SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EDUCAR? Para algunos es un proceso que termina con la madures del individuo es obra de la escuela y de la familia.
Para otros es un proceso permanente que dura toda la vida. Ay quienes la consideran como una transmisión de valores y
conocimientos. Algunos dice que la educación Cosmologismo.-. Dice que el mundo e una sociedad democrática e igualitaria. Concibe
al hombre como un ser libre, sus valores ya están en el desde que llega al mundo. Para el cosmologismo el mundo es dios.
El trascendentalismo sostiene que el Hombre (su alma) es el centro
espiritual del universo, pues solamente en él podía hallarse la clave de la
historia, de la naturaleza, y aún del universo mismo.
La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó
en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su
delicada salud.
Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós
años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En
1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos,
René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.
Que es el positivismo?
El positivismo, se relaciona básicamente, con ver cada actividad, de manera beneficiosa, ver el mundo, con ojos triunfadores.
El positivismo, está estrechamente relacionado con la fe y la confianza en sí mismo. Creer que todo nos va a salir bien, no es
cosa sencilla, ni tampoco asegura que así sea, sin embargo, nos llena de convicción y fuerza interior para intentarlo.
Básicamente el positivismo, consiste en dejar a un lado lo negativo, aislar todo sentimiento de fracaso y convertirlo en éxito y
gozo.
Como se logra el positivismo?
Como previamente se mencionó, el positivismo es un estado mental, no es más que una manera de ver las cosas, y por
tanto, puede ser modificado y transformado en un hábito.
Ser positivo, no se consigue de la noche a la mañana, más sin embargo, es más fácil de lo que muchos piensan.
Como seres humanos -poco educados en el tema- permitimos que nuestras vidas se desarrollen en piloto automático; cosa
que no nos permite tomar decisiones en cuanto a lo que queremos lograr, y el camino necesario para lograrlo.
Pero… como salir del
Las Conductas “S” generan actitudes “A”: animo, amor, aprecio, amistad y
acercamiento.
Las Conductas “R” por el contrario generan actitudes “ D”: Deprecación, desanimo,
desesperación y desolación.

Conductas
“S”

Conductas
“R”







Animo
Amor
Aprecio
Amistad
Acercamiento






Depresión
Desanimo
Desesperación
Desolación
El existencialismo es un movimiento filosófico que se preocupa por la
existencia humana (la cual posteriormente se plantea que es la única)
y pretende dar respuesta a los problemas del hombre, ese hombre
que existe y que es algo principal pues es el principio de la
existencia, pues el mundo solo es para el hombre lo que este crea de
él.
Vladimir Lenin
Un hombre que cambió el marxismo para siempre. Fue el primer hombre que aplicó esta teoria con
resultados magníficos. Amado por los trabajadores, campesinos y jóvenes que buscan un mundo
mejor. Odiado por los cerdos burgeses y dictadores. Luchó hasta el final de su vida por mejorar la de
los demás sin prestar atención a la suya.
El método marxista ofrece una visión más completa y rica de la sociedad y la vida en general, y despeja el velo de
misticismo en la comprensión del desarrollo humano y social. La filosofía marxista explica que el motor de la
historia no se halla ni en "grandes hombres", ni en lo sobrenatural, sino que se deriva del propio desarrollo de las
fuerzas productivas (industria, ciencia, técnica, etc) en sí mismo. Es la economía, en última instancia, la que
determina las condiciones de vida, los hábitos y la conciencia de los seres humanos.
El Transhumanismo es una corriente de pensamiento orientada para hacia el
futuro que no acepta las tradicionales limitaciones humanas como la muerte, las
enfermedades y otras deficiencias de la biología. Además tiene como premisa que
la especie humana no representa el final de nuestra evolución, sino el principio
Educacion y concepto del hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMOPRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
Roberth Miranda
 
Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa
Psique y Logos
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
aprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva Constructivistaaprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva ConstructivistaAry Roma
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
TresaReyes
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
Eduardo Hernandez
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Alma Delia Felipe Santiago
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
alejandrodamianalvarado
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMOEL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
franklinguzman2015
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
Berenice Guerrero
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaMarcial Poveda
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ycremro
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 
Trabajo aprendizaje significativo final
Trabajo aprendizaje significativo finalTrabajo aprendizaje significativo final
Trabajo aprendizaje significativo final
Javiera Alejandra Navia Zamorano
 
Antologia de pedagogos
Antologia de pedagogosAntologia de pedagogos
Antologia de pedagogos
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMOPRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
 
Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Didáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
 
aprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva Constructivistaaprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva Constructivista
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
 
Teorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas iTeorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas i
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMOEL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Trabajo aprendizaje significativo final
Trabajo aprendizaje significativo finalTrabajo aprendizaje significativo final
Trabajo aprendizaje significativo final
 
Antologia de pedagogos
Antologia de pedagogosAntologia de pedagogos
Antologia de pedagogos
 

Similar a Educacion y concepto del hombre

Educacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombreEducacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombreRafael Perez
 
Equipo 5-filosofía .pdf
Equipo 5-filosofía .pdfEquipo 5-filosofía .pdf
Equipo 5-filosofía .pdf
DulceMaraReyesMendoz
 
4033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp94033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp9
Alejandro_sf
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
elmemorioso
 
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlanConceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Jose Alfredo Perez Andrade
 
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
capil94195
 
utpl/presentacion de etica
utpl/presentacion de eticautpl/presentacion de etica
utpl/presentacion de eticafdominguez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo RealSlide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Ruben Valdez
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
Xóchitl Parada
 
La etica comteporanea
La etica comteporaneaLa etica comteporanea
El pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y GassetEl pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y Gasset
Cati
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreantoniodedios
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreantoniodedios
 
Vida con sentido
Vida con sentidoVida con sentido
Vida con sentido
Eriika03Go
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Moises Logroño
 
162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1
162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1
162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1
Rody Olvera
 
4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
kennethmackay1992
 

Similar a Educacion y concepto del hombre (20)

Educacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombreEducacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombre
 
Equipo 5-filosofía .pdf
Equipo 5-filosofía .pdfEquipo 5-filosofía .pdf
Equipo 5-filosofía .pdf
 
4033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp94033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp9
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlanConceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
 
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
 
utpl/presentacion de etica
utpl/presentacion de eticautpl/presentacion de etica
utpl/presentacion de etica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo RealSlide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
 
La etica comteporanea
La etica comteporaneaLa etica comteporanea
La etica comteporanea
 
El pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y GassetEl pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y Gasset
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
 
Vida con sentido
Vida con sentidoVida con sentido
Vida con sentido
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1
162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1
162e44178 argenis ramirez_arenas_act3_uni1
 
4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
 
Ser humano 2013 nuevo
Ser humano 2013 nuevoSer humano 2013 nuevo
Ser humano 2013 nuevo
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 

Educacion y concepto del hombre

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES EDUCAR? Para algunos es un proceso que termina con la madures del individuo es obra de la escuela y de la familia. Para otros es un proceso permanente que dura toda la vida. Ay quienes la consideran como una transmisión de valores y conocimientos. Algunos dice que la educación Cosmologismo.-. Dice que el mundo e una sociedad democrática e igualitaria. Concibe al hombre como un ser libre, sus valores ya están en el desde que llega al mundo. Para el cosmologismo el mundo es dios.
  • 3. El trascendentalismo sostiene que el Hombre (su alma) es el centro espiritual del universo, pues solamente en él podía hallarse la clave de la historia, de la naturaleza, y aún del universo mismo.
  • 4. La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.
  • 5. Que es el positivismo? El positivismo, se relaciona básicamente, con ver cada actividad, de manera beneficiosa, ver el mundo, con ojos triunfadores. El positivismo, está estrechamente relacionado con la fe y la confianza en sí mismo. Creer que todo nos va a salir bien, no es cosa sencilla, ni tampoco asegura que así sea, sin embargo, nos llena de convicción y fuerza interior para intentarlo. Básicamente el positivismo, consiste en dejar a un lado lo negativo, aislar todo sentimiento de fracaso y convertirlo en éxito y gozo. Como se logra el positivismo? Como previamente se mencionó, el positivismo es un estado mental, no es más que una manera de ver las cosas, y por tanto, puede ser modificado y transformado en un hábito. Ser positivo, no se consigue de la noche a la mañana, más sin embargo, es más fácil de lo que muchos piensan. Como seres humanos -poco educados en el tema- permitimos que nuestras vidas se desarrollen en piloto automático; cosa que no nos permite tomar decisiones en cuanto a lo que queremos lograr, y el camino necesario para lograrlo. Pero… como salir del
  • 6. Las Conductas “S” generan actitudes “A”: animo, amor, aprecio, amistad y acercamiento. Las Conductas “R” por el contrario generan actitudes “ D”: Deprecación, desanimo, desesperación y desolación. Conductas “S” Conductas “R”      Animo Amor Aprecio Amistad Acercamiento     Depresión Desanimo Desesperación Desolación
  • 7. El existencialismo es un movimiento filosófico que se preocupa por la existencia humana (la cual posteriormente se plantea que es la única) y pretende dar respuesta a los problemas del hombre, ese hombre que existe y que es algo principal pues es el principio de la existencia, pues el mundo solo es para el hombre lo que este crea de él.
  • 8. Vladimir Lenin Un hombre que cambió el marxismo para siempre. Fue el primer hombre que aplicó esta teoria con resultados magníficos. Amado por los trabajadores, campesinos y jóvenes que buscan un mundo mejor. Odiado por los cerdos burgeses y dictadores. Luchó hasta el final de su vida por mejorar la de los demás sin prestar atención a la suya. El método marxista ofrece una visión más completa y rica de la sociedad y la vida en general, y despeja el velo de misticismo en la comprensión del desarrollo humano y social. La filosofía marxista explica que el motor de la historia no se halla ni en "grandes hombres", ni en lo sobrenatural, sino que se deriva del propio desarrollo de las fuerzas productivas (industria, ciencia, técnica, etc) en sí mismo. Es la economía, en última instancia, la que determina las condiciones de vida, los hábitos y la conciencia de los seres humanos.
  • 9. El Transhumanismo es una corriente de pensamiento orientada para hacia el futuro que no acepta las tradicionales limitaciones humanas como la muerte, las enfermedades y otras deficiencias de la biología. Además tiene como premisa que la especie humana no representa el final de nuestra evolución, sino el principio