SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorías virtuales
La mayoría de los
docentes iniciamos
nuestra tarea en un aula
presencial, utilizando la
tiza y el pizarrón.
El tránsito del aula presencial a
los entornos virtuales requiere
aprender a trabajar en nuevos
escenarios, cumplir nuevos
roles y adquirir nuevas
competencias.
Un tutor deberá ser capaz de:
• Mediar entre los cursantes, el entorno, las tecnologías, los contenidos
y las actividades, facilitando los aprendizajes.
• Redactar de forma clara y precisa para explicar, motivar o realizar
devoluciones, sin errores gramaticales ni ortográficos.
• Realizar un seguimiento exhaustivo de los procesos de aprendizaje
de sus cursantes.
• Dominar las herramientas del entorno donde lleva a cabo su labor
para poder administrar su aula con pertinencia.
• Establecer vínculos, acompañar y acompañarse.
Se ven representadas en un tutor que:
• Conoce bien el contenido que presenta clase a clase
• Promueve la reflexión sobre los temas de cada clase
• Motiva y alienta a continuar,
• Propone a los cursantes que piensen y/o desarrollen diferentes
actividades.
Se ven representadas en un tutor que:
• Está atento a las dificultades que pudieran surgir
• Responde dentro de las 24 horas, siempre; y como excepción, 48 hs.
• Fomenta la autonomía pero acompaña al alumno hasta que la alcance,
• Realiza una buena gestión de foros,
• Ingresa diariamente a leer el foro de tutores, interactúa con sus colegas
(predica con el ejemplo…)
Para adecuar la expresión escrita al nuevo entorno, tenemos que:
• Producir textos amenos, empleando un tono cordial, abiertos a la
reflexión, a la duda y al pensamiento crítico.
• Utilizar un estilo ágil y chispeante para atraer a alumnos.
• Ser muy claros y ordenados a la hora de explicar procedimientos.
• Usar los recursos visuales disponibles (tipografía, formatos de
párrafos
tamaños y colores).
Comunicar con recursos no verbales ni textuales
Un tutor necesita poder expresarse con
códigos audiovisuales con cierta soltura
En los entornos virtuales de aprendizaje no podemos contar con los
gestos o los tonos de voz para comunicarnos. Apelamos, en cambio,
a las imágenes, las animaciones, los videos, las explicaciones “paso
a paso” en diferentes soportes, los íconos gestuales y los colores.
Herramientas de comunicación del tutor:
• el correo interno de la plataforma
• las noticias
• los foros
• opcionalmente, el chat o el minichat
Mensajes:
El correo interno y las noticias
Se utiliza el Correo Interno cuando quiere
comunicarse con un cursante por una razón
determinada, para responder una duda particular
o para mandar correos masivos.
No se debe abusar de los correos masivos.
Las Noticias, al igual que el aviso de recepción de
correo interno, llegan directamente a la casilla de
correo personal del cursante.
Se utilizan para anunciar que una nueva clase ha
sido activada o dar una novedad importante.
Diálogo en tiempo real
• el chat grupal
• el minichat
El uso del Chat requiere un acuerdo previo de día y hora, por ser
necesariamente sincrónico.
Se puede usar también de manera ocasional, si hay varias personas
conectadas en el aula virtual y algún tema que se pueda “conversar” Si se lo
va a usar como recurso, requiere mucha organización y planificación.
El minichat se puede usar de manera esporádica para una comunicación
uno a uno con alguien que está en línea en el aula.
Importante: que los cursantes entiendan que el tutor
está comprometido a dar respuestas, pero no
“obligado” a chatear con ellos.
Sin embargo, la actividad de los foros no
garantiza de por sí que se den procesos de
aprendizaje colaborativo.
Los Foros de diálogo o debate son convocados por el tutor y
el objetivo es el intercambio entre los cursantes, quienes
construyen con sus aportes un cuerpo de texto que recoge el
resultado de la interacción grupal sobre un tema.
Cuando las participaciones de los Cursantes se convierten
en frases como “entrego mi trabajo” o “acá va mi tarea”, no
podemos considerar que existen verdaderas intervenciones
docentes.
Se pierde el sentido y la riqueza potencial del foro
El tutor tiene que poner en discusión los contenidos de
la clase, debe conversar sobre los materiales y las
actividades propuestas para evitar que los foros se
conviertan en meros receptáculos de las tareas solicitadas.
• Cuando respondemos un mail, conservar el texto del mensaje
original en el mail de respuesta, para ayudar a recordar «de qué se
venía hablando».
• Al solicitar ayuda los cursantes deben describir la dificultad lo más
claramente posible.
• A la distancia se incrementa la sensación de soledad y la ansiedad.
Responder a las consultas de la mensajería interna lo más
rápidamente posible.
• Ser respetuosamente afectivo, dando confianza sin generar
dependencia.
• Personalizar las respuestas acorta las distancias y disminuye el
sentimiento de soledad:
Si la Cursante Ana Verónica García firma Vero, responderle: “Hola,
Vero” y no “Hola, Ana”.
1. Dominio de las actividades específicas del curso
Para poder acompañar y asistir a los cursantes es indispensable haber
realizado todas las producciones solicitadas...
No podemos explicar cómo se hace algo que nunca hicimos.
2. Algunas competencias tecnológicas importantes
• Buscar y encontrar información (respuestas) en Internet con fluidez.
• Conocer (para compartir) los tutoriales y ayudas disponibles.
• Manejar algún editor de imágenes para funciones básicas (modificar
tamaño, recortar, capturar pantallas).
• Manejar algún editor de video (capturar y editar audio y video, producir y
convertir en diferentes formatos)
(Algunas competencias tecnológicas importantes
• Crear y compartir documentos.
• Comprimir y descomprimir archivos.
• Conocer las funciones básicas de una planilla de cálculo.
• Utilizar algunos programas de comunicación.
• Conocer los procedimientos básicos de la instalación de programas
3. Desenvolverse con autonomía en los nuevos entornos
virtuales de trabajo
Otras competencias, relacionadas con la administración del aula.
El tutor debe ser capaz de:
• Importar usuarios, dar de alta, activar/desactivar, modificar, administrar
permisos, modificar perfiles.
• Activar y editar clases.
• Publicar y editar Foros y sus temas.
• Crear/editar enlaces
• Insertar objetos en foros, mensajes o noticias
• Consultar los reportes de la plataforma.
• Indicar a los cursantes soluciones técnicas simples a sus consultas
Y además

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253
Fernando Monjer
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio biliflu
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilemabiliflu
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
I.E Cesar vallej
 
Entorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicoEntorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicomarieortl
 
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICSPROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICSnelcy_ramirez
 
91258404
9125840491258404
91258404
luisignacio6720
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
Paula Schulze
 
Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital ange29p
 
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El AulaActividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aulaeliana
 
Ad luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henaoAd luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henaocahefeva
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
AnselmaJurez
 
Comunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo realComunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo real
marlodeleon
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos webOAPEE
 
Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Pame Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253
 
Modelo de planes de clase
Modelo de planes de claseModelo de planes de clase
Modelo de planes de clase
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Entorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicoEntorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronico
 
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICSPROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
 
Introduccion pdi
Introduccion pdiIntroduccion pdi
Introduccion pdi
 
91258404
9125840491258404
91258404
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
 
Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido Digital
 
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El AulaActividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
 
Ad luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henaoAd luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henao
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
 
Comunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo realComunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo real
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5
 

Similar a Ppt tutorias virtuales

Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
Claudia Analía Villanueva
 
Tutorias2
Tutorias2Tutorias2
Tutorias 2011
Tutorias 2011Tutorias 2011
Tutorias 2011verarex
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualsaralmercado
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
cintiamae
 
Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.
Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.
Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.
Julio Oscar Sosa
 
El rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualEl rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualVeroLuppi
 
Comunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacciónComunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacción
Whilber Cisneros
 
Esposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-finalEsposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-final
carlosee64
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
gabrielprz
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
ie1198
 
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtualesRecomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtualesSilvana Karina Macedo
 
Rol tutor
Rol tutorRol tutor
Rol tutorINFOD
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Susana Barberá
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualelida
 
Tp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaTp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaYolanda Arce
 
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
Magaly Quiñones Negrete
 

Similar a Ppt tutorias virtuales (20)

Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
 
Tutorias2
Tutorias2Tutorias2
Tutorias2
 
Tutorias 2011
Tutorias 2011Tutorias 2011
Tutorias 2011
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtual
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.
Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.
Tutoria, espacio de trabajo, rol y función del docente tutor.
 
El rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualEl rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtual
 
Comunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacciónComunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacción
 
Esposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-finalEsposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-final
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
 
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtualesRecomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
 
Rol tutor
Rol tutorRol tutor
Rol tutor
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
 
Repasemos el post grado ii
Repasemos el post grado iiRepasemos el post grado ii
Repasemos el post grado ii
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaTp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolanda
 
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ppt tutorias virtuales

  • 2. La mayoría de los docentes iniciamos nuestra tarea en un aula presencial, utilizando la tiza y el pizarrón. El tránsito del aula presencial a los entornos virtuales requiere aprender a trabajar en nuevos escenarios, cumplir nuevos roles y adquirir nuevas competencias.
  • 3.
  • 4. Un tutor deberá ser capaz de: • Mediar entre los cursantes, el entorno, las tecnologías, los contenidos y las actividades, facilitando los aprendizajes. • Redactar de forma clara y precisa para explicar, motivar o realizar devoluciones, sin errores gramaticales ni ortográficos. • Realizar un seguimiento exhaustivo de los procesos de aprendizaje de sus cursantes. • Dominar las herramientas del entorno donde lleva a cabo su labor para poder administrar su aula con pertinencia. • Establecer vínculos, acompañar y acompañarse.
  • 5. Se ven representadas en un tutor que: • Conoce bien el contenido que presenta clase a clase • Promueve la reflexión sobre los temas de cada clase • Motiva y alienta a continuar, • Propone a los cursantes que piensen y/o desarrollen diferentes actividades.
  • 6. Se ven representadas en un tutor que: • Está atento a las dificultades que pudieran surgir • Responde dentro de las 24 horas, siempre; y como excepción, 48 hs. • Fomenta la autonomía pero acompaña al alumno hasta que la alcance, • Realiza una buena gestión de foros, • Ingresa diariamente a leer el foro de tutores, interactúa con sus colegas (predica con el ejemplo…)
  • 7. Para adecuar la expresión escrita al nuevo entorno, tenemos que: • Producir textos amenos, empleando un tono cordial, abiertos a la reflexión, a la duda y al pensamiento crítico. • Utilizar un estilo ágil y chispeante para atraer a alumnos. • Ser muy claros y ordenados a la hora de explicar procedimientos. • Usar los recursos visuales disponibles (tipografía, formatos de párrafos tamaños y colores).
  • 8. Comunicar con recursos no verbales ni textuales Un tutor necesita poder expresarse con códigos audiovisuales con cierta soltura En los entornos virtuales de aprendizaje no podemos contar con los gestos o los tonos de voz para comunicarnos. Apelamos, en cambio, a las imágenes, las animaciones, los videos, las explicaciones “paso a paso” en diferentes soportes, los íconos gestuales y los colores.
  • 9. Herramientas de comunicación del tutor: • el correo interno de la plataforma • las noticias • los foros • opcionalmente, el chat o el minichat
  • 10. Mensajes: El correo interno y las noticias Se utiliza el Correo Interno cuando quiere comunicarse con un cursante por una razón determinada, para responder una duda particular o para mandar correos masivos. No se debe abusar de los correos masivos. Las Noticias, al igual que el aviso de recepción de correo interno, llegan directamente a la casilla de correo personal del cursante. Se utilizan para anunciar que una nueva clase ha sido activada o dar una novedad importante.
  • 11. Diálogo en tiempo real • el chat grupal • el minichat El uso del Chat requiere un acuerdo previo de día y hora, por ser necesariamente sincrónico. Se puede usar también de manera ocasional, si hay varias personas conectadas en el aula virtual y algún tema que se pueda “conversar” Si se lo va a usar como recurso, requiere mucha organización y planificación. El minichat se puede usar de manera esporádica para una comunicación uno a uno con alguien que está en línea en el aula. Importante: que los cursantes entiendan que el tutor está comprometido a dar respuestas, pero no “obligado” a chatear con ellos.
  • 12. Sin embargo, la actividad de los foros no garantiza de por sí que se den procesos de aprendizaje colaborativo. Los Foros de diálogo o debate son convocados por el tutor y el objetivo es el intercambio entre los cursantes, quienes construyen con sus aportes un cuerpo de texto que recoge el resultado de la interacción grupal sobre un tema.
  • 13. Cuando las participaciones de los Cursantes se convierten en frases como “entrego mi trabajo” o “acá va mi tarea”, no podemos considerar que existen verdaderas intervenciones docentes. Se pierde el sentido y la riqueza potencial del foro El tutor tiene que poner en discusión los contenidos de la clase, debe conversar sobre los materiales y las actividades propuestas para evitar que los foros se conviertan en meros receptáculos de las tareas solicitadas.
  • 14. • Cuando respondemos un mail, conservar el texto del mensaje original en el mail de respuesta, para ayudar a recordar «de qué se venía hablando». • Al solicitar ayuda los cursantes deben describir la dificultad lo más claramente posible. • A la distancia se incrementa la sensación de soledad y la ansiedad. Responder a las consultas de la mensajería interna lo más rápidamente posible. • Ser respetuosamente afectivo, dando confianza sin generar dependencia. • Personalizar las respuestas acorta las distancias y disminuye el sentimiento de soledad: Si la Cursante Ana Verónica García firma Vero, responderle: “Hola, Vero” y no “Hola, Ana”.
  • 15. 1. Dominio de las actividades específicas del curso Para poder acompañar y asistir a los cursantes es indispensable haber realizado todas las producciones solicitadas... No podemos explicar cómo se hace algo que nunca hicimos.
  • 16. 2. Algunas competencias tecnológicas importantes • Buscar y encontrar información (respuestas) en Internet con fluidez. • Conocer (para compartir) los tutoriales y ayudas disponibles. • Manejar algún editor de imágenes para funciones básicas (modificar tamaño, recortar, capturar pantallas). • Manejar algún editor de video (capturar y editar audio y video, producir y convertir en diferentes formatos)
  • 17. (Algunas competencias tecnológicas importantes • Crear y compartir documentos. • Comprimir y descomprimir archivos. • Conocer las funciones básicas de una planilla de cálculo. • Utilizar algunos programas de comunicación. • Conocer los procedimientos básicos de la instalación de programas
  • 18. 3. Desenvolverse con autonomía en los nuevos entornos virtuales de trabajo Otras competencias, relacionadas con la administración del aula. El tutor debe ser capaz de: • Importar usuarios, dar de alta, activar/desactivar, modificar, administrar permisos, modificar perfiles. • Activar y editar clases. • Publicar y editar Foros y sus temas. • Crear/editar enlaces • Insertar objetos en foros, mensajes o noticias • Consultar los reportes de la plataforma. • Indicar a los cursantes soluciones técnicas simples a sus consultas