SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS
EL APRENDIZAJE APOYADO POR LA TECNOLOGÍA
Marta Alicia Durán Paz
Carnet 19010723
Sección Q
Es una metodología de aprendizaje donde los
estudiantes juegan un rol activo y aprenden haciendo.
Generalmente son proyectos analizados por el profesor,
quien propone el proyecto y las herramientas necesarias
y permite que los estudiantes puedan opinar, decidir y
participar activamente ya que por lo regular, son
realizados en grupos de trabajo.
Estos proyectos deben ser auténticos para que el
estudiante se sienta conectado a una realidad.
 PLANIFICACIÓN: Es el punto de partida, donde el maestro hace un diagnóstico de
qué saben y cuánto saben sobre el caso que se presenta.
 ORGANIZACIÓN: Consiste en la formación de grupos y distribución de roles.
 DEFINICIÓN: El objetivo del proyecto. Qué deben saber al final del proyecto.
 INVESTIGACIÓN: Búsqueda y recopilación de información.
 ANÁLISIS Y SÍNTESIS: Puestas en común, intercambio de información, debate,
toma de decisiones.
 DESARROLLO Y APLICACIÓN: Aplicación de nuevos conocimientos, desarrollo y
práctica del producto final.
 PRESENTACIÓN: Revisión y presentación del proyecto. La revisión es hecha por
expertos.
 RESPUESTA: Respuesta en grupo de la pregunta inicial. Exposición de sus
resultados.
 EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN: Reflexión y autocrítica sobre el trabajo
realizado.
En el ABP, el rol del maestro es un poco diferente a
lo usual, el maestro se convierte en facilitador y
tutor de los estudiantes.
El docente es el responsable de ofrecer el proyecto
y las herramientas que los estudiantes van a
requerir durante el desarrollo de su trabajo.
Después de dar indicaciones importantes y
proporcionar la herramienta necesaria, el docente
es más pasivo, ya que toma un rol de observador.
El ABP permite obtener evidencias del desarrollo del proyecto
y de su resultado.
 En el transcurso del proyecto, la evaluación puede hacerse
por medio de diarios y portafolios en los que el estudiante
va recolectando reflexiones y experiencias que adquiere y
que sirven como evidencia del proceso del proyecto.
 Los diarios y portafolios también son una herramienta de
autoevaluación, pues los estudiantes observan su
progreso, fortalezas y debilidades y los aspectos que
deben mejorar.
 También existe la rúbrica, que le sirve para ver su progreso
a lo largo del proyecto y tomar en cuenta los aspectos en
los que está siendo evaluado.
Para trabajar con ABP, el docente debe asegurarse que el
proyecto que propone es real, que es un trabajo en el que
todos los alumnos estarán interesados porque el producto
de este proyecto va a trascender.
Se deben tener claras cuáles son las competencias e
indicadores de logro que se persiguen al asignar el
proyecto y estar en constante observación/evaluación de
la participación de cada estudiante en su grupo y del
desarrollo de sus proyectos.
El docente toma un rol de observador en este método de
aprendizaje. Pero debe apoyar las inquietudes que
puedan surgir en el transcurso del proyecto, por lo que no
puede estar al margen de su desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015
Alberto Estrada
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
noewagui
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
LysBero
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Juan Wolff Baudelaire
 
Abp presentacion
Abp presentacionAbp presentacion
Abp presentacion
AlfonsoCacao
 
Modulo 3: Evaluacion
Modulo 3: EvaluacionModulo 3: Evaluacion
Modulo 3: Evaluacion
Sylvia Villa Guzman
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
miluska aurora rivas huertas
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
parvuloseltrigal
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
CTeI Putumayo
 
Apren abp
Apren abpApren abp
Apren abp
DalilaCua
 
Proyectos Pasos Y Herramientas
Proyectos Pasos Y HerramientasProyectos Pasos Y Herramientas
Proyectos Pasos Y Herramientas
Maria Martha Espindola
 
Análisis de un proyecto
Análisis  de un  proyectoAnálisis  de un  proyecto
Análisis de un proyecto
Pepa Pepa
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
Adian Sa de Cv
 
Abp adriana juárez tarea 4.2
Abp  adriana juárez tarea 4.2Abp  adriana juárez tarea 4.2
Abp adriana juárez tarea 4.2
AdrianaMayteeJuarezS
 
Presentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralpPresentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralp
hugoreamoreno
 
Evaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoEvaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativo
Doris Carbnero
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
glendi4
 

La actualidad más candente (17)

Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Abp presentacion
Abp presentacionAbp presentacion
Abp presentacion
 
Modulo 3: Evaluacion
Modulo 3: EvaluacionModulo 3: Evaluacion
Modulo 3: Evaluacion
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Apren abp
Apren abpApren abp
Apren abp
 
Proyectos Pasos Y Herramientas
Proyectos Pasos Y HerramientasProyectos Pasos Y Herramientas
Proyectos Pasos Y Herramientas
 
Análisis de un proyecto
Análisis  de un  proyectoAnálisis  de un  proyecto
Análisis de un proyecto
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 
Abp adriana juárez tarea 4.2
Abp  adriana juárez tarea 4.2Abp  adriana juárez tarea 4.2
Abp adriana juárez tarea 4.2
 
Presentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralpPresentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralp
 
Evaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoEvaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativo
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 

Similar a El aprendizaje basado en proyectos (p. de power point)

Apr4.2
Apr4.2Apr4.2
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docx
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docxTabla comparativa de las metodologías - copia.docx
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docx
LeslieeVzquez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SammyRivera5
 
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdfEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
AmilcarAlvarez8
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlejandraQuionez8
 
Tec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdfTec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdf
BladimirReyes11
 
Abp rec 2
Abp rec 2Abp rec 2
Abp rec 2
ChristaReichert
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos016
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.ppt
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.ppt
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.ppt
FaridPop
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MariaFernandaWolffFe
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
Dayanara Can Be
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
AlexRosales50
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
ssuser3830d4
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Javier Sanchez
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Javier Sanchez
 
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
AnaIsabelLaraIbarra
 

Similar a El aprendizaje basado en proyectos (p. de power point) (20)

Apr4.2
Apr4.2Apr4.2
Apr4.2
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docx
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docxTabla comparativa de las metodologías - copia.docx
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docx
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdfEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdfTec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdf
 
Abp rec 2
Abp rec 2Abp rec 2
Abp rec 2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.ppt
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.ppt
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.ppt
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

El aprendizaje basado en proyectos (p. de power point)

  • 1. EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EL APRENDIZAJE APOYADO POR LA TECNOLOGÍA Marta Alicia Durán Paz Carnet 19010723 Sección Q
  • 2. Es una metodología de aprendizaje donde los estudiantes juegan un rol activo y aprenden haciendo. Generalmente son proyectos analizados por el profesor, quien propone el proyecto y las herramientas necesarias y permite que los estudiantes puedan opinar, decidir y participar activamente ya que por lo regular, son realizados en grupos de trabajo. Estos proyectos deben ser auténticos para que el estudiante se sienta conectado a una realidad.
  • 3.  PLANIFICACIÓN: Es el punto de partida, donde el maestro hace un diagnóstico de qué saben y cuánto saben sobre el caso que se presenta.  ORGANIZACIÓN: Consiste en la formación de grupos y distribución de roles.  DEFINICIÓN: El objetivo del proyecto. Qué deben saber al final del proyecto.  INVESTIGACIÓN: Búsqueda y recopilación de información.  ANÁLISIS Y SÍNTESIS: Puestas en común, intercambio de información, debate, toma de decisiones.  DESARROLLO Y APLICACIÓN: Aplicación de nuevos conocimientos, desarrollo y práctica del producto final.  PRESENTACIÓN: Revisión y presentación del proyecto. La revisión es hecha por expertos.  RESPUESTA: Respuesta en grupo de la pregunta inicial. Exposición de sus resultados.  EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN: Reflexión y autocrítica sobre el trabajo realizado.
  • 4. En el ABP, el rol del maestro es un poco diferente a lo usual, el maestro se convierte en facilitador y tutor de los estudiantes. El docente es el responsable de ofrecer el proyecto y las herramientas que los estudiantes van a requerir durante el desarrollo de su trabajo. Después de dar indicaciones importantes y proporcionar la herramienta necesaria, el docente es más pasivo, ya que toma un rol de observador.
  • 5. El ABP permite obtener evidencias del desarrollo del proyecto y de su resultado.  En el transcurso del proyecto, la evaluación puede hacerse por medio de diarios y portafolios en los que el estudiante va recolectando reflexiones y experiencias que adquiere y que sirven como evidencia del proceso del proyecto.  Los diarios y portafolios también son una herramienta de autoevaluación, pues los estudiantes observan su progreso, fortalezas y debilidades y los aspectos que deben mejorar.  También existe la rúbrica, que le sirve para ver su progreso a lo largo del proyecto y tomar en cuenta los aspectos en los que está siendo evaluado.
  • 6. Para trabajar con ABP, el docente debe asegurarse que el proyecto que propone es real, que es un trabajo en el que todos los alumnos estarán interesados porque el producto de este proyecto va a trascender. Se deben tener claras cuáles son las competencias e indicadores de logro que se persiguen al asignar el proyecto y estar en constante observación/evaluación de la participación de cada estudiante en su grupo y del desarrollo de sus proyectos. El docente toma un rol de observador en este método de aprendizaje. Pero debe apoyar las inquietudes que puedan surgir en el transcurso del proyecto, por lo que no puede estar al margen de su desarrollo.