SlideShare una empresa de Scribd logo
EDEMA PULMONAR AGUDO
JESÚS MARÍA FUENTES SALCEDO
MEDICINA INTERNA-GRUPO C
EDEMA PULMONAR AGUDO
Concepto
 EPA es el término con que se designa al excesivo acumulo de líquidos dentro de los alvéolos
pulmonares o dentro del tejido intersticial del pulmón, lo cual dificulta el intercambio de oxigeno
de este con la sangre.
 Cardiogénico
 No Cardiogénico
 Es una situación grave que, sin una actuación urgente y agresiva, puede llevar a la muerte.
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Concepto
Edema pulmonar
agudo
Cardiogénico
Dificultad del
vaciamiento de la
Insuficiencia
ventricular
No Cardiogénico
Alteración en la
membrana alveolo-
capilar
Disminución de la
presión oncótica
plasmática
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Fisiopatología
 El líquido que se acumula en el plano intersticial de los pulmones depende del equilibrio entre
fuerzas hidrostáticas y oncóticas dentro de los capilares pulmonares y en el tejido circundante
 En la persona sana, las uniones intercelulares herméticas del endotelio capilar no son permeables
a las proteínas
 Los vasos linfáticos en los tejidos eliminan las pequeñas cantidades de proteína que pudieran
fugarse; en conjunto
La pérdida de continuidad de la
barrera mencionada permite la salida
de proteínas desde el lecho capilar y
facilita la penetración de líquido en el
tejido pulmonar
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Fisiopatología
 EPA Cardiogénico
 La clínica aflora conforme el cuadro se desarrolla, algunos autores se han atrevido a hablar de distintos
estadios (estadios 1, 2 y 3)
En la disfunción VI se produce un
aumento de la presión venosa
pulmonar, aumenta la resistencia
de las vías respiratorias pequeñas
y el paciente presenta
taquipnea leve
Cuando la situación se prolonga
se produce la rotura de las
uniones intercelulares del
revestimiento alveolar con
consiguiente salida de líquidos y
a veces de sangre a dicho
espacio
La duración y magnitud de lo
anterior produce un aumento el
LEC. En el Px se agrava la
taquipnea, se evidencia
hipoxemia marcada
E1 E2 E3
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Fisiopatología
 EPA No cardiogénico
 El agua pulmonar aumenta por daño del endotelio capilar pulmonar con fuga de proteínas y otras
macromoléculas y su paso a tejidos
 Hay disfunción de la capa de sustancia tensioactiva que reviste los alvéolos, con incremento de las
fuerzas de superficie y una propensión de los alvéolos al colapso en volúmenes pulmonares bajos
 El edema pulmonar no cardiógeno se caracteriza por cortocircuitos intrapulmonares, con hipoxemia y
menor distensibilidad pulmonar
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Fisiopatología
 EPA No cardiogénico
 Es útil dividir las causas de edema pulmonar no
cardiógeno al tomar en consideración si el daño
de los pulmones puede ser consecuencia de
causas vasculares directas, indirectas o
pulmonares.
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Manifestaciones clínicas
 El paciente típicamente tiene sensación de muerte, angustia y ansiedad, tos y expectoración
rosada
 Adopta la posición de sedestación
 Presenta sudoración profusa
 La piel está fría y presenta cianosis central y acral
 HAY TAQUIPNEA INTENSA CON SIGNOS DE GRAVEDAD
 En la auscultación, se oyen roncus y sibilantes, crepitantes húmedos bilaterales de predominio en
bases, pero que pueden extenderse a todos los campos pulmonares.
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Manifestaciones clínicas
 La auscultación cardíaca es complicada por los intensos ruidos pulmonares, pero puede oírse
ritmo de galope y un refuerzo del segundo ruido
 Analíticamente presenta hipoxemia y radiológicamente infiltrados algodonosos difusos de los
campos pulmonares
 Zonas próximas a los hilios e imágenes que clásicamente se describen “en alas de mariposa”.
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Manifestaciones clínicas
 Radiográficamente se avista el signo de “en las de mariposa”
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Diagnóstico
 Suele ser difícil diferenciar entre as causas
Cardiógenas y la No cardiógenas de EPA
 Ecocardiograma (Disfunción sistólica, diastólica y
lesiones valvulares)
 EKG
 El uso de catéter de SWAN-GANZ permite medir
la PCPE, se utiliza para diferenciar entre las
causas Cardiógenas y la No cardiógenas
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema
agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Tratamiento
 Debe comenzar por una correcta evaluación e identificación clínica del propio cuadro, de los
desencadenantes o factores precipitantes
 EAP es frecuente la necesidad de administrar flujos altos de O2 para conseguir una corrección de
la hipoxemia (saturación de oxígeno [SatO2] < 90% o presión parcial de oxígeno [PaO2] <60
mmHg)
 Se debe estabilizar la situación hemodinámica y corregir la hipoxemia, evaluando la necesidad
de ventilación mecánica no invasiva(VMNI) o de intubación orotraqueal
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Tratamiento
 Ventilación con presión positiva permite reposar los músculos respiratorios, mejorar la
oxigenación y función cardiaca
 Disminuye la precarga y las postcarga
 Desplaza el liquido intraalveolar al espacio extralveolar
 Aumenta el volumen pulmonar
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Tratamiento
 Reducción de la precarga
 Diuréticos de ASA, son eficaces en la mayor parte de los edemas, incluso en presencia de
hipoalbuminemia, hiponatremia o hipocloremia.
 Dosis de Furosemida <0,5mg/Kg/día o 1mg/Kg/día (IR, Uso e hipervolemia)
 Nitroglicerina como vasodilatadores venosos
 Dosis de nitroglicerina 0,4mg cada 5min en 3 ocasiones
 La morfina se administra como venodilatador transitorio, y corrige la disnea y la ansiedad
 Dosis de morfina 2 a 4mg
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Tratamiento
 Reducción de la precarga
 IECAS, disminuyen la postcarga y la precarga y es recomendado en hipertensos
 Dosis de Enalapril 20mg/día
 Inotrópicos e inodilatadores, como las aminas simpaticomiméticas como la dopamina o dobutamina
 Dosis de Dopamina 5 a 15 mcg/min si la PAS<100mmHg
 Métodos físicos, en donde los pacientes hipotensos se deben mantener sentados con las piernas
suspendidas a un lado de la cama
Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock
cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
EDEMA PULMONAR AGUDO
Tratamiento
 En la evaluación hemodinámica la Sociedad Europea de Cardiología recomienda una evaluación
de la PA sistólica (PAS), estructurando el tratamiento del paciente en función de esta
Edema agudo
de pulmón
Evaluación clínica de
la hipoxemia y la
hipoperfusión
Hipoxemia
Sí
Oxigenoterapia
No
Ansiedad y/o
distrés
Sí
Opiáceos IV
No
Medir PAS
EDEMA PULMONAR AGUDO
Tratamiento
 En la evaluación hemodinámica la Sociedad Europea de Cardiología recomienda una evaluación
de la PA sistólica (PAS), estructurando el tratamiento del paciente en función de esta
Medir PAS
PAS < 85
mmHg
PAS 85-110
mmHg
PAS > 110
mmHg
Añadir
inotropo
Valorar respuesta
clínica antes de
añadir tratamiento
Considerar
vasodilatador
(nitroglicerina i.v.)
Evaluar la adecuada
respuesta al
tratamiento
REVALUACIÓN
CLÍNICA
Continuar
tratamiento
Sí
No
EDEMA PULMONAR AGUDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAxlucyx Apellidos
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Honecimo Santana De Leon
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 
Monitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzadoMonitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzado
benito juarez
 
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de PulmónCaso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
MIGUEL REYES
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
Moshoo Lindo
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en SepsisMarcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
UACH, Valdivia
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Amanda Trejo
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Marco Minano Quiroz
 
28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaagudaxelaleph
 
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Yuri Liberato
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
BioCritic
 
Síndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiacoSíndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiaco
Elena Escobar
 
insuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria agudainsuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria aguda
Mel Bustamante
 
Do2 vo2
Do2 vo2Do2 vo2
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda  - Dr. CasanovaInsuficiencia resp. aguda  - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

La actualidad más candente (20)

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
Monitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzadoMonitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzado
 
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de PulmónCaso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
 
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en SepsisMarcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda
 
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
Síndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiacoSíndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiaco
 
insuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria agudainsuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria aguda
 
Do2 vo2
Do2 vo2Do2 vo2
Do2 vo2
 
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda  - Dr. CasanovaInsuficiencia resp. aguda  - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
 

Similar a Edema pulmonar agudo

Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022 Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022
Jhan Saavedra Torres
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Alejandro Mayor
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarLomeacemris
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
Lomeacemris
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRAInsuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
ochoapaula
 
TEP.pptx
TEP.pptxTEP.pptx
TEP.pptx
David207895
 
Presentación neumologíahp
Presentación neumologíahpPresentación neumologíahp
Presentación neumologíahp
Hrellan01
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
AquilesBrynCoio
 
Sindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudoSindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudo
Maru Luque
 
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmón
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmónPatrones pulmonares y edema agudo de pulmón
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmón
Ameyali Perez-Huitron
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonarUNEFM
 
Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias
Henry David Ovaco Jumbo
 
Disnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracicoDisnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracico
ANGELICA MARIA GORDILLO IÑIGUEZ
 
Enfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htpEnfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htp
Medicina Interna
 
Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO)
Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO) Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO)
Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO)
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarnAyblancO
 
Comunicacion interauricular
Comunicacion interauricularComunicacion interauricular
Comunicacion interauricular
Universidad Nacional del Altiplano
 
Cor pulmonale crónico
Cor pulmonale crónicoCor pulmonale crónico
Cor pulmonale crónico
Universidad Autónoma de Veracruz
 

Similar a Edema pulmonar agudo (20)

Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022 Hipertensión pulmonar 2022
Hipertensión pulmonar 2022
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRAInsuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
 
TEP.pptx
TEP.pptxTEP.pptx
TEP.pptx
 
Presentación neumologíahp
Presentación neumologíahpPresentación neumologíahp
Presentación neumologíahp
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
 
Sindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudoSindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudo
 
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmón
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmónPatrones pulmonares y edema agudo de pulmón
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmón
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
 
Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias
 
Disnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracicoDisnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracico
 
Enfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htpEnfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htp
 
Cor pulmonare
Cor pulmonareCor pulmonare
Cor pulmonare
 
Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO)
Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO) Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO)
Presentación 078: DISNEA POR DERRAME PERICÁRDICO SEVERO (TAPONAMIENTO CARDÍACO)
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
 
Comunicacion interauricular
Comunicacion interauricularComunicacion interauricular
Comunicacion interauricular
 
Cor pulmonale crónico
Cor pulmonale crónicoCor pulmonale crónico
Cor pulmonale crónico
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

Edema pulmonar agudo

  • 1. EDEMA PULMONAR AGUDO JESÚS MARÍA FUENTES SALCEDO MEDICINA INTERNA-GRUPO C
  • 2. EDEMA PULMONAR AGUDO Concepto  EPA es el término con que se designa al excesivo acumulo de líquidos dentro de los alvéolos pulmonares o dentro del tejido intersticial del pulmón, lo cual dificulta el intercambio de oxigeno de este con la sangre.  Cardiogénico  No Cardiogénico  Es una situación grave que, sin una actuación urgente y agresiva, puede llevar a la muerte. Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 3. EDEMA PULMONAR AGUDO Concepto Edema pulmonar agudo Cardiogénico Dificultad del vaciamiento de la Insuficiencia ventricular No Cardiogénico Alteración en la membrana alveolo- capilar Disminución de la presión oncótica plasmática Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 4. EDEMA PULMONAR AGUDO Fisiopatología  El líquido que se acumula en el plano intersticial de los pulmones depende del equilibrio entre fuerzas hidrostáticas y oncóticas dentro de los capilares pulmonares y en el tejido circundante  En la persona sana, las uniones intercelulares herméticas del endotelio capilar no son permeables a las proteínas  Los vasos linfáticos en los tejidos eliminan las pequeñas cantidades de proteína que pudieran fugarse; en conjunto La pérdida de continuidad de la barrera mencionada permite la salida de proteínas desde el lecho capilar y facilita la penetración de líquido en el tejido pulmonar Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 5. EDEMA PULMONAR AGUDO Fisiopatología  EPA Cardiogénico  La clínica aflora conforme el cuadro se desarrolla, algunos autores se han atrevido a hablar de distintos estadios (estadios 1, 2 y 3) En la disfunción VI se produce un aumento de la presión venosa pulmonar, aumenta la resistencia de las vías respiratorias pequeñas y el paciente presenta taquipnea leve Cuando la situación se prolonga se produce la rotura de las uniones intercelulares del revestimiento alveolar con consiguiente salida de líquidos y a veces de sangre a dicho espacio La duración y magnitud de lo anterior produce un aumento el LEC. En el Px se agrava la taquipnea, se evidencia hipoxemia marcada E1 E2 E3 Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 6. EDEMA PULMONAR AGUDO Fisiopatología  EPA No cardiogénico  El agua pulmonar aumenta por daño del endotelio capilar pulmonar con fuga de proteínas y otras macromoléculas y su paso a tejidos  Hay disfunción de la capa de sustancia tensioactiva que reviste los alvéolos, con incremento de las fuerzas de superficie y una propensión de los alvéolos al colapso en volúmenes pulmonares bajos  El edema pulmonar no cardiógeno se caracteriza por cortocircuitos intrapulmonares, con hipoxemia y menor distensibilidad pulmonar Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 7. EDEMA PULMONAR AGUDO Fisiopatología  EPA No cardiogénico  Es útil dividir las causas de edema pulmonar no cardiógeno al tomar en consideración si el daño de los pulmones puede ser consecuencia de causas vasculares directas, indirectas o pulmonares. Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 8. EDEMA PULMONAR AGUDO Manifestaciones clínicas  El paciente típicamente tiene sensación de muerte, angustia y ansiedad, tos y expectoración rosada  Adopta la posición de sedestación  Presenta sudoración profusa  La piel está fría y presenta cianosis central y acral  HAY TAQUIPNEA INTENSA CON SIGNOS DE GRAVEDAD  En la auscultación, se oyen roncus y sibilantes, crepitantes húmedos bilaterales de predominio en bases, pero que pueden extenderse a todos los campos pulmonares. Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 9. EDEMA PULMONAR AGUDO Manifestaciones clínicas  La auscultación cardíaca es complicada por los intensos ruidos pulmonares, pero puede oírse ritmo de galope y un refuerzo del segundo ruido  Analíticamente presenta hipoxemia y radiológicamente infiltrados algodonosos difusos de los campos pulmonares  Zonas próximas a los hilios e imágenes que clásicamente se describen “en alas de mariposa”. Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 10. EDEMA PULMONAR AGUDO Manifestaciones clínicas  Radiográficamente se avista el signo de “en las de mariposa” Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 11. EDEMA PULMONAR AGUDO Diagnóstico  Suele ser difícil diferenciar entre as causas Cardiógenas y la No cardiógenas de EPA  Ecocardiograma (Disfunción sistólica, diastólica y lesiones valvulares)  EKG  El uso de catéter de SWAN-GANZ permite medir la PCPE, se utiliza para diferenciar entre las causas Cardiógenas y la No cardiógenas Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 12. EDEMA PULMONAR AGUDO Tratamiento  Debe comenzar por una correcta evaluación e identificación clínica del propio cuadro, de los desencadenantes o factores precipitantes  EAP es frecuente la necesidad de administrar flujos altos de O2 para conseguir una corrección de la hipoxemia (saturación de oxígeno [SatO2] < 90% o presión parcial de oxígeno [PaO2] <60 mmHg)  Se debe estabilizar la situación hemodinámica y corregir la hipoxemia, evaluando la necesidad de ventilación mecánica no invasiva(VMNI) o de intubación orotraqueal Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 13. EDEMA PULMONAR AGUDO Tratamiento  Ventilación con presión positiva permite reposar los músculos respiratorios, mejorar la oxigenación y función cardiaca  Disminuye la precarga y las postcarga  Desplaza el liquido intraalveolar al espacio extralveolar  Aumenta el volumen pulmonar Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 14. EDEMA PULMONAR AGUDO Tratamiento  Reducción de la precarga  Diuréticos de ASA, son eficaces en la mayor parte de los edemas, incluso en presencia de hipoalbuminemia, hiponatremia o hipocloremia.  Dosis de Furosemida <0,5mg/Kg/día o 1mg/Kg/día (IR, Uso e hipervolemia)  Nitroglicerina como vasodilatadores venosos  Dosis de nitroglicerina 0,4mg cada 5min en 3 ocasiones  La morfina se administra como venodilatador transitorio, y corrige la disnea y la ansiedad  Dosis de morfina 2 a 4mg Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 15. EDEMA PULMONAR AGUDO Tratamiento  Reducción de la precarga  IECAS, disminuyen la postcarga y la precarga y es recomendado en hipertensos  Dosis de Enalapril 20mg/día  Inotrópicos e inodilatadores, como las aminas simpaticomiméticas como la dopamina o dobutamina  Dosis de Dopamina 5 a 15 mcg/min si la PAS<100mmHg  Métodos físicos, en donde los pacientes hipotensos se deben mantener sentados con las piernas suspendidas a un lado de la cama Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo; (2015), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Marteles, M. S., & Urrutia, A. (2014). Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Medicina Clínica, 142, 14-19.
  • 16. EDEMA PULMONAR AGUDO Tratamiento  En la evaluación hemodinámica la Sociedad Europea de Cardiología recomienda una evaluación de la PA sistólica (PAS), estructurando el tratamiento del paciente en función de esta Edema agudo de pulmón Evaluación clínica de la hipoxemia y la hipoperfusión Hipoxemia Sí Oxigenoterapia No Ansiedad y/o distrés Sí Opiáceos IV No Medir PAS
  • 17. EDEMA PULMONAR AGUDO Tratamiento  En la evaluación hemodinámica la Sociedad Europea de Cardiología recomienda una evaluación de la PA sistólica (PAS), estructurando el tratamiento del paciente en función de esta Medir PAS PAS < 85 mmHg PAS 85-110 mmHg PAS > 110 mmHg Añadir inotropo Valorar respuesta clínica antes de añadir tratamiento Considerar vasodilatador (nitroglicerina i.v.) Evaluar la adecuada respuesta al tratamiento REVALUACIÓN CLÍNICA Continuar tratamiento Sí No

Notas del editor

  1. Esta última se debe considerar en caso de que haya agotamiento, fallo respiratorio con hipoxemia, hipercapnia y acidosis, bajo nivel de conciencia o imposibilidad de mantener la vía aérea por otros métodos
  2. Principal efecto es el venodilatador, antes que el diuretico
  3. Principal efecto es el venodilatador, antes que el diuretico
  4. presencia de hipotensión, hipoxemia o disfunción renal
  5. Principal efecto es el venodilatador, antes que el diuretico