SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION
AMBIENTAL
Mapa mental para Gestión Ambiental
Alumno: Francisco Pineda |C.I.: 18.334.773 |Sección: SAIA “F”
ES UN PROCESO
CONTINUO A
TRAVÉS DEL CUAL
LOS INDIVIDUOS Y
LA COLECTIVIDAD
TOMAN
CONCIENCIA DE SU
MEDIO.
TIENE
SUSORIGEN
ES ENTTRE
LOS AÑOS
60 Y 70
PARA
CONCIENTIZAR
SOBRE LOS
EFECTOS
CLIMATICOSSUS
FUNDAMENTOS
CONSISTE EN
HACER
COMPRENDER LA
COMPLEJA
ESTRUCTURA DEL
MEDIO AMBIENTE
ES IMPORTANTE
PARA CONSEGUIR
UNA MAYOR
SENSIBILIDAD
AMBIENTAL QUE
DERIVE EN
NUEVAS
ACTITUDES Y
HÁBITOS.
ES APLICABLE A
CASI TODO LO
QUE VEMOS Y
SENTIMOS Y
MAS QUE A
NADA A
GENERAR CON
CIENCIA VERDE
Educación Ambiental
• Concepto:
• La educación ambiental es un proceso continuo a través del
cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su
medio y adquieren los valores, las competencias y la
voluntad para resolver los problemas actuales y futuros del
medio ambiente.
• Algunos aspectos clave que contiene esta definición y que
caracterizan a la educación ambiental son:
• Es un proceso continuo.
• El énfasis está puesto en la conciencia del individuo, no en
meramente informar y adquirir conocimientos teóricos sino en
comprender y reaccionar ante lo comprendido.
• Adquisición de unos valores determinados y una voluntad
fuerte que los lleve a la práctica.
Educación Ambiental
• Historia:
• Tendríamos que remontarnos a las sociedades antiguas en
donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica
vinculación con su medio ambiente. Por otro lado si partimos
del momento en que empieza a ser utilizado el termino
Educación Ambiental, situaríamos su origen a fines de la
década de los años 60 y principios de los años 70, período en
que se muestra mas claramente una preocupación mundial
por las graves condiciones ambientales en el mundo, por lo
que se menciona que la educación ambiental es hija del
deterioro ambiental.
Educación Ambiental
• Importancia:
• Una de las bases es de concientizar a una sociedad acerca
de los perjuicios que genera un accionar desmedido y
desconsiderado hacia los cuidados del planeta está
relacionado a la Educación Ambiental, que debe enfatizar
en los cuidados desde el hogar hasta todos los órdenes de
nuestro accionar cotidiano, siendo quizá el más conocido
el Ahorro de Energía en el hogar (apagando las luces o
artefactos eléctricos que no usemos) o evitar el Derroche de
Agua Potable, siendo un recurso no renovable.
Educación Ambiental
• Fundamentos:
• Desde los años sesenta, cuando se cuestionó el modelo de
crecimiento establecido y se denunció el impacto que sobre
el medio ambiente producía, los diagnósticos realizados sobre
la crisis ambiental han sido numerosos. Poco a poco, el ser
humano empieza a realizar una nueva lectura del medio en
el que está inmerso y una nueva cosmovisión, una nueva
percepción de la relación ser humano-sociedad-medio, va
abriéndose paso.
Educación Ambiental
• No Formal:
• incluye todas las formas de conocimiento promovidas por el
profesor y el alumno, pero no se lleva a cabo en el ámbito de
instituciones educativas reconocidas oficialmente. La
educación no formal se desarrolla en los siguientes ámbitos:
Actividades organizadas y estructuradas: por ejemplo por
Ayuntamientos o Comunidades Autónomas que en su
programa incluyan actividades de educación ambiental de
apoyo a las escuelas o dirigidas al público en general.
Actividades extra escolares: se llevan a cabo fuera del
sistema educacional establecido y están orientadas a
estudiantes que no tienen por qué estar oficialmente
matriculados en la escuela. Por ejemplo, la organización por
parte de la escuela de un taller puntual sobre el reciclaje y la
separación de residuos, o la impartición de charlas de
profesionales dedicados al medioambiente.
Educación Ambiental
• Formal:
• es la que se imparte en instituciones y planes de estudios
que figuran dentro de la formación “reglada”,
reconocida oficialmente, que va desde la educación
infantil hasta la universidad. Este tipo de educación se
caracteriza por su uniformidad y especificidad; las
clases se agrupan por edad y ciclos jerárquicos, y
pretenden la modificación de conductas de quienes
aprenden. Esta educación se diseña para ser universal,
secuencial, estandarizada e institucionalizada y
garantizar una cierta medida de continuidad.
Desarrollo Sustentable
• El concepto suele utilizarse como sinónimo de sostenible en el
ámbito de la ecología. Un proceso sustentable o sostenible
es aquel que se puede mantenerse en el tiempo por sí mismo,
sin ayuda exterior y sin que se produzca la escasez de los
recursos existentes.
• El desarrollo sustentable, por lo tanto, permite satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer las posibilidades de
las generaciones futuras. Esto quiere decir que las actividades
económicas basadas en la explotación del petróleo, por citar
un ejemplo, no son sustentables ya que el petróleo es un bien
no renovable que se agotará tarde o temprano y que causa
daños al medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalJulieth Rodriguez
 
Eje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEricka Quintana
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriElideth Nolasco
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalgerad13
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Juan Simon Suarez
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalJulieth Rodriguez
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23San Quiqui
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalp160881
 
Perspectivas de la educación ambiental
Perspectivas de la educación ambientalPerspectivas de la educación ambiental
Perspectivas de la educación ambientalMarisol Lopera
 
Actividad de formación cultural
Actividad de formación culturalActividad de formación cultural
Actividad de formación culturalcandykellys
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalcharly1069
 

La actualidad más candente (18)

Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Eje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambiental
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
 
Ciudad y medio ambiente
Ciudad  y medio ambienteCiudad  y medio ambiente
Ciudad y medio ambiente
 
Perspectivas de la educación ambiental
Perspectivas de la educación ambientalPerspectivas de la educación ambiental
Perspectivas de la educación ambiental
 
Actividad de formación cultural
Actividad de formación culturalActividad de formación cultural
Actividad de formación cultural
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
metodología educación ambiental
metodología educación ambientalmetodología educación ambiental
metodología educación ambiental
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 

Destacado

Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIAnelin Montero
 
Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental GeneBarrios21
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación AmbientalMarlem Suarez
 
Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx
 Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx  Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx
Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx linitamo
 
Cultura Universal 1
Cultura Universal 1Cultura Universal 1
Cultura Universal 1AxL Sanchez
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1Margret Aguilar
 
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el  nivel de primariaGuia didactica educacion ambiental en el  nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primariaFranklin Alcocer Zegarra
 
Educacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptualEducacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptualJesus Lascano
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoYimi Marquez
 
Mapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación AmbientalMapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación AmbientalWuesfalia Bello Rivas
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambienteMileidy Sanchez Perez
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental Bmatojo
 
Guía metodológica de educación ambiental
Guía metodológica de educación ambientalGuía metodológica de educación ambiental
Guía metodológica de educación ambientalvictorchv
 

Destacado (15)

Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
 
Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx
 Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx  Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx
Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx
 
Cultura Universal 1
Cultura Universal 1Cultura Universal 1
Cultura Universal 1
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambiental
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1
 
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el  nivel de primariaGuia didactica educacion ambiental en el  nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
 
Educacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptualEducacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptual
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmo
 
Mapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación AmbientalMapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación Ambiental
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambiente
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
Guía metodológica de educación ambiental
Guía metodológica de educación ambientalGuía metodológica de educación ambiental
Guía metodológica de educación ambiental
 

Similar a Educacion ambiental

Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Julieth Rodriguez
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental ULADECH
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalAnita181991
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental2384juan
 
Educación ambientalXD
Educación ambientalXDEducación ambientalXD
Educación ambientalXDwedercnjs
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologianohemiD2012
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6necro2609
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Multiservicios Yahar
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic   luz marinaProyectos pedagógicos de aula con tic   luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marinaBetty Florian Pinto
 

Similar a Educacion ambiental (20)

Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Concienca ambiental
Concienca ambientalConcienca ambiental
Concienca ambiental
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambientalXD
Educación ambientalXDEducación ambientalXD
Educación ambientalXD
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
 
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
Módulo IV, Didáctica - La Interpretación, Diplomado de Educación Ambiental. M...
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic   luz marinaProyectos pedagógicos de aula con tic   luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
 
Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
 

Más de Francisco Pineda

Más de Francisco Pineda (9)

Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad IndustrialAspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Educacion ambiental

  • 1. EDUCACION AMBIENTAL Mapa mental para Gestión Ambiental Alumno: Francisco Pineda |C.I.: 18.334.773 |Sección: SAIA “F”
  • 2. ES UN PROCESO CONTINUO A TRAVÉS DEL CUAL LOS INDIVIDUOS Y LA COLECTIVIDAD TOMAN CONCIENCIA DE SU MEDIO. TIENE SUSORIGEN ES ENTTRE LOS AÑOS 60 Y 70 PARA CONCIENTIZAR SOBRE LOS EFECTOS CLIMATICOSSUS FUNDAMENTOS CONSISTE EN HACER COMPRENDER LA COMPLEJA ESTRUCTURA DEL MEDIO AMBIENTE ES IMPORTANTE PARA CONSEGUIR UNA MAYOR SENSIBILIDAD AMBIENTAL QUE DERIVE EN NUEVAS ACTITUDES Y HÁBITOS. ES APLICABLE A CASI TODO LO QUE VEMOS Y SENTIMOS Y MAS QUE A NADA A GENERAR CON CIENCIA VERDE
  • 3. Educación Ambiental • Concepto: • La educación ambiental es un proceso continuo a través del cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para resolver los problemas actuales y futuros del medio ambiente. • Algunos aspectos clave que contiene esta definición y que caracterizan a la educación ambiental son: • Es un proceso continuo. • El énfasis está puesto en la conciencia del individuo, no en meramente informar y adquirir conocimientos teóricos sino en comprender y reaccionar ante lo comprendido. • Adquisición de unos valores determinados y una voluntad fuerte que los lleve a la práctica.
  • 4. Educación Ambiental • Historia: • Tendríamos que remontarnos a las sociedades antiguas en donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio ambiente. Por otro lado si partimos del momento en que empieza a ser utilizado el termino Educación Ambiental, situaríamos su origen a fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, período en que se muestra mas claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales en el mundo, por lo que se menciona que la educación ambiental es hija del deterioro ambiental.
  • 5. Educación Ambiental • Importancia: • Una de las bases es de concientizar a una sociedad acerca de los perjuicios que genera un accionar desmedido y desconsiderado hacia los cuidados del planeta está relacionado a la Educación Ambiental, que debe enfatizar en los cuidados desde el hogar hasta todos los órdenes de nuestro accionar cotidiano, siendo quizá el más conocido el Ahorro de Energía en el hogar (apagando las luces o artefactos eléctricos que no usemos) o evitar el Derroche de Agua Potable, siendo un recurso no renovable.
  • 6. Educación Ambiental • Fundamentos: • Desde los años sesenta, cuando se cuestionó el modelo de crecimiento establecido y se denunció el impacto que sobre el medio ambiente producía, los diagnósticos realizados sobre la crisis ambiental han sido numerosos. Poco a poco, el ser humano empieza a realizar una nueva lectura del medio en el que está inmerso y una nueva cosmovisión, una nueva percepción de la relación ser humano-sociedad-medio, va abriéndose paso.
  • 7. Educación Ambiental • No Formal: • incluye todas las formas de conocimiento promovidas por el profesor y el alumno, pero no se lleva a cabo en el ámbito de instituciones educativas reconocidas oficialmente. La educación no formal se desarrolla en los siguientes ámbitos: Actividades organizadas y estructuradas: por ejemplo por Ayuntamientos o Comunidades Autónomas que en su programa incluyan actividades de educación ambiental de apoyo a las escuelas o dirigidas al público en general. Actividades extra escolares: se llevan a cabo fuera del sistema educacional establecido y están orientadas a estudiantes que no tienen por qué estar oficialmente matriculados en la escuela. Por ejemplo, la organización por parte de la escuela de un taller puntual sobre el reciclaje y la separación de residuos, o la impartición de charlas de profesionales dedicados al medioambiente.
  • 8. Educación Ambiental • Formal: • es la que se imparte en instituciones y planes de estudios que figuran dentro de la formación “reglada”, reconocida oficialmente, que va desde la educación infantil hasta la universidad. Este tipo de educación se caracteriza por su uniformidad y especificidad; las clases se agrupan por edad y ciclos jerárquicos, y pretenden la modificación de conductas de quienes aprenden. Esta educación se diseña para ser universal, secuencial, estandarizada e institucionalizada y garantizar una cierta medida de continuidad.
  • 9. Desarrollo Sustentable • El concepto suele utilizarse como sinónimo de sostenible en el ámbito de la ecología. Un proceso sustentable o sostenible es aquel que se puede mantenerse en el tiempo por sí mismo, sin ayuda exterior y sin que se produzca la escasez de los recursos existentes. • El desarrollo sustentable, por lo tanto, permite satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras. Esto quiere decir que las actividades económicas basadas en la explotación del petróleo, por citar un ejemplo, no son sustentables ya que el petróleo es un bien no renovable que se agotará tarde o temprano y que causa daños al medio ambiente.