SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO TEMA: EJERCICIOS EN LA OFICINA GRUPO Nº 1 MARÍA REA MARITZA NAJERA
EJERCICIOS EN LA OFICINA Los ejercicios tienen en cuenta a la columna vertebral, comenzando por el cuello, la respiración y el sistema circulatorio. La labor primordial es de estiramiento y descongestión de los mismos. Las extremidades se ven beneficiadas por igual, ya que necesitamos su colaboración para poder experimentar la columna vertebral.  Esperamos que os sean de mucha ayuda. Y sobre todo animamos a realizarlos con mucha consciencia, sin pretensiones de alcanzar ninguna meta especial, pero con una atención enorme.
Imagen 1 y 2 . Estiramiento Craneal anterior - Posterior Debemos inspirar cuando tomamos la postura de la imagen 1 y al soltar el aire iremos extendiendo el cuello desde la nuca en dirección a las cervicales. Mantenemos los pies en el suelo. Piernas separadas y columna muy derecha.
Imagen 3 y 4 . Estiramiento con Tracción lateral en el Cuello  Inspirar en la posición 3. Espirar mientras se estira y mueve el cuello hacia la derecha. La mano que sujeta el cuello debe tomar los músculos laterales y los posteriores. Se ve muy claramente cómo el codo desciende parra ayudar. Repetiremos con el otro lado.
Imagen 5. Estiramiento Global del Tronco Con las palmas hacia abajo, mantenemos esta postura durante varias respiraciones. Evitar tensar la base de la nuca. Como la faja abdominal esta estirada respiraremos muy despacio aprovechando la salida del aire para relajar todos los músculos.
Imagen 6. Estiramiento lateral del Tronco Las manos colocadas con las palmas hacia arriba. Dedos muy extendidos. Es muy similar al ejercicio anterior. Pero ahora inclinamos lateralmente el tronco, sin redondearlo. Se repite el mismo esquema de respiración. Es muy importante respirar hacia los flancos de las costillas, lentamente y con espiraciones muy largas. Repetir hacia el otro lado.
Imagen 7. Triángulo lateral Máxima intensificación del espacio intercostal lateral. Un brazo se sitúa muy derecho y con sensación de empuje, contra la mesa. Evitar que el hombro quede flojo. No curvaremos la columna. Respiración lenta y larga. Sensible. Repetir en el otro lado del cuerpo.
Imagen 8. Relajación Profunda de la Columna Vertebral  Mantenemos las piernas abiertas y bien enraizadas en los pies. Cuando soltemos el aire dejamos caer todo el tronco hacia el suelo. De esa forma extendemos toda la columna, la relajamos, aflojamos los hombros y abrimos un nuevo espacio entre la base de la nuca y el cuello. Esta postura masajea profundamente el vientre. Respiraremos desde el fondo del abdomen. Mantener el tiempo que uno guste, pero con un mínimo de 30 segundos.
Imagen 9. Tracción Escapular lateral. Colocamos los brazos de forma que envuelvan la cabeza. Se estira el tronco desde la zona de los omóplatos y axilas. Podemos realizar tres veces el movimientos, al espirar y luego mantener unos 30 segundos.
Imagen 10 y 11. Expansión del Pecho con Flexión de la Espalda media hacia atrás  Aprovechar el respaldo de la silla para realizar estas dos posiciones. Es un ejercicio enormemente importante de realizar varias veces durante la jornada laboral para descontracturar las vértebras. Se puede combinar con el de la caída del tronco hacia el suelo. Sostener el peso de la cabeza con la musculatura del cuello. Si es necesario colocaremos una mantita en el respaldo para mitigar la posible molestia hacia las vértebras.
Imagen 12.Torsión Completa  Montar la pierna derecha encima de la izquierda. El brazo derecho hacia atrás agarrando la silla por el asiento o el respaldo. El brazo izquierdo cruza sobre la pierna derecha tracionándola. Lo último que movemos es el mentón. Realizar los movimientos de adaptación muy lentamente. Mantener unos 30 segundos, respirando cuidadosamente desde el abdomen.
Imagen 13. Descontractura de la Espalda y el Hombro  Con el brazo izquierdo se toma el respaldo de la silla mientras que torsionamos el otro hombro hacia el lado contrario. Nos ayudamos en la tracción colocando la mano en la parte superior del brazo para ayudar a que tire del mismo en su unión al hombro. Mantenemos el cuello sin torsionar. La postura se mantiene 30 segundos aproximadamente, con respiración tranquila. Hacer lo mismo en el otro lado.
Imagen 14. Compresión Abdominal lateral.  Manteniendo la espalda muy recta, desde la nuca hasta el coxis, apretamos la pierna doblada hasta egarla al vientre. Las manos se colocan en la espinilla, procurando que la cadera permanezca muy relajada. Respiración intrabdominal lenta y profunda. Normalmente podemos comenzar por el lado derecho y luego continuar en el izquierdo. Es muy importante para armonizar la relación existente entre la espalda baja y el vientre. Y entre el cuello y la zona sacro-lumbar.
Imagen 15. Postura del Guerrero.  Mantenemos las caderas posadas en la silla y aprovechamos el lateral de la silla para introducir la pierna que se adelanta. Esta postura nos asegura una extensión completa desde la pierna hasta las manos, liberando las caderas de la falta de circulación sanguínea producida por la postura sedente. Evitar comprimir la base de la nuca. Si nos es difícil mantener las manos unidas, podemos separar los brazos la anchura de los hombros. Hacerlo con la otra pierna cambiando la dirección del cuerpo sobre la silla.
Imagen 16. Descanso con Extensión de la Columna. La postura es obvia. Procuraremos colocar la frente apoyada en los brazos entrelazados. Respirar muy lentamente y con toda profundidad. También es muy recomendable en cualquier momento del día en el que nos sintamos fatigados y en especial cuando nos sentimos doloridos en la cabeza.
SE RECOMIENDA REALIZAR ESTOS EJERCICIOS PARA EVITAR EL STRES EN LA OFICINA Y TENER UN BUEN DESEMPEÑO EN EL TRABAJO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernasEjercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
noe_8815
 
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElchePrograma Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Salvador Campello
 
Estiramientos musculares presentacion
Estiramientos musculares   presentacionEstiramientos musculares   presentacion
Estiramientos musculares presentacion
Sete HT
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espaldayogui1970
 
Tabla Estiramiento (JAK)
Tabla Estiramiento (JAK)Tabla Estiramiento (JAK)
Tabla Estiramiento (JAK)Jakub Luczyn
 
Estiramientos por grupos musculos
Estiramientos  por grupos  musculosEstiramientos  por grupos  musculos
Estiramientos por grupos musculos
Yuly Kiss
 
Estiramientos Musculares
Estiramientos MuscularesEstiramientos Musculares
Estiramientos Musculareskinefilaxia.uai
 
Estiramientos musculares
Estiramientos muscularesEstiramientos musculares
Estiramientos musculares
Emagister
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
CristianSegura31
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
juan antonio cupe cuenca
 
Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.
Esperanza Fernandez
 
Ejercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramientoEjercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramientoPatricia Arteaga
 
Ana hilda
Ana hildaAna hilda
Ana hilda
GiselleAlvarez8
 
Rol
RolRol
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Rutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisicaRutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisica
Alejandrina Sánchez
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
albaml99
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura posturalAthlon S.Coop.
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernasEjercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
 
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElchePrograma Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
Estiramientos musculares presentacion
Estiramientos musculares   presentacionEstiramientos musculares   presentacion
Estiramientos musculares presentacion
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
 
Tabla Estiramiento (JAK)
Tabla Estiramiento (JAK)Tabla Estiramiento (JAK)
Tabla Estiramiento (JAK)
 
Estiramientos por grupos musculos
Estiramientos  por grupos  musculosEstiramientos  por grupos  musculos
Estiramientos por grupos musculos
 
Estiramientos Musculares
Estiramientos MuscularesEstiramientos Musculares
Estiramientos Musculares
 
Estiramientos musculares
Estiramientos muscularesEstiramientos musculares
Estiramientos musculares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.
 
Ejercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramientoEjercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramiento
 
Ana hilda
Ana hildaAna hilda
Ana hilda
 
Rol
RolRol
Rol
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Rutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisicaRutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisica
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
 

Similar a Ejercicios En La Oficina2

Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación tecnoproyectotania
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
EricaRodrguez4
 
Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2. Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.
Esperanza Fernandez
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
Chapucilla
 
Calentamiento general de Lourdes.
Calentamiento general de Lourdes.Calentamiento general de Lourdes.
Calentamiento general de Lourdes.
valientechicolorena
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
Yus Vazquez
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisisPauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Kinesiologo Victor Ovando Vasquez
 
Chi kung
Chi kungChi kung
Chi kung
Roberto Graña
 
Abdominales.docx
Abdominales.docxAbdominales.docx
Abdominales.docx
MarcoAntonioDastRoza
 
Pilates basico intermedio
Pilates basico intermedioPilates basico intermedio
Pilates basico intermedio
Pablo Vollmar
 
Pilates basico - intermedio
Pilates basico  -  intermedioPilates basico  -  intermedio
Pilates basico - intermedio
Edwar Alzate Cuervo
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning9merxe9
 
20090625121303pilates 3
20090625121303pilates 320090625121303pilates 3
20090625121303pilates 3
pastorarnau
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura posturalAthlon S.Coop.
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoSyddney Potoy
 

Similar a Ejercicios En La Oficina2 (20)

Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
 
Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2. Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
 
Calentamiento general de Lourdes.
Calentamiento general de Lourdes.Calentamiento general de Lourdes.
Calentamiento general de Lourdes.
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisisPauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
 
Chi kung
Chi kungChi kung
Chi kung
 
Abdominales.docx
Abdominales.docxAbdominales.docx
Abdominales.docx
 
Pilates basico intermedio
Pilates basico intermedioPilates basico intermedio
Pilates basico intermedio
 
Pilates basico - intermedio
Pilates basico  -  intermedioPilates basico  -  intermedio
Pilates basico - intermedio
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
20090625121303pilates 3
20090625121303pilates 320090625121303pilates 3
20090625121303pilates 3
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazo
 
Guia.01
Guia.01Guia.01
Guia.01
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Ejercicios En La Oficina2

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO TEMA: EJERCICIOS EN LA OFICINA GRUPO Nº 1 MARÍA REA MARITZA NAJERA
  • 2. EJERCICIOS EN LA OFICINA Los ejercicios tienen en cuenta a la columna vertebral, comenzando por el cuello, la respiración y el sistema circulatorio. La labor primordial es de estiramiento y descongestión de los mismos. Las extremidades se ven beneficiadas por igual, ya que necesitamos su colaboración para poder experimentar la columna vertebral. Esperamos que os sean de mucha ayuda. Y sobre todo animamos a realizarlos con mucha consciencia, sin pretensiones de alcanzar ninguna meta especial, pero con una atención enorme.
  • 3. Imagen 1 y 2 . Estiramiento Craneal anterior - Posterior Debemos inspirar cuando tomamos la postura de la imagen 1 y al soltar el aire iremos extendiendo el cuello desde la nuca en dirección a las cervicales. Mantenemos los pies en el suelo. Piernas separadas y columna muy derecha.
  • 4. Imagen 3 y 4 . Estiramiento con Tracción lateral en el Cuello Inspirar en la posición 3. Espirar mientras se estira y mueve el cuello hacia la derecha. La mano que sujeta el cuello debe tomar los músculos laterales y los posteriores. Se ve muy claramente cómo el codo desciende parra ayudar. Repetiremos con el otro lado.
  • 5. Imagen 5. Estiramiento Global del Tronco Con las palmas hacia abajo, mantenemos esta postura durante varias respiraciones. Evitar tensar la base de la nuca. Como la faja abdominal esta estirada respiraremos muy despacio aprovechando la salida del aire para relajar todos los músculos.
  • 6. Imagen 6. Estiramiento lateral del Tronco Las manos colocadas con las palmas hacia arriba. Dedos muy extendidos. Es muy similar al ejercicio anterior. Pero ahora inclinamos lateralmente el tronco, sin redondearlo. Se repite el mismo esquema de respiración. Es muy importante respirar hacia los flancos de las costillas, lentamente y con espiraciones muy largas. Repetir hacia el otro lado.
  • 7. Imagen 7. Triángulo lateral Máxima intensificación del espacio intercostal lateral. Un brazo se sitúa muy derecho y con sensación de empuje, contra la mesa. Evitar que el hombro quede flojo. No curvaremos la columna. Respiración lenta y larga. Sensible. Repetir en el otro lado del cuerpo.
  • 8. Imagen 8. Relajación Profunda de la Columna Vertebral Mantenemos las piernas abiertas y bien enraizadas en los pies. Cuando soltemos el aire dejamos caer todo el tronco hacia el suelo. De esa forma extendemos toda la columna, la relajamos, aflojamos los hombros y abrimos un nuevo espacio entre la base de la nuca y el cuello. Esta postura masajea profundamente el vientre. Respiraremos desde el fondo del abdomen. Mantener el tiempo que uno guste, pero con un mínimo de 30 segundos.
  • 9. Imagen 9. Tracción Escapular lateral. Colocamos los brazos de forma que envuelvan la cabeza. Se estira el tronco desde la zona de los omóplatos y axilas. Podemos realizar tres veces el movimientos, al espirar y luego mantener unos 30 segundos.
  • 10. Imagen 10 y 11. Expansión del Pecho con Flexión de la Espalda media hacia atrás Aprovechar el respaldo de la silla para realizar estas dos posiciones. Es un ejercicio enormemente importante de realizar varias veces durante la jornada laboral para descontracturar las vértebras. Se puede combinar con el de la caída del tronco hacia el suelo. Sostener el peso de la cabeza con la musculatura del cuello. Si es necesario colocaremos una mantita en el respaldo para mitigar la posible molestia hacia las vértebras.
  • 11. Imagen 12.Torsión Completa Montar la pierna derecha encima de la izquierda. El brazo derecho hacia atrás agarrando la silla por el asiento o el respaldo. El brazo izquierdo cruza sobre la pierna derecha tracionándola. Lo último que movemos es el mentón. Realizar los movimientos de adaptación muy lentamente. Mantener unos 30 segundos, respirando cuidadosamente desde el abdomen.
  • 12. Imagen 13. Descontractura de la Espalda y el Hombro Con el brazo izquierdo se toma el respaldo de la silla mientras que torsionamos el otro hombro hacia el lado contrario. Nos ayudamos en la tracción colocando la mano en la parte superior del brazo para ayudar a que tire del mismo en su unión al hombro. Mantenemos el cuello sin torsionar. La postura se mantiene 30 segundos aproximadamente, con respiración tranquila. Hacer lo mismo en el otro lado.
  • 13. Imagen 14. Compresión Abdominal lateral. Manteniendo la espalda muy recta, desde la nuca hasta el coxis, apretamos la pierna doblada hasta egarla al vientre. Las manos se colocan en la espinilla, procurando que la cadera permanezca muy relajada. Respiración intrabdominal lenta y profunda. Normalmente podemos comenzar por el lado derecho y luego continuar en el izquierdo. Es muy importante para armonizar la relación existente entre la espalda baja y el vientre. Y entre el cuello y la zona sacro-lumbar.
  • 14. Imagen 15. Postura del Guerrero. Mantenemos las caderas posadas en la silla y aprovechamos el lateral de la silla para introducir la pierna que se adelanta. Esta postura nos asegura una extensión completa desde la pierna hasta las manos, liberando las caderas de la falta de circulación sanguínea producida por la postura sedente. Evitar comprimir la base de la nuca. Si nos es difícil mantener las manos unidas, podemos separar los brazos la anchura de los hombros. Hacerlo con la otra pierna cambiando la dirección del cuerpo sobre la silla.
  • 15. Imagen 16. Descanso con Extensión de la Columna. La postura es obvia. Procuraremos colocar la frente apoyada en los brazos entrelazados. Respirar muy lentamente y con toda profundidad. También es muy recomendable en cualquier momento del día en el que nos sintamos fatigados y en especial cuando nos sentimos doloridos en la cabeza.
  • 16. SE RECOMIENDA REALIZAR ESTOS EJERCICIOS PARA EVITAR EL STRES EN LA OFICINA Y TENER UN BUEN DESEMPEÑO EN EL TRABAJO