SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNACIÒN DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD II MATEMATICA I.
VALOR: 10%
Calcular los siguientes límites de funciones si existen.
( ) ( )
( )
0111
5
5
1
41
2121
1
4limlim
2limlim2lim
1
4lim
22lim
1lim
4
22
lim
...
1
4
22
lim)
2
11
11
2
1
1
2
1
1
2
1
2
1
=+−=+
−
=+
−−
+−−−
=
+
+−
=+
−
+−
+
−
+−






+
−
+−
−→−→
−→−→−→
−→
−→
−→−→
−→
yy
yyy
y
y
yy
y
y
yy
y
yy
y
yy
sumadepropiedadaplicando
y
yy
a
( )
( )
( )
( )( )
( )
( )( )
( )
( )
( )( ) ( )
( ) ( ) 18
1
6.3
1
333
1
939
1
3
1
lim
39
9
lim
1.
39
9
lim
39
3
lim
.
9
3
lim
9
3
lim
.
0
0
99
3
1
3
1
9
3
11
lim)
99
99
99
9
−
=
−
=
+
−
=
+
−
=
+
−
=
+/−//
/−//−
−
+−
−
=
+−
−
=
−
−
=
−
−
=
=
−
−
=
−
−
→→
→→
→→
→
xxxxx
x
comunfactor
xxx
x
xxx
x
conjucionaplicamos
xx
x
x
x
x
fraccionesoresolviend
x
x
b
xx
xx
xx
x
( )( )
( )( )
( )
( )
( )( )
( )
22
22
2
2
2
22
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
32
42
3
4
lim
3
4
lim
23
24
lim
...
65
86
lim)
=






−
−
=




−
−
=






−
−
=






/−/−
/−/−






+−
+−
+
+
→
/−
+//−
→




 +
+
−
−
→
−
−
→
t
t
t
tt
t
t
t
t
t
t
t
t
t
t
t
t
t
tt
tt
conjugamosyosfactorizan
tt
tt
c
( )
( )( )
( )( )( )
( )
( )( )( )
( )( )( )
( )( )( )
( )
( )( )( )
( )( )
( )( ) 48
1
4.12
1
26266
1
226
1
lim
2266
6
lim
2266
6
lim
2266
24
lim
2266
24
lim
2266
2222
lim
..
0
0
3626
262
36
22
lim)
6
6
6
6
6
6
26
−
=
−
=
−++
−
=
−++
−
=
−++/−//
/−//−
−++−
−
=
−++−
+−
=
−++−
−−
=
−++−
−+−−
=
−
−−
=
−
−−
→
→
→
→
→
→
→
kk
kkk
k
kkk
k
kkk
k
kkk
k
kkk
kk
osfactorizamyconjugamos
k
k
d
x
k
k
k
k
k
k
( )
( )
( )
( )
2
2
22
2
2
.
2
2
2
2
1
4/cos
1
cos
1
lim
cossoc
soc
lim
1.
coscos
cos
lim
cos
cos
cos
lim
cos
1
cos
lim
.
0
0
4/tan1
4/cos4/
tan1
cos
lim)
2
4/4/
4/
4/4/
4
−=
−
=
−
=
−
=
−
=
−
=
////−////
////−////−
=
−
−
−
=
−
−
=
−
−
−
=
−
−
=
−
−
→→
→
→→
→
π
π
ππ
ππ
π
ππ
π
xxxnesx
xnesx
comunfactor
xsenxx
xsenx
x
senxx
xsenx
x
senx
xsenx
identidadaplicamos
sen
x
xsenx
e
xx
x
xx
x
( ) ( )
( )
6
1
6
1
1
6
lim
1
6
lim
1
6
lim
...
1
6
lim)
6606lim
6
lim..
6
lim
996
lim
.
0
0
0
93093
lim)
2
22
22
2
0
0
2
0
2
0
22
0
==
+
=
+
=
+
∞
∞
=
+
=+=+=
/
+/
=
+
=
/−/++
=
−+
=
−+
∞→
∞→∞→
∞→
→
→
→
→
→
x
xx
x
x
x
x
x
xendividiendosolucion
x
x
g
h
h
hh
hcomunfactor
h
hh
h
hh
notableproducto
h
h
f
x
xx
x
h
h
h
h
h
Ejercicios de funciones
Utilizar las propiedades de los logaritmos y resolver:
( ) ( )2 2 2
2 2
2
2 2
log 4 log 2 1 log 3
: log( . ) log log
log ( 4)(2 1) log 3( log )
( 4)(2 1) 3( . )
2 8 4 3( . . )
2 7 4 3 0 2 7 7 0
. . .
x x
propiedad a b a b
x x anular aritmos
x x propiedad distributiva
x x x igualando a cero
x x x x
buscamos las raices p
+ + − =
= +
+ − =
+ − =
− + − =
+ − − = ⇒ + − =
22
1
2
. . .
7 (7) 4(2)( 7)4
2 2.(2)
7 105
4
7 105
4
7 105
4
ara resolver la cuadratica
b b ac
x x
a
x
x
x
− ± − −− ± −
= ⇒ =
− ±
=
− +
− −
2) Dada las funciónes : ( ) ( ) 531273 2
−=+−= xxGxxxF
Encuentre:
( ) ( )
( ) ( )
2
2
2
2
2
2
) ( 2)
3( 2) 7( 2) 12
12 14 12 38
)
(3 5) 3 7 12 ( . )
3 5 3 7 12
3 10 17
)
( ( )) 3(3 5) 7(3 5) 12( . )
3 9 30 25 21 35 12(
a F
b G F x
X X X DISTRIBUIMOS SIGNOS
X X X
X X
c F G x
F G X X X PRODUCTO NOTABLE
X X x DISTRIBUTIV
−
= − − − +
= + + =
−
 = − − − + 
= − − + −
= − + −
= = − − − +
 = − + − + + 
o
( ) ( )
2
2
2 2
2 2
2 2
)
27 90 75 21 47
27 111 122
3
)
3( 3) 7( 3) 12 3 7 12
( . . . )
3 6 9 7 21 12 3 7 12
3 18 27 21 3
18 27
A
X X X
X X
F a F a
d
a
a a a a
a
producto notable y distributiva
a a a a a
a
a a a
a
a
a
= − + − +
= − +
− −
 − − − + − − + =
 − + − + + − + − =
− + + −
=
− +
=
3) Establezca si el enunciado es verdadero (V) o falso (F): justifique el falso
transformándolo en verdadero.
a.)
0
0
1 ( )
. 1
x x
x x
e e e f
e e e
−
−
+ = =
= =
b.) La función ( )1
1
2
( ) 2
2
x
x
g x es equivalente a g x−
−
= = ( f )
1 1 2
( ) 2 2 .2
2
x
x x
g x − −
= = = =
c.) El rango de ( )f x k= − donde K es constante, es el conjunto de dos reales negativos ( f )
el rango de f(x)=-k es (-k)
d.) Por propiedad
( )
( )ln 3 2
ln 3 2
x
e x
−
= − ( f )
por propiedad ( )ln 3 2x
e
− =3x-2
4)
Grafique e indique dominio y rango de la siguiente función :
a) ( )
3 1
2 3 1
x si x
F x
x si x
− ≥ −


= 
+ −

<
Solución: tabla de valores para graficar
X≥-1
F (-1)=3-(-1)=4
F (0)=3-0=3
F (1)=3-1=2
x<-1
F (-1)=2(-1)+3=1
F (-2)=2(-2)+3=-1
F (-3)=2(-3)+3=-3
x -1 0 1
y 4 3 2
x -1 -2 -3
y 1 -1 -3
Dom f(x): R
Rg [f(x)]:(-∞.-1)U[1,+∞)
( )
( ]
) 2
2 0 2
2
. ( ) : ,2
b F x x
x x
x
Dom f x
= −
− ≥ ⇒ − ≥ −
≤
−∞
multiplicamos por menos uno
Tabla de valor
x -2 -1 0 1 2
y 2 1,7 1,4 1 0
( 2) 2 ( 2) 4 2
( 1) 2 ( 1) 3 1,7
(0) 2 0 2 1,4
(1) 2 1 1 1
(2) 2 2 0
F
F
F
F
F
− = − − = =
− = − − = =
= − = =
= − = =
= − =
rango f(x)=[0,+∞)
I PARTE: Completación.Complete con la palabra adecuada para darle sentido a la oración.
1.- La función ( )f x ax b= + es una función del tipo: __lineal_______________________su
rango es el conjunto __de los valores de y_____________________
2.- senxy = es una función__trigonometrica________________ el rango es
____________________
3.- La función ( ) xxF = se denomina __funcion identidad ________________, su
gráfica es una ___recta___________ que pasa entre el primer ________________ y
____tercer___________ cuadrante. El dominio es conjunto___los valores de x y va de menos
infinito a mas infinito_______
__________________________________________________
4.- La función ( ) x
axf = se denomina _funcion exponencial________________________ la
gráfica intercepta al eje _y____ en el punto ______, el rango es los valores de y____rango:
IR+_____________________
II PARTE: Pareamiento. Coloque dentro del paréntesis de la columna B el número que
corresponde a la columna A para clasificar la función según el tipo.
COLUMNA A COLUMNA B
( 4) Función identidad
( 3 ) Función por intervalo
( ) ( )3 2
1.)
x
f x e
+
= ( 5 ) Función constante
( ) 2
2.) 2 4 5g x x x= − + − ( ) Función algebraica
( )
4 2 0
3.)
4 0
x si x
g x
si x
+ − < <
= 
≥
( 1 ) Función exponencial real
( )4.)h x x= ( ) Función lineal
5) ( )f x k= − ( 6) Función logaritmo natural
xxf ln)()6 =
( 2 ) Función cuadrática
I PARTE: Completación.Complete con la palabra adecuada para darle sentido a la oración.
1.- La función ( )f x ax b= + es una función del tipo: __lineal_______________________su
rango es el conjunto __de los valores de y_____________________
2.- senxy = es una función__trigonometrica________________ el rango es
____________________
3.- La función ( ) xxF = se denomina __funcion identidad ________________, su
gráfica es una ___recta___________ que pasa entre el primer ________________ y
____tercer___________ cuadrante. El dominio es conjunto___los valores de x y va de menos
infinito a mas infinito_______
__________________________________________________
4.- La función ( ) x
axf = se denomina _funcion exponencial________________________ la
gráfica intercepta al eje _y____ en el punto ______, el rango es los valores de y____rango:
IR+_____________________
II PARTE: Pareamiento. Coloque dentro del paréntesis de la columna B el número que
corresponde a la columna A para clasificar la función según el tipo.
COLUMNA A COLUMNA B
( 4) Función identidad
( 3 ) Función por intervalo
( ) ( )3 2
1.)
x
f x e
+
= ( 5 ) Función constante
( ) 2
2.) 2 4 5g x x x= − + − ( ) Función algebraica
( )
4 2 0
3.)
4 0
x si x
g x
si x
+ − < <
= 
≥
( 1 ) Función exponencial real
( )4.)h x x= ( ) Función lineal
5) ( )f x k= − ( 6) Función logaritmo natural
xxf ln)()6 =
( 2 ) Función cuadrática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Bleakness
 
Taller 3 matematica
Taller 3 matematicaTaller 3 matematica
Taller 3 matematicaJonathan
 
Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106
Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106
Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106
María Luisa Estay Olea
 
1bach 2trim
1bach 2trim1bach 2trim
1bach 2trim
klorofila
 
280116
280116280116
280116
klorofila
 
Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020
Lorena Covarrubias
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
Fabián N. F.
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)jhbenito
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Aldo Mauro
 
Ex2 1bachcn
Ex2 1bachcnEx2 1bachcn
Ex2 1bachcn
klorofila
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidadFabián N. F.
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
klorofila
 
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funcionesklorofila
 
1bach1
1bach11bach1
1bach1
klorofila
 
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
María José Mendoza
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Leomar Martinez
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
klorofila
 
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricasFabián N. F.
 
10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas
Fernando Walles
 

La actualidad más candente (20)

3 marzo
3 marzo3 marzo
3 marzo
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003
 
Taller 3 matematica
Taller 3 matematicaTaller 3 matematica
Taller 3 matematica
 
Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106
Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106
Prueba 3 composicion_de_funciones_57918_20170201_20150310_091106
 
1bach 2trim
1bach 2trim1bach 2trim
1bach 2trim
 
280116
280116280116
280116
 
Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020Exa mate4 2do.par2020
Exa mate4 2do.par2020
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ex2 1bachcn
Ex2 1bachcnEx2 1bachcn
Ex2 1bachcn
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
 
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funciones
 
1bach1
1bach11bach1
1bach1
 
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
 
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
 
10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas
 

Similar a Ejercicios de limites y funciones final 1

Propiedades de Funciones - EMdH
Propiedades de Funciones - EMdHPropiedades de Funciones - EMdH
Propiedades de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicacionesGrafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
CesarDanielMoralesAr
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
cardenas medrano
 
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicasFunciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Cesar Danderfert
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
luis felipe
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
Joe Arroyo Suárez
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
chistopherguevara
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
gtorres3112
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1Ricardo Garcia
 
Transformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdHTransformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Examen funciones LENIN
Examen funciones LENINExamen funciones LENIN
Examen funciones LENIN
Zarlenin docente
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaapuntescbc
 
Limites (2)
Limites (2)Limites (2)
Limites (2)
Rosa Montañés
 

Similar a Ejercicios de limites y funciones final 1 (20)

Guiafuncionpotencia
GuiafuncionpotenciaGuiafuncionpotencia
Guiafuncionpotencia
 
U7funreto
U7funretoU7funreto
U7funreto
 
Propiedades de Funciones - EMdH
Propiedades de Funciones - EMdHPropiedades de Funciones - EMdH
Propiedades de Funciones - EMdH
 
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicacionesGrafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
 
Ejercicios de funciones
Ejercicios de funcionesEjercicios de funciones
Ejercicios de funciones
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
 
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicasFunciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
6 a npr03[1]
6 a npr03[1]6 a npr03[1]
6 a npr03[1]
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
 
Derivada algebra y regla de la cadena
Derivada algebra y regla de la cadena Derivada algebra y regla de la cadena
Derivada algebra y regla de la cadena
 
Transformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdHTransformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdH
 
Examen funciones LENIN
Examen funciones LENINExamen funciones LENIN
Examen funciones LENIN
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 
Limites (2)
Limites (2)Limites (2)
Limites (2)
 

Más de Leomar Martinez

ejercicios interbloque
ejercicios interbloqueejercicios interbloque
ejercicios interbloque
Leomar Martinez
 
base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional
 base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional
base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional
Leomar Martinez
 
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Leomar Martinez
 
seguridad de la informacion
seguridad de la informacionseguridad de la informacion
seguridad de la informacion
Leomar Martinez
 
Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .
Leomar Martinez
 
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diap
Contaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diapContaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diap
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diapLeomar Martinez
 

Más de Leomar Martinez (8)

ejercicios interbloque
ejercicios interbloqueejercicios interbloque
ejercicios interbloque
 
base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional
 base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional
base de datos definicion.caracteristicas.base de datos relacional
 
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
 
seguridad de la informacion
seguridad de la informacionseguridad de la informacion
seguridad de la informacion
 
Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .
 
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diap
Contaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diapContaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diap
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diap
 
Leomar
LeomarLeomar
Leomar
 
Leomar
LeomarLeomar
Leomar
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Ejercicios de limites y funciones final 1

  • 1. ASIGNACIÒN DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD II MATEMATICA I. VALOR: 10% Calcular los siguientes límites de funciones si existen. ( ) ( ) ( ) 0111 5 5 1 41 2121 1 4limlim 2limlim2lim 1 4lim 22lim 1lim 4 22 lim ... 1 4 22 lim) 2 11 11 2 1 1 2 1 1 2 1 2 1 =+−=+ − =+ −− +−−− = + +− =+ − +− + − +−       + − +− −→−→ −→−→−→ −→ −→ −→−→ −→ yy yyy y y yy y y yy y yy y yy sumadepropiedadaplicando y yy a ( ) ( ) ( ) ( )( ) ( ) ( )( ) ( ) ( ) ( )( ) ( ) ( ) ( ) 18 1 6.3 1 333 1 939 1 3 1 lim 39 9 lim 1. 39 9 lim 39 3 lim . 9 3 lim 9 3 lim . 0 0 99 3 1 3 1 9 3 11 lim) 99 99 99 9 − = − = + − = + − = + − = +/−// /−//− − +− − = +− − = − − = − − = = − − = − − →→ →→ →→ → xxxxx x comunfactor xxx x xxx x conjucionaplicamos xx x x x x fraccionesoresolviend x x b xx xx xx x
  • 2. ( )( ) ( )( ) ( ) ( ) ( )( ) ( ) 22 22 2 2 2 22 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 32 42 3 4 lim 3 4 lim 23 24 lim ... 65 86 lim) =       − − =     − − =       − − =       /−/− /−/−       +− +− + + → /− +//− →      + + − − → − − → t t t tt t t t t t t t t t t t t t tt tt conjugamosyosfactorizan tt tt c
  • 3. ( ) ( )( ) ( )( )( ) ( ) ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( ) ( ) ( )( )( ) ( )( ) ( )( ) 48 1 4.12 1 26266 1 226 1 lim 2266 6 lim 2266 6 lim 2266 24 lim 2266 24 lim 2266 2222 lim .. 0 0 3626 262 36 22 lim) 6 6 6 6 6 6 26 − = − = −++ − = −++ − = −++/−// /−//− −++− − = −++− +− = −++− −− = −++− −+−− = − −− = − −− → → → → → → → kk kkk k kkk k kkk k kkk k kkk kk osfactorizamyconjugamos k k d x k k k k k k ( ) ( ) ( ) ( ) 2 2 22 2 2 . 2 2 2 2 1 4/cos 1 cos 1 lim cossoc soc lim 1. coscos cos lim cos cos cos lim cos 1 cos lim . 0 0 4/tan1 4/cos4/ tan1 cos lim) 2 4/4/ 4/ 4/4/ 4 −= − = − = − = − = − = ////−//// ////−////− = − − − = − − = − − − = − − = − − →→ → →→ → π π ππ ππ π ππ π xxxnesx xnesx comunfactor xsenxx xsenx x senxx xsenx x senx xsenx identidadaplicamos sen x xsenx e xx x xx x
  • 4. ( ) ( ) ( ) 6 1 6 1 1 6 lim 1 6 lim 1 6 lim ... 1 6 lim) 6606lim 6 lim.. 6 lim 996 lim . 0 0 0 93093 lim) 2 22 22 2 0 0 2 0 2 0 22 0 == + = + = + ∞ ∞ = + =+=+= / +/ = + = /−/++ = −+ = −+ ∞→ ∞→∞→ ∞→ → → → → → x xx x x x x x xendividiendosolucion x x g h h hh hcomunfactor h hh h hh notableproducto h h f x xx x h h h h h Ejercicios de funciones Utilizar las propiedades de los logaritmos y resolver: ( ) ( )2 2 2 2 2 2 2 2 log 4 log 2 1 log 3 : log( . ) log log log ( 4)(2 1) log 3( log ) ( 4)(2 1) 3( . ) 2 8 4 3( . . ) 2 7 4 3 0 2 7 7 0 . . . x x propiedad a b a b x x anular aritmos x x propiedad distributiva x x x igualando a cero x x x x buscamos las raices p + + − = = + + − = + − = − + − = + − − = ⇒ + − = 22 1 2 . . . 7 (7) 4(2)( 7)4 2 2.(2) 7 105 4 7 105 4 7 105 4 ara resolver la cuadratica b b ac x x a x x x − ± − −− ± − = ⇒ = − ± = − + − −
  • 5. 2) Dada las funciónes : ( ) ( ) 531273 2 −=+−= xxGxxxF Encuentre: ( ) ( ) ( ) ( ) 2 2 2 2 2 2 ) ( 2) 3( 2) 7( 2) 12 12 14 12 38 ) (3 5) 3 7 12 ( . ) 3 5 3 7 12 3 10 17 ) ( ( )) 3(3 5) 7(3 5) 12( . ) 3 9 30 25 21 35 12( a F b G F x X X X DISTRIBUIMOS SIGNOS X X X X X c F G x F G X X X PRODUCTO NOTABLE X X x DISTRIBUTIV − = − − − + = + + = −  = − − − +  = − − + − = − + − = = − − − +  = − + − + +  o ( ) ( ) 2 2 2 2 2 2 2 2 ) 27 90 75 21 47 27 111 122 3 ) 3( 3) 7( 3) 12 3 7 12 ( . . . ) 3 6 9 7 21 12 3 7 12 3 18 27 21 3 18 27 A X X X X X F a F a d a a a a a a producto notable y distributiva a a a a a a a a a a a a = − + − + = − + − −  − − − + − − + =  − + − + + − + − = − + + − = − + = 3) Establezca si el enunciado es verdadero (V) o falso (F): justifique el falso transformándolo en verdadero. a.) 0 0 1 ( ) . 1 x x x x e e e f e e e − − + = = = = b.) La función ( )1 1 2 ( ) 2 2 x x g x es equivalente a g x− − = = ( f )
  • 6. 1 1 2 ( ) 2 2 .2 2 x x x g x − − = = = = c.) El rango de ( )f x k= − donde K es constante, es el conjunto de dos reales negativos ( f ) el rango de f(x)=-k es (-k) d.) Por propiedad ( ) ( )ln 3 2 ln 3 2 x e x − = − ( f ) por propiedad ( )ln 3 2x e − =3x-2 4) Grafique e indique dominio y rango de la siguiente función : a) ( ) 3 1 2 3 1 x si x F x x si x − ≥ −   =  + −  < Solución: tabla de valores para graficar X≥-1 F (-1)=3-(-1)=4 F (0)=3-0=3 F (1)=3-1=2 x<-1 F (-1)=2(-1)+3=1 F (-2)=2(-2)+3=-1 F (-3)=2(-3)+3=-3 x -1 0 1 y 4 3 2 x -1 -2 -3 y 1 -1 -3
  • 7. Dom f(x): R Rg [f(x)]:(-∞.-1)U[1,+∞) ( ) ( ] ) 2 2 0 2 2 . ( ) : ,2 b F x x x x x Dom f x = − − ≥ ⇒ − ≥ − ≤ −∞ multiplicamos por menos uno Tabla de valor
  • 8. x -2 -1 0 1 2 y 2 1,7 1,4 1 0 ( 2) 2 ( 2) 4 2 ( 1) 2 ( 1) 3 1,7 (0) 2 0 2 1,4 (1) 2 1 1 1 (2) 2 2 0 F F F F F − = − − = = − = − − = = = − = = = − = = = − = rango f(x)=[0,+∞)
  • 9. I PARTE: Completación.Complete con la palabra adecuada para darle sentido a la oración. 1.- La función ( )f x ax b= + es una función del tipo: __lineal_______________________su rango es el conjunto __de los valores de y_____________________ 2.- senxy = es una función__trigonometrica________________ el rango es ____________________ 3.- La función ( ) xxF = se denomina __funcion identidad ________________, su gráfica es una ___recta___________ que pasa entre el primer ________________ y ____tercer___________ cuadrante. El dominio es conjunto___los valores de x y va de menos infinito a mas infinito_______ __________________________________________________ 4.- La función ( ) x axf = se denomina _funcion exponencial________________________ la gráfica intercepta al eje _y____ en el punto ______, el rango es los valores de y____rango: IR+_____________________ II PARTE: Pareamiento. Coloque dentro del paréntesis de la columna B el número que corresponde a la columna A para clasificar la función según el tipo. COLUMNA A COLUMNA B ( 4) Función identidad ( 3 ) Función por intervalo ( ) ( )3 2 1.) x f x e + = ( 5 ) Función constante ( ) 2 2.) 2 4 5g x x x= − + − ( ) Función algebraica ( ) 4 2 0 3.) 4 0 x si x g x si x + − < < =  ≥ ( 1 ) Función exponencial real ( )4.)h x x= ( ) Función lineal 5) ( )f x k= − ( 6) Función logaritmo natural xxf ln)()6 = ( 2 ) Función cuadrática
  • 10. I PARTE: Completación.Complete con la palabra adecuada para darle sentido a la oración. 1.- La función ( )f x ax b= + es una función del tipo: __lineal_______________________su rango es el conjunto __de los valores de y_____________________ 2.- senxy = es una función__trigonometrica________________ el rango es ____________________ 3.- La función ( ) xxF = se denomina __funcion identidad ________________, su gráfica es una ___recta___________ que pasa entre el primer ________________ y ____tercer___________ cuadrante. El dominio es conjunto___los valores de x y va de menos infinito a mas infinito_______ __________________________________________________ 4.- La función ( ) x axf = se denomina _funcion exponencial________________________ la gráfica intercepta al eje _y____ en el punto ______, el rango es los valores de y____rango: IR+_____________________ II PARTE: Pareamiento. Coloque dentro del paréntesis de la columna B el número que corresponde a la columna A para clasificar la función según el tipo. COLUMNA A COLUMNA B ( 4) Función identidad ( 3 ) Función por intervalo ( ) ( )3 2 1.) x f x e + = ( 5 ) Función constante ( ) 2 2.) 2 4 5g x x x= − + − ( ) Función algebraica ( ) 4 2 0 3.) 4 0 x si x g x si x + − < < =  ≥ ( 1 ) Función exponencial real ( )4.)h x x= ( ) Función lineal 5) ( )f x k= − ( 6) Función logaritmo natural xxf ln)()6 = ( 2 ) Función cuadrática