SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES
JUAREZ
ORIENTACION CIENTIFICA Y SOCIAL
JUAN MIGUEL VALERIO GARCIA
ORIENTACION SOCIAL
• a) Participar de la elaboración del Proyecto
Educativo Institucional y de los Acuerdos
Institucionales de Convivencia aportando
elementos de fundamentación socio
pedagógicos
provenientes de saberes específicos de su
formación profesional y los
vinculados a la Pedagogía Social, la Psicología
Comunitaria y de otras Ciencias de la
Educación que colaboren con los fundamentos
de la Política Educativa actual.
• b) Generar vinculaciones entre la
institución educativa y la comunidad,
partiendo del
análisis del diagnóstico de la situación
socioeducativa, institucional y comunitaria.
• c) Aportar elementos al análisis, estudio y
construcción de criterios respecto de las
oportunidades educativas que generan o
puedan generar las comunidades escolares
y el campo educativo, desde las perspectivas
de la Pedagogía Social y del Trabajo
Social.
• d) Brindar la dimensión social al abordaje de
los grupos de alumnos/as, vinculándose
con sus familias y recuperando los saberes
socialmente significativos de la
comunidad en un proceso de integración
educativa permanente.
• e) Promover el trabajo en red con otras
instituciones existentes en el distrito, la región
y
las jurisdicciones provincial y nacional para
garantizar el ingreso, la permanencia y el
aprendizaje de los niños/as y los/las
adolescentes y adultos en la escuela.
• f) Aportar a la articulación intra e
interinstitucionales con el fin de crear vínculos
y
espacios de corresponsabilidad, que
optimicen recursos y generen propuestas
favorecedoras del aprendizaje de los alumnos
y alumnas, tendiendo a promover
acuerdos.
• g) Abordar desde propuestas superadoras, las
problemáticas del ausentismo, el
desgranamiento y el abandono escolar,
reemplazando prácticas focalizadas por
abordajes comunitarios que comprometan el
esfuerzo de todos los miembros de la
• comunidad educativa.
ORIENTACION CIENTIFICA
• plantea una metodología analítica (lectura de
lo obvio, interpretación de lo subyacente)
desde una comprensión de la totalidad
indisociable de la conducta humana, en sus
tres aspectos: cuerpo, mente y acción.El para
qué de la psicología es la transformación, el
cambio. Esto nos plantea la necesidad de
explicitar la dirección y sentido de este
cambio.
• La psicología dinámica plantea que salud
mental no significa ausencia de síntomas ni
adaptación acrítica a la norma, sino, la
capacidad de lo humano para reconocer su
proceso y cuestionándolo modificar su
estructura y desarrollo. trabajar en favor de la
desadaptación creativa, de la conciencia social
subjetiva y objetiva y la crítica de la posición
del sujeto en el sistema.
• plantea como método de acción en asistencia
psicológica popular los procesos correctores
de duración y objetivos limitados, entre los
que se encuentran la psicopedagogía
operativa, la orientación vocacional, la
psicoprofilaxis específica, la psicoterapia
individual, la psicoterapia de grupo y otro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
NCastillab4
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Nilvia Lizama
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Alex Melendres
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
Maribel Dominguez
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Miguel Angel Tona
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
Marcel Marin G
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
Sol Salinas
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
Leonardo Guevara
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Erika VR
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
Jhanet Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 

Destacado

IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologia
Estudio Konoha
 
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 finaláRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
inspeccionmontevideoeste
 
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Lina Torrado Rueda
 
Egoismo y altruismo
Egoismo y altruismoEgoismo y altruismo
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
priscilabuele
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 

Destacado (8)

IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologia
 
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 finaláRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
 
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
 
Egoismo y altruismo
Egoismo y altruismoEgoismo y altruismo
Egoismo y altruismo
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 

Similar a Orientación cientifica y social

Peic
PeicPeic
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
heineralfonso
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
AngelicaRivas23aA
 
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
JaimeIbarra32
 
La pedagogía crítica
La  pedagogía críticaLa  pedagogía crítica
La pedagogía crítica
Sandra L. Wong Olvera
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
Elizabeth Mañón
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
UNAM
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docxPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
MaraCeciliaReyes1
 
Modelo sociocritico
Modelo sociocriticoModelo sociocritico
Modelo sociocritico
Gilberto Enrìquez
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus   universidad y buen vivir - senescytSyllabus   universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
Sonia Zhaquiel
 
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus   universidad y buen vivir - senescytSyllabus   universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
Sonia Zhaquiel
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
ARTESANÍAS WAYUU
 
Disposic 76
Disposic 76Disposic 76
Disposic 76
Lorena Alvarez
 
Colectivo y proyecto educativo
Colectivo y proyecto educativoColectivo y proyecto educativo
Colectivo y proyecto educativo
Dana Guzmán Jiménez
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Universidad Yacambu
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
Bryan Agp
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
gabriel2263
 
El abc de los praes
El abc de los praesEl abc de los praes
El abc de los praes
Eduardo Cifuentes LAQUA S.A.S.
 

Similar a Orientación cientifica y social (20)

Peic
PeicPeic
Peic
 
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
 
La pedagogía crítica
La  pedagogía críticaLa  pedagogía crítica
La pedagogía crítica
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docxPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
 
Modelo sociocritico
Modelo sociocriticoModelo sociocritico
Modelo sociocritico
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjij
 
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus   universidad y buen vivir - senescytSyllabus   universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
 
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus   universidad y buen vivir - senescytSyllabus   universidad y buen vivir - senescyt
Syllabus universidad y buen vivir - senescyt
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
 
Disposic 76
Disposic 76Disposic 76
Disposic 76
 
Colectivo y proyecto educativo
Colectivo y proyecto educativoColectivo y proyecto educativo
Colectivo y proyecto educativo
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
 
El abc de los praes
El abc de los praesEl abc de los praes
El abc de los praes
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Orientación cientifica y social

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES JUAREZ ORIENTACION CIENTIFICA Y SOCIAL JUAN MIGUEL VALERIO GARCIA
  • 2. ORIENTACION SOCIAL • a) Participar de la elaboración del Proyecto Educativo Institucional y de los Acuerdos Institucionales de Convivencia aportando elementos de fundamentación socio pedagógicos provenientes de saberes específicos de su formación profesional y los vinculados a la Pedagogía Social, la Psicología Comunitaria y de otras Ciencias de la Educación que colaboren con los fundamentos de la Política Educativa actual.
  • 3. • b) Generar vinculaciones entre la institución educativa y la comunidad, partiendo del análisis del diagnóstico de la situación socioeducativa, institucional y comunitaria.
  • 4. • c) Aportar elementos al análisis, estudio y construcción de criterios respecto de las oportunidades educativas que generan o puedan generar las comunidades escolares y el campo educativo, desde las perspectivas de la Pedagogía Social y del Trabajo Social.
  • 5. • d) Brindar la dimensión social al abordaje de los grupos de alumnos/as, vinculándose con sus familias y recuperando los saberes socialmente significativos de la comunidad en un proceso de integración educativa permanente.
  • 6. • e) Promover el trabajo en red con otras instituciones existentes en el distrito, la región y las jurisdicciones provincial y nacional para garantizar el ingreso, la permanencia y el aprendizaje de los niños/as y los/las adolescentes y adultos en la escuela.
  • 7. • f) Aportar a la articulación intra e interinstitucionales con el fin de crear vínculos y espacios de corresponsabilidad, que optimicen recursos y generen propuestas favorecedoras del aprendizaje de los alumnos y alumnas, tendiendo a promover acuerdos.
  • 8. • g) Abordar desde propuestas superadoras, las problemáticas del ausentismo, el desgranamiento y el abandono escolar, reemplazando prácticas focalizadas por abordajes comunitarios que comprometan el esfuerzo de todos los miembros de la • comunidad educativa.
  • 9. ORIENTACION CIENTIFICA • plantea una metodología analítica (lectura de lo obvio, interpretación de lo subyacente) desde una comprensión de la totalidad indisociable de la conducta humana, en sus tres aspectos: cuerpo, mente y acción.El para qué de la psicología es la transformación, el cambio. Esto nos plantea la necesidad de explicitar la dirección y sentido de este cambio.
  • 10. • La psicología dinámica plantea que salud mental no significa ausencia de síntomas ni adaptación acrítica a la norma, sino, la capacidad de lo humano para reconocer su proceso y cuestionándolo modificar su estructura y desarrollo. trabajar en favor de la desadaptación creativa, de la conciencia social subjetiva y objetiva y la crítica de la posición del sujeto en el sistema.
  • 11. • plantea como método de acción en asistencia psicológica popular los procesos correctores de duración y objetivos limitados, entre los que se encuentran la psicopedagogía operativa, la orientación vocacional, la psicoprofilaxis específica, la psicoterapia individual, la psicoterapia de grupo y otro