reacción común, especialmente en las personas con
otras reacciones alérgicas, como la fiebre de heno.
Cuando la inflamación o
las ronchas aparecen
alrededor de la cara,
especialmente los labios y
los ojos, se denomina
angioedema.
La     hinchazón       por
angioedema        también
puede ocurrir alrededor
de las manos, los pies y la
garganta.
Muchas sustancias pueden desencadenar la urticaria,
incluyendo:

  Caspa de animales (en especial de los gatos)
  Picaduras de insectos
  Medicamentos
  Polen
  Mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y
  otros alimentos
La urticaria también se puede desarrollar como
resultado de:
 Estrés emocional
 Exposición extrema al frío o al sol
 Transpiración excesiva
 Enfermedad (incluyendo lupus, otras trastornos
 autoinmunitarios y leucemia)
 Infecciones como mononucleosis
Tratamiento

                                      La urticaria es una enfermedad
                                      controlable y tratable con
                                      corticoides y antihistamínicos,
                                      logrando         suprimir     la
                                      enfermedad por periodos
                                      largos. Esto tratamientos son
                                      recetados       por     médicos,
                                      específicamente inmunólogos
                                      o alergólogos
Urticaria inducida por antibióticos
Medidas una vez
desencadenada la
  enfermedad
Evitar comer durante la primera semana en la cual se
desarrolla: carnes rojas, comida enlatada, como atún,
o cualquier comida que contenga algún conservante
que pueda interrumpir la mejora del paciente o cliente
Evitar las bebidas gaseosas y el pescado o marisco,
donde se encuentra mayormente la histamina, como
también los cítricos y las comidas con aderezos o
componentes que contengan químicos
Posibles
Complicaciones
 Anafilaxia (una reacción   La inflamación en la
 alérgica generalizada y    garganta puede llevar a
 potencialmente mortal      obstrucción de las vías
 que causa dificultad       respiratorias
 respiratoria)              potencialmente mortal
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
vivianatorres26
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
Erik Gonzales
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
katherine lazaro
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
alekseyqa
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Nelva Gallardo
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 
36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto
Nancy Lopez
 
Eczema
EczemaEczema
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
Montserrat It
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Andrey Martinez Pardo
 
La marcha atópica
La marcha atópicaLa marcha atópica
La marcha atópica
Centro de salud Torre Ramona
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Juan Meléndez
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
Ana Bertha Llamas
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
Juan Victor Florez Zamora
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Pharmed Solutions Institute
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
Eccema
EccemaEccema

La actualidad más candente (20)

Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
La marcha atópica
La marcha atópicaLa marcha atópica
La marcha atópica
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 

Destacado

Prurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamientoPrurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Diego Rodriguez
 
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
gianmarco109
 
BUCEO INTRODUCCION
BUCEO INTRODUCCIONBUCEO INTRODUCCION
BUCEO INTRODUCCION
guest5bb780
 
Un caso de dermatitis autoinmune por progesterona
Un caso de dermatitis autoinmune por progesteronaUn caso de dermatitis autoinmune por progesterona
Un caso de dermatitis autoinmune por progesterona
Maritza T
 
Prurito anal
Prurito analPrurito anal
Prurito anal
Abraham Giraldo
 
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prurito
PruritoPrurito
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
lauravirgen
 
Prospectiva maria cristina...
Prospectiva maria cristina...Prospectiva maria cristina...
Prospectiva maria cristina...
lauravirgen
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Incursión de nuevas tecnologías
Incursión de nuevas tecnologíasIncursión de nuevas tecnologías
Incursión de nuevas tecnologías
Luis Alberto Medina Ramón
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
anita8
 
Tutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordanciasTutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordancias
Encarna MesaBetancor
 
Teatros de todo el mundo 2
Teatros de todo el mundo 2Teatros de todo el mundo 2
Teatros de todo el mundo 2
Carlina Morati
 
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidezCinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Magaly Katherin Sierra
 
Presupuestos Basicos historia preeducativa
Presupuestos Basicos historia preeducativaPresupuestos Basicos historia preeducativa
Presupuestos Basicos historia preeducativa
Cybernautic.
 
Actividades diversas en el colegio
Actividades diversas  en el colegioActividades diversas  en el colegio
Actividades diversas en el colegio
eduargamez
 
Dofa cristina
Dofa cristinaDofa cristina
Dofa cristina
lauravirgen
 
Proyecto Escolar.
Proyecto Escolar.Proyecto Escolar.
Proyecto Escolar.
escorpionzito
 
Jr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuegoJr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuego
cien metros
 

Destacado (20)

Prurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamientoPrurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamiento
 
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
 
BUCEO INTRODUCCION
BUCEO INTRODUCCIONBUCEO INTRODUCCION
BUCEO INTRODUCCION
 
Un caso de dermatitis autoinmune por progesterona
Un caso de dermatitis autoinmune por progesteronaUn caso de dermatitis autoinmune por progesterona
Un caso de dermatitis autoinmune por progesterona
 
Prurito anal
Prurito analPrurito anal
Prurito anal
 
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
 
Prospectiva maria cristina...
Prospectiva maria cristina...Prospectiva maria cristina...
Prospectiva maria cristina...
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Incursión de nuevas tecnologías
Incursión de nuevas tecnologíasIncursión de nuevas tecnologías
Incursión de nuevas tecnologías
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Tutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordanciasTutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordancias
 
Teatros de todo el mundo 2
Teatros de todo el mundo 2Teatros de todo el mundo 2
Teatros de todo el mundo 2
 
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidezCinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidez
 
Presupuestos Basicos historia preeducativa
Presupuestos Basicos historia preeducativaPresupuestos Basicos historia preeducativa
Presupuestos Basicos historia preeducativa
 
Actividades diversas en el colegio
Actividades diversas  en el colegioActividades diversas  en el colegio
Actividades diversas en el colegio
 
Dofa cristina
Dofa cristinaDofa cristina
Dofa cristina
 
Proyecto Escolar.
Proyecto Escolar.Proyecto Escolar.
Proyecto Escolar.
 
Jr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuegoJr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuego
 

Similar a Edema dermico prurito urtticaria

Urticaria | UASD
Urticaria | UASDUrticaria | UASD
Urticaria | UASD
Roberto Coste
 
presentación Urticaria y Anafilaxia en pediatria
presentación Urticaria y Anafilaxia en pediatriapresentación Urticaria y Anafilaxia en pediatria
presentación Urticaria y Anafilaxia en pediatria
crijhernandeza
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
jmlmarca
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
Conita Mtz Ont
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
rubenchorivera
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema
(2012-04-03)Urticaria y angioedema(2012-04-03)Urticaria y angioedema
(2012-04-03)Urticaria y angioedema
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
Gadiel22
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
Ivonne Baena Jaimes
 
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermeríaQuemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
Jeannie Analí Palacios
 
urticaria.pptx
urticaria.pptxurticaria.pptx
urticaria.pptx
enrique paz
 
Dermatitis atopica jmlm
Dermatitis atopica  jmlmDermatitis atopica  jmlm
Dermatitis atopica jmlm
jmlmarca
 
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
SandyLc1
 
eritrodermia.pptx
eritrodermia.pptxeritrodermia.pptx
eritrodermia.pptx
ArancorQx
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
Mayco Ramos
 
(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualización en urticaria
Actualización en urticariaActualización en urticaria
Actualización en urticaria
Rosa Taberner Ferrer
 
Dermatitis eccematosa cessiamorales
Dermatitis eccematosa cessiamoralesDermatitis eccematosa cessiamorales
Dermatitis eccematosa cessiamorales
CessiaMP
 
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptxEnfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Gabriela Mondragón
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
Bren1508
 

Similar a Edema dermico prurito urtticaria (20)

Urticaria | UASD
Urticaria | UASDUrticaria | UASD
Urticaria | UASD
 
presentación Urticaria y Anafilaxia en pediatria
presentación Urticaria y Anafilaxia en pediatriapresentación Urticaria y Anafilaxia en pediatria
presentación Urticaria y Anafilaxia en pediatria
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema
(2012-04-03)Urticaria y angioedema(2012-04-03)Urticaria y angioedema
(2012-04-03)Urticaria y angioedema
 
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermeríaQuemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
 
urticaria.pptx
urticaria.pptxurticaria.pptx
urticaria.pptx
 
Dermatitis atopica jmlm
Dermatitis atopica  jmlmDermatitis atopica  jmlm
Dermatitis atopica jmlm
 
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
 
eritrodermia.pptx
eritrodermia.pptxeritrodermia.pptx
eritrodermia.pptx
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
 
(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP
 
Actualización en urticaria
Actualización en urticariaActualización en urticaria
Actualización en urticaria
 
Dermatitis eccematosa cessiamorales
Dermatitis eccematosa cessiamoralesDermatitis eccematosa cessiamorales
Dermatitis eccematosa cessiamorales
 
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptxEnfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 

Más de Camilo Beleño

Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
Camilo Beleño
 
Niño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuroNiño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuro
Camilo Beleño
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
Camilo Beleño
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Camilo Beleño
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
Camilo Beleño
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
Camilo Beleño
 
De freud
De freudDe freud
De freud
Camilo Beleño
 
Sindromes autonomicos
Sindromes autonomicosSindromes autonomicos
Sindromes autonomicos
Camilo Beleño
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
Camilo Beleño
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Camilo Beleño
 
Exploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscularExploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscular
Camilo Beleño
 
Evaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mentalEvaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mental
Camilo Beleño
 
Electroencefalograma
ElectroencefalogramaElectroencefalograma
Electroencefalograma
Camilo Beleño
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medularesSindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Camilo Beleño
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
Camilo Beleño
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Camilo Beleño
 
Generalidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso centralGeneralidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso central
Camilo Beleño
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Camilo Beleño
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Camilo Beleño
 

Más de Camilo Beleño (20)

Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
Niño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuroNiño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuro
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
De freud
De freudDe freud
De freud
 
Sindromes autonomicos
Sindromes autonomicosSindromes autonomicos
Sindromes autonomicos
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Exploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscularExploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscular
 
Evaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mentalEvaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mental
 
Electroencefalograma
ElectroencefalogramaElectroencefalograma
Electroencefalograma
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medularesSindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Generalidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso centralGeneralidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso central
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 

Edema dermico prurito urtticaria

  • 1. Edema Dérmico Prurito Urticaria
  • 2. Integrantes Yuliana Fernández Simanca Meryhelen Julio Maldonado Maira Alejandra Merlano Ruby Pacheco Mercado Esther Peralta Silva Universidad del Sinu Elías Bechara Zaimun Seccional Cartagena IB
  • 3. Edema Dérmico Acumulación excesiva de liquido seroalbuminoso en el tejido celular.
  • 4. El edema se forma cuando se produce una secreción excesiva de líquido hacia el espacio intersticial o cuando éste no se recupera de forma correcta, bien por problemas de reabsorción o por problemas linfáticos.
  • 5. El edema se considera un signo clínico. Se revisa de forma interdiaria (día por medio) y, cuando es factible, se mide el contorno de la zona afectada con una cinta métrica (en milímetros). Este efecto es fácilmente apreciable cuando se produce una quemadura solar, ya que se produce edema y enrojecimiento. Después de apretar con el dedo sobre la quemadura, esa zona se queda blanca durante un tiempo hasta que vuelve a su estado anterior.
  • 6. Hay cinco factores que pueden contribuir a la formación de edema Por incremento de la presión hidrostática o reducción de la presión oncótica en los vasos sanguíneos Por aumento en la permeabilidad de la pared de los vasos sanguíneos, como sucede en la inflamación Por obstrucción de la recogida de fluidos vía el sistema linfático Por cambios en las propiedades de retención de agua de los tejidos.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Prurito Es un hormigueo o irritación incomoda de la piel que conlleva un deseo de rascar en la parte en cuestión.
  • 10. Causas Comunes Piel envejecida Urticaria Dermatitis atópica Mordeduras y picaduras Dermatitis de contacto de insectos (con hiedra venenosa o Pitiriasis rosada roble venenoso) Quemadura solar Irritantes de contacto (con jabones, químicos Dermatitis seborreica o lana) Parásitos como piojos Resequedad de la piel del cuerpo
  • 11. El prurito generalizado puede ser causado por: Reacciones alérgicas Enfermedad renal Infecciones de la niñez Enfermedad hepática (como Sarampión o con ictericia Varicela) Embarazo Hepatitis Reacciones a Anemia ferropenica medicamentos
  • 12. Medidas para prevenir el prurito No rascarse, ni frotarse Utilizar cremas Vestir ropa fresca, hidratantes limpia y cómoda, con Usar compresas frías en especial atención en la la parte afectada ropa de dormir Evitar calor en exceso, Usar poco jabón mucha humedad o (retirándolo todo en el ambiente seco baño)
  • 13.
  • 14. Urticaria Es una enfermedad de la piel caracterizada por lesiones cutáneas edematosas, de contornos delimitados y con un halo eritematoso, generalmente evanescentes y cambiantes. La urticaria va acompañada, generalmente, de prurito.
  • 15. Las lesiones se denominan HABONES y son la consecuencia del edema y vasodilatación de la dermis superficial La duración de los habones oscila de 2 a 6 horas desde su aparición y pueden tanto aparecer como desaparecer espontáneamente. No deja ninguna marca o lesión en la piel posteriormente
  • 16. La urticaria es una enfermedad que afecta el sistema inmunitario al alterar el sistema nervioso y permite que el cuerpo pueda ser afectado por histamina
  • 17. Clasificación Urticaria Urticaria Aguda Crónica Es cuando las lesiones Es cuando las lesiones son tienen una duración de mayor duración menor de 6 semanas
  • 18. Causas Cuando usted tiene una reacción alérgica a una sustancia, el cuerpo libera histamina y otros químicos dentro del torrente sanguíneo, causando prurito, inflamación y otros síntomas. La urticaria es una reacción común, especialmente en las personas con otras reacciones alérgicas, como la fiebre de heno.
  • 19. Cuando la inflamación o las ronchas aparecen alrededor de la cara, especialmente los labios y los ojos, se denomina angioedema. La hinchazón por angioedema también puede ocurrir alrededor de las manos, los pies y la garganta.
  • 20. Muchas sustancias pueden desencadenar la urticaria, incluyendo: Caspa de animales (en especial de los gatos) Picaduras de insectos Medicamentos Polen Mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y otros alimentos
  • 21. La urticaria también se puede desarrollar como resultado de: Estrés emocional Exposición extrema al frío o al sol Transpiración excesiva Enfermedad (incluyendo lupus, otras trastornos autoinmunitarios y leucemia) Infecciones como mononucleosis
  • 22. Tratamiento La urticaria es una enfermedad controlable y tratable con corticoides y antihistamínicos, logrando suprimir la enfermedad por periodos largos. Esto tratamientos son recetados por médicos, específicamente inmunólogos o alergólogos Urticaria inducida por antibióticos
  • 23. Medidas una vez desencadenada la enfermedad Evitar comer durante la primera semana en la cual se desarrolla: carnes rojas, comida enlatada, como atún, o cualquier comida que contenga algún conservante que pueda interrumpir la mejora del paciente o cliente Evitar las bebidas gaseosas y el pescado o marisco, donde se encuentra mayormente la histamina, como también los cítricos y las comidas con aderezos o componentes que contengan químicos
  • 24. Posibles Complicaciones Anafilaxia (una reacción La inflamación en la alérgica generalizada y garganta puede llevar a potencialmente mortal obstrucción de las vías que causa dificultad respiratorias respiratoria) potencialmente mortal
  • 25.