SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
Autores:
Alvarado Yajaira C.
Guevara Marlín
Flores Yasmila
Abreu Luis
Báez, Yismary
Rodríguez Naileth
Acarigua, Abril 2015.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
Autores:
Guevara Marlín C.I: 15213395
Flores Yasmila C.I: 14346576
Abreu Luis C.I: 10727894
Báez, Yismary C.I: 17.944.218
Rodríguez Naileth C.I: 12448152
Yajaira Alvarado C.I:
Acarigua, Mayo 2015.
INVESTIGACIÓN
proceso implacable,
metódico y sistematizado
busca solventar
problemas
El objetivo es obtener conocimientos y la
elección del método adecuado que nos
permita conocer la realidad
Los métodos inductivos y
deductivos tienen objetivos
diferentes
RECOLECCIÓN DE DATOS
esfuerzos de
incidencia
pueden recolectarse sobre un número
importante de elementos tales como: la
naturaleza y alcance
puede incluir sondeos o estudios
basados en una población o grupo
específico dentro de la población
METODOS Y TECNICAS PARA LA INVESTIGACION
CUANTITATIVA
Los instrumentos principales que
se utilizan en la recopilación
de datos en la modalidad
investigativa o enfoque
cuantitativo
son los siguientes:
• Observación
• Entrevista
• Cuestionario
• Encuestas
OBSERVACIÓN
-El investigador determina la
conducta que desea observar
-Una vez definidas las observaciones
Se cuantifican
ENTREVISTA
-Es una oportunidad de hacer
preguntas difíciles de
estructurar se en un formato de
selección múltiple
Es flexible y el investigador
puede ….
-Requiere menos tiempo de
preparación
-Es económico y permite la
recolección de datos para
muestras grandes
-Su propósito es describir la
naturaleza de las condiciones
existentes
-Identifica normas o patrones
Cuestionario ENCUESTA
ANÁLISIS DE DATOS
depende de los
siguientes factores.
a) El nivel de medición de
las variables
b) El tipo de hipótesis
formulada
c) El diseño de
investigación utilizado
indica el tipo de análisis
requerido para la
comprobación de hipótesis
•Análisis de Correlación:.
•Análisis Tipológico:
•Análisis factorial:
•Análisis de Contenido:
•Análisis Exploratorio:
•Análisis Descriptivo:
Tipos de Análisis
Hurtado (2000 pp427), son los procedimientos y
actividades que le permiten al investigador obtener la
información necesaria para dar cumplimiento a su
objetivo de investigación.
IMPORTANCIA DE LA RECOLECCIÓN
DE DATOS
Esencia, análisis e
interpretación
Buscar significado amplio de
las respuestas
Proporciona respuesta a los
problemas formulados
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Bebesita Taty
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Rafael Yépez
 
Estudios de caso y encuesta
Estudios de caso y encuestaEstudios de caso y encuesta
Estudios de caso y encuesta
Marco Carmona
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
BriseidaAsencioFarro1
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Elizaadri
 
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres CaceresInvestigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Caceres16
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
dulcec_16
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
 
Estudios de caso y encuesta
Estudios de caso y encuestaEstudios de caso y encuesta
Estudios de caso y encuesta
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
 
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativosProcesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativaMapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
 
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres CaceresInvestigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 

Destacado

Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Maria Angélica
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
Roxana Gill
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
gabysued
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
Moyanopaulina
 
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
guest975e56
 
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Sara Nathalia Ponce
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
Julieth Muñoz
 
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCODiapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Arturo Restrepo
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
espol
 

Destacado (20)

Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Laminas power point sobre la investigacgion cualitativa
Laminas power point sobre la investigacgion  cualitativaLaminas power point sobre la investigacgion  cualitativa
Laminas power point sobre la investigacgion cualitativa
 
Defensa tesis
Defensa tesisDefensa tesis
Defensa tesis
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
 
Presentación Defensa De Tesis
Presentación Defensa De TesisPresentación Defensa De Tesis
Presentación Defensa De Tesis
 
Diapositivas TESIS 2016
Diapositivas TESIS 2016Diapositivas TESIS 2016
Diapositivas TESIS 2016
 
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosUnidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
 
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
 
Elaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentos
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
 
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCODiapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
 

Similar a Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1 (10)

Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el SemáforoProyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 
Tesis Profesional
Tesis ProfesionalTesis Profesional
Tesis Profesional
 
Portafolio diagnostico GZ
Portafolio diagnostico GZPortafolio diagnostico GZ
Portafolio diagnostico GZ
 
Tg4797
Tg4797Tg4797
Tg4797
 
Sj12973433 psicguillenhenrry
Sj12973433 psicguillenhenrrySj12973433 psicguillenhenrry
Sj12973433 psicguillenhenrry
 
Complicaciones del embarazo asociado a la presencia de anemia. Hospital Alfre...
Complicaciones del embarazo asociado a la presencia de anemia. Hospital Alfre...Complicaciones del embarazo asociado a la presencia de anemia. Hospital Alfre...
Complicaciones del embarazo asociado a la presencia de anemia. Hospital Alfre...
 
MATIAS CABRERA borrador.docx
MATIAS CABRERA borrador.docxMATIAS CABRERA borrador.docx
MATIAS CABRERA borrador.docx
 
MATIAS CABRERA[1].docx
MATIAS CABRERA[1].docxMATIAS CABRERA[1].docx
MATIAS CABRERA[1].docx
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Autores: Alvarado Yajaira C. Guevara Marlín Flores Yasmila Abreu Luis Báez, Yismary Rodríguez Naileth Acarigua, Abril 2015.
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Autores: Guevara Marlín C.I: 15213395 Flores Yasmila C.I: 14346576 Abreu Luis C.I: 10727894 Báez, Yismary C.I: 17.944.218 Rodríguez Naileth C.I: 12448152 Yajaira Alvarado C.I: Acarigua, Mayo 2015.
  • 3. INVESTIGACIÓN proceso implacable, metódico y sistematizado busca solventar problemas El objetivo es obtener conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes
  • 4. RECOLECCIÓN DE DATOS esfuerzos de incidencia pueden recolectarse sobre un número importante de elementos tales como: la naturaleza y alcance puede incluir sondeos o estudios basados en una población o grupo específico dentro de la población
  • 5. METODOS Y TECNICAS PARA LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Los instrumentos principales que se utilizan en la recopilación de datos en la modalidad investigativa o enfoque cuantitativo son los siguientes: • Observación • Entrevista • Cuestionario • Encuestas
  • 6. OBSERVACIÓN -El investigador determina la conducta que desea observar -Una vez definidas las observaciones Se cuantifican ENTREVISTA -Es una oportunidad de hacer preguntas difíciles de estructurar se en un formato de selección múltiple Es flexible y el investigador puede ….
  • 7. -Requiere menos tiempo de preparación -Es económico y permite la recolección de datos para muestras grandes -Su propósito es describir la naturaleza de las condiciones existentes -Identifica normas o patrones Cuestionario ENCUESTA
  • 8. ANÁLISIS DE DATOS depende de los siguientes factores. a) El nivel de medición de las variables b) El tipo de hipótesis formulada c) El diseño de investigación utilizado indica el tipo de análisis requerido para la comprobación de hipótesis •Análisis de Correlación:. •Análisis Tipológico: •Análisis factorial: •Análisis de Contenido: •Análisis Exploratorio: •Análisis Descriptivo: Tipos de Análisis
  • 9. Hurtado (2000 pp427), son los procedimientos y actividades que le permiten al investigador obtener la información necesaria para dar cumplimiento a su objetivo de investigación.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS Esencia, análisis e interpretación Buscar significado amplio de las respuestas Proporciona respuesta a los problemas formulados