SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación del siglo XXI
                    como entrada a la
            Sociedad del Conocimiento
                       MAESTRÍA EN GERENCIA
                       Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
           Tecnología Educativa para la Gestión

AUTOR:       CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS, Lic.
DOCENTE:     Msc Franklin Javier Miranda Realpe

                                                  1
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



Educación para el Siglo XXI
    Educación Universal Democrática y de Calidad.
    Acorde a las Tecnologías que impone la sociedad (sociedad donde
     se desarrolla la comunidad, muy importante, ya que los niveles
     socioeconómicos no son estándares en todo el planeta, a pesar de
     la tan conocida globalización)
    Revolución no solamente Técnica, sino en la vida social, cultural,
     política y especialmente de construcción de identidades sociales y
     personales.
    Relación Educación Tecnología
       Perspectiva desde la Educación
       Nuevo Paradigma social



                             TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                 CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS             2
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



Sociedad del Conocimiento
    La SC anhela altos niveles de aprendizaje sin embargo la profesión
     que tiene una importancia vital para la SC, ha sido desvalorizada,
     por lo que se la debe recuperar.
    Los docentes se encuentran en un toroide de intereses e
     imperativos en competencia:
       CATALIZADORES de oportunidades y prosperidad
       CONTRAPUNTOS de amenazas
       VICTIMAS de estandarización con coste mínimo.

    La sociedad postindustrial es una SC porque los recursos de la
     innovación derivan de la investigación y el desarrollo, y porque el
     peso del sociedad es cada vez mayor en le campo del
     conocimiento.


                                                                       3
                             TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                  CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento

ESTRATEGIA DE EXPLOTACIÓN DE LA
EDUCACION DEL SIGLO XXI PARA
ACCESO A LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
    DEFINIR EL ALCANCE ESPERADO DE LA SOCIEDAD
     COGNITIVA, CONSIDERANDO:
       NIVEL SOCIOECONÓMICO DEL ESTADO
       OBJETIVOS DE MEJORAMIENTO DEL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN
       FACILIDAD DE ACCESO A NNTT
       DSFJN

    DIMENSIONAR LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE LA
     PARADÓGICA PROFESIÓN QUE DEBE EDUCAR A LA
     SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (SC) QUE ANHELA ANTOS
     NIVELES DE CONOCIMIENTO.


                                                                      4
                             TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                  CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



     ESTRATEGIA CONSIDERANDO LA
        PERSPECTIVA EDUCATIVA
    PLANIFICAR Y HACER CUMPLIR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
     DEL PIB DEL PAÍS EN INVERSIÓN EN EDUCACIÓN DE MANO CON
     LOS ANTERIORES PLANTEAMIENTOS, POR CUANTO LA SC DEL
     APRENDIZAJE DEPENDE Y GENERA ÉXITO ECONÓMICO A LA
     POBLACIÓN.
    SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN A LOS SITEMAS EDUCATIVOS EN SU
     CONTEXTO EN GENERAL, ENFOCADOS EN:
         Infraestructura de las instituciones educativas
         Realidad de sistemas escolares de gestión administrativa y educativa.
         currículum académico.
         Herramientas tecnológicas con que se cuenta y con las que se espera contar.
         Diseño y capacitación a docentes en el empleo y explotación de estas NNTT.
         Migración y cambio de políticas del sinsentido y sentido, en el proceso enseñanza
          aprendizaje.

                                                                                              5
                                     TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                          CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



      ESTRATEGIA CONSIDERANDO LA
         PERSPECTIVA EDUCATIVA

    PLANIFICAR Y HACER CUMPLIR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
     DEL PIB DEL PAÍS EN INVERSIÓN EN EDUCACIÓN DE MANO CON
     LOS ANTERIORES PLANTEAMIENTOS, POR CUANTO LA SC DEL
     APRENDIZAJE DEPENDE Y GENERA ÉXITO ECONÓMICO A LA
     POBLACIÓN.
    SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN A LOS SITEMAS EDUCATIVOS EN SU
     CONTEXTO EN GENERAL, DANDO A TENCIÓIN A:
         Infraestructura de las instituciones educativas
         Realidad de sistemas escolares, currículum académico.
         Herramientas tecnológicas con que se cuenta y con las que se espera contar.
         Diseño y capacitación a docentes en el empleo y explotación de estas NNTT.
         Migración y cambio de políticas del sinsentido y sentido, en el proceso enseñanza
          aprendizaje.

                                                                                              6
                                     TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                          CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



      ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO
              PARADIGMA SOCIAL
    CONSIDERAREMOS PRIMERAMENTE QUE LA CONCEPCIÓN DE
     NUEVO PARADIGMA SOCIAL RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN DE UN
     NUEVO MUNDO, CONSIDERANDO LA GLOBALIZACIÓN,
     POSTMODERNIDAD, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, SOCIEDAD
     DIGITAL, SOCIEDAD COGNITIVA.
    POR LO QUE SE DEBE DEFINIR EL ALCANCE ESPERADO DE LA
     NUEVA SOCIEDAD INFLUENCIADA POR LA NNTT, Y SU APLICACIÓN Y
     EMPLEO EN LA EDUCACIÓN PARA LOGRAR EL NIVEL EDUCATIVO
     PLANTEADO COMO OBJETIVO.
    CONSIDERAR LA ALTA ROTACIÓN Y CORTO TIEMPO DE VIDA
     ACTUAL DE LAS NNTT, RESPECTO A LA CAPACIDAD DE MANTENER
     ESTA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE.
    CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y
     TECNOLÓGICO EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS
     SOCIALES
                                                                    7
                             TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                  CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



      ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO
              PARADIGMA SOCIAL
    CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN
     LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES
    AFIANZAR LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SOCIEDAD CON LAS
     NECESIDADES DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL ESTADO, DE TRAL
     FORMA DE ESTABLECER UNA SIMBIOSIS, QUE SEA EFECTIVA EN TODOS LOS
     SENTIDOS.
    APROVECHAR LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PONER A
     DISPOSICIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD, SISTEMAS, HERRAMIENTAS
     TECNICAS Y RECURSOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
    ESTABLECER EL NIVEL DE IGUALDAD SOCIAL TECNICAMENTE HABLANDO,
     DESDE LA PERSPECTIVA QUE TODA LA POBLACIÓN ACCEDA AL MISMO
     NIVEL PLANIFICADO DE DESARROLLO COGNITIVO Y TÉCNICO, EVITANDO
     QUE SE GENEREN FRACTURAS SOCIALES QUE PUEDEN SER LA CAUSA DE
     SEGREGACIONES COGNITIVAS EN EL FUTURO.



                                                                    8
                             TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                  CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



      ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO
              PARADIGMA SOCIAL
    CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN
     LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES
    AFIANZAR LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SOCIEDAD CON LAS
     NECESIDADES DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL ESTADO, DE TRAL
     FORMA DE ESTABLECER UNA SIMBIOSIS, QUE SEA EFECTIVA EN TODOS LOS
     SENTIDOS.
    APROVECHAR LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PONER A
     DISPOSICIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD, SISTEMAS, HERRAMIENTAS
     TECNICAS Y RECURSOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
    ESTABLECER EL NIVEL DE IGUALDAD SOCIAL TECNICAMENTE HABLANDO,
     DESDE LA PERSPECTIVA QUE TODA LA POBLACIÓN ACCEDA AL MISMO
     NIVEL PLANIFICADO DE DESARROLLO COGNITIVO Y TÉCNICO, EVITANDO
     QUE SE GENEREN FRACTURAS SOCIALES QUE PUEDEN SER LA CAUSA DE
     SEGREGACIONES COGNITIVAS EN EL FUTURO.



                                                                    9
                             TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                  CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento



      ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO
              PARADIGMA SOCIAL
    CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN
     LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES
    AFIANZAR LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SOCIEDAD CON LAS
     NECESIDADES DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL ESTADO, DE TRAL
     FORMA DE ESTABLECER UNA SIMBIOSIS, QUE SEA EFECTIVA EN TODOS LOS
     SENTIDOS.
    APROVECHAR LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PONER A
     DISPOSICIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD, SISTEMAS, HERRAMIENTAS
     TECNICAS Y RECURSOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
    ESTABLECER EL NIVEL DE IGUALDAD SOCIAL TECNICAMENTE HABLANDO,
     DESDE LA PERSPECTIVA QUE TODA LA POBLACIÓN ACCEDA AL MISMO
     NIVEL PLANIFICADO DE DESARROLLO COGNITIVO Y TÉCNICO, EVITANDO
     QUE SE GENEREN FRACTURAS SOCIALES QUE PUEDEN SER LA CAUSA DE
     SEGREGACIONES COGNITIVAS EN EL FUTURO.



                                                                    10
                             TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                                  CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento


TRANSFORMACIONES
SOCIALES REQUERIDAS
 EN EL ENTORNO SOCIECONÓMICO
 RELACIONES DE PODER POLÍTICA Y
  GOBIERNO
 SOCIALES
 CULTURALES




                                                                11
                         TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION
                              CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jaya luis 6_b_t10
Jaya luis 6_b_t10Jaya luis 6_b_t10
Jaya luis 6_b_t10Luis Jaya
 
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Wendy de Diaz
 
La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...carmitacastro
 
Educación del siglo XXI
 Educación del siglo XXI Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXISilvia Guayllas
 
Universidad origen modelos_tendencias
Universidad origen modelos_tendenciasUniversidad origen modelos_tendencias
Universidad origen modelos_tendenciasGabriela Rivas
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
Publicaciones
 

La actualidad más candente (8)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Jaya luis 6_b_t10
Jaya luis 6_b_t10Jaya luis 6_b_t10
Jaya luis 6_b_t10
 
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
 
La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La Educación del Siglo XXI una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
 
Tecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entradaTecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entrada
 
Educación del siglo XXI
 Educación del siglo XXI Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Universidad origen modelos_tendencias
Universidad origen modelos_tendenciasUniversidad origen modelos_tendencias
Universidad origen modelos_tendencias
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
 

Destacado

SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...
SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...
SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Acceso al conocimiento en el Siglo XXI
Acceso al conocimiento en el Siglo XXIAcceso al conocimiento en el Siglo XXI
Acceso al conocimiento en el Siglo XXI
Patricia Díaz Charquero
 
La información y el conocimiento del siglo xxi
La información y el conocimiento del siglo xxiLa información y el conocimiento del siglo xxi
La información y el conocimiento del siglo xxi
Jherlein07
 
El uso de las tics en el siglo XXI
El uso de las tics en el siglo XXIEl uso de las tics en el siglo XXI
El uso de las tics en el siglo XXI
Julii_Ortega10
 
7 saberes educación del futuro
 7 saberes educación del futuro 7 saberes educación del futuro
7 saberes educación del futuro
Carlos Sacrisponch
 
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxiEl horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
Hugo Banda
 
Sociedad del conocimiento y generación de contenidos
Sociedad del conocimiento y generación de contenidosSociedad del conocimiento y generación de contenidos
Sociedad del conocimiento y generación de contenidos
Guillermo Carlos Bustamante Pavez
 
Codificacion y Coordinacion del Conocimiento
Codificacion y Coordinacion del ConocimientoCodificacion y Coordinacion del Conocimiento
Codificacion y Coordinacion del Conocimiento
ebaldeon
 
Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4Marina Vargas
 
Generacion del Conocimiento
Generacion del ConocimientoGeneracion del Conocimiento
Generacion del ConocimientoRaul Cordova
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
Bienve84
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.nanvillegasvillao
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 

Destacado (20)

SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...
SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...
SIGLO XXI: El siglo de la revolución de los datos. El científico de datos com...
 
Acceso al conocimiento en el Siglo XXI
Acceso al conocimiento en el Siglo XXIAcceso al conocimiento en el Siglo XXI
Acceso al conocimiento en el Siglo XXI
 
La información y el conocimiento del siglo xxi
La información y el conocimiento del siglo xxiLa información y el conocimiento del siglo xxi
La información y el conocimiento del siglo xxi
 
El uso de las tics en el siglo XXI
El uso de las tics en el siglo XXIEl uso de las tics en el siglo XXI
El uso de las tics en el siglo XXI
 
7 saberes educación del futuro
 7 saberes educación del futuro 7 saberes educación del futuro
7 saberes educación del futuro
 
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxiEl horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
 
Sociedad del conocimiento y generación de contenidos
Sociedad del conocimiento y generación de contenidosSociedad del conocimiento y generación de contenidos
Sociedad del conocimiento y generación de contenidos
 
Los Siete Saberes
Los Siete SaberesLos Siete Saberes
Los Siete Saberes
 
Codificacion y Coordinacion del Conocimiento
Codificacion y Coordinacion del ConocimientoCodificacion y Coordinacion del Conocimiento
Codificacion y Coordinacion del Conocimiento
 
Avances TEcnológicos del siglo XXI
Avances TEcnológicos del siglo XXIAvances TEcnológicos del siglo XXI
Avances TEcnológicos del siglo XXI
 
Elconocimientocientificoenlaeducacion
ElconocimientocientificoenlaeducacionElconocimientocientificoenlaeducacion
Elconocimientocientificoenlaeducacion
 
Inventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxiInventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxi
 
Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4
 
Generacion del Conocimiento
Generacion del ConocimientoGeneracion del Conocimiento
Generacion del Conocimiento
 
Las universidades en el perú
Las universidades en el perúLas universidades en el perú
Las universidades en el perú
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
 
METODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOSMETODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOS
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 

Similar a Educación siglo XXI para sociedad del conocimiento

Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...
Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...
Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...GINA SALTOS
 
5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxi5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxiJorge Mosquera
 
educación siglo XXI
educación  siglo XXIeducación  siglo XXI
educación siglo XXImosquerajorge
 
Proyecto TICs Bolivariano
Proyecto TICs BolivarianoProyecto TICs Bolivariano
Proyecto TICs Bolivariano
saibolivariano
 
Inclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzon
Inclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzonInclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzon
Inclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzon
Carlos Garzon
 
Tic evaluacion i katiusca carballo
Tic evaluacion i katiusca carballoTic evaluacion i katiusca carballo
Tic evaluacion i katiusca carballo
katiuscacarballo
 
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
jomel1957
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...carmitacastro
 
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...carmitacastro
 
Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...
Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...
Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...carmitacastro
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...carmitacastro
 
Gestion En Tics Ied San Juan
Gestion En Tics Ied San JuanGestion En Tics Ied San Juan
Gestion En Tics Ied San Juan
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
NNTT en el siglo XXI
NNTT en el siglo XXINNTT en el siglo XXI
NNTT en el siglo XXIInes Ochoa
 
5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxiJorge Porras
 
La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
Ines Ochoa
 
Lvale5
Lvale5Lvale5
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXIInes Ochoa
 

Similar a Educación siglo XXI para sociedad del conocimiento (20)

Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...
Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...
Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...
 
5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxi5. educacion siglo xxi
5. educacion siglo xxi
 
educación siglo XXI
educación  siglo XXIeducación  siglo XXI
educación siglo XXI
 
Proyecto TICs Bolivariano
Proyecto TICs BolivarianoProyecto TICs Bolivariano
Proyecto TICs Bolivariano
 
Inclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzon
Inclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzonInclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzon
Inclusion de la educacion del siglo xxi carlos garzon
 
Tic evaluacion i katiusca carballo
Tic evaluacion i katiusca carballoTic evaluacion i katiusca carballo
Tic evaluacion i katiusca carballo
 
Educación Siglo XII
Educación Siglo XIIEducación Siglo XII
Educación Siglo XII
 
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
 
Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
 
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
 
Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...
Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...
Pregunta 5LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA S...
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
 
Gestion En Tics Ied San Juan
Gestion En Tics Ied San JuanGestion En Tics Ied San Juan
Gestion En Tics Ied San Juan
 
SIGLO XXI
SIGLO XXISIGLO XXI
SIGLO XXI
 
NNTT en el siglo XXI
NNTT en el siglo XXINNTT en el siglo XXI
NNTT en el siglo XXI
 
5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi
 
La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
 
Lvale5
Lvale5Lvale5
Lvale5
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Educación siglo XXI para sociedad del conocimiento

  • 1. Educación del siglo XXI como entrada a la Sociedad del Conocimiento MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Tecnología Educativa para la Gestión AUTOR: CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS, Lic. DOCENTE: Msc Franklin Javier Miranda Realpe 1
  • 2. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento Educación para el Siglo XXI  Educación Universal Democrática y de Calidad.  Acorde a las Tecnologías que impone la sociedad (sociedad donde se desarrolla la comunidad, muy importante, ya que los niveles socioeconómicos no son estándares en todo el planeta, a pesar de la tan conocida globalización)  Revolución no solamente Técnica, sino en la vida social, cultural, política y especialmente de construcción de identidades sociales y personales.  Relación Educación Tecnología  Perspectiva desde la Educación  Nuevo Paradigma social TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS 2
  • 3. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento Sociedad del Conocimiento  La SC anhela altos niveles de aprendizaje sin embargo la profesión que tiene una importancia vital para la SC, ha sido desvalorizada, por lo que se la debe recuperar.  Los docentes se encuentran en un toroide de intereses e imperativos en competencia:  CATALIZADORES de oportunidades y prosperidad  CONTRAPUNTOS de amenazas  VICTIMAS de estandarización con coste mínimo.  La sociedad postindustrial es una SC porque los recursos de la innovación derivan de la investigación y el desarrollo, y porque el peso del sociedad es cada vez mayor en le campo del conocimiento. 3 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 4. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento ESTRATEGIA DE EXPLOTACIÓN DE LA EDUCACION DEL SIGLO XXI PARA ACCESO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  DEFINIR EL ALCANCE ESPERADO DE LA SOCIEDAD COGNITIVA, CONSIDERANDO:  NIVEL SOCIOECONÓMICO DEL ESTADO  OBJETIVOS DE MEJORAMIENTO DEL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN  FACILIDAD DE ACCESO A NNTT  DSFJN  DIMENSIONAR LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE LA PARADÓGICA PROFESIÓN QUE DEBE EDUCAR A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (SC) QUE ANHELA ANTOS NIVELES DE CONOCIMIENTO. 4 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 5. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento ESTRATEGIA CONSIDERANDO LA PERSPECTIVA EDUCATIVA  PLANIFICAR Y HACER CUMPLIR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DEL PIB DEL PAÍS EN INVERSIÓN EN EDUCACIÓN DE MANO CON LOS ANTERIORES PLANTEAMIENTOS, POR CUANTO LA SC DEL APRENDIZAJE DEPENDE Y GENERA ÉXITO ECONÓMICO A LA POBLACIÓN.  SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN A LOS SITEMAS EDUCATIVOS EN SU CONTEXTO EN GENERAL, ENFOCADOS EN:  Infraestructura de las instituciones educativas  Realidad de sistemas escolares de gestión administrativa y educativa.  currículum académico.  Herramientas tecnológicas con que se cuenta y con las que se espera contar.  Diseño y capacitación a docentes en el empleo y explotación de estas NNTT.  Migración y cambio de políticas del sinsentido y sentido, en el proceso enseñanza aprendizaje. 5 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 6. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento ESTRATEGIA CONSIDERANDO LA PERSPECTIVA EDUCATIVA  PLANIFICAR Y HACER CUMPLIR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DEL PIB DEL PAÍS EN INVERSIÓN EN EDUCACIÓN DE MANO CON LOS ANTERIORES PLANTEAMIENTOS, POR CUANTO LA SC DEL APRENDIZAJE DEPENDE Y GENERA ÉXITO ECONÓMICO A LA POBLACIÓN.  SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN A LOS SITEMAS EDUCATIVOS EN SU CONTEXTO EN GENERAL, DANDO A TENCIÓIN A:  Infraestructura de las instituciones educativas  Realidad de sistemas escolares, currículum académico.  Herramientas tecnológicas con que se cuenta y con las que se espera contar.  Diseño y capacitación a docentes en el empleo y explotación de estas NNTT.  Migración y cambio de políticas del sinsentido y sentido, en el proceso enseñanza aprendizaje. 6 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 7. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL  CONSIDERAREMOS PRIMERAMENTE QUE LA CONCEPCIÓN DE NUEVO PARADIGMA SOCIAL RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN DE UN NUEVO MUNDO, CONSIDERANDO LA GLOBALIZACIÓN, POSTMODERNIDAD, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, SOCIEDAD DIGITAL, SOCIEDAD COGNITIVA.  POR LO QUE SE DEBE DEFINIR EL ALCANCE ESPERADO DE LA NUEVA SOCIEDAD INFLUENCIADA POR LA NNTT, Y SU APLICACIÓN Y EMPLEO EN LA EDUCACIÓN PARA LOGRAR EL NIVEL EDUCATIVO PLANTEADO COMO OBJETIVO.  CONSIDERAR LA ALTA ROTACIÓN Y CORTO TIEMPO DE VIDA ACTUAL DE LAS NNTT, RESPECTO A LA CAPACIDAD DE MANTENER ESTA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE.  CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES 7 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 8. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL  CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES  AFIANZAR LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SOCIEDAD CON LAS NECESIDADES DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL ESTADO, DE TRAL FORMA DE ESTABLECER UNA SIMBIOSIS, QUE SEA EFECTIVA EN TODOS LOS SENTIDOS.  APROVECHAR LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD, SISTEMAS, HERRAMIENTAS TECNICAS Y RECURSOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.  ESTABLECER EL NIVEL DE IGUALDAD SOCIAL TECNICAMENTE HABLANDO, DESDE LA PERSPECTIVA QUE TODA LA POBLACIÓN ACCEDA AL MISMO NIVEL PLANIFICADO DE DESARROLLO COGNITIVO Y TÉCNICO, EVITANDO QUE SE GENEREN FRACTURAS SOCIALES QUE PUEDEN SER LA CAUSA DE SEGREGACIONES COGNITIVAS EN EL FUTURO. 8 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 9. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL  CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES  AFIANZAR LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SOCIEDAD CON LAS NECESIDADES DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL ESTADO, DE TRAL FORMA DE ESTABLECER UNA SIMBIOSIS, QUE SEA EFECTIVA EN TODOS LOS SENTIDOS.  APROVECHAR LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD, SISTEMAS, HERRAMIENTAS TECNICAS Y RECURSOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.  ESTABLECER EL NIVEL DE IGUALDAD SOCIAL TECNICAMENTE HABLANDO, DESDE LA PERSPECTIVA QUE TODA LA POBLACIÓN ACCEDA AL MISMO NIVEL PLANIFICADO DE DESARROLLO COGNITIVO Y TÉCNICO, EVITANDO QUE SE GENEREN FRACTURAS SOCIALES QUE PUEDEN SER LA CAUSA DE SEGREGACIONES COGNITIVAS EN EL FUTURO. 9 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 10. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento ESTRATEGIA CONSIDERANDO EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL  CONSIDERAR LA INFLUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES  AFIANZAR LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SOCIEDAD CON LAS NECESIDADES DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL ESTADO, DE TRAL FORMA DE ESTABLECER UNA SIMBIOSIS, QUE SEA EFECTIVA EN TODOS LOS SENTIDOS.  APROVECHAR LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD, SISTEMAS, HERRAMIENTAS TECNICAS Y RECURSOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.  ESTABLECER EL NIVEL DE IGUALDAD SOCIAL TECNICAMENTE HABLANDO, DESDE LA PERSPECTIVA QUE TODA LA POBLACIÓN ACCEDA AL MISMO NIVEL PLANIFICADO DE DESARROLLO COGNITIVO Y TÉCNICO, EVITANDO QUE SE GENEREN FRACTURAS SOCIALES QUE PUEDEN SER LA CAUSA DE SEGREGACIONES COGNITIVAS EN EL FUTURO. 10 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS
  • 11. Educación para siglo XXI puertas a Sociedad del Conocimiento TRANSFORMACIONES SOCIALES REQUERIDAS  EN EL ENTORNO SOCIECONÓMICO  RELACIONES DE PODER POLÍTICA Y GOBIERNO  SOCIALES  CULTURALES 11 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTION CPCB-AV FABRICIO RUEDA ALDAS