SlideShare una empresa de Scribd logo
 Exponentes:
Cristal Cerón
Diana Cue
Dulce Salas
Tania Arellano
 Es el elemento mas elemental para
organizar, más o menos regularmente,
formas y espacios arquitectónicos.
 Es una línea que puede ser imaginaria e
invisible, que implica simetría, pero exige
equilibrio.
 Al eje se le pueden colocar limites para
reforzar la noción, y estos límites pueden
ser alineación de una planta o planos
verticales que ayuden a definir un
espacio lineal que coincida con el eje.
 Distribución adecuada y equilibrada de formas y
espacios alrededor de una línea (llamado eje) o
de un punto (o centro) común
De centro: Pasa cuando cada parte tiene
otra que le corresponde.
 A la misma distancia del punto central
pero en la dirección contraria.
 Bilateral: Es la que permite que se
obtenga un retrato doble que tiene
como espina dorsal un eje de simetría. A
los lados de este aparecen formas
iguales a la misma distancia de él que
serán las que permitan crear ese citado
retrato.
 De rotación: Es el giro que experimenta
todo motivo de manera repetitiva hasta
que finaliza consiguiendo la posición
idéntica que tenía al principio.
 De abatimiento: En este caso lo que se
logra es dos partes idénticas de un
objeto concreto tras llevarse a cabo un
giro de 180º de una con respecto a la
otra.
 De traslación.
 De ampliación: Se emplea para dejar
claro que dos partes de un todo son
semejantes y es que tienen la misma
forma pero no un tamaño igual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áurea
angustiaschia
 
Principles Of Design
Principles Of  DesignPrinciples Of  Design
Principles Of Design
guestd654d6
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
Cres68
 

La actualidad más candente (20)

Proporciones en el arte
Proporciones en el arteProporciones en el arte
Proporciones en el arte
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
 
La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áurea
 
Los elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensionalLos elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensional
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 
Mosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríesMosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríes
 
Principles Of Design
Principles Of  DesignPrinciples Of  Design
Principles Of Design
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
 
Ejercicio sobre la textura
Ejercicio sobre la texturaEjercicio sobre la textura
Ejercicio sobre la textura
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 

Destacado (7)

Ejes de simetría
Ejes de simetríaEjes de simetría
Ejes de simetría
 
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
 
Area y perimetro de triangulos y cuadrilateros
Area y perimetro de triangulos y cuadrilaterosArea y perimetro de triangulos y cuadrilateros
Area y perimetro de triangulos y cuadrilateros
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 

Similar a Ejes y Simetria

Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
PATRICIO CAPECE PINTADO
 

Similar a Ejes y Simetria (20)

Todos los equilibrios
Todos los equilibriosTodos los equilibrios
Todos los equilibrios
 
Rotación y traslación
Rotación y traslaciónRotación y traslación
Rotación y traslación
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
 
Tarea#1
Tarea#1Tarea#1
Tarea#1
 
Eduardo espinoza
Eduardo espinozaEduardo espinoza
Eduardo espinoza
 
Simetria teoria del d.
Simetria teoria del d.Simetria teoria del d.
Simetria teoria del d.
 
001. - Presentación Diseño 1.pdf
001. - Presentación Diseño 1.pdf001. - Presentación Diseño 1.pdf
001. - Presentación Diseño 1.pdf
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
LEYES DE COMPOSICIÓN VISUAL en el Diseño Grafico.pdf
LEYES DE COMPOSICIÓN VISUAL en el Diseño Grafico.pdfLEYES DE COMPOSICIÓN VISUAL en el Diseño Grafico.pdf
LEYES DE COMPOSICIÓN VISUAL en el Diseño Grafico.pdf
 
Proyecto final weigle
Proyecto final weigleProyecto final weigle
Proyecto final weigle
 
Transformaciones Geométricas
Transformaciones GeométricasTransformaciones Geométricas
Transformaciones Geométricas
 
Rotación y traslación de figuras matematicas
Rotación y traslación de figuras matematicasRotación y traslación de figuras matematicas
Rotación y traslación de figuras matematicas
 
Isotemas
IsotemasIsotemas
Isotemas
 
Ensayo 1.10.1
Ensayo 1.10.1Ensayo 1.10.1
Ensayo 1.10.1
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño grafico
 
Ciometria presentación
Ciometria presentación Ciometria presentación
Ciometria presentación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Ejes y Simetria

  • 1.  Exponentes: Cristal Cerón Diana Cue Dulce Salas Tania Arellano
  • 2.  Es el elemento mas elemental para organizar, más o menos regularmente, formas y espacios arquitectónicos.
  • 3.  Es una línea que puede ser imaginaria e invisible, que implica simetría, pero exige equilibrio.
  • 4.  Al eje se le pueden colocar limites para reforzar la noción, y estos límites pueden ser alineación de una planta o planos verticales que ayuden a definir un espacio lineal que coincida con el eje.
  • 5.  Distribución adecuada y equilibrada de formas y espacios alrededor de una línea (llamado eje) o de un punto (o centro) común
  • 6. De centro: Pasa cuando cada parte tiene otra que le corresponde.  A la misma distancia del punto central pero en la dirección contraria.
  • 7.  Bilateral: Es la que permite que se obtenga un retrato doble que tiene como espina dorsal un eje de simetría. A los lados de este aparecen formas iguales a la misma distancia de él que serán las que permitan crear ese citado retrato.
  • 8.  De rotación: Es el giro que experimenta todo motivo de manera repetitiva hasta que finaliza consiguiendo la posición idéntica que tenía al principio.
  • 9.  De abatimiento: En este caso lo que se logra es dos partes idénticas de un objeto concreto tras llevarse a cabo un giro de 180º de una con respecto a la otra.
  • 11.  De ampliación: Se emplea para dejar claro que dos partes de un todo son semejantes y es que tienen la misma forma pero no un tamaño igual.