SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE
EQUIPOS DE TRABAJO
UNIDAD 2: MANEJO DE CONFLICTOS Y
TOMA DE DECISIONES
ACTIVIDAD 1: EL CONFLICTO Y LOS
EQUIPOS DE TRABAJO
AUTOR: EDITH SANDOVAL ROMO
ASESOR: KARLA BERENICE RAMIREZ
MORAN
05 DE OCTUBRE DEL 2015
EL CONFLICTO
Robbins (1998). Los conflictos
son un proceso que inicia
cuando una parte percibe que
otra ha afectado, o está por
afectar de modo negativo, algo
que le interesa a la primera
parte.
Un conflicto es una situación que implica un
problema, una dificultad y puede suscitar
posteriores enfrentamientos, y generalmente se
da entre dos partes.
EL CONFLICTO
Actualmente se
considera que los
conflictos son un
fenómeno normal,
inevitable y que inclusive
pueden constituir
oportunidades si se los
manejan en forma
productiva y efectiva.
EFECTOS
DEL CONFLICTO
Se debe buscar que un conflicto se convierta en
fuerza impulsora positiva, es decir, el objetivo no
es que desaparezca en las organizaciones, sino
que sepamos manejarlos a partir del
conocimiento de las personas de nuestro
entorno, sus motivaciones, percepciones,
habilidades y sentimientos que parte por el
conocimiento de uno mismo.
TIPOS DE
CONFLICTOS
ORGANIZACIONALES
Conflictos que surgen
“dentro” de las personas y
se producen por
insatisfacciones y
contradicciones.
LOS INTRAPERSONALES
Conflictos que surgen
entre las personas y son
debidos a
enfrentamientos de
intereses, valores,
normas, comunicación
deficiente.
LOS INTERPERSONALES
Surgen entre individuos, grupos, departamentos,
por problemas vinculados con el trabajo y las
relaciones que se establecen en este.
Se pueden clasificar en:
 Funcionales: Son los que contribuyen al
funcionamiento y desarrollo de las
organizaciones manejados adecuadamente.
 Disfuncionales: Son los que crean dificultad,
afectan los resultados y a la propia organización.
LOS CONFLICTOS
LABORALES U
ORGANIZACIONALES
ACTITUDES ANTE EL CONFLICTO
Estas actitudes están vinculadas a la importancia de la
relación con los demás y a la importancia de los objetivos.
OBJETIVOS
Los objetivos son muy importantes
COMPETICIÓN
Yo gano – Tu pierdes
SUMISION
Yo pierdo - Tu ganas
EVASION
Yo pierdo – Tu pierdes
COOPERACION
Yo gano – Tu ganas
COMPROMISO
(Negociación)
La relación no es muy importante La relación es muy importante
Los objetivos no son importantes
ACTITUDES
Este esquema nos plantea, que
cuanto más importantes sean los
objetivos y la relación, más
importante será aprender a
cooperar. En esas circunstancias los
modelos pierdo/ganas y
gano/pierdes, a corto y mediano
plazo NO servirán y esto nos llevará
a una situación en la que todos
podemos perder.
COMO ENFRENTAR EL CONFLICTO
1. Reducir el
conflicto, cuando
este va
adquiriendo un
carácter
disfuncional que
puede perjudicar
la marcha de la
organización y
sus resultados.
2. Resolver el conflicto: cuando resulte
imprescindible eliminar la situación de conflicto,
porque su permanencia puede resultar
negativa.
Es necesario utilizar tres estrategias:
Dominio o supresión: por la vía de “la autoridad” o “la
mayoría”. (transfiere el conflicto)
Compromiso: Convencer a las partes, actuar como
“arbitro”.
Solución integrativa: Integrar necesidades y deseos de
ambas partes y encontrar una solución, actuar como
“mediador”.
3. Estimular el conflicto: Cuando la ausencia
de confrontaciones pueda generar la inercia
de la organización, poniendo en peligro la
dinámica de su actividad y de los cambios
que resulte necesario realizar.
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE
CONFLICTOS
 Saber escuchar, y para ello cultivar la
empatía.
 Enfrentar el conflicto antes que
evitarlo.
 Cultivar el gusto por vivir, relacionarse
y vencer las dificultades.
 Fomentar tanto individual como grupal,
una actitud mental y emotiva de ganar-
ganar en lugar de ganar-perder.
 Combinar la disposición a la tolerancia
con la asertividad.
 Encauzar la agresividad evitando los
dos extremos: reprimir y explotar.
BIBLIOGRAFIA:
Actitudes ante el conflicto. Consultado el día 03 de Octubre del 2015 en:
http://desarrollohumanouae.mx/wp/actitudes-ante-el-conflicto/
Comportamiento Organizacional. Conflictos en los grupos y equipos de
trabajo. Consultado el día 03 de Octubre del 2015 en:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm
Equipos de trabajo y manejo de conflictos. Consultado el día 02 de Octubre
del 2015 en:
http://148.202.167.48/moodle/brokenfile.php#/1051/user/draft/259583753/Con
flictos.pdf
La Negociación. Tipos de conflictos organizacionales. (Enero 2011).
Consultado el día 03 de Octubre del 2015 en:
https://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos-
organizacionales/
Manejo de conflictos. Para una dirección efectiva.. Consultado el día 04 de
Octubre del 2015 en:
http://www.degerencia.com/articulo/manejo_de_conflictos_para_una_direccio
n_efectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacional
anadeabugarade
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipo
magopin
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
riderco67
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
mjrg24
 
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigalUni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
lupitamp
 
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Marely Flores
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
armenia85
 

La actualidad más candente (18)

Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacional
 
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJOCONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
 
Caso el trabajo_en_think_link
Caso el trabajo_en_think_linkCaso el trabajo_en_think_link
Caso el trabajo_en_think_link
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipo
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
Conflicto En Las Organizaciones
Conflicto En Las OrganizacionesConflicto En Las Organizaciones
Conflicto En Las Organizaciones
 
Organizacionequiposun2.act1
Organizacionequiposun2.act1Organizacionequiposun2.act1
Organizacionequiposun2.act1
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
El conflicto en los equipos de trabajo
El conflicto en los equipos de trabajoEl conflicto en los equipos de trabajo
El conflicto en los equipos de trabajo
 
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigalUni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Clara García u2act1
Clara García u2act1Clara García u2act1
Clara García u2act1
 
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajoOrganizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
conflicto Laboral
conflicto Laboralconflicto Laboral
conflicto Laboral
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Mayra_udegvirtual2012
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
BelenRG
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacional
anadeabugarade
 
El conflicto u2 actividad 1
El conflicto   u2  actividad 1El conflicto   u2  actividad 1
El conflicto u2 actividad 1
Rossana Almada
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptxEl conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
 
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómezOrg. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacional
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El conflicto u2 actividad 1
El conflicto   u2  actividad 1El conflicto   u2  actividad 1
El conflicto u2 actividad 1
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO UNIDAD 2: MANEJO DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD 1: EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO AUTOR: EDITH SANDOVAL ROMO ASESOR: KARLA BERENICE RAMIREZ MORAN 05 DE OCTUBRE DEL 2015
  • 2. EL CONFLICTO Robbins (1998). Los conflictos son un proceso que inicia cuando una parte percibe que otra ha afectado, o está por afectar de modo negativo, algo que le interesa a la primera parte. Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, y generalmente se da entre dos partes.
  • 3. EL CONFLICTO Actualmente se considera que los conflictos son un fenómeno normal, inevitable y que inclusive pueden constituir oportunidades si se los manejan en forma productiva y efectiva.
  • 4. EFECTOS DEL CONFLICTO Se debe buscar que un conflicto se convierta en fuerza impulsora positiva, es decir, el objetivo no es que desaparezca en las organizaciones, sino que sepamos manejarlos a partir del conocimiento de las personas de nuestro entorno, sus motivaciones, percepciones, habilidades y sentimientos que parte por el conocimiento de uno mismo.
  • 6. Conflictos que surgen “dentro” de las personas y se producen por insatisfacciones y contradicciones. LOS INTRAPERSONALES
  • 7. Conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente. LOS INTERPERSONALES
  • 8. Surgen entre individuos, grupos, departamentos, por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este. Se pueden clasificar en:  Funcionales: Son los que contribuyen al funcionamiento y desarrollo de las organizaciones manejados adecuadamente.  Disfuncionales: Son los que crean dificultad, afectan los resultados y a la propia organización. LOS CONFLICTOS LABORALES U ORGANIZACIONALES
  • 9. ACTITUDES ANTE EL CONFLICTO Estas actitudes están vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los objetivos. OBJETIVOS Los objetivos son muy importantes COMPETICIÓN Yo gano – Tu pierdes SUMISION Yo pierdo - Tu ganas EVASION Yo pierdo – Tu pierdes COOPERACION Yo gano – Tu ganas COMPROMISO (Negociación) La relación no es muy importante La relación es muy importante Los objetivos no son importantes
  • 10. ACTITUDES Este esquema nos plantea, que cuanto más importantes sean los objetivos y la relación, más importante será aprender a cooperar. En esas circunstancias los modelos pierdo/ganas y gano/pierdes, a corto y mediano plazo NO servirán y esto nos llevará a una situación en la que todos podemos perder.
  • 11. COMO ENFRENTAR EL CONFLICTO 1. Reducir el conflicto, cuando este va adquiriendo un carácter disfuncional que puede perjudicar la marcha de la organización y sus resultados.
  • 12. 2. Resolver el conflicto: cuando resulte imprescindible eliminar la situación de conflicto, porque su permanencia puede resultar negativa. Es necesario utilizar tres estrategias: Dominio o supresión: por la vía de “la autoridad” o “la mayoría”. (transfiere el conflicto) Compromiso: Convencer a las partes, actuar como “arbitro”. Solución integrativa: Integrar necesidades y deseos de ambas partes y encontrar una solución, actuar como “mediador”.
  • 13. 3. Estimular el conflicto: Cuando la ausencia de confrontaciones pueda generar la inercia de la organización, poniendo en peligro la dinámica de su actividad y de los cambios que resulte necesario realizar.
  • 14. ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS  Saber escuchar, y para ello cultivar la empatía.  Enfrentar el conflicto antes que evitarlo.  Cultivar el gusto por vivir, relacionarse y vencer las dificultades.  Fomentar tanto individual como grupal, una actitud mental y emotiva de ganar- ganar en lugar de ganar-perder.  Combinar la disposición a la tolerancia con la asertividad.  Encauzar la agresividad evitando los dos extremos: reprimir y explotar.
  • 15. BIBLIOGRAFIA: Actitudes ante el conflicto. Consultado el día 03 de Octubre del 2015 en: http://desarrollohumanouae.mx/wp/actitudes-ante-el-conflicto/ Comportamiento Organizacional. Conflictos en los grupos y equipos de trabajo. Consultado el día 03 de Octubre del 2015 en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm Equipos de trabajo y manejo de conflictos. Consultado el día 02 de Octubre del 2015 en: http://148.202.167.48/moodle/brokenfile.php#/1051/user/draft/259583753/Con flictos.pdf La Negociación. Tipos de conflictos organizacionales. (Enero 2011). Consultado el día 03 de Octubre del 2015 en: https://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos- organizacionales/ Manejo de conflictos. Para una dirección efectiva.. Consultado el día 04 de Octubre del 2015 en: http://www.degerencia.com/articulo/manejo_de_conflictos_para_una_direccio n_efectiva