SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 6 (1–2), 2002 1. El significado del cambio educativo: un cuarto de siglo de aprendizaje1 
Michael Fullan Ontario Institute for Studies in Education de la Universidad de Toronto 
http://www.michaelfullan.ca/ 
La década de la Capacidad 
Para el cambio (1992- ?) 
Cambio Educativo 
Años 50-60 
Creación de Laboratorios 
Nacionales de Aprendizaje 
(habilidades grupales) 
Innovación Educativa. 
Inundación de ideas 
Optimismo 
Alto ingreso económico a la 
Educación para reformas 
curriculares 
Tecnología, Máquinas de 
enseñanza, Organizativas 
Igualdades educativas y 
oportunidades a los 
excluidos 
Inicio internacional de 
estudio de los procesos de 
Innovación y cambio (Fullan, 
1971) 
Implementación 
(1972-1982) 
La década del Significado 
(1982-1992) 
Cambio del objeto central de estudio: 
Innovación a Usuario (padres, profesores 
y alumnos) (Fullan, 1972) 
Poco cambio 
significativo en 
educación 
Innovaciones 
desarrolladas 
externamente y 
aplicadas 
posteriormente 
Valores de los 
usuarios ignorados 
Des aprendizaje-aprendizaje 
Condiciones irreales 
en las que no se 
puede crear un 
cambio significativo 
No puede darse un 
desarrollo efectivo 
en su contexto 
Estado y proceso 
¿Qué cambiar y cómo hacerlo? 
Roles (Director, Profesorado, alumnado, 
administradores y sistema familiar) 
El cambio depende de la evolución 
de los roles 
Proceso individual de 
aprendizaje 
Propósito moral como 
aspecto indispensable para 
el cambio 
Teoría del caos. 
Dilemas individuales de cambios en la 
vida 
Aprendizaje interno 
Iniciativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambioCapítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambioLUZ RUOZ
 
El alumnado fullan
El alumnado  fullanEl alumnado  fullan
El alumnado fullan
Dieggo Eduardo
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
mpalomouaeh
 
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONESINNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
sakymanostijeras
 
Rivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativaRivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativalupenogueira
 
Capítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativoCapítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativoLUZ RUOZ
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Fidel Antonio Vazquez Vazquez
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualJuan Carlos Santamaría
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
Zeolimar Di'Pascua
 
Innovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. LimitantesInnovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. Limitantes
carmen cardenas
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Actividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviadaActividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviadamayablog
 
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVAINVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
tania_ramirez
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Jayleth Hd
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
julio martínez
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
Arlene Lopez Sandoval
 
Innovacion Educativa Rivas
Innovacion Educativa RivasInnovacion Educativa Rivas
Innovacion Educativa Rivas
tere perez
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativaclaritza92
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambioCapítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
 
El alumnado fullan
El alumnado  fullanEl alumnado  fullan
El alumnado fullan
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
 
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONESINNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
 
¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi
 
Rivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativaRivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativa
 
Capítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativoCapítulo 3 el significado del cambio educativo
Capítulo 3 el significado del cambio educativo
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
 
Innovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. LimitantesInnovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. Limitantes
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 
Actividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviadaActividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviada
 
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVAINVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
 
Innovacion Educativa Rivas
Innovacion Educativa RivasInnovacion Educativa Rivas
Innovacion Educativa Rivas
 
innovacion educativa eve
 innovacion educativa eve innovacion educativa eve
innovacion educativa eve
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 

Destacado

Fullan la escuela-que-queremos
Fullan la escuela-que-queremosFullan la escuela-que-queremos
Fullan la escuela-que-queremos
Worez Flores
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
Maria Pereyra Castro
 
Las fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullanLas fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullanGonzalo Bravo
 
El alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullanEl alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullan
Wichol de Cerro
 
Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan Viviana Corujo
 
Mapa mental el alumnado
Mapa mental el alumnadoMapa mental el alumnado
Mapa mental el alumnado
Eliud Villegas
 
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdfClima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdfadan_oca
 
Cultura profesional en instituciones educativas
Cultura profesional en instituciones educativasCultura profesional en instituciones educativas
Cultura profesional en instituciones educativasJose Ignacio Rivas Flores
 
El alumnado
El alumnadoEl alumnado
El alumnado
Wixix Luna
 
Alumnado - Fullan
Alumnado - Fullan Alumnado - Fullan
Alumnado - Fullan
Yajaira Madeliin
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
Carlos Magro Mazo
 
Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
Wichol de Cerro
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Yajaira Madeliin
 
CdeA_EOE
CdeA_EOECdeA_EOE
CdeA_EOE
jlantinolo
 
Tesina diplomado
Tesina diplomadoTesina diplomado
Tesina diplomado
Gonzalo Bravo
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
mairamosteirn
 

Destacado (20)

Fullan la escuela-que-queremos
Fullan la escuela-que-queremosFullan la escuela-que-queremos
Fullan la escuela-que-queremos
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
 
Las fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullanLas fuerzas del cambio, michael fullan
Las fuerzas del cambio, michael fullan
 
El alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullanEl alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullan
 
Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan Conferencia michael fullan
Conferencia michael fullan
 
Mapa mental el alumnado
Mapa mental el alumnadoMapa mental el alumnado
Mapa mental el alumnado
 
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdfClima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
 
Cultura profesional en instituciones educativas
Cultura profesional en instituciones educativasCultura profesional en instituciones educativas
Cultura profesional en instituciones educativas
 
El alumnado
El alumnadoEl alumnado
El alumnado
 
Alumnado - Fullan
Alumnado - Fullan Alumnado - Fullan
Alumnado - Fullan
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
 
Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
 
Direcep
DirecepDirecep
Direcep
 
El proceso del cambio escolar
El   proceso  del  cambio  escolarEl   proceso  del  cambio  escolar
El proceso del cambio escolar
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden
Clima de trabajo y organizaciones que aprendenClima de trabajo y organizaciones que aprenden
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden
 
CdeA_EOE
CdeA_EOECdeA_EOE
CdeA_EOE
 
Tesina diplomado
Tesina diplomadoTesina diplomado
Tesina diplomado
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Proyecto de mejora en la escuela secundaria
Proyecto  de  mejora  en  la  escuela  secundariaProyecto  de  mejora  en  la  escuela  secundaria
Proyecto de mejora en la escuela secundaria
 

Similar a Furlllan. cambio

J rodri.pdf0
J rodri.pdf0J rodri.pdf0
J rodri.pdf0monrroe8
 
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptxTEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
PaulaRomeroValderas
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
Hugo Rodríguez
 
La reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básicaLa reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básica
IrisGBravo
 
Modulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacionModulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacion
Aulas Fundación Telefónica
 
Las competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior UniversitariaLas competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Ytzel Hansen
 
Murillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuelaMurillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuelaDany Bocarando
 
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
Amay Rojas Chan
 
Decada de la implementacion
Decada de la implementacionDecada de la implementacion
Decada de la implementacion
Amay Rojas Chan
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaevanecas76
 
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación BásicaAcuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
Emma Miranda
 
Actividades colaborativo
Actividades colaborativoActividades colaborativo
Actividades colaborativo
BLANCALEMA3
 
Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC
Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TICTaller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC
Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC
Kevin Pérez
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoDianis Pérez
 
Importancia de las tic como mediadoras en la educación
Importancia de las tic como mediadoras en la educaciónImportancia de las tic como mediadoras en la educación
Importancia de las tic como mediadoras en la educaciónreyzondelgado
 
Comunidades Profesionales. Revista REICE
Comunidades Profesionales. Revista REICEComunidades Profesionales. Revista REICE
Comunidades Profesionales. Revista REICE
Alfonso Cortes Alegre
 

Similar a Furlllan. cambio (20)

J rodri.pdf0
J rodri.pdf0J rodri.pdf0
J rodri.pdf0
 
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptxTEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
 
Transformacion curricular1
Transformacion curricular1Transformacion curricular1
Transformacion curricular1
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
 
La reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básicaLa reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básica
 
Modulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacionModulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacion
 
Las competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior UniversitariaLas competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
 
Mejora de la escuela
Mejora de la escuelaMejora de la escuela
Mejora de la escuela
 
Murillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuelaMurillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuela
 
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
 
Decada de la implementacion
Decada de la implementacionDecada de la implementacion
Decada de la implementacion
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación BásicaAcuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
 
Actividades colaborativo
Actividades colaborativoActividades colaborativo
Actividades colaborativo
 
Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC
Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TICTaller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC
Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
Importancia de las tic como mediadoras en la educación
Importancia de las tic como mediadoras en la educaciónImportancia de las tic como mediadoras en la educación
Importancia de las tic como mediadoras en la educación
 
Comunidades Profesionales. Revista REICE
Comunidades Profesionales. Revista REICEComunidades Profesionales. Revista REICE
Comunidades Profesionales. Revista REICE
 

Más de Lupita Martínez Martinez Mercado

Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
Lupita Martínez Martinez Mercado
 

Más de Lupita Martínez Martinez Mercado (11)

Expo 3. calidad deducativa2014
Expo 3. calidad deducativa2014Expo 3. calidad deducativa2014
Expo 3. calidad deducativa2014
 
Propuesta para la mejora del clima organizacional
Propuesta para la mejora  del  clima  organizacionalPropuesta para la mejora  del  clima  organizacional
Propuesta para la mejora del clima organizacional
 
Diagnóstico clima
Diagnóstico climaDiagnóstico clima
Diagnóstico clima
 
Clima organizacional en los centros escolares (reflexión)
Clima  organizacional  en  los  centros  escolares (reflexión)Clima  organizacional  en  los  centros  escolares (reflexión)
Clima organizacional en los centros escolares (reflexión)
 
Siempre hay algo nuevo que aprender
Siempre  hay  algo nuevo  que  aprenderSiempre  hay  algo nuevo  que  aprender
Siempre hay algo nuevo que aprender
 
Una buena estrategia
Una  buena  estrategiaUna  buena  estrategia
Una buena estrategia
 
Los centros educativos como organizaciones que aprenden
Los centros  educativos  como  organizaciones que  aprendenLos centros  educativos  como  organizaciones que  aprenden
Los centros educativos como organizaciones que aprenden
 
Niveles de aprendizaje organizacional
Niveles de aprendizaje organizacionalNiveles de aprendizaje organizacional
Niveles de aprendizaje organizacional
 
La escuela, el mundo real
La escuela, el mundo realLa escuela, el mundo real
La escuela, el mundo real
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Ejemplos de vida, un regalo invaluable
Ejemplos  de  vida, un  regalo invaluableEjemplos  de  vida, un  regalo invaluable
Ejemplos de vida, un regalo invaluable
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Furlllan. cambio

  • 1. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 6 (1–2), 2002 1. El significado del cambio educativo: un cuarto de siglo de aprendizaje1 Michael Fullan Ontario Institute for Studies in Education de la Universidad de Toronto http://www.michaelfullan.ca/ La década de la Capacidad Para el cambio (1992- ?) Cambio Educativo Años 50-60 Creación de Laboratorios Nacionales de Aprendizaje (habilidades grupales) Innovación Educativa. Inundación de ideas Optimismo Alto ingreso económico a la Educación para reformas curriculares Tecnología, Máquinas de enseñanza, Organizativas Igualdades educativas y oportunidades a los excluidos Inicio internacional de estudio de los procesos de Innovación y cambio (Fullan, 1971) Implementación (1972-1982) La década del Significado (1982-1992) Cambio del objeto central de estudio: Innovación a Usuario (padres, profesores y alumnos) (Fullan, 1972) Poco cambio significativo en educación Innovaciones desarrolladas externamente y aplicadas posteriormente Valores de los usuarios ignorados Des aprendizaje-aprendizaje Condiciones irreales en las que no se puede crear un cambio significativo No puede darse un desarrollo efectivo en su contexto Estado y proceso ¿Qué cambiar y cómo hacerlo? Roles (Director, Profesorado, alumnado, administradores y sistema familiar) El cambio depende de la evolución de los roles Proceso individual de aprendizaje Propósito moral como aspecto indispensable para el cambio Teoría del caos. Dilemas individuales de cambios en la vida Aprendizaje interno Iniciativa