SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICICIO ESTADÍSTICA 5.2
 En una residencia viven personas de las siguientes edades:
61,64,70,73 y con una frecuencia: 5, 18, 42, 27,8.
 A continuación, iremos calculando con la tabla, los datos de tendencia
central y medidas de dispersión.
Valores de
edad
Xi
Frecuencia
absoluta
Fi.
Frecuencia
absoluta
acumulada
Fi
Xi · fi Desviación
media
|X-
Varianza
(X- ) 𝟐
|X- · Fi |X- | 𝟐
·Fi
61 5 5 305 6,45 41,60 32,5 208,013
64 18 23 1152 3,45 11,90 62,10 214,245
67 42 65 2814 0,45 0,20 18,9 8,505
70 27 92 1890 2,55 6,50 68 175,568
73 8 100 584 5,55 30,80 246,42
N=100 ∑=6745 852,72
Media: Es la suma de las variables de cada uno de las unidades de nuestra población, dividido por el
número de unidades.
6745
100
= 67.45
Mediana: Es la puntuación que ocupa la posición central en la distribución. Teniendo en cuenta los valores
que tenemos de edad: 61, 64, 67, 70, 73. La posición central corresponde con la edad de 67 años.
Moda: Es el valor que más se repite que en nuestro caso nos referimos a la edad. Mediante la columna de
frecuencia, podemos observar que la edad de 67 es el valor que más se repite.
Rango: Representa entre qué valores está la edad de la población estudiada. Se calcula entre la diferencia
de edad más elevada y edad más baja.
Rango= 73-61 =12
Desviación media (Dm): Es la media aritmética de los valores absolutos de la diferencias entre cada valor
de la distribución y su media aritmética.
Dm= |X-
Dm=
226.75
100
= 2.26
Varianza: Es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una
distribución estadística.
Resultado= 852,72/ 100 =8,53
Desviación típica: Es la raíz cuadrada de la varianza:
Resultado: √8,53 =2,92
2
( )
N
i
X
X X
N





Más contenido relacionado

Destacado

Estadistica general raul morelos
Estadistica general raul morelosEstadistica general raul morelos
Estadistica general raul morelos
PirataMorgan2
 
Ejercicios controlcalidad
Ejercicios controlcalidadEjercicios controlcalidad
Ejercicios controlcalidad
felixsantana13
 
Estadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copiaEstadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copia
Hilda578
 
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
Claudia150499
 
Media, moda y mediana
Media, moda y medianaMedia, moda y mediana
Media, moda y mediana
pitagoras31
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
Angie Carolina Díaz Ramirez
 

Destacado (7)

Estadistica general raul morelos
Estadistica general raul morelosEstadistica general raul morelos
Estadistica general raul morelos
 
Ejercicios controlcalidad
Ejercicios controlcalidadEjercicios controlcalidad
Ejercicios controlcalidad
 
Estadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copiaEstadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copia
 
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
 
Media, moda y mediana
Media, moda y medianaMedia, moda y mediana
Media, moda y mediana
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 

Similar a Ejercicicio estadística 5.2

Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
lucia96pedrera
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
lucia96pedrera
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
lormorram
 
Ejercicio blog
Ejercicio blogEjercicio blog
Ejercicio blog
macarenag96
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
lucia96pedrera
 
Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2
Chari Ortiz Carrero
 
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos UnivariablesEjercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
AuroraRuiz10
 
Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.
Culenio Lopez
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
elviragarciafdz
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
marnunbai
 
Ejercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bienEjercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bien
amandanugra
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
mdmiras
 
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
andreadominguez10
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
amandanugra
 
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
amandanugra
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
elviragarciafdz
 
Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario
marnunbai
 
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
Maria Jose
 
Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.
Marta Garcia Reyes
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
Jose Rogerio
 

Similar a Ejercicicio estadística 5.2 (20)

Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
 
Ejercicio blog
Ejercicio blogEjercicio blog
Ejercicio blog
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
 
Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2Ejercicio del tema 5.2
Ejercicio del tema 5.2
 
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos UnivariablesEjercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
 
Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Ejercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bienEjercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bien
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
 
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
 
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residenciaEjercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario Ejercicio voluntario
Ejercicio voluntario
 
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
 
Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
 

Más de carmenhesles

Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
carmenhesles
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
carmenhesles
 
Señora margarita
Señora margaritaSeñora margarita
Señora margarita
carmenhesles
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
carmenhesles
 
Prevención y promoción de riesgo de caídas en el anciano
Prevención y promoción de riesgo de caídas en el ancianoPrevención y promoción de riesgo de caídas en el anciano
Prevención y promoción de riesgo de caídas en el anciano
carmenhesles
 
Seminario 8-chi cuadrado
Seminario 8-chi cuadradoSeminario 8-chi cuadrado
Seminario 8-chi cuadrado
carmenhesles
 
Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11
carmenhesles
 
Ejercicio para el blog
Ejercicio para el blogEjercicio para el blog
Ejercicio para el blog
carmenhesles
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
carmenhesles
 
Estadítica: Seminario 6
Estadítica: Seminario 6Estadítica: Seminario 6
Estadítica: Seminario 6
carmenhesles
 
Estadística: Ejercicio box-plot
Estadística: Ejercicio box-plotEstadística: Ejercicio box-plot
Estadística: Ejercicio box-plot
carmenhesles
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
carmenhesles
 
Ejercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadísticaEjercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadística
carmenhesles
 
Ejercicio seminario 4
Ejercicio seminario 4Ejercicio seminario 4
Ejercicio seminario 4
carmenhesles
 
Ejercicio de estadistica: Medidas de Posición
Ejercicio de estadistica: Medidas de PosiciónEjercicio de estadistica: Medidas de Posición
Ejercicio de estadistica: Medidas de Posición
carmenhesles
 
Ejercicio estadística ph estadistico
Ejercicio estadística ph estadisticoEjercicio estadística ph estadistico
Ejercicio estadística ph estadistico
carmenhesles
 
Diferencia de incidencia y prevalencia
Diferencia de incidencia y prevalenciaDiferencia de incidencia y prevalencia
Diferencia de incidencia y prevalencia
carmenhesles
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
carmenhesles
 
Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.
carmenhesles
 
Seminario 2 carmen
Seminario 2 carmenSeminario 2 carmen
Seminario 2 carmen
carmenhesles
 

Más de carmenhesles (20)

Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Señora margarita
Señora margaritaSeñora margarita
Señora margarita
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Prevención y promoción de riesgo de caídas en el anciano
Prevención y promoción de riesgo de caídas en el ancianoPrevención y promoción de riesgo de caídas en el anciano
Prevención y promoción de riesgo de caídas en el anciano
 
Seminario 8-chi cuadrado
Seminario 8-chi cuadradoSeminario 8-chi cuadrado
Seminario 8-chi cuadrado
 
Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11
 
Ejercicio para el blog
Ejercicio para el blogEjercicio para el blog
Ejercicio para el blog
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Estadítica: Seminario 6
Estadítica: Seminario 6Estadítica: Seminario 6
Estadítica: Seminario 6
 
Estadística: Ejercicio box-plot
Estadística: Ejercicio box-plotEstadística: Ejercicio box-plot
Estadística: Ejercicio box-plot
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Ejercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadísticaEjercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadística
 
Ejercicio seminario 4
Ejercicio seminario 4Ejercicio seminario 4
Ejercicio seminario 4
 
Ejercicio de estadistica: Medidas de Posición
Ejercicio de estadistica: Medidas de PosiciónEjercicio de estadistica: Medidas de Posición
Ejercicio de estadistica: Medidas de Posición
 
Ejercicio estadística ph estadistico
Ejercicio estadística ph estadisticoEjercicio estadística ph estadistico
Ejercicio estadística ph estadistico
 
Diferencia de incidencia y prevalencia
Diferencia de incidencia y prevalenciaDiferencia de incidencia y prevalencia
Diferencia de incidencia y prevalencia
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.
 
Seminario 2 carmen
Seminario 2 carmenSeminario 2 carmen
Seminario 2 carmen
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Ejercicicio estadística 5.2

  • 1. EJERCICICIO ESTADÍSTICA 5.2  En una residencia viven personas de las siguientes edades: 61,64,70,73 y con una frecuencia: 5, 18, 42, 27,8.  A continuación, iremos calculando con la tabla, los datos de tendencia central y medidas de dispersión. Valores de edad Xi Frecuencia absoluta Fi. Frecuencia absoluta acumulada Fi Xi · fi Desviación media |X- Varianza (X- ) 𝟐 |X- · Fi |X- | 𝟐 ·Fi 61 5 5 305 6,45 41,60 32,5 208,013 64 18 23 1152 3,45 11,90 62,10 214,245 67 42 65 2814 0,45 0,20 18,9 8,505 70 27 92 1890 2,55 6,50 68 175,568 73 8 100 584 5,55 30,80 246,42 N=100 ∑=6745 852,72 Media: Es la suma de las variables de cada uno de las unidades de nuestra población, dividido por el número de unidades. 6745 100 = 67.45 Mediana: Es la puntuación que ocupa la posición central en la distribución. Teniendo en cuenta los valores que tenemos de edad: 61, 64, 67, 70, 73. La posición central corresponde con la edad de 67 años. Moda: Es el valor que más se repite que en nuestro caso nos referimos a la edad. Mediante la columna de frecuencia, podemos observar que la edad de 67 es el valor que más se repite. Rango: Representa entre qué valores está la edad de la población estudiada. Se calcula entre la diferencia de edad más elevada y edad más baja. Rango= 73-61 =12
  • 2. Desviación media (Dm): Es la media aritmética de los valores absolutos de la diferencias entre cada valor de la distribución y su media aritmética. Dm= |X- Dm= 226.75 100 = 2.26 Varianza: Es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una distribución estadística. Resultado= 852,72/ 100 =8,53 Desviación típica: Es la raíz cuadrada de la varianza: Resultado: √8,53 =2,92 2 ( ) N i X X X N    