SlideShare una empresa de Scribd logo
El alumnado
Michael
Fullan
Estudiantes participantes
de un proceso de cambio
y vida organizativa
Debemos de asignar un
papel significativo a
cada uno de los individuos
Científicos cognitivos
Sociólogos
Pensamiento crítico
comprensión conceptual
conocimiento en profundidad de los contenidos
(National Research Council [NCR], 1999, p. 25).
Argumentan
Que la enseñanza
tradicional se ha centrado en
El aprendizaje memorístico.
Dejando poco espacio para el
Objetivo Enseñar y aprender
para una comprensión
en profundidad
Aplicar de forma crítica
sus conocimientos para comprender
y resolver nuevos problemas y situaciones.
Argumentan
que las escuelas
reproducen un
statu quo jerárquico
La desigualdad, afirman,
está profundamente arraigada en las estructuras
y culturas de la sociedad
y se manifiesta a su vez en los
sistemas escolares (Oakes y otros, 1999).
Aspecto en común
motivación y las relaciones
cuando la educación opera de modo
que conecta relacionalmente a los estudiantes en una
experiencia relevante, participativa y valiosa
se produce un aprendizaje substancial.

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen fullan
Resumen fullanResumen fullan
Resumen fullan
TERESAJOTAR629
 
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aulaAnálisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Self-Employed
 
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambioCapítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
LUZ RUOZ
 
Las fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullanLas fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullan
Gonzalo Bravo
 
Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan
Viviana Corujo
 
Capítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativoCapítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativo
LUZ RUOZ
 
El significado del cambio educativo. Michel Fullen
El significado del cambio educativo. Michel FullenEl significado del cambio educativo. Michel Fullen
El significado del cambio educativo. Michel Fullen
Zoar' Banda
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
Maria Pereyra Castro
 

Destacado (8)

Resumen fullan
Resumen fullanResumen fullan
Resumen fullan
 
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aulaAnálisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
 
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambioCapítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
 
Las fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullanLas fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullan
 
Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan
 
Capítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativoCapítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativo
 
El significado del cambio educativo. Michel Fullen
El significado del cambio educativo. Michel FullenEl significado del cambio educativo. Michel Fullen
El significado del cambio educativo. Michel Fullen
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
 

Similar a El alumnado

Perspectivas Curriculares
Perspectivas CurricularesPerspectivas Curriculares
Perspectivas Curriculares
Consuelo Camacho
 
Transversalidad En La Educacion
Transversalidad En La EducacionTransversalidad En La Educacion
Transversalidad En La Educacion
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
Dannisa Saucedo
 
Nancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo finalNancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo final
Daniela María Zabala Filippini
 
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINAModelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Dunkeln Sla
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes  de aprendizajeAmbientes  de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Lourdes Orozco López
 
Revista
RevistaRevista
Revista
mdlt18
 
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo InterestructuranteLa Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Yesenia Vergara Granda
 
El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...
El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...
El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...
Carlos Aparcana
 
Diseño curricular phm
Diseño curricular phmDiseño curricular phm
Diseño curricular phm
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
CITE 2011
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM   “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM   “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...
HER
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
nelidadelgado
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
nelidadelgado
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
JonatanTd
 
Practicas y calidad educativa
Practicas y calidad educativaPracticas y calidad educativa
Practicas y calidad educativa
Luz Suarez
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
ogladiha
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Luis Guerrero Ortiz
 

Similar a El alumnado (20)

Perspectivas Curriculares
Perspectivas CurricularesPerspectivas Curriculares
Perspectivas Curriculares
 
Transversalidad En La Educacion
Transversalidad En La EducacionTransversalidad En La Educacion
Transversalidad En La Educacion
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
 
Nancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo finalNancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo final
 
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINAModelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes  de aprendizajeAmbientes  de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo InterestructuranteLa Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
 
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
Matriz caracterizacion-diseno-curricular (1)
 
El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...
El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...
El pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la praxis pedagógi...
 
Diseño curricular phm
Diseño curricular phmDiseño curricular phm
Diseño curricular phm
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM   “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM   “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVES DEL CURRICULUM “UNA ESTRATEGIA EFICAZ ...
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
 
Practicas y calidad educativa
Practicas y calidad educativaPracticas y calidad educativa
Practicas y calidad educativa
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
 

Más de Wixix Luna

PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS
PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOSPROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS
PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS
Wixix Luna
 
diario segunda jornada
diario segunda jornadadiario segunda jornada
diario segunda jornada
Wixix Luna
 
coloquio institucional
coloquio institucionalcoloquio institucional
coloquio institucional
Wixix Luna
 
Cuadros PNI
Cuadros PNICuadros PNI
Cuadros PNI
Wixix Luna
 
Pni bien
Pni bienPni bien
Pni bien
Wixix Luna
 
Segundapartedelensayoterminado
SegundapartedelensayoterminadoSegundapartedelensayoterminado
Segundapartedelensayoterminado
Wixix Luna
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
Wixix Luna
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
Wixix Luna
 
Trabajo en-grupos-en-la-escuela
Trabajo en-grupos-en-la-escuelaTrabajo en-grupos-en-la-escuela
Trabajo en-grupos-en-la-escuela
Wixix Luna
 
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Wixix Luna
 
Diario practicas
Diario practicasDiario practicas
Diario practicas
Wixix Luna
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Wixix Luna
 
Categoría
CategoríaCategoría
Categoría
Wixix Luna
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wixix Luna
 
Diario observacion
Diario observacionDiario observacion
Diario observacion
Wixix Luna
 

Más de Wixix Luna (15)

PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS
PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOSPROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS
PROBLEMÁTICAS DE ALGUNOS ALUMNOS
 
diario segunda jornada
diario segunda jornadadiario segunda jornada
diario segunda jornada
 
coloquio institucional
coloquio institucionalcoloquio institucional
coloquio institucional
 
Cuadros PNI
Cuadros PNICuadros PNI
Cuadros PNI
 
Pni bien
Pni bienPni bien
Pni bien
 
Segundapartedelensayoterminado
SegundapartedelensayoterminadoSegundapartedelensayoterminado
Segundapartedelensayoterminado
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
 
Trabajo en-grupos-en-la-escuela
Trabajo en-grupos-en-la-escuelaTrabajo en-grupos-en-la-escuela
Trabajo en-grupos-en-la-escuela
 
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
 
Diario practicas
Diario practicasDiario practicas
Diario practicas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Categoría
CategoríaCategoría
Categoría
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Diario observacion
Diario observacionDiario observacion
Diario observacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El alumnado

  • 1. El alumnado Michael Fullan Estudiantes participantes de un proceso de cambio y vida organizativa Debemos de asignar un papel significativo a cada uno de los individuos Científicos cognitivos Sociólogos Pensamiento crítico comprensión conceptual conocimiento en profundidad de los contenidos (National Research Council [NCR], 1999, p. 25). Argumentan Que la enseñanza tradicional se ha centrado en El aprendizaje memorístico. Dejando poco espacio para el Objetivo Enseñar y aprender para una comprensión en profundidad Aplicar de forma crítica sus conocimientos para comprender y resolver nuevos problemas y situaciones. Argumentan que las escuelas reproducen un statu quo jerárquico La desigualdad, afirman, está profundamente arraigada en las estructuras y culturas de la sociedad y se manifiesta a su vez en los sistemas escolares (Oakes y otros, 1999). Aspecto en común motivación y las relaciones cuando la educación opera de modo que conecta relacionalmente a los estudiantes en una experiencia relevante, participativa y valiosa se produce un aprendizaje substancial.