SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA PLURILINGUE
«El COSTRUCTIVISMO DE VIGOSTKY»
QUINTO SEMESTRE
ANITA CACHAGO
CONSTRUCTIVISMO
es una corriente pedagógica, basándose en la teoría del conocimiento
constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno
herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios
procedimientos.
El constructivismo educativo propone un paradigma en
donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a
cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo
del sujeto
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
•También llamado paradigma socio-cultural o histórico-
cultural, desarrollado por Lev Vigotsky.
•Una premisa central de este paradigma es que el proceso de
desarrollo cognitivo individual no es independiente, y no se lo
puede estudiar sin tomar en cuenta el contexto histórico cultural.
•El constructivismo social no niegan nada de las
suposiciones del constructivismo psicológico.
•Lo que pasa en la mente del
individuo es fundamentalmente un
reflejo de lo que paso en la
interacción social
•Esta teoría se enfatiza en la
influencia de los contextos
sociales y culturales así como
en un rol activo del maestro.
•Solo en un contexto social se logra el
aprendizaje significativo
Nació en Orsha – Moscú el 17 de
noviembre de 1896
Imperio Ruso, actualmente Bielorrusia
•Perteneció a una familia judía acomodada, lo
cual constituyó un importante estímulo
•Cuando tenia un año de edad su familia marchó a
vivir a Gomel (Bielorrusia).
Más tarde pasó a estudiar en el
Gimnasio y en una escuela judía
privada
Al llegar a los estudios superiores
ingresó en la Facultad de
Medicina, pero su fuerte inclinación
por las humanidades y las letras lo
llevó un mes más tarde, a ingresar
en la Facultad de Derecho
También tuvo un interés decidido por
la semiología y los problemas
lingüísticos.
Al mismo tiempo estudió Filosofía e
Historia.
•En 1913 ya era un psicólogo de renombre y empezó a preocuparse
por el sustrato neurofisiológico de las funciones psicológicas
En 1917 Vigotsky se gradúa en las dos Universidades. Comenzó a
realizar una intensa actividad científica en la psicología, en la
educación y en la pedagogía
En 1926/7, Vigotsky se encontró en un período de internación,
debido a que años atrás contrajo la tuberculosis, enfermedad
que le llevaría a la muerte
En 1924 se traslada a Moscú y forma el grupo de investigación
conformado por Alexander Luria y Alexis Leontiev llamado la
“Troika”, El proyecto de trabajo que realizaban, respondía a la
crisis de la psicología y a una construcción de bases marxistas.
Su bibliografía contempla 180 títulos, de los
cuales 80 no han sido publicados aún.
Sus ideas tienen un rol importante en la
reflexión teórica en psicología y en
pedagogía.
A pesar de esto, las mismas fueron
víctimas de la censura desde 1936, ya que
sus textos fueron considerados
antimarxistas y anti proletarios por las
autoridades. estalinistas
SU OBRA ….
TEORIAS
DE
VIGOTSKY
Procesos
Psicológicos
Superiores
(PPS)
Andamiaje
Mediación.
Interiorización
–
Internalización
Zona de
Desarrollo
Próximo (ZPD)
Aprendizaje
Socio- cultural
Lenguaje y
pensamiento
PROCESOS PSICOLOGICOS
SUPERIORES
Los PPS se originan en la vida social, es
decir, en la participación de sujeto en las
actividades compartidas con otros.
Existen primero los procesos
elementales pero estos no son
suficiente para la aparición de
los PPS.
Estos no son el estado
avanzado de los elementales
sino que es más complejo el
desarrollo.
Principales características de los
Procesos Psicológicos Superiores
(PPS)
•Están constituidos en la vida social y son
específicos de los seres humanos
•Regulan la acción en función de
un control
•Deben ser voluntarios.
•Deben estar regulados de forma consciente.
EN OTRAS PALABRAS
El hablar de procesos psicológicos superiores
entraña que existan los procesos elementales.
En los elementales entran
aquellos procesos regulados por
mecanismos biológicos.
Como formas elementales de
memorización, percepción, de
motivación etc.
ES DECIR….
Los procesos psicológicos marcarían la
diferenciación y transición entre :
Biológico y Social
o
Filogenético Socio-cultural
MEDIACIÒN
Los procesos mentales pueden entenderse solamente
mediante la comprensión de los instrumentos y signos que
actúan como mediadores
La definición que dio Vigotsky acerca del mediador es aquel que
incentiva de manera natural al estudiante con avances que en él
no sucederían de forma espontánea y con esto logra un adelanto
en su desarrollo.
INTERIORIZACION - INTERNALIZACION
Es un proceso donde las actividades del sujeto en el
mundo externo toman la forma de representaciones
mentales.
Para Vigotsky era
un esquema o serie
de acciones que el
sujeto es capaz de
representarse
mentalmente
Vigotsky llama internalización a la reconstrucción interna de una
operación externa
Para Vigotsky la actividad externa del individuo era un
proceso social en el cual intervienen símbolos como es
el lenguaje.
Con esta perspectiva la internalización implicaba la
trasformación de la mente humana durante el
intercambio entre los individuos.
El proceso de internalización
es un proceso mental por el
cual el individuo se hace
humano e
incorpora la cultura
herramientas físicas y
simbólicas
EN SINTESIS
ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
(ZPD)
Es la distancia entre el nivel real de
desarrollo determinado por la
capacidad de resolver
independientemente el problema y
el nivel de desarrollo potencial
determinado a través de la
resolución de un problema bajo la
guía de un adulto o en colaboración
con otro compañero más capaz.
APRENDIZAJE SOCIO - CULTURAL
Se sostiene que ambos procesos,
desarrollo y aprendizaje, interactúan
entre sí considerando el aprendizaje
como un factor del desarrollo.
Además, la adquisición de aprendizajes
se explica como formas de socialización.
Concibe al hombre como una
construcción más social que biológica,
en donde las funciones superiores son
fruto del desarrollo cultural e implican el
uso de mediadores.
No es que el individuo piense y de ahí construye,
sino que PIENSA, COMUNICA lo que ha pensado,
CONFRONTA con otros sus ideas y de ahí
CONSTRUYE
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
El proceso exterior e
interpsicológico del habla seria
social y comunicativo
El lenguaje comienza a ser social tanto
en su función como en su constitución
por lo que es un medio de comunicación
social. Este combina la función
comunicativa con la de pensar.
Vigotsky hace referencia a la evolución
del lenguaje por la significación, que es
la creación y uso de signos
Se convierte en un instrumento
para ejercer la función de pensar.
La relación entre pensamiento y
lenguaje es fundamental en todo
proceso de construcción del desarrollo
personal.
Es imprescindible que el niño se
relacione con los demás, es decir,
que establezca relaciones.
Hay que tener en cuenta que sin
este no puede darse esta
socialización sin un instrumento,
es decir “el lenguaje”
ANDAMIAJE
Se entiende, usualmente, por andamiaje a
una situación de interacción entre un sujeto
experto, o más experimentado en un
dominio, y otro novato
Y que en la que el formato de la
interacción tiene por objetivo que el
sujeto me-nos experto se apropie
gradualmente del saber experto
La idea de andamiaje se refiere, por tanto, a que la
acti-vidad se resuelve "colaborativamente" teniendo
en el inicio un control mayor o casi total de ella el
sujeto experto pero delegándolo gradualmente sobre
el novato.
El andamiaje es una situación de
interacción
en la que el objetivo es la de transformar al
novato en experto .
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma SocioculturalParadigma Sociocultural
Paradigma SocioculturalJoss Arias
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Serendy Bello
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural
Clarissa Antonio Sanchez
 
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyTeoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyPedagogia_CUEM
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
fannycreytex
 
Educación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadoraEducación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadora
Cristian Huachaca Acuña
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educaciónHeddkas
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
keyza171972
 
Perspectivas del profesor
Perspectivas del profesorPerspectivas del profesor
Perspectivas del profesor
Sistematizacion De la Enseñanza
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoAnabelle Moreno Sanchez
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek
 
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidadParadigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Jose Gregorio Hernandez
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piagetYaqueline Martinez
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativaslokjany
 
Clasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativosClasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativos
Aleida Aimacaña
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey

La actualidad más candente (20)

Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma SocioculturalParadigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural
 
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyTeoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
 
Educación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadoraEducación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadora
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Perspectivas del profesor
Perspectivas del profesorPerspectivas del profesor
Perspectivas del profesor
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidadParadigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
Clasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativosClasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativos
 
Estado, sociedad y educación dos
Estado, sociedad y educación dosEstado, sociedad y educación dos
Estado, sociedad y educación dos
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 

Destacado

Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Laura Martinez
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
Arualrana
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadRicardo Bur
 
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivistaTeorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
alepazar
 
Charles darwin vs Herbert
Charles darwin vs HerbertCharles darwin vs Herbert
Charles darwin vs Herbert
Ofelia Montiel
 
Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución
Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución
Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución
Brandon Chávez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
jcalle
 
Michael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismoMichael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismoMary Aleja
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Zeratul Aldaris
 
Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes
Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantesLas corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes
Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantesJessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotskystregaa
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotskyNIEVESLJ
 

Destacado (20)

Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividad
 
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivistaTeorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
 
Charles darwin vs Herbert
Charles darwin vs HerbertCharles darwin vs Herbert
Charles darwin vs Herbert
 
Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución
Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución
Enfoque de Lamarck y Darwin Científicos de la Evolución
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Michael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismoMichael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismo
 
Barbara Rogoff
Barbara RogoffBarbara Rogoff
Barbara Rogoff
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes
Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantesLas corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes
Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 

Similar a El Constructivismo de Vigotsky por Anita Cachago

Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Recursos Docentes
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
MaestraOnLine1
 
Lev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich VygotskiLev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich Vygotski
Alex Saenz Morales
 
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Edith Gutierrez Torres
 
Teoría socio cultural 1970
Teoría socio cultural 1970Teoría socio cultural 1970
Teoría socio cultural 1970
Francisco Hernández
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
naibeth perez
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Socioculturalpsialf
 
Biografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev VigotskyBiografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev Vigotsky
Guillo Silmen
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
UDELAS
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoLev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKYLINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
Silvia Galvan
 
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
Moises Logroño
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
cllerename
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
juanquirumbay1
 
Teoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos IIITeoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos III
Videoconferencias UTPL
 

Similar a El Constructivismo de Vigotsky por Anita Cachago (20)

Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Asignacion 4.1
Asignacion 4.1Asignacion 4.1
Asignacion 4.1
 
Lev s. Vigotsky
Lev s. VigotskyLev s. Vigotsky
Lev s. Vigotsky
 
Lev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich VygotskiLev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich Vygotski
 
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
 
Teoría socio cultural 1970
Teoría socio cultural 1970Teoría socio cultural 1970
Teoría socio cultural 1970
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Biografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev VigotskyBiografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev Vigotsky
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
7
77
7
 
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoLev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
 
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKYLINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
 
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
 
Teoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos IIITeoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos III
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El Constructivismo de Vigotsky por Anita Cachago

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA PLURILINGUE «El COSTRUCTIVISMO DE VIGOSTKY» QUINTO SEMESTRE ANITA CACHAGO
  • 2. CONSTRUCTIVISMO es una corriente pedagógica, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos.
  • 3. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto
  • 4. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL •También llamado paradigma socio-cultural o histórico- cultural, desarrollado por Lev Vigotsky. •Una premisa central de este paradigma es que el proceso de desarrollo cognitivo individual no es independiente, y no se lo puede estudiar sin tomar en cuenta el contexto histórico cultural.
  • 5. •El constructivismo social no niegan nada de las suposiciones del constructivismo psicológico. •Lo que pasa en la mente del individuo es fundamentalmente un reflejo de lo que paso en la interacción social •Esta teoría se enfatiza en la influencia de los contextos sociales y culturales así como en un rol activo del maestro. •Solo en un contexto social se logra el aprendizaje significativo
  • 6.
  • 7. Nació en Orsha – Moscú el 17 de noviembre de 1896 Imperio Ruso, actualmente Bielorrusia
  • 8. •Perteneció a una familia judía acomodada, lo cual constituyó un importante estímulo •Cuando tenia un año de edad su familia marchó a vivir a Gomel (Bielorrusia). Más tarde pasó a estudiar en el Gimnasio y en una escuela judía privada
  • 9. Al llegar a los estudios superiores ingresó en la Facultad de Medicina, pero su fuerte inclinación por las humanidades y las letras lo llevó un mes más tarde, a ingresar en la Facultad de Derecho También tuvo un interés decidido por la semiología y los problemas lingüísticos. Al mismo tiempo estudió Filosofía e Historia.
  • 10. •En 1913 ya era un psicólogo de renombre y empezó a preocuparse por el sustrato neurofisiológico de las funciones psicológicas En 1917 Vigotsky se gradúa en las dos Universidades. Comenzó a realizar una intensa actividad científica en la psicología, en la educación y en la pedagogía
  • 11. En 1926/7, Vigotsky se encontró en un período de internación, debido a que años atrás contrajo la tuberculosis, enfermedad que le llevaría a la muerte En 1924 se traslada a Moscú y forma el grupo de investigación conformado por Alexander Luria y Alexis Leontiev llamado la “Troika”, El proyecto de trabajo que realizaban, respondía a la crisis de la psicología y a una construcción de bases marxistas.
  • 12. Su bibliografía contempla 180 títulos, de los cuales 80 no han sido publicados aún. Sus ideas tienen un rol importante en la reflexión teórica en psicología y en pedagogía. A pesar de esto, las mismas fueron víctimas de la censura desde 1936, ya que sus textos fueron considerados antimarxistas y anti proletarios por las autoridades. estalinistas SU OBRA ….
  • 14. PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES Los PPS se originan en la vida social, es decir, en la participación de sujeto en las actividades compartidas con otros. Existen primero los procesos elementales pero estos no son suficiente para la aparición de los PPS. Estos no son el estado avanzado de los elementales sino que es más complejo el desarrollo.
  • 15. Principales características de los Procesos Psicológicos Superiores (PPS) •Están constituidos en la vida social y son específicos de los seres humanos •Regulan la acción en función de un control •Deben ser voluntarios. •Deben estar regulados de forma consciente.
  • 16. EN OTRAS PALABRAS El hablar de procesos psicológicos superiores entraña que existan los procesos elementales. En los elementales entran aquellos procesos regulados por mecanismos biológicos. Como formas elementales de memorización, percepción, de motivación etc.
  • 17.
  • 18. ES DECIR…. Los procesos psicológicos marcarían la diferenciación y transición entre : Biológico y Social o Filogenético Socio-cultural
  • 19. MEDIACIÒN Los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión de los instrumentos y signos que actúan como mediadores La definición que dio Vigotsky acerca del mediador es aquel que incentiva de manera natural al estudiante con avances que en él no sucederían de forma espontánea y con esto logra un adelanto en su desarrollo.
  • 20.
  • 21.
  • 22. INTERIORIZACION - INTERNALIZACION Es un proceso donde las actividades del sujeto en el mundo externo toman la forma de representaciones mentales. Para Vigotsky era un esquema o serie de acciones que el sujeto es capaz de representarse mentalmente Vigotsky llama internalización a la reconstrucción interna de una operación externa
  • 23. Para Vigotsky la actividad externa del individuo era un proceso social en el cual intervienen símbolos como es el lenguaje. Con esta perspectiva la internalización implicaba la trasformación de la mente humana durante el intercambio entre los individuos. El proceso de internalización es un proceso mental por el cual el individuo se hace humano e incorpora la cultura herramientas físicas y simbólicas EN SINTESIS
  • 24. ZONA DE DESARROLLO PROXIMO (ZPD) Es la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver independientemente el problema y el nivel de desarrollo potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.
  • 25.
  • 26.
  • 27. APRENDIZAJE SOCIO - CULTURAL Se sostiene que ambos procesos, desarrollo y aprendizaje, interactúan entre sí considerando el aprendizaje como un factor del desarrollo. Además, la adquisición de aprendizajes se explica como formas de socialización. Concibe al hombre como una construcción más social que biológica, en donde las funciones superiores son fruto del desarrollo cultural e implican el uso de mediadores.
  • 28. No es que el individuo piense y de ahí construye, sino que PIENSA, COMUNICA lo que ha pensado, CONFRONTA con otros sus ideas y de ahí CONSTRUYE
  • 29.
  • 30. LENGUAJE Y PENSAMIENTO El proceso exterior e interpsicológico del habla seria social y comunicativo El lenguaje comienza a ser social tanto en su función como en su constitución por lo que es un medio de comunicación social. Este combina la función comunicativa con la de pensar.
  • 31. Vigotsky hace referencia a la evolución del lenguaje por la significación, que es la creación y uso de signos Se convierte en un instrumento para ejercer la función de pensar. La relación entre pensamiento y lenguaje es fundamental en todo proceso de construcción del desarrollo personal. Es imprescindible que el niño se relacione con los demás, es decir, que establezca relaciones. Hay que tener en cuenta que sin este no puede darse esta socialización sin un instrumento, es decir “el lenguaje”
  • 32. ANDAMIAJE Se entiende, usualmente, por andamiaje a una situación de interacción entre un sujeto experto, o más experimentado en un dominio, y otro novato Y que en la que el formato de la interacción tiene por objetivo que el sujeto me-nos experto se apropie gradualmente del saber experto
  • 33. La idea de andamiaje se refiere, por tanto, a que la acti-vidad se resuelve "colaborativamente" teniendo en el inicio un control mayor o casi total de ella el sujeto experto pero delegándolo gradualmente sobre el novato. El andamiaje es una situación de interacción en la que el objetivo es la de transformar al novato en experto .
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.