SlideShare una empresa de Scribd logo
Clínica Integral del Adulto Informe Radiográfico Paciente: ....... Edad: ......  Fecha toma radiografía: ...... Fecha informe: ....... Examen: ...... Alumno(a): ...... Docente: Dr (a). ....
VALORACIONPERIODONTAL Maxilar superior: ROM horizontal discreta generalizada. Atrición grupo II. Cálculo dentario localizado. Maxilar inferior: ROM horizontal incipiente generalizada Atrofia alveolar discreta zona de pza.30. Cálculo dentario. Atrición grupo V. Maxilar inferior: ROM horizontal discreta
VALORACION INDIVIDUAL AUSENTES: PZAS. 3-4-5, (en este caso por ejemplo no había nada patológico extra que consignar, así que se ponen las imágenes y si no hay nada que decir se deja en blanco)
Ausentes: Pzas. 14-16. P12:  Al estado de resto radicular. P13:  Caries MO penetrante. Retracción cameral. Conductos finos. Granuloma periapical. P15: Mesioversión. (o mesioinclinada) Restauración metalica OD penetrante con rebalse distocervical. Tratada. (o DTE) Rellenos opacos parciales. (en molares generalmente es un poco complicado especificar si son parciales en amplitud o en longitud, pero si lo notan claro háganlo). Osteítis apical.
Ausentes: Pza.19 P17:  Caries penetrante. Extensa osteítis pararradicular e interradicular. Exorrizálisis en ambas raíces. P18: Caries mesial incipiente. Cavidad bajo obturación en zona distal. P20: Al estado radicular. Caries marginal. Tratada (o DTE). Relleno opaco parcial en longitud.  Se sugiere técnica de deslizamiento si se desea  descartar granuloma o cicatriz apical. (si es granuloma o cicatriz al hacer el deslizamiento seguirá unida a la pieza, si es sólo la proyección del agujero mentoniano, que está ubicado por vestibular con respecto al ápice, se “moverá hacia distal” si hacemos un desplazamiento mesial del tubo y viceversa)
Ausente: Pza. 30 P29: Restauración metálica MOD penetrante. Tratada (o DTE). Relleno opaco parcial . L.P.A.E. (si le dan más contraste a la imagen verán que se mantiene el espacio periodontal, por lo tanto no corresponde decir granuloma ni osteítis, aunque si tienen dudas se sugiere la técnica de deslizamiento) P31:  Sintético sobreproyectado en cuernos pulpares mesiales. Retracción cameral. Sistema de conductos fino. Los mesiales se presentan curvos y en bayoneta. Raíces se sobreproyectan entre sí en tercio apical.  Se sugiere evaluar vitalidad pulpar. P32:  Línea radiolúcida bajo obturación (agente de enlace o desajuste). Raíz mesial con curvatura distal..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
LaTia Tuca
 
Alteraciones radiolucidas y radiopacas
Alteraciones radiolucidas y radiopacasAlteraciones radiolucidas y radiopacas
Alteraciones radiolucidas y radiopacas
Rodrigo
 
Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
aldomanpiura
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
bismark nates
 

La actualidad más candente (20)

USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
 
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
 
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARESCLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
 
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
 
Alteraciones radiolucidas y radiopacas
Alteraciones radiolucidas y radiopacasAlteraciones radiolucidas y radiopacas
Alteraciones radiolucidas y radiopacas
 
Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
 
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
Rx panoramica
Rx panoramica Rx panoramica
Rx panoramica
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Fronteras anatomicas
Fronteras anatomicasFronteras anatomicas
Fronteras anatomicas
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 

Destacado (12)

INFORME RADIOLOGICO
INFORME RADIOLOGICOINFORME RADIOLOGICO
INFORME RADIOLOGICO
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Gimnospermas guia alumno
Gimnospermas guia alumnoGimnospermas guia alumno
Gimnospermas guia alumno
 
Informe rosaluz torres
Informe  rosaluz torresInforme  rosaluz torres
Informe rosaluz torres
 
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rmDr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
 
Interpretacion radiografica dental
Interpretacion radiografica dentalInterpretacion radiografica dental
Interpretacion radiografica dental
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
 
Morfología pulpar
Morfología pulparMorfología pulpar
Morfología pulpar
 
Modelos de informes médicos
Modelos de informes médicosModelos de informes médicos
Modelos de informes médicos
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Ejemplo De Informe

Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
jacknieva
 
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
jacknieva
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Bibiana Bravo
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucal
rive veiro
 

Similar a Ejemplo De Informe (20)

REPASO DE RADIOLOGIA.pptx
REPASO DE RADIOLOGIA.pptxREPASO DE RADIOLOGIA.pptx
REPASO DE RADIOLOGIA.pptx
 
Simulacion imagenes otorrino
Simulacion imagenes otorrinoSimulacion imagenes otorrino
Simulacion imagenes otorrino
 
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.pptSEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
 
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3DRadiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
 
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
 
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenologia(6) (1)
Imagenologia(6) (1)Imagenologia(6) (1)
Imagenologia(6) (1)
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
 
Ecocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoEcocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e Intervencionismo
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
caso de pneumocefalo en Pastor Aleman
caso de pneumocefalo en Pastor Alemancaso de pneumocefalo en Pastor Aleman
caso de pneumocefalo en Pastor Aleman
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucal
 
Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 

Ejemplo De Informe

  • 1. Clínica Integral del Adulto Informe Radiográfico Paciente: ....... Edad: ...... Fecha toma radiografía: ...... Fecha informe: ....... Examen: ...... Alumno(a): ...... Docente: Dr (a). ....
  • 2. VALORACIONPERIODONTAL Maxilar superior: ROM horizontal discreta generalizada. Atrición grupo II. Cálculo dentario localizado. Maxilar inferior: ROM horizontal incipiente generalizada Atrofia alveolar discreta zona de pza.30. Cálculo dentario. Atrición grupo V. Maxilar inferior: ROM horizontal discreta
  • 3. VALORACION INDIVIDUAL AUSENTES: PZAS. 3-4-5, (en este caso por ejemplo no había nada patológico extra que consignar, así que se ponen las imágenes y si no hay nada que decir se deja en blanco)
  • 4.
  • 5. Ausentes: Pzas. 14-16. P12: Al estado de resto radicular. P13: Caries MO penetrante. Retracción cameral. Conductos finos. Granuloma periapical. P15: Mesioversión. (o mesioinclinada) Restauración metalica OD penetrante con rebalse distocervical. Tratada. (o DTE) Rellenos opacos parciales. (en molares generalmente es un poco complicado especificar si son parciales en amplitud o en longitud, pero si lo notan claro háganlo). Osteítis apical.
  • 6. Ausentes: Pza.19 P17: Caries penetrante. Extensa osteítis pararradicular e interradicular. Exorrizálisis en ambas raíces. P18: Caries mesial incipiente. Cavidad bajo obturación en zona distal. P20: Al estado radicular. Caries marginal. Tratada (o DTE). Relleno opaco parcial en longitud. Se sugiere técnica de deslizamiento si se desea descartar granuloma o cicatriz apical. (si es granuloma o cicatriz al hacer el deslizamiento seguirá unida a la pieza, si es sólo la proyección del agujero mentoniano, que está ubicado por vestibular con respecto al ápice, se “moverá hacia distal” si hacemos un desplazamiento mesial del tubo y viceversa)
  • 7.
  • 8. Ausente: Pza. 30 P29: Restauración metálica MOD penetrante. Tratada (o DTE). Relleno opaco parcial . L.P.A.E. (si le dan más contraste a la imagen verán que se mantiene el espacio periodontal, por lo tanto no corresponde decir granuloma ni osteítis, aunque si tienen dudas se sugiere la técnica de deslizamiento) P31: Sintético sobreproyectado en cuernos pulpares mesiales. Retracción cameral. Sistema de conductos fino. Los mesiales se presentan curvos y en bayoneta. Raíces se sobreproyectan entre sí en tercio apical. Se sugiere evaluar vitalidad pulpar. P32: Línea radiolúcida bajo obturación (agente de enlace o desajuste). Raíz mesial con curvatura distal..