SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: Miércoles, 26 de Febrero
Curso: Nivelación de Matemáticas

Términos algebraicos y polinomios especiales: Ejercicios propuestos

1. Reduce los térm. semejantes P(a,b)=
2. Suma los términos semejantes P(x)=(6+a)
y R(x)=3a
3. Si x Pertenece a los reales, pero x<4, efectuar:

4. SI se tiene los términos semejantes:
, 8
5. Hallar “a” para que se cumpla la siguiente igualdad:

, calcular “a+b”

A
6. Si P(x)=3x+b + y P(-2)=-6, hallar b.
7. Calcular a+b si el polinomio:
es homogéneo.
8. Si el polinomio :P(x)=2
+5 es completo y ordenado de
manera descendente, hallar “a+b”
9. Si P(x) y Q(x) son equivalentes y completos, y Q(x) tiene 7 términos, cual es el
GR(x) de P(x).
10.Calcular m-n+p si el polinomio:
es completo
y ordenado en forma decreciente.
11. Calcular a+b-c si los polinomios:
Son idénticos.

12.Si el polinomio P(x,y,z)= A
es homogéneo, y
tiene un GR(x)=8, determinar la suma de sus coeficientes.
13.Halle “(a + b)(ab)”, sabiendo que: P(x;y) =
– 15
+2
es un polinomio homogéneo.
14.Si se tienen los polinomios homogéneos e idénticos P(x) y Q (x), tal que:
P(x)= a
y de Q(x) solo se sabe que existe
el término : plantear el polinomio Q(x) y demostrar que
15. Si el ingreso total de una empresa está definido por P(x)=25x ; y el costo total
por Ct(x)=CF+Cv(x). AdemásCt(x) es equivalente a Q(x)=1000+5(x) y se sabe que
la ganancia total es GT(x)=P(x)-Ct(x), determinar la ganancia total (GT) cuando se
venden 100 unidades.
Fecha: Miércoles, 26 de Febrero
Curso: Nivelación de Matemáticas

1. Si se tienen los términos semejantes:
P(x,y)=9
coeficientes.

y Q(x,y)=

, hallar la raíz cuadrada de la suma de los

Sol.
2. Si el polinomio Q(x)=6
Sol. n=2

+b

tiene un GA(x)=15, hallar “n”.
b

3. Si se sabe que el polinomio : P( x) nn x 16 27x bb es idénticamente nulo,
calcula el valor de n + b.
Sol. n+b=5
4. Se tienen Los polinomios P(x)=x+y, Q(x)=2nx+2ny, si se sabe que son
equivalentes, cuánto vale “n”?
Sol. n=0.5
5. Si se sabe que el polinomio:
es un
polinomio completo y ordenado, hallar “q”
Sol. q=3
6. Si se tiene un polinomio completo de 4 términos, cuál es su GR(x)
Sol.Gr(x)=3
7. Si los polinomios: P(x)=
y Q(x)=
son idénticos
calcular: a+b
Sol. =a+b=1+2=-2
8. Si P(x) es idénticamente nulo, y a su vez es equivalente a:
Q(x)= a
determinar Q(-2)
Sol. Q(-2)=0
9. Si P(x) y Q(x) son equivalentes y completos, y Q(x) tiene 4 términos, cual es el
GR(x) de P(x).
Sol. GR(x) de P(x)=3
10.Si el ingreso total de una empresa está definido por P(x)=25x ; y el costo total
por Ct(x)=CF+Cv(x). Además Ct(x) es equivalente a Q(x)=1000+5(x) y se sabe que
la ganancia total es GT=P(x)-Ct(x), determinar cuántas unidades se deben vender
para no ganar ni perder, es decir GT(x)=0.
Sol. x=50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
math class2408
 
Practica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricasPractica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricas
Juan Oscar Baudazio Martínez
 
Cuarticas
CuarticasCuarticas
Cuarticas
iepvncaldas
 
Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°
cepecole
 
Algebra 2do teoría de exponentes
Algebra  2do   teoría de exponentesAlgebra  2do   teoría de exponentes
Algebra 2do teoría de exponentes
cepecole
 
Algebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicasAlgebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicas
cmcoaquira
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
PROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICASPROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICAS
Victor Humeres
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
J. Amauris Gelabert S.
 
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometricaUnidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
matedivliss
 
Algebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 bAlgebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 b
349juan
 
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRABACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
pedroballesterfuente
 
OPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOSOPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOS
Juan Daniel Rivero Colina
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Polinomios Especiales
Polinomios EspecialesPolinomios Especiales
Polinomios Especiales
fernando1808garcia
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticasEjercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Eduardo Hernandez
 
Expresiones algebraicas rol docente
Expresiones algebraicas  rol docenteExpresiones algebraicas  rol docente
Expresiones algebraicas rol docente
rordonezd
 
Algebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 bAlgebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 b
349juan
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
betcyr
 

La actualidad más candente (20)

Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
 
Practica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricasPractica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricas
 
Cuarticas
CuarticasCuarticas
Cuarticas
 
Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°
 
Algebra 2do teoría de exponentes
Algebra  2do   teoría de exponentesAlgebra  2do   teoría de exponentes
Algebra 2do teoría de exponentes
 
Algebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicasAlgebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicas
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
PROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICASPROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICAS
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometricaUnidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
 
Algebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 bAlgebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 b
 
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRABACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
 
OPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOSOPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOS
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Polinomios Especiales
Polinomios EspecialesPolinomios Especiales
Polinomios Especiales
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticasEjercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticas
 
Expresiones algebraicas rol docente
Expresiones algebraicas  rol docenteExpresiones algebraicas  rol docente
Expresiones algebraicas rol docente
 
Algebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 bAlgebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 b
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 

Similar a Ejercicios semana 3 sesión 3

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
ubergavilan
 
Alg(3) 4° 2 b
Alg(3) 4° 2 bAlg(3) 4° 2 b
Alg(3) 4° 2 b
349juan
 
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
Ficha de Reforzamiento :  Polinomios Ficha de Reforzamiento :  Polinomios
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
Nahum Azaña
 
Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana
VicenteSilva57
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
cmcoaquira
 
THALES.pdf
THALES.pdfTHALES.pdf
THALES.pdf
Educación
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
Franco Choque
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
José Bazán Cortez
 
Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana
VicenteSilva57
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
Luis Gadyuri Delgado Gutiérrez
 
5º numeros naturales
5º numeros naturales5º numeros naturales
5º numeros naturales
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
Viviana Lloret
 
Tabla de símbolos matemáticos
Tabla de símbolos matemáticosTabla de símbolos matemáticos
Tabla de símbolos matemáticos
Celso Herrera Cáceres
 
Algebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 bAlgebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 b
349juan
 
137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE
137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE
137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE
pedro jahve
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos resueltos
Conjuntos resueltosConjuntos resueltos
Conjuntos resueltos
Ojuela Igor
 
NMIS - AO 3B
NMIS - AO 3BNMIS - AO 3B
Conjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdfConjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdf
JuniorJE1
 
FMMA010_apunte_s11.pdf
FMMA010_apunte_s11.pdfFMMA010_apunte_s11.pdf
FMMA010_apunte_s11.pdf
PaulinaCornejoMeza
 

Similar a Ejercicios semana 3 sesión 3 (20)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Alg(3) 4° 2 b
Alg(3) 4° 2 bAlg(3) 4° 2 b
Alg(3) 4° 2 b
 
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
Ficha de Reforzamiento :  Polinomios Ficha de Reforzamiento :  Polinomios
Ficha de Reforzamiento : Polinomios
 
Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
 
THALES.pdf
THALES.pdfTHALES.pdf
THALES.pdf
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
 
Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana Ecuaciones 9 semana
Ecuaciones 9 semana
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
5º numeros naturales
5º numeros naturales5º numeros naturales
5º numeros naturales
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
 
Tabla de símbolos matemáticos
Tabla de símbolos matemáticosTabla de símbolos matemáticos
Tabla de símbolos matemáticos
 
Algebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 bAlgebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 b
 
137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE
137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE
137722 1 polinomios-y-relaciones-de-cardano-vieta- ing. JAVE
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos resueltos
Conjuntos resueltosConjuntos resueltos
Conjuntos resueltos
 
NMIS - AO 3B
NMIS - AO 3BNMIS - AO 3B
NMIS - AO 3B
 
Conjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdfConjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdf
 
FMMA010_apunte_s11.pdf
FMMA010_apunte_s11.pdfFMMA010_apunte_s11.pdf
FMMA010_apunte_s11.pdf
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 bas
Series a9 basSeries a9 bas
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3  ecuaciones de segundo gradoU6 s3  ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo gradoU6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
Luis Diego Yaipen Gonzales
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales (20)

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 uni
 
Series a9 bas
Series a9 basSeries a9 bas
Series a9 bas
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Sucesiones a1
 
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3  ecuaciones de segundo gradoU6 s3  ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo gradoU6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Ejercicios semana 3 sesión 3

  • 1. Fecha: Miércoles, 26 de Febrero Curso: Nivelación de Matemáticas Términos algebraicos y polinomios especiales: Ejercicios propuestos 1. Reduce los térm. semejantes P(a,b)= 2. Suma los términos semejantes P(x)=(6+a) y R(x)=3a 3. Si x Pertenece a los reales, pero x<4, efectuar: 4. SI se tiene los términos semejantes: , 8 5. Hallar “a” para que se cumpla la siguiente igualdad: , calcular “a+b” A 6. Si P(x)=3x+b + y P(-2)=-6, hallar b. 7. Calcular a+b si el polinomio: es homogéneo. 8. Si el polinomio :P(x)=2 +5 es completo y ordenado de manera descendente, hallar “a+b” 9. Si P(x) y Q(x) son equivalentes y completos, y Q(x) tiene 7 términos, cual es el GR(x) de P(x). 10.Calcular m-n+p si el polinomio: es completo y ordenado en forma decreciente. 11. Calcular a+b-c si los polinomios: Son idénticos. 12.Si el polinomio P(x,y,z)= A es homogéneo, y tiene un GR(x)=8, determinar la suma de sus coeficientes. 13.Halle “(a + b)(ab)”, sabiendo que: P(x;y) = – 15 +2 es un polinomio homogéneo. 14.Si se tienen los polinomios homogéneos e idénticos P(x) y Q (x), tal que: P(x)= a y de Q(x) solo se sabe que existe el término : plantear el polinomio Q(x) y demostrar que 15. Si el ingreso total de una empresa está definido por P(x)=25x ; y el costo total por Ct(x)=CF+Cv(x). AdemásCt(x) es equivalente a Q(x)=1000+5(x) y se sabe que la ganancia total es GT(x)=P(x)-Ct(x), determinar la ganancia total (GT) cuando se venden 100 unidades.
  • 2. Fecha: Miércoles, 26 de Febrero Curso: Nivelación de Matemáticas 1. Si se tienen los términos semejantes: P(x,y)=9 coeficientes. y Q(x,y)= , hallar la raíz cuadrada de la suma de los Sol. 2. Si el polinomio Q(x)=6 Sol. n=2 +b tiene un GA(x)=15, hallar “n”. b 3. Si se sabe que el polinomio : P( x) nn x 16 27x bb es idénticamente nulo, calcula el valor de n + b. Sol. n+b=5 4. Se tienen Los polinomios P(x)=x+y, Q(x)=2nx+2ny, si se sabe que son equivalentes, cuánto vale “n”? Sol. n=0.5 5. Si se sabe que el polinomio: es un polinomio completo y ordenado, hallar “q” Sol. q=3 6. Si se tiene un polinomio completo de 4 términos, cuál es su GR(x) Sol.Gr(x)=3 7. Si los polinomios: P(x)= y Q(x)= son idénticos calcular: a+b Sol. =a+b=1+2=-2 8. Si P(x) es idénticamente nulo, y a su vez es equivalente a: Q(x)= a determinar Q(-2) Sol. Q(-2)=0 9. Si P(x) y Q(x) son equivalentes y completos, y Q(x) tiene 4 términos, cual es el GR(x) de P(x). Sol. GR(x) de P(x)=3 10.Si el ingreso total de una empresa está definido por P(x)=25x ; y el costo total por Ct(x)=CF+Cv(x). Además Ct(x) es equivalente a Q(x)=1000+5(x) y se sabe que la ganancia total es GT=P(x)-Ct(x), determinar cuántas unidades se deben vender para no ganar ni perder, es decir GT(x)=0. Sol. x=50