SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Enrique Vaquié Candidato a Diputado Nacional UCR – Frente Cívico Federal
El acceso a la vivienda es el principal problema social argentino a pesar de 9 años de crecimiento  a tasas chinas y una abundancia inédita en la historia fiscal de nuestro país. Mendoza no escapa en absoluto a ese escenario:
POLÍTICA  DE ESTADO
ACTORES INSTITUCIONALES ACTORES PRIVADOS
Fondos destinados a Vivienda como % del PBI   %PBI Fuente: Elaboración propia en base a MECON y Consejo Nacional de la Vivienda
El financiamiento Las provincias argentinas han recibido en 2010 el 0,47% del PBI como recursos para vivienda entre FONAVI  y el resto de transferencias discrecionales del Poder Ejecutivo. Mendoza recibió en 2010 el 2,6% de estos recursos (Buenos Aires 42,1%) El sistema propuesto es una refundación del FONAVI, concentrando en una caja única la totalidad de las recursos a provincias para vivienda mediante transferencias automáticas hasta llegar al  1% del PBI. La distribución automática  deberá comenzar con la establecida en la Ley del Sistema Federal de Vivienda (Ley 24.464, art. 5°) y estará sujeta a revisión y actualización por vía parlamentaria. La distribución propuesta llevaría a Mendoza el 4% de los recursos. Esta estructura de financiamiento  permitiría construir 4.200 viviendas por año (de 60m2)
Lógicamente el nivel de subsidio estará condicionado al ingreso del grupo familiar, y se establecerá en función del promedio del decil en que se este ubique  según datos de INDEC y la cuota no superará el 20% del valor del decil. El plazo y la tasa serán variables en función del decil de que se trate
Un ejemplo concreto: Un grupo familiar con $ 4.000 de ingresos totales, se ubica en el 6to decil El ingreso promedio del decil es de $ 3.950 y sobre este importe se calcula la cuota a pagar. Corresponde una cuota de $ 790 (20% de $ 3.950). La tasa aplicada para el decil es del 6% y un plazo  de 30años  Cálculo efectuado sobre datos de la EPH de Diciembre de 2010
El rol del ahorro El estado necesita facilitar  el crédito privado (para compra o construcción).  Para ello los actores públicos  que pueden fondear el sistema (ANSES, BNA) deben cambiar su esquema de negocio: el ahorro de los argentinos debe financiar inversiones de largo plazo. Por la inflación, es necesaria la instrumentación de seguros de tasa. Incorporar a la banca privada a este esquema es imposible con inflación y el actual INDEC. Contar con una unidad de cuenta confiable, permitirá la incorporación creciente de este sector.
Es necesario (y posible), implementar fideicomisos desde el IPV, integrando la banca pública, a través del Banco de la Nación (agente financiero), con garantía estatal, subsidio de tasa y mitigación de riesgo. Este esquema permitiría alcanzar tasas del orden del 8 ó 9% anual.
El aporte provincial al financiamiento Ampliar el alcance del sistema requiere de un compromiso de aportes del presupuesto provincial.  Estimamos necesario el dictado de una Ley que imponga la asignación de un piso de  1% de los recursos de Rentas Generales aumentando en tres ejercicios hasta el 2%. Este esquema requiere de una estricta disciplina y equilibrio fiscales.
El esquema de fideicomisos planteado previamente (BNA-ANSES), posibilitaría financiar la construcción de 3.000 viviendas.
Un ejemplo concreto: Un grupo familiar con $ 6.000 de ingresos totales, se ubica en el 8vo decil El ingreso promedio del decil es de $ 5.640 y sobre este importe se calcula la cuota a pagar. Corresponde una cuota de $ 1.130 (20% de $ 5.640). La tasa aplicada para el decil es del 8% y un plazo  de 20 años  Cálculo efectuado sobre datos de la EPH de Diciembre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion de la Republica del Ecuador
Constitucion de la Republica del Ecuador Constitucion de la Republica del Ecuador
Constitucion de la Republica del Ecuador
Guillermo Andres Falconi Piedra
 
Pef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosíPef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosí
UNAM
 
Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011
IESA School of Management
 
Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011
Pedro Romero
 
Pef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosíPef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosí
UNAM
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón GalindoReconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
Ramón Galindo Noriega
 
Cómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estadoCómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estado
Gerardo Pineda Chaparro
 
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
Colegio Nacional de Economistas
 
Manejo económico del estado
Manejo económico del estadoManejo económico del estado
Manejo económico del estado
Gerardo Pineda Chaparro
 
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5deB1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
NathaliaBuenoDaz
 
Refinanciación deudas provinciales
Refinanciación deudas provincialesRefinanciación deudas provinciales
Refinanciación deudas provinciales
radiobrisas
 
Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09
Corriente Pro
 
Pef 2011 sinaloa
Pef 2011 sinaloaPef 2011 sinaloa
Pef 2011 sinaloa
UNAM
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
RodrigoandresRodriguezSoto
 
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la NaciónLa refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
Economis
 
El programa de desendeudamiento que firmó Misiones
El programa de desendeudamiento que firmó MisionesEl programa de desendeudamiento que firmó Misiones
El programa de desendeudamiento que firmó Misiones
Economis
 
Sistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran EstafaSistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran Estafa
Recuperación del cobre chileno
 
California Opportunity & Prosperity Act
California Opportunity & Prosperity ActCalifornia Opportunity & Prosperity Act
California Opportunity & Prosperity Act
grlab
 
Presentacion desarollo economico_y_empleo
Presentacion desarollo economico_y_empleoPresentacion desarollo economico_y_empleo
Presentacion desarollo economico_y_empleo
Raul Zarrabal Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Constitucion de la Republica del Ecuador
Constitucion de la Republica del Ecuador Constitucion de la Republica del Ecuador
Constitucion de la Republica del Ecuador
 
Pef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosíPef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosí
 
Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011
 
Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011
 
Pef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosíPef+2011+san+luis+potosí
Pef+2011+san+luis+potosí
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón GalindoReconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
 
Cómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estadoCómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estado
 
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
 
Manejo económico del estado
Manejo económico del estadoManejo económico del estado
Manejo económico del estado
 
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5deB1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
 
Refinanciación deudas provinciales
Refinanciación deudas provincialesRefinanciación deudas provinciales
Refinanciación deudas provinciales
 
Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09
 
Pef 2011 sinaloa
Pef 2011 sinaloaPef 2011 sinaloa
Pef 2011 sinaloa
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la NaciónLa refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
 
El programa de desendeudamiento que firmó Misiones
El programa de desendeudamiento que firmó MisionesEl programa de desendeudamiento que firmó Misiones
El programa de desendeudamiento que firmó Misiones
 
Sistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran EstafaSistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran Estafa
 
California Opportunity & Prosperity Act
California Opportunity & Prosperity ActCalifornia Opportunity & Prosperity Act
California Opportunity & Prosperity Act
 
Presentacion desarollo economico_y_empleo
Presentacion desarollo economico_y_empleoPresentacion desarollo economico_y_empleo
Presentacion desarollo economico_y_empleo
 

Destacado

23 politica social y de empleo
23   politica social y de empleo23   politica social y de empleo
23 politica social y de empleo
Maria Sanchez
 
Servicios sociales y bienestar
Servicios sociales y bienestarServicios sociales y bienestar
Servicios sociales y bienestar
UNDP Policy Centre
 
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductivaPolitica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
Cipjes El Salvador
 
éTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica IéTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica I
Pedro José Herráiz Martínez
 
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICOCRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
danigg91
 
Politica publica de empleo
Politica publica de empleoPolitica publica de empleo
Politica publica de empleo
Municipio de Yondó Antioquía
 
La política de salud y seguridad social
La política de salud y seguridad socialLa política de salud y seguridad social
La política de salud y seguridad social
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Vetsi Ramirez
 
Politica social y pobreza en America latina
Politica social y pobreza en America latinaPolitica social y pobreza en America latina
Politica social y pobreza en America latina
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...
Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...
Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...
[Miguel A. Mateo]
 
Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores
Meyler Granadillo
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Política social 2013
Política social 2013Política social 2013
Política social 2013
fabian menendez menendez
 
La pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la saludLa pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la salud
Ivan Romero
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Vianey Ruiz
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
dramtzgallegos
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
maura villalobos
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
alfonsobeas
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de
 

Destacado (20)

23 politica social y de empleo
23   politica social y de empleo23   politica social y de empleo
23 politica social y de empleo
 
Servicios sociales y bienestar
Servicios sociales y bienestarServicios sociales y bienestar
Servicios sociales y bienestar
 
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductivaPolitica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
 
éTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica IéTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica I
 
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICOCRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
 
Politica publica de empleo
Politica publica de empleoPolitica publica de empleo
Politica publica de empleo
 
La política de salud y seguridad social
La política de salud y seguridad socialLa política de salud y seguridad social
La política de salud y seguridad social
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
 
Politica social y pobreza en America latina
Politica social y pobreza en America latinaPolitica social y pobreza en America latina
Politica social y pobreza en America latina
 
Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...
Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...
Políticas sociales y trabajo social. El Estado del Bienestar: orígenes, desar...
 
Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Política social 2013
Política social 2013Política social 2013
Política social 2013
 
La pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la saludLa pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la salud
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 

Similar a Ejes de una politica de vivienda, E. Vaquie

Sintesis informativa 12 de marzo 2015
Sintesis informativa 12 de marzo 2015Sintesis informativa 12 de marzo 2015
Sintesis informativa 12 de marzo 2015
megaradioexpress
 
reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro social
Miguel Centeno Silva
 
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
Diana Mondino
 
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria MéxicoDesplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
Diana Mondino
 
Si se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvilSi se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvil
albertodarnay
 
REFORMAS Y FONE Boletin 009
REFORMAS Y FONE Boletin 009REFORMAS Y FONE Boletin 009
REFORMAS Y FONE Boletin 009
Juan Enrique Martinez Gomez
 
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...
Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...
Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexiónDiagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Economía en Jeep
 
Reformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexicoReformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexico
Griselda Santiago Arias
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
gisselmoran
 
Reforma Fiscal
Reforma FiscalReforma Fiscal
Reforma Fiscal
MarcosAguilarVega2
 
Devolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reservaDevolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reserva
Universidad Tecnica Particular de Loja
 
200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf
200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf
200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf
Claudia Diaz
 
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
 Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat  Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
azimuth66
 
El sistema antiguo conclusiones
El sistema antiguo conclusionesEl sistema antiguo conclusiones
El sistema antiguo conclusiones
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]
1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]
1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]
zulegdisgomez
 
Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...
Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...
Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...
FOSDEH
 

Similar a Ejes de una politica de vivienda, E. Vaquie (20)

Sintesis informativa 12 de marzo 2015
Sintesis informativa 12 de marzo 2015Sintesis informativa 12 de marzo 2015
Sintesis informativa 12 de marzo 2015
 
reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro social
 
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
 
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria MéxicoDesplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
Desplegado de Impuestos Reforma Hacendaria México
 
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
 
Si se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvilSi se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvil
 
REFORMAS Y FONE Boletin 009
REFORMAS Y FONE Boletin 009REFORMAS Y FONE Boletin 009
REFORMAS Y FONE Boletin 009
 
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
 
Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...
Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...
Sistema de Pensiones: adónde invertir el ahorro de los trabajadores. Fideicom...
 
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexiónDiagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
 
Reformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexicoReformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Reforma Fiscal
Reforma FiscalReforma Fiscal
Reforma Fiscal
 
Devolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reservaDevolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reserva
 
200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf
200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf
200319 estudios medidas economicas por coronavirus.pdf.pdf.pdf
 
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
 Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat  Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
 
El sistema antiguo conclusiones
El sistema antiguo conclusionesEl sistema antiguo conclusiones
El sistema antiguo conclusiones
 
1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]
1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]
1evaluacin 120326212259-phpapp02[1]
 
Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...
Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...
Una universidad que no alcanzará la universalidad. la trampa de los ingresos ...
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Ejes de una politica de vivienda, E. Vaquie

  • 1. Lic. Enrique Vaquié Candidato a Diputado Nacional UCR – Frente Cívico Federal
  • 2. El acceso a la vivienda es el principal problema social argentino a pesar de 9 años de crecimiento a tasas chinas y una abundancia inédita en la historia fiscal de nuestro país. Mendoza no escapa en absoluto a ese escenario:
  • 3. POLÍTICA DE ESTADO
  • 5. Fondos destinados a Vivienda como % del PBI %PBI Fuente: Elaboración propia en base a MECON y Consejo Nacional de la Vivienda
  • 6. El financiamiento Las provincias argentinas han recibido en 2010 el 0,47% del PBI como recursos para vivienda entre FONAVI y el resto de transferencias discrecionales del Poder Ejecutivo. Mendoza recibió en 2010 el 2,6% de estos recursos (Buenos Aires 42,1%) El sistema propuesto es una refundación del FONAVI, concentrando en una caja única la totalidad de las recursos a provincias para vivienda mediante transferencias automáticas hasta llegar al 1% del PBI. La distribución automática deberá comenzar con la establecida en la Ley del Sistema Federal de Vivienda (Ley 24.464, art. 5°) y estará sujeta a revisión y actualización por vía parlamentaria. La distribución propuesta llevaría a Mendoza el 4% de los recursos. Esta estructura de financiamiento permitiría construir 4.200 viviendas por año (de 60m2)
  • 7. Lógicamente el nivel de subsidio estará condicionado al ingreso del grupo familiar, y se establecerá en función del promedio del decil en que se este ubique según datos de INDEC y la cuota no superará el 20% del valor del decil. El plazo y la tasa serán variables en función del decil de que se trate
  • 8. Un ejemplo concreto: Un grupo familiar con $ 4.000 de ingresos totales, se ubica en el 6to decil El ingreso promedio del decil es de $ 3.950 y sobre este importe se calcula la cuota a pagar. Corresponde una cuota de $ 790 (20% de $ 3.950). La tasa aplicada para el decil es del 6% y un plazo de 30años Cálculo efectuado sobre datos de la EPH de Diciembre de 2010
  • 9. El rol del ahorro El estado necesita facilitar el crédito privado (para compra o construcción). Para ello los actores públicos que pueden fondear el sistema (ANSES, BNA) deben cambiar su esquema de negocio: el ahorro de los argentinos debe financiar inversiones de largo plazo. Por la inflación, es necesaria la instrumentación de seguros de tasa. Incorporar a la banca privada a este esquema es imposible con inflación y el actual INDEC. Contar con una unidad de cuenta confiable, permitirá la incorporación creciente de este sector.
  • 10. Es necesario (y posible), implementar fideicomisos desde el IPV, integrando la banca pública, a través del Banco de la Nación (agente financiero), con garantía estatal, subsidio de tasa y mitigación de riesgo. Este esquema permitiría alcanzar tasas del orden del 8 ó 9% anual.
  • 11. El aporte provincial al financiamiento Ampliar el alcance del sistema requiere de un compromiso de aportes del presupuesto provincial. Estimamos necesario el dictado de una Ley que imponga la asignación de un piso de 1% de los recursos de Rentas Generales aumentando en tres ejercicios hasta el 2%. Este esquema requiere de una estricta disciplina y equilibrio fiscales.
  • 12. El esquema de fideicomisos planteado previamente (BNA-ANSES), posibilitaría financiar la construcción de 3.000 viviendas.
  • 13. Un ejemplo concreto: Un grupo familiar con $ 6.000 de ingresos totales, se ubica en el 8vo decil El ingreso promedio del decil es de $ 5.640 y sobre este importe se calcula la cuota a pagar. Corresponde una cuota de $ 1.130 (20% de $ 5.640). La tasa aplicada para el decil es del 8% y un plazo de 20 años Cálculo efectuado sobre datos de la EPH de Diciembre de 2010