SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. JOSÉ ALEJANDRO NÚÑEZ GRCÍA
“Diferentes tipos de violencia mantenida guiada
por un individuo o grupo a otro que no es capaz
de defenderse a sí mismo en esa situación, y
que se desarrolla en al cualquier ámbito”
¿A qué nos referimos cuando
hablamos de Bullying?
 Aulas
 Pasillos
 Patios
 Baños
 Kioscos
 Oficinas
 Fuera del contexto escolar
¿ Dónde se puede dar?
 Sexual: Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
 Social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
 Cultural: Existe discriminación, imposiciones.
 Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia
al débil.
 Psicológico: Existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje,
manipulación y amenazas al otro.
 Físico: Golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
 Cibernético: A través de la tecnología, especialmente con internet y
sus redes sociales.
Tipos de bullying….
¿ Cuáles son sus efectos?
Problemas Psicológicos de por vida: autoestima,
ansiedad, depresión, fobias, etc.
Baja o nula rendimiento académico
Mal relacionamiento social
Suicidios
Asesinatos
¿ Cuáles son sus efectos?
Problemas Psicológicos de por vida: actitudes
crónicas de agresividad
Derivación hacia conductas delictivas
Dificultad para integrarse socialmente
¿ Cuáles son sus efectos?
Riesgo de insensibilizarse
Confusión de un desarrollo social justo
 Cambios en su comportamiento
 Cambios de humor
 Pesadillas o cambios en el sueño
 Cambios en el apetito
 Dolor de cabeza, de estómago, vómitos
 Bajo rendimiento académico
 Cambio en algunos hábitos y costumbres
¿ Cómo reconocer una víctima?
Características de las
Víctimas:
Son más vulnerables: aquellos
que tienen un problema o defecto
físico, poseen rasgos indígenas, bajo
rendimiento, piensan diferente a la
mayoría, o vienen de otros contextos.
Victimas pasivas: aislados, con
pocos o ningún amigo, parecen
débiles y vulnerables, inseguros y con
baja autoestima. Por lo general no
piden ayuda.
Víctimas activas: inquietos,
impulsivos y provocadores. Son muy
impopulares. Responden en forma
agresiva cuando son atacados.
Características de los
Agresores:
Educación autoritaria en sus
hogares, marcada por creencias
intolerantes como el machismo,
clasismo y el racismo.
Muchas veces han sido víctimas de
violencia (castigos físicos, maltrato y
abandono)
Físicamente más fuertes y grandes.
Impulsivos, con pocas habilidades
sociales, intolerantes con los que son
distintos y se burlan de la debilidad.
Usan el dominio, la burla y el abuso
como formas de ganar poder y
seguridad.
¿Cómo resolver los Conflictos?
Un posible método de resolución de conflictos se desarrolla en los
siguientes pasos:
• Definir adecuadamente el conflicto
• Establecer cuáles son los objetivos y ordenarlos según su importancia
• Diseñar las posibles soluciones al conflicto
• Elegir la mejor solución y elaborar un plan para llevarla a cabo
• Llevar a la práctica la solución elegida
• Valorar los resultados obtenidos, y si los resultados no son los
deseados, repetir todo el procedimiento para tratar de mejorarlo
En la familia:
• Brindar amor y otros valores
• Enseñarle sus derechos y sus obligaciones
• Enseñarle normas y reglas sin agresividad
• Dar el ejemplo
• Controlar los medios de comunicación
• Educar para la diversidad
• Establecer espacios de comunicación
• Supervisar el comportamiento
• Jamás utilizar la violencia
• Desarrollar una autoconciencia y una cultura del perdón
• Conocer el medio social del niño
• Enseñar a pensar y expresarse
¿ Cómo prevenir el bullying?
En el colegio:
• Promover una educación integral
• Enseñar los derechos y obligaciones de los estudiantes
• Desarrollar una disciplina democrática
• Supervisar los diferentes espacios y ambientes
• Educar para la diversidad
• Establecer espacios y políticas informativas
• Supervisar el comportamiento
• Educar sin violencia
• Enseñar a pensar y expresarse
• Mantener una buena comunicación con los padres
¿ Cómo prevenir el bullying?
Platica con sus compañeros, maestros,
amigos y familiares.
Platica con el niño dándole confianza.
Deja que se desahogue.
Mantén la calma.
Muestra al niño que no es el culpable.
Evitar el ojo por ojo.
Informar el caso a las instancias pertinentes.
Determinar la complejidad del caso para
buscar ayuda profesional oportuna.
¿ Qué hacer si mi hijo(a) es la víctima?
Platicar con las partes y sus familias.
Mantener la calma.
Promover la conciliación.
Informar el caso a las instancias pertinentes.
Determinar la complejidad del caso para
buscar ayuda profesional oportuna.
Brindar atención a todos los implicados.
Aplicar la normativa correspondiente al caso.
¿ Qué hacer como escuela?
El bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bullying
bullyingbullying
Bullying
BullyingBullying
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
Sylvia Lara
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
paradisofilms
 
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y DiscriminacionPrejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Mtzootz
 
Bullying Slideshare
Bullying SlideshareBullying Slideshare
Bullying Slideshare
karinmansillagodoy
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Areli Torres
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
Bullying
BullyingBullying
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Enrique_Alfredo
 
Katytha Lulytha
Katytha LulythaKatytha Lulytha
Katytha Lulytha
katytha_lulytha
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Clau Lara
 
Hostigamiento entre chicos
Hostigamiento entre chicos Hostigamiento entre chicos
Hostigamiento entre chicos
Vanesa Aiello Rocha
 
Bullying
BullyingBullying
Los prejuicios
Los prejuiciosLos prejuicios
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
fabrizio2316
 
Bullyng
BullyngBullyng
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
Abril Celeste Sanchez
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
91rocio
 
bullying
bullyingbullying

La actualidad más candente (20)

bullying
bullyingbullying
bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
 
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y DiscriminacionPrejuicio, Fobia Social y Discriminacion
Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
 
Bullying Slideshare
Bullying SlideshareBullying Slideshare
Bullying Slideshare
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
 
Katytha Lulytha
Katytha LulythaKatytha Lulytha
Katytha Lulytha
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Hostigamiento entre chicos
Hostigamiento entre chicos Hostigamiento entre chicos
Hostigamiento entre chicos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Los prejuicios
Los prejuiciosLos prejuicios
Los prejuicios
 
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 

Similar a El bullying

Presentación jardin
Presentación jardinPresentación jardin
Presentación jardin
ilbuzardo5620
 
Bulling
BullingBulling
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
nuria2512
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
PlanetaTu
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
Sergio Mejia
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
juan asterio lopez huarez
 
Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.
Max Power
 
Bulling power
Bulling powerBulling power
Bulling power
OrientadoraVictoria
 
Presentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyngPresentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyng
kevinchucko
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Martin Suyon Sánchez
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
pierre12a
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alejandro calles
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
030778
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
Perla Serrano
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
Rocío Chocos Humeno
 
5.6.7
5.6.75.6.7
5.6.7
Sarii09
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Letireyes1992
 

Similar a El bullying (20)

Presentación jardin
Presentación jardinPresentación jardin
Presentación jardin
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.
 
Bulling power
Bulling powerBulling power
Bulling power
 
Presentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyngPresentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyng
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
5.6.7
5.6.75.6.7
5.6.7
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 

Más de José Alejandro Núñez García

Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptxFlipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
José Alejandro Núñez García
 
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
José Alejandro Núñez García
 
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptxMetodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
José Alejandro Núñez García
 
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificialDesafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
José Alejandro Núñez García
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
José Alejandro Núñez García
 
LAS INFOGRAFÍAS
LAS INFOGRAFÍASLAS INFOGRAFÍAS
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVOEL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
José Alejandro Núñez García
 
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALPARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
José Alejandro Núñez García
 
Moodle
Moodle Moodle
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo OrganizacionalTrabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
José Alejandro Núñez García
 
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUALDIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
José Alejandro Núñez García
 
LA NEUROEMPRESA
LA NEUROEMPRESALA NEUROEMPRESA
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOSINVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
José Alejandro Núñez García
 
Diseño de Diapositivas
Diseño de DiapositivasDiseño de Diapositivas
Diseño de Diapositivas
José Alejandro Núñez García
 
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
José Alejandro Núñez García
 
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura AcadémicaTexto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
José Alejandro Núñez García
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICALINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
José Alejandro Núñez García
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓNLINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
José Alejandro Núñez García
 

Más de José Alejandro Núñez García (20)

Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptxFlipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
 
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES?
 
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptxMetodologías activas para el aprendizaje.pptx
Metodologías activas para el aprendizaje.pptx
 
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificialDesafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
Desafíos de la educación superior ante la inteligencia artificial
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
 
LAS INFOGRAFÍAS
LAS INFOGRAFÍASLAS INFOGRAFÍAS
LAS INFOGRAFÍAS
 
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVOEL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
 
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALPARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PARTICULARIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo OrganizacionalTrabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
Trabajo Colaborativo y Desarrollo Organizacional
 
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUALDIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
LA NEUROEMPRESA
LA NEUROEMPRESALA NEUROEMPRESA
LA NEUROEMPRESA
 
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOSINVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS PRODUCTIVOS
 
Diseño de Diapositivas
Diseño de DiapositivasDiseño de Diapositivas
Diseño de Diapositivas
 
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
¿CÓMO PREPARAR Y PRESENTAR UNA CONFERENCIA?
 
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura AcadémicaTexto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIR
 
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICALINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓNLINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
LINEAMIENTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El bullying

  • 1. DR. JOSÉ ALEJANDRO NÚÑEZ GRCÍA
  • 2. “Diferentes tipos de violencia mantenida guiada por un individuo o grupo a otro que no es capaz de defenderse a sí mismo en esa situación, y que se desarrolla en al cualquier ámbito” ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Bullying?
  • 3.  Aulas  Pasillos  Patios  Baños  Kioscos  Oficinas  Fuera del contexto escolar ¿ Dónde se puede dar?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Sexual: Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.  Social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.  Cultural: Existe discriminación, imposiciones.  Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.  Psicológico: Existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.  Físico: Golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.  Cibernético: A través de la tecnología, especialmente con internet y sus redes sociales. Tipos de bullying….
  • 8. ¿ Cuáles son sus efectos? Problemas Psicológicos de por vida: autoestima, ansiedad, depresión, fobias, etc. Baja o nula rendimiento académico Mal relacionamiento social Suicidios Asesinatos
  • 9. ¿ Cuáles son sus efectos? Problemas Psicológicos de por vida: actitudes crónicas de agresividad Derivación hacia conductas delictivas Dificultad para integrarse socialmente
  • 10. ¿ Cuáles son sus efectos? Riesgo de insensibilizarse Confusión de un desarrollo social justo
  • 11.  Cambios en su comportamiento  Cambios de humor  Pesadillas o cambios en el sueño  Cambios en el apetito  Dolor de cabeza, de estómago, vómitos  Bajo rendimiento académico  Cambio en algunos hábitos y costumbres ¿ Cómo reconocer una víctima?
  • 12. Características de las Víctimas: Son más vulnerables: aquellos que tienen un problema o defecto físico, poseen rasgos indígenas, bajo rendimiento, piensan diferente a la mayoría, o vienen de otros contextos. Victimas pasivas: aislados, con pocos o ningún amigo, parecen débiles y vulnerables, inseguros y con baja autoestima. Por lo general no piden ayuda. Víctimas activas: inquietos, impulsivos y provocadores. Son muy impopulares. Responden en forma agresiva cuando son atacados. Características de los Agresores: Educación autoritaria en sus hogares, marcada por creencias intolerantes como el machismo, clasismo y el racismo. Muchas veces han sido víctimas de violencia (castigos físicos, maltrato y abandono) Físicamente más fuertes y grandes. Impulsivos, con pocas habilidades sociales, intolerantes con los que son distintos y se burlan de la debilidad. Usan el dominio, la burla y el abuso como formas de ganar poder y seguridad.
  • 13. ¿Cómo resolver los Conflictos? Un posible método de resolución de conflictos se desarrolla en los siguientes pasos: • Definir adecuadamente el conflicto • Establecer cuáles son los objetivos y ordenarlos según su importancia • Diseñar las posibles soluciones al conflicto • Elegir la mejor solución y elaborar un plan para llevarla a cabo • Llevar a la práctica la solución elegida • Valorar los resultados obtenidos, y si los resultados no son los deseados, repetir todo el procedimiento para tratar de mejorarlo
  • 14. En la familia: • Brindar amor y otros valores • Enseñarle sus derechos y sus obligaciones • Enseñarle normas y reglas sin agresividad • Dar el ejemplo • Controlar los medios de comunicación • Educar para la diversidad • Establecer espacios de comunicación • Supervisar el comportamiento • Jamás utilizar la violencia • Desarrollar una autoconciencia y una cultura del perdón • Conocer el medio social del niño • Enseñar a pensar y expresarse ¿ Cómo prevenir el bullying?
  • 15. En el colegio: • Promover una educación integral • Enseñar los derechos y obligaciones de los estudiantes • Desarrollar una disciplina democrática • Supervisar los diferentes espacios y ambientes • Educar para la diversidad • Establecer espacios y políticas informativas • Supervisar el comportamiento • Educar sin violencia • Enseñar a pensar y expresarse • Mantener una buena comunicación con los padres ¿ Cómo prevenir el bullying?
  • 16. Platica con sus compañeros, maestros, amigos y familiares. Platica con el niño dándole confianza. Deja que se desahogue. Mantén la calma. Muestra al niño que no es el culpable. Evitar el ojo por ojo. Informar el caso a las instancias pertinentes. Determinar la complejidad del caso para buscar ayuda profesional oportuna. ¿ Qué hacer si mi hijo(a) es la víctima?
  • 17. Platicar con las partes y sus familias. Mantener la calma. Promover la conciliación. Informar el caso a las instancias pertinentes. Determinar la complejidad del caso para buscar ayuda profesional oportuna. Brindar atención a todos los implicados. Aplicar la normativa correspondiente al caso. ¿ Qué hacer como escuela?