SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS COMPETENCIAS HP HTI
UNIDAD 1. Conocimientos previos en matemática básica, conceptos fundamentales de matemática financiera e interés simple y compuesto
NIVEL INTRODUCTORIO (conocimientos
previos)
Ecuaciones de primer grado con una
incógnita
Operaciones con potencias y
radicales.
Logaritmos, operaciones con
logaritmos y antilogaritmos
Porcentajes
Introducción al manejo de la
calculadora completa (Funciones
financieras)
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Valor del dinero en el tiempo
Periodos de capitalización y
periodos de pago
Ingresos y egresos, flujo de caja,
línea de tiempo y fecha focal
Interés (Simple y compuesto) y tasas
de interés (Nominal, efectiva, real)
Relación entre Valor presente, valor
futuro, número de periodos y tasa de
interés
INTERÉS SIMPLE E INTERÉS
COMPUESTO
Interés comercial y real
Cálculo del número de días entre
fechas
Motivación de la clase
Socializar con los estudiantes sus expectativas, el
conocimiento previo sobre la asignatura, las metodologías
de estudio que utilizan,el repudio o aceptación de los temas
de matemáticas, la actitud y comprensión lectora, la
producción textual y la programación del tiempo de estudio
de la materia.
El docente hace la apertura al tema explicando algunas
situaciones de la vida real donde se observan algunos
elementos de los conceptos y procesos financieros,
invitando al estudiante a formular la definición de los
distintos conceptos abordados.
En el desarrollo de la parte introductoria se aplican los
métodos de Resolución de problemas y preguntas
problematizadoras,para invitar a los estudiantes a participar
en la clase.
Los estudiantes en equipo de 3 y en jornada contraria a la
clase (tiempo mínimo 4 horas semanal),repasan y
resuelven ejercicios sobre:despejar variables de diferentes
tipos de ecuaciones,Hallar el porcentaje de una cantidad,
elevar una cantidad a una potencia,extraer la raíz a
diferentes variables calcular yel logaritmos de varias
cantidades.
Cada estudiante debe entregar al docente las hojas donde
realizó las prácticas y resolvió el taller, aplicando en la
pizarra la estrategia de solución de problemas.El equipo
entrega un solo taller resuelto como trabajo.
El maestro aclara dudas yformula una serie de preguntas
6 11
Valor futuro y valor presente a
interés simple y a interés
compuesto
Características, diferencias,
ventajas y semejanzas entre el
interés simple y el interés
compuesto
Calculo de las tasas a interés
simple e interés compuesto
Cálculo del tiempo de negociación a
interés simple y a interés
compuesto
Ecuaciones financieras a interés
simple e interés compuesto
Interés moratorio
Problemas de aplicación
Los estudiantes leen el documento “Valor del dinero en el
tiempo” realizan un resumen y se socializa el tema en
mesa redonda.El docente aclara dudas y retroalimenta el
proceso.Se sacan las conclusiones sobre el tema.
Los estudiantes realizan una evaluación virtual con
preguntas de selección múltiple,a través del programa
PlanEStic.
Exposición:Presentar y trabajar la terminología técnica y
los conceptos fundamentales de la administración y la
empresa desarrollo,mediante explicaciones,mapas
conceptuales yejercicios prácticos a realizar tanto en el
aula como individualmente por cada estudiante. Método de
exposición:permite dar a conocer la naturaleza de los
métodos del cambio planeado,permitiéndoles indagar
sobre los aspectos fundamentales sobre estos modelos y
su aportes a las organizaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para DeterminarUso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
Oscar Sanchez Solis
 
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Unidad iii producto i axayacatl flores mojica
Unidad iii producto i    axayacatl flores mojica Unidad iii producto i    axayacatl flores mojica
Unidad iii producto i axayacatl flores mojica
axayacatlfm
 
Clase N° 3
Clase N° 3 Clase N° 3
Clase N° 3
christoferlml
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICAPRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
MelbaVeraLoor
 
Matemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 gironMatemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 giron
Milena Olarte
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Presentación del curso Educación Matemática I
Presentación del curso Educación Matemática IPresentación del curso Educación Matemática I
Presentación del curso Educación Matemática I
Ivan Esteban
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
grupodd710
 
Planificación de clase5
Planificación de clase5Planificación de clase5
Planificación de clase5
Javierafigueroa30
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
82648264
 
Course presentation probability and statistics
Course presentation probability and statisticsCourse presentation probability and statistics
Course presentation probability and statistics
Edgar Mata
 
Composición escrita 2017 2018
Composición escrita 2017 2018Composición escrita 2017 2018
Composición escrita 2017 2018
Zaida Santiago
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
haroldhernandezm4
 
Presentación del curso funciones matemáticas
Presentación del curso funciones matemáticasPresentación del curso funciones matemáticas
Presentación del curso funciones matemáticas
Edgar Mata
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
Karina Diaz
 
Present curso probabilidad y estad ma18
Present curso probabilidad y estad ma18Present curso probabilidad y estad ma18
Present curso probabilidad y estad ma18
Edgar Mata
 
Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019
Juan Manuel Garrán Barea
 

La actualidad más candente (20)

3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para DeterminarUso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
 
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Unidad iii producto i axayacatl flores mojica
Unidad iii producto i    axayacatl flores mojica Unidad iii producto i    axayacatl flores mojica
Unidad iii producto i axayacatl flores mojica
 
Clase N° 3
Clase N° 3 Clase N° 3
Clase N° 3
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICAPRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
 
Matemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 gironMatemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 giron
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Presentación del curso Educación Matemática I
Presentación del curso Educación Matemática IPresentación del curso Educación Matemática I
Presentación del curso Educación Matemática I
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Planificación de clase5
Planificación de clase5Planificación de clase5
Planificación de clase5
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
 
Course presentation probability and statistics
Course presentation probability and statisticsCourse presentation probability and statistics
Course presentation probability and statistics
 
Composición escrita 2017 2018
Composición escrita 2017 2018Composición escrita 2017 2018
Composición escrita 2017 2018
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Presentación del curso funciones matemáticas
Presentación del curso funciones matemáticasPresentación del curso funciones matemáticas
Presentación del curso funciones matemáticas
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
Present curso probabilidad y estad ma18
Present curso probabilidad y estad ma18Present curso probabilidad y estad ma18
Present curso probabilidad y estad ma18
 
Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019Ferrol mayo 2019
Ferrol mayo 2019
 

Destacado

EJES TEMATICOS
EJES TEMATICOSEJES TEMATICOS
EJES TEMATICOS
Euler
 
Ejes temáticos
Ejes temáticosEjes temáticos
Ejes temáticos
hernando456
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 
Ejes temáticos generales
Ejes temáticos generalesEjes temáticos generales
Ejes temáticos generales
CienciasBasicas
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Rubí Ushiñahua García
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Idalina González Peña
 
Contenidos Y Temas
Contenidos Y TemasContenidos Y Temas
Contenidos Y Temas
guest042bb3
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
Veronica Moya Gallardo
 
Guia de planificacion para estudiantes de 7o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 7o gradoGuia de planificacion para estudiantes de 7o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 7o grado
chechu68
 
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio TobonCalidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
hectorvirgil
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
Sonia Lorainos
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 
Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015
Nelson Rubio
 
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosTarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Nury Torres
 

Destacado (15)

EJES TEMATICOS
EJES TEMATICOSEJES TEMATICOS
EJES TEMATICOS
 
Ejes temáticos
Ejes temáticosEjes temáticos
Ejes temáticos
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
Ejes temáticos generales
Ejes temáticos generalesEjes temáticos generales
Ejes temáticos generales
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
 
Contenidos Y Temas
Contenidos Y TemasContenidos Y Temas
Contenidos Y Temas
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
 
Guia de planificacion para estudiantes de 7o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 7o gradoGuia de planificacion para estudiantes de 7o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 7o grado
 
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio TobonCalidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015
 
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosTarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicos
 

Similar a Eje tematico conceptos fundamentales

Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Silabo mat financiera
Silabo mat financieraSilabo mat financiera
Silabo mat financiera
Pablo Santos Miranda
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Marcos Macias
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUATRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
NELSON NILO TAIPE HAQQUEHUA
 
sesion.pdf
sesion.pdfsesion.pdf
sesion.pdf
JuanLuque37
 
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacionPlanificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
LuzpatriaPinedamilia
 
Precalculo
PrecalculoPrecalculo
Programa matematica
Programa matematicaPrograma matematica
Programa matematica
siris83
 
La derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambioLa derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambio
María del Valle Heredia
 
Silabo mate iv música - 2013
Silabo mate iv   música - 2013Silabo mate iv   música - 2013
Silabo mate iv música - 2013
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
JORGEANTONIOCOPADOGA
 
Sílabo segunda parte
Sílabo segunda parteSílabo segunda parte
Sílabo segunda parte
FRANKLIN ROBALINO
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx
2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx
2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx
JessicaMera5
 
programa_matematica.pdf
programa_matematica.pdfprograma_matematica.pdf
programa_matematica.pdf
AaronPia4
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
Elena Tapias
 
UNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docxUNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docx
SoniaMattaBerrocal
 
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL ParuroMalla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Lucho Venero Jaimes
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.
Lucho Venero Jaimes
 

Similar a Eje tematico conceptos fundamentales (20)

Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
 
Silabo mat financiera
Silabo mat financieraSilabo mat financiera
Silabo mat financiera
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUATRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
 
sesion.pdf
sesion.pdfsesion.pdf
sesion.pdf
 
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacionPlanificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
 
Precalculo
PrecalculoPrecalculo
Precalculo
 
Programa matematica
Programa matematicaPrograma matematica
Programa matematica
 
La derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambioLa derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambio
 
Silabo mate iv música - 2013
Silabo mate iv   música - 2013Silabo mate iv   música - 2013
Silabo mate iv música - 2013
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
 
Sílabo segunda parte
Sílabo segunda parteSílabo segunda parte
Sílabo segunda parte
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
 
2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx
2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx
2 BGU MATEMATICAS 1ERPARCIAL 2QMS.docx
 
programa_matematica.pdf
programa_matematica.pdfprograma_matematica.pdf
programa_matematica.pdf
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
 
UNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docxUNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAT22 cuarto.docx
 
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL ParuroMalla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.
 

Más de Jorge Luis Baquero Guerra

Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Taller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuestoTaller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuesto
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerraGuia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Matematica financiera i compuesto
Matematica financiera   i compuestoMatematica financiera   i compuesto
Matematica financiera i compuesto
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Tasas de interes 2
Tasas de interes 2Tasas de interes 2
Tasas de interes 2
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Tasa de cambio nominal
Tasa de cambio nominalTasa de cambio nominal
Tasa de cambio nominal
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baqueroConceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Matemática financiera i compuesto
Matemática financiera   i compuestoMatemática financiera   i compuesto
Matemática financiera i compuesto
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Eje tematico gradientes
Eje tematico   gradientesEje tematico   gradientes
Eje tematico gradientes
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Eje tematico anualidades
Eje tematico   anualidadesEje tematico   anualidades
Eje tematico anualidades
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Eje tematico anualidades
Eje tematico   anualidadesEje tematico   anualidades
Eje tematico anualidades
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Eje tematico tasas de interes
Eje tematico   tasas de interesEje tematico   tasas de interes
Eje tematico tasas de interes
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Eje tematico anualidades
Eje tematico   anualidadesEje tematico   anualidades
Eje tematico anualidades
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Eje tematico interes simple
Eje tematico   interes simpleEje tematico   interes simple
Eje tematico interes simple
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Programa referencial uniguajira matematica financiera
Programa referencial uniguajira matematica financieraPrograma referencial uniguajira matematica financiera
Programa referencial uniguajira matematica financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Guia propedeutica matematicas financiera 2015 Uniguajira
Guia propedeutica matematicas financiera 2015 UniguajiraGuia propedeutica matematicas financiera 2015 Uniguajira
Guia propedeutica matematicas financiera 2015 Uniguajira
Jorge Luis Baquero Guerra
 

Más de Jorge Luis Baquero Guerra (18)

Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
 
Taller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuestoTaller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuesto
 
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerraGuia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
 
Matematica financiera i compuesto
Matematica financiera   i compuestoMatematica financiera   i compuesto
Matematica financiera i compuesto
 
Tasas de interes 2
Tasas de interes 2Tasas de interes 2
Tasas de interes 2
 
Tasa de cambio nominal
Tasa de cambio nominalTasa de cambio nominal
Tasa de cambio nominal
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baqueroConceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
 
Matemática financiera i compuesto
Matemática financiera   i compuestoMatemática financiera   i compuesto
Matemática financiera i compuesto
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
 
Eje tematico gradientes
Eje tematico   gradientesEje tematico   gradientes
Eje tematico gradientes
 
Eje tematico anualidades
Eje tematico   anualidadesEje tematico   anualidades
Eje tematico anualidades
 
Eje tematico anualidades
Eje tematico   anualidadesEje tematico   anualidades
Eje tematico anualidades
 
Eje tematico tasas de interes
Eje tematico   tasas de interesEje tematico   tasas de interes
Eje tematico tasas de interes
 
Eje tematico anualidades
Eje tematico   anualidadesEje tematico   anualidades
Eje tematico anualidades
 
Eje tematico interes simple
Eje tematico   interes simpleEje tematico   interes simple
Eje tematico interes simple
 
Programa referencial uniguajira matematica financiera
Programa referencial uniguajira matematica financieraPrograma referencial uniguajira matematica financiera
Programa referencial uniguajira matematica financiera
 
Guia propedeutica matematicas financiera 2015 Uniguajira
Guia propedeutica matematicas financiera 2015 UniguajiraGuia propedeutica matematicas financiera 2015 Uniguajira
Guia propedeutica matematicas financiera 2015 Uniguajira
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Eje tematico conceptos fundamentales

  • 1. CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS COMPETENCIAS HP HTI UNIDAD 1. Conocimientos previos en matemática básica, conceptos fundamentales de matemática financiera e interés simple y compuesto NIVEL INTRODUCTORIO (conocimientos previos) Ecuaciones de primer grado con una incógnita Operaciones con potencias y radicales. Logaritmos, operaciones con logaritmos y antilogaritmos Porcentajes Introducción al manejo de la calculadora completa (Funciones financieras) CONCEPTOS FUNDAMENTALES Valor del dinero en el tiempo Periodos de capitalización y periodos de pago Ingresos y egresos, flujo de caja, línea de tiempo y fecha focal Interés (Simple y compuesto) y tasas de interés (Nominal, efectiva, real) Relación entre Valor presente, valor futuro, número de periodos y tasa de interés INTERÉS SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO Interés comercial y real Cálculo del número de días entre fechas Motivación de la clase Socializar con los estudiantes sus expectativas, el conocimiento previo sobre la asignatura, las metodologías de estudio que utilizan,el repudio o aceptación de los temas de matemáticas, la actitud y comprensión lectora, la producción textual y la programación del tiempo de estudio de la materia. El docente hace la apertura al tema explicando algunas situaciones de la vida real donde se observan algunos elementos de los conceptos y procesos financieros, invitando al estudiante a formular la definición de los distintos conceptos abordados. En el desarrollo de la parte introductoria se aplican los métodos de Resolución de problemas y preguntas problematizadoras,para invitar a los estudiantes a participar en la clase. Los estudiantes en equipo de 3 y en jornada contraria a la clase (tiempo mínimo 4 horas semanal),repasan y resuelven ejercicios sobre:despejar variables de diferentes tipos de ecuaciones,Hallar el porcentaje de una cantidad, elevar una cantidad a una potencia,extraer la raíz a diferentes variables calcular yel logaritmos de varias cantidades. Cada estudiante debe entregar al docente las hojas donde realizó las prácticas y resolvió el taller, aplicando en la pizarra la estrategia de solución de problemas.El equipo entrega un solo taller resuelto como trabajo. El maestro aclara dudas yformula una serie de preguntas 6 11
  • 2. Valor futuro y valor presente a interés simple y a interés compuesto Características, diferencias, ventajas y semejanzas entre el interés simple y el interés compuesto Calculo de las tasas a interés simple e interés compuesto Cálculo del tiempo de negociación a interés simple y a interés compuesto Ecuaciones financieras a interés simple e interés compuesto Interés moratorio Problemas de aplicación Los estudiantes leen el documento “Valor del dinero en el tiempo” realizan un resumen y se socializa el tema en mesa redonda.El docente aclara dudas y retroalimenta el proceso.Se sacan las conclusiones sobre el tema. Los estudiantes realizan una evaluación virtual con preguntas de selección múltiple,a través del programa PlanEStic. Exposición:Presentar y trabajar la terminología técnica y los conceptos fundamentales de la administración y la empresa desarrollo,mediante explicaciones,mapas conceptuales yejercicios prácticos a realizar tanto en el aula como individualmente por cada estudiante. Método de exposición:permite dar a conocer la naturaleza de los métodos del cambio planeado,permitiéndoles indagar sobre los aspectos fundamentales sobre estos modelos y su aportes a las organizaciones