SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolores Calvo Nazly Esther Educación para la Salud M4
Silvia Padilla 10 – Febrero – 2013
Ficha 3 Lectura: 2
Educación para la salud. Promoción y educación para la salud
Creado por: Instituto de la UNESCO para la Educación.

“La situación exige no solo inversiones sostenibles en la infraestructura de la salud
pública; también requiere de nuevos enfoques de prevención y promoción de la
salud…incluyen el brindar acceso a la información sobre la salud, estimular la
participación en el control de medidas para la salud y apoyar a las comunidades
en el desarrollo de sus propios sistemas de salud. …..la educación para la salud
tiene que tomar en cuenta conceptos muy distintos y reconocer las tradiciones
medicas diferentes y los métodos curativos locales. Todas estas estrategias
dependen mucho de la educación de personas adultas.”
Comentario:
El párrafo expresa claramente algunas funciones que debemos de cumplir como
educadores para la salud, en lo que a información y prevención se refiere y las
carencias que presenta nuestro sistema de salud en todo el país, como clínicas
mejor equipadas y con calidad al momento de diagnosticar, entre otras cosas. Me
parece que deberíamos enfatizar sobre las diversas técnicas médicas y curativas
pues van a existir muchas comunidades en las cuales las tengan tan arraigadas
que si no son benéficas, estaremos frente un gran reto y nuestro conocimiento
cera nuestra única herramienta.
Ficha 4
“En el sector de la salud, el avance más importante es la evolución del concepto
de la educación para la salud y el surgimiento de la nueva estrategia….; ha dejado
de dedicarse únicamente a la transición de información y a tratar de cambiar los
estilos de vida individuales, para dedicarse a la promoción de la salud,
concentrándose mas en factores sociales económicos ambientales propicios para
un estilo de vida sana y de auto dependencia….y los instrumentos sanitarios
reconocen la relevancia y el uso de los métodos y estrategias desarrollados por lo
pedagogos dedicados a la educación de las personas adultas.”
Comentario:
Este párrafo seria como una expresión de la segunda etapa que tomo la
educación para salud durante su desarrollo tanto teórico como practico, pues al
inicio consideraba la salud como algo aislado que solo involucraba al individuo y
no a su alrededor, sin en cambio en la segunda ya se toma en cuenta lo ecológico,
lo económico inclusive lo ambiental. Como sabemos por un desequilibrio que se
presenta en cualquier ámbito de la persona los demás se verán igualmente
afectados. Lo relevante es utilizar las técnicas educativas para que la información
que transmitamos sea significativa que genere cambios, todo esto incluye técnicas
de comunicación, dinámicas, estilos de aprendizaje, análisis de la población , entre
otros mucho aspectos que deben tomar en cuenta para lograr el objetivo que se
desea y corregir los malos hábitos y adecuar los nuevos si es necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Mery Armijos
 
Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud
Karen Estrada Nava
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
Bases de Enfermeria en Salud Comunitaria
Bases de Enfermeria en Salud ComunitariaBases de Enfermeria en Salud Comunitaria
Bases de Enfermeria en Salud Comunitaria
fabiola lopez salazar
 
Gestion 2
Gestion 2Gestion 2
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Vincenzo Vera
 
Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia
Vincenzo Vera
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Universidad de Oviedo
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
MariaSofia30
 
APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011
Cecilia Popper
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
salud y rol del fisioterapeuta
salud y rol del fisioterapeuta salud y rol del fisioterapeuta
salud y rol del fisioterapeuta
Vincenzo Vera
 
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
DanteVallesH
 
educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1
mierik Virgen Rincon
 
Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
ivonneHdez
 
La salud publica
La salud publicaLa salud publica
La salud publica
Noelia
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)
Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)
Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)
Ini Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
Bases de Enfermeria en Salud Comunitaria
Bases de Enfermeria en Salud ComunitariaBases de Enfermeria en Salud Comunitaria
Bases de Enfermeria en Salud Comunitaria
 
Gestion 2
Gestion 2Gestion 2
Gestion 2
 
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
 
Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
salud y rol del fisioterapeuta
salud y rol del fisioterapeuta salud y rol del fisioterapeuta
salud y rol del fisioterapeuta
 
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
 
educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1
 
Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
 
La salud publica
La salud publicaLa salud publica
La salud publica
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
 
Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)
Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)
Enfermería comunitaria Unsa Sede Orán 2012 (Ini Herrera)
 

Destacado

Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
staedler disseny
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
geraldoescalonauts
 
every day life and cultural studies
every day life and cultural studiesevery day life and cultural studies
every day life and cultural studies
Aneri Thakar
 
Gotitas de amor-2061
Gotitas de amor-2061Gotitas de amor-2061
Gotitas de amor-2061
Geovacuvi
 
Alex R. eta Igor
Alex R. eta  IgorAlex R. eta  Igor
Alex R. eta Igor
Jone
 
Loic sarton cds travail
Loic sarton   cds travailLoic sarton   cds travail
Loic sarton cds travail
Loic Sarton
 
Pp bner
Pp bnerPp bner
CCI Presentation Online
CCI Presentation OnlineCCI Presentation Online
CCI Presentation Online
davidasia
 
WellNation - Rishabh Mehrotra
WellNation - Rishabh MehrotraWellNation - Rishabh Mehrotra
WellNation - Rishabh Mehrotra
Rishabh Mehrotra
 
Grupo nº 2 f. legislativa
Grupo nº 2 f. legislativaGrupo nº 2 f. legislativa
Grupo nº 2 f. legislativa
Marcelo
 
Perjalanan hidup
Perjalanan hidupPerjalanan hidup
Perjalanan hidup
Diyon Taryono
 
Scott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint Training
Scott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint TrainingScott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint Training
Scott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint Training
SharePoint Saturday NY
 
Directors\' Views on Local Government
Directors\' Views on Local GovernmentDirectors\' Views on Local Government
Directors\' Views on Local Government
Geraint Day
 
Årebladet 1 2013
Årebladet 1 2013Årebladet 1 2013
Årebladet 1 2013
Stavanger kajakklubb
 
oscillators
oscillatorsoscillators
oscillators
rahulkhatri456
 
Polonia, a catedral subterranea de sal
Polonia, a catedral subterranea de salPolonia, a catedral subterranea de sal
Polonia, a catedral subterranea de sal
aipaf
 
Giá xăng
Giá xăngGiá xăng
Giá xăng
FPT Telecom
 
Buying local
Buying localBuying local
Buying local
rmoconnell
 

Destacado (19)

Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
 
every day life and cultural studies
every day life and cultural studiesevery day life and cultural studies
every day life and cultural studies
 
Gotitas de amor-2061
Gotitas de amor-2061Gotitas de amor-2061
Gotitas de amor-2061
 
Alex R. eta Igor
Alex R. eta  IgorAlex R. eta  Igor
Alex R. eta Igor
 
Loic sarton cds travail
Loic sarton   cds travailLoic sarton   cds travail
Loic sarton cds travail
 
Pp bner
Pp bnerPp bner
Pp bner
 
CCI Presentation Online
CCI Presentation OnlineCCI Presentation Online
CCI Presentation Online
 
WellNation - Rishabh Mehrotra
WellNation - Rishabh MehrotraWellNation - Rishabh Mehrotra
WellNation - Rishabh Mehrotra
 
Grupo nº 2 f. legislativa
Grupo nº 2 f. legislativaGrupo nº 2 f. legislativa
Grupo nº 2 f. legislativa
 
Perjalanan hidup
Perjalanan hidupPerjalanan hidup
Perjalanan hidup
 
Fag Og Yrkesoppl
Fag Og YrkesopplFag Og Yrkesoppl
Fag Og Yrkesoppl
 
Scott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint Training
Scott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint TrainingScott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint Training
Scott Lavoie: Best Practices and Pain Points of SharePoint Training
 
Directors\' Views on Local Government
Directors\' Views on Local GovernmentDirectors\' Views on Local Government
Directors\' Views on Local Government
 
Årebladet 1 2013
Årebladet 1 2013Årebladet 1 2013
Årebladet 1 2013
 
oscillators
oscillatorsoscillators
oscillators
 
Polonia, a catedral subterranea de sal
Polonia, a catedral subterranea de salPolonia, a catedral subterranea de sal
Polonia, a catedral subterranea de sal
 
Giá xăng
Giá xăngGiá xăng
Giá xăng
 
Buying local
Buying localBuying local
Buying local
 

Similar a Ficha 3 lectura nazly

Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
Yareli Moreno
 
Entrevista, ep s, un reto de todos
Entrevista, ep s, un reto de todosEntrevista, ep s, un reto de todos
Entrevista, ep s, un reto de todos
Ariel Campos
 
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
Jesus Mejia
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
Lineth Alvarado Espinoza
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
dregla
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
Corina Gonzalez
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
X
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Marco Sosa
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
formacionDY
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
Constanza Villagran Pavón
 
Fundamentacion legal de la enfermería
Fundamentacion legal de la enfermeríaFundamentacion legal de la enfermería
Fundamentacion legal de la enfermería
Daniela González
 
CONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
CONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptxCONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
CONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
JanisseReateguiRamir1
 
1 Educacion salud.pdf
1  Educacion salud.pdf1  Educacion salud.pdf
1 Educacion salud.pdf
HansValleYnga
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud
Corina Gonzalez
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
totihiguera
 
3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt
3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt
3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt
LUZANDREARAMOSVITOLA
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
OmarEsq
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
OmarEsq
 
Manual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la SaludManual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la Salud
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Principios de salud familiar
Principios de salud familiarPrincipios de salud familiar
Principios de salud familiar
edomarino
 

Similar a Ficha 3 lectura nazly (20)

Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
 
Entrevista, ep s, un reto de todos
Entrevista, ep s, un reto de todosEntrevista, ep s, un reto de todos
Entrevista, ep s, un reto de todos
 
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Fundamentacion legal de la enfermería
Fundamentacion legal de la enfermeríaFundamentacion legal de la enfermería
Fundamentacion legal de la enfermería
 
CONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
CONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptxCONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
CONCEPTO Y NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
 
1 Educacion salud.pdf
1  Educacion salud.pdf1  Educacion salud.pdf
1 Educacion salud.pdf
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt
3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt
3_Educación_para_Salud_Parte_1.ppt
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Manual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la SaludManual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la Salud
 
Principios de salud familiar
Principios de salud familiarPrincipios de salud familiar
Principios de salud familiar
 

Más de gabyabc

Vínculos afectivos
Vínculos afectivosVínculos afectivos
Vínculos afectivos
gabyabc
 
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescenciaAutoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
gabyabc
 
Adolecentes costumbres
Adolecentes  costumbresAdolecentes  costumbres
Adolecentes costumbres
gabyabc
 
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexualesActitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
gabyabc
 
Lalonde
LalondeLalonde
Lalonde
gabyabc
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
gabyabc
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
gabyabc
 
Ficha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazlyFicha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazly
gabyabc
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
gabyabc
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
gabyabc
 
Educación para la salu1 nazly
Educación para la salu1  nazlyEducación para la salu1  nazly
Educación para la salu1 nazly
gabyabc
 
Educacion para la salud naz
Educacion para la salud nazEducacion para la salud naz
Educacion para la salud naz
gabyabc
 
Educaciã³n para la salud
Educaciã³n para la saludEducaciã³n para la salud
Educaciã³n para la salud
gabyabc
 
Educadores de la salud
Educadores de la saludEducadores de la salud
Educadores de la salud
gabyabc
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
gabyabc
 
Poder y empoderamiento de las mujeres
Poder  y empoderamiento  de  las  mujeresPoder  y empoderamiento  de  las  mujeres
Poder y empoderamiento de las mujeres
gabyabc
 
0467 autocuidado
0467 autocuidado 0467 autocuidado
0467 autocuidado
gabyabc
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 
Análisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la saludAnálisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la salud
gabyabc
 

Más de gabyabc (20)

Vínculos afectivos
Vínculos afectivosVínculos afectivos
Vínculos afectivos
 
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescenciaAutoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia
 
Adolecentes costumbres
Adolecentes  costumbresAdolecentes  costumbres
Adolecentes costumbres
 
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexualesActitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
 
Lalonde
LalondeLalonde
Lalonde
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Ficha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazlyFicha 3 lectura nazly
Ficha 3 lectura nazly
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
 
Educación para la salu1 nazly
Educación para la salu1  nazlyEducación para la salu1  nazly
Educación para la salu1 nazly
 
Educacion para la salud naz
Educacion para la salud nazEducacion para la salud naz
Educacion para la salud naz
 
Educaciã³n para la salud
Educaciã³n para la saludEducaciã³n para la salud
Educaciã³n para la salud
 
Educadores de la salud
Educadores de la saludEducadores de la salud
Educadores de la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Poder y empoderamiento de las mujeres
Poder  y empoderamiento  de  las  mujeresPoder  y empoderamiento  de  las  mujeres
Poder y empoderamiento de las mujeres
 
0467 autocuidado
0467 autocuidado 0467 autocuidado
0467 autocuidado
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Análisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la saludAnálisis de educacion para la salud
Análisis de educacion para la salud
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

Ficha 3 lectura nazly

  • 1. Dolores Calvo Nazly Esther Educación para la Salud M4 Silvia Padilla 10 – Febrero – 2013 Ficha 3 Lectura: 2 Educación para la salud. Promoción y educación para la salud Creado por: Instituto de la UNESCO para la Educación. “La situación exige no solo inversiones sostenibles en la infraestructura de la salud pública; también requiere de nuevos enfoques de prevención y promoción de la salud…incluyen el brindar acceso a la información sobre la salud, estimular la participación en el control de medidas para la salud y apoyar a las comunidades en el desarrollo de sus propios sistemas de salud. …..la educación para la salud tiene que tomar en cuenta conceptos muy distintos y reconocer las tradiciones medicas diferentes y los métodos curativos locales. Todas estas estrategias dependen mucho de la educación de personas adultas.” Comentario: El párrafo expresa claramente algunas funciones que debemos de cumplir como educadores para la salud, en lo que a información y prevención se refiere y las carencias que presenta nuestro sistema de salud en todo el país, como clínicas mejor equipadas y con calidad al momento de diagnosticar, entre otras cosas. Me parece que deberíamos enfatizar sobre las diversas técnicas médicas y curativas pues van a existir muchas comunidades en las cuales las tengan tan arraigadas que si no son benéficas, estaremos frente un gran reto y nuestro conocimiento cera nuestra única herramienta. Ficha 4 “En el sector de la salud, el avance más importante es la evolución del concepto de la educación para la salud y el surgimiento de la nueva estrategia….; ha dejado de dedicarse únicamente a la transición de información y a tratar de cambiar los estilos de vida individuales, para dedicarse a la promoción de la salud, concentrándose mas en factores sociales económicos ambientales propicios para un estilo de vida sana y de auto dependencia….y los instrumentos sanitarios reconocen la relevancia y el uso de los métodos y estrategias desarrollados por lo pedagogos dedicados a la educación de las personas adultas.” Comentario: Este párrafo seria como una expresión de la segunda etapa que tomo la educación para salud durante su desarrollo tanto teórico como practico, pues al inicio consideraba la salud como algo aislado que solo involucraba al individuo y no a su alrededor, sin en cambio en la segunda ya se toma en cuenta lo ecológico, lo económico inclusive lo ambiental. Como sabemos por un desequilibrio que se presenta en cualquier ámbito de la persona los demás se verán igualmente afectados. Lo relevante es utilizar las técnicas educativas para que la información que transmitamos sea significativa que genere cambios, todo esto incluye técnicas de comunicación, dinámicas, estilos de aprendizaje, análisis de la población , entre otros mucho aspectos que deben tomar en cuenta para lograr el objetivo que se desea y corregir los malos hábitos y adecuar los nuevos si es necesario.