SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONTEXTO
PARA LA PRÁCTICA
    DOCENTE.
   Karen Beatriz Vázquez Sierra
   27 de Noviembre de 2012
Como todas sabemos todo tiene
cambios y diferencias así como
sucede en los contextos, a los que
hemos acudido entre los cuales
encontramos ventajas y desventajas y
a continuación mencionare ventajas
del contexto tanto indígena como
rural.
Indígena
En este contexto tenemos como ventajas que los niños de una u
otra forma son de fácil disposición y cuando se les pide que
realicen una actividad estos lo hacen, como por así decirlo estos
si respetan a los maestros; buenos aunque cabe destacar que
hay alumnos que no son tan respetuosos.
También encontramos que en este contexto que se encuentra
en la naturaleza y de ahí el maestro se va basando o puede
tomar como estrategia para poder interactuar con los niños y
adentrarse más a los temas para que así a los niños les sirva
para desarrollarse en su vida.
También tomo en cuenta en este contexto la disponibilidad de
los padres de familia ya que en mi observación pude ver como
es que los padres se interesaban no solo por la educación de su
hijos si no que también se adentran en las necesidades
culturales o sociales que la escuela les pide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela 5 experiencia exitosa
Escuela 5 experiencia exitosaEscuela 5 experiencia exitosa
Escuela 5 experiencia exitosa
josmigdesouza
 
S8 ana orozco_presentacióninforme
S8 ana orozco_presentacióninformeS8 ana orozco_presentacióninforme
S8 ana orozco_presentacióninforme
Ana Gabriela Orozco
 
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niñosResponsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Erika Amador
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.educardesdelacuna
 
Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]
Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]
Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]
huayan123456
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerreroPortafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrerodcpe2014
 
Cuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personalCuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personal
Flor Buthay
 
RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafaelkekita
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela power
yonebel
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
Gonzalo Arias
 
La familia y la escuela
La familia y la escuelaLa familia y la escuela
La familia y la escuela
Mary Sanchez
 
pre-kinder
pre-kinder pre-kinder
pre-kinder
alonsocolocolo
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
edpcaribe
 
Influencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticiosInfluencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticiosJasso10
 
El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicial
sofiaisabel28
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteVanessa Betsabe
 

La actualidad más candente (20)

Escuela 5 experiencia exitosa
Escuela 5 experiencia exitosaEscuela 5 experiencia exitosa
Escuela 5 experiencia exitosa
 
S8 ana orozco_presentacióninforme
S8 ana orozco_presentacióninformeS8 ana orozco_presentacióninforme
S8 ana orozco_presentacióninforme
 
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niñosResponsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
 
Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]
Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]
Educacion para la_vida_huayan_salvador_treicy_pamela[1]
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerreroPortafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrero
 
Cuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personalCuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personal
 
RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafael
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela power
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
 
La familia y la escuela
La familia y la escuelaLa familia y la escuela
La familia y la escuela
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
pre-kinder
pre-kinder pre-kinder
pre-kinder
 
relación familia-escuela
relación familia-escuelarelación familia-escuela
relación familia-escuela
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Rec. 1 ps- familia
Rec. 1   ps- familiaRec. 1   ps- familia
Rec. 1 ps- familia
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
 
Influencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticiosInfluencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticios
 
El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicial
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistente
 

Destacado

E xperiencia tandil 3 encuentro 4
E xperiencia tandil 3  encuentro 4E xperiencia tandil 3  encuentro 4
E xperiencia tandil 3 encuentro 4phontakly
 
Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)
Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)
Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)FCO JAVIER RUBIO
 
Calificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todasCalificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todas
Universidad del Cauca
 
Jeronimo Idarraga Ch.
 Jeronimo Idarraga Ch. Jeronimo Idarraga Ch.
Jeronimo Idarraga Ch.
estudiantestvs
 
Presentacion slideshare partes pc
Presentacion slideshare partes pcPresentacion slideshare partes pc
Presentacion slideshare partes pccristianguzmanrojas
 
Fases en el desarrollo multimedia
Fases en el desarrollo multimediaFases en el desarrollo multimedia
Fases en el desarrollo multimedia
Darwin Ayala
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especialKaren Vázquez
 
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra PartePresentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra ParteMaría Rosa Alvarez
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
Lucía Luján
 
Manual para crear una cuenta en youtube
Manual para crear una cuenta en youtubeManual para crear una cuenta en youtube
Manual para crear una cuenta en youtube
Caro Solorzano
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
Universidad del Cauca
 
CR ateliers 15 juin
CR ateliers 15 juinCR ateliers 15 juin
CR ateliers 15 juin
Nathalie À la Ruche
 
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUDDE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUDguesta771f9
 
Power point les plantes
Power point les plantesPower point les plantes
Power point les plantes
Dolors Monné
 
Biografia de d.dinis
Biografia de d.dinisBiografia de d.dinis
Biografia de d.dinisBrunoLopes8a
 

Destacado (20)

E xperiencia tandil 3 encuentro 4
E xperiencia tandil 3  encuentro 4E xperiencia tandil 3  encuentro 4
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
 
Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)
Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)
Investigaciones trimestrales byg 0910 (3ª ev)
 
Calificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todasCalificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todas
 
Jeronimo Idarraga Ch.
 Jeronimo Idarraga Ch. Jeronimo Idarraga Ch.
Jeronimo Idarraga Ch.
 
Presentacion slideshare partes pc
Presentacion slideshare partes pcPresentacion slideshare partes pc
Presentacion slideshare partes pc
 
nicolas martinez
nicolas martineznicolas martinez
nicolas martinez
 
Fases en el desarrollo multimedia
Fases en el desarrollo multimediaFases en el desarrollo multimedia
Fases en el desarrollo multimedia
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Dn12 u3 a34_ppl
Dn12 u3 a34_pplDn12 u3 a34_ppl
Dn12 u3 a34_ppl
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especial
 
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra PartePresentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
 
I seminario coresec
I seminario coresecI seminario coresec
I seminario coresec
 
Aprende computación
Aprende computaciónAprende computación
Aprende computación
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
 
Manual para crear una cuenta en youtube
Manual para crear una cuenta en youtubeManual para crear una cuenta en youtube
Manual para crear una cuenta en youtube
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
 
CR ateliers 15 juin
CR ateliers 15 juinCR ateliers 15 juin
CR ateliers 15 juin
 
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUDDE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
 
Power point les plantes
Power point les plantesPower point les plantes
Power point les plantes
 
Biografia de d.dinis
Biografia de d.dinisBiografia de d.dinis
Biografia de d.dinis
 

Similar a El contexto para la práctica docente

El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteKaren Vázquez
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podíanAlma Carrillo
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escueldanielalopezlopez
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolardanielalopezlopez
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaLucetty
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 
Imagen y perfil del docente
Imagen y perfil del docenteImagen y perfil del docente
Imagen y perfil del docente
AdrianaMontoya17
 
Guia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll aGuia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll a
Melitza Chaparro
 
Guia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll AGuia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll A
Melitza Chaparro
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
Silvia Sánchez
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
Silvia Sánchez
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaarteescribe
 
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosadaEducar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosadaREdEsAR
 
contexto
contextocontexto
contexto
paulalizeth3
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
Juan Camilo Arroyave
 
Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)Alexacastell123
 

Similar a El contexto para la práctica docente (20)

El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuel
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 
Imagen y perfil del docente
Imagen y perfil del docenteImagen y perfil del docente
Imagen y perfil del docente
 
Guia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll aGuia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll a
 
Guia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll AGuia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll A
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
 
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosadaEducar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
 
Escrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1raEscrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1ra
 
contexto
contextocontexto
contexto
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
 
Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)Planteamiento del problema (1)
Planteamiento del problema (1)
 

Más de Karen Vázquez

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kKaren Vázquez
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica KarenKaren Vázquez
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónKaren Vázquez
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacionKaren Vázquez
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionKaren Vázquez
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.Karen Vázquez
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. kKaren Vázquez
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosKaren Vázquez
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Karen Vázquez
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaKaren Vázquez
 
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigenaQué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigenaKaren Vázquez
 
Los niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígenaLos niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígenaKaren Vázquez
 

Más de Karen Vázquez (20)

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos k
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica Karen
 
Diag. pedagogico k
Diag. pedagogico kDiag. pedagogico k
Diag. pedagogico k
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
 
Experiencia tesina
Experiencia tesinaExperiencia tesina
Experiencia tesina
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacion
 
Propósitos karen
Propósitos karenPropósitos karen
Propósitos karen
 
Propósitos k
Propósitos kPropósitos k
Propósitos k
 
Teoria psicologica
Teoria psicologicaTeoria psicologica
Teoria psicologica
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanza
 
Trayectos formativos
Trayectos  formativosTrayectos  formativos
Trayectos formativos
 
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigenaQué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
 
Los niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígenaLos niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígena
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El contexto para la práctica docente

  • 1. EL CONTEXTO PARA LA PRÁCTICA DOCENTE. Karen Beatriz Vázquez Sierra 27 de Noviembre de 2012
  • 2. Como todas sabemos todo tiene cambios y diferencias así como sucede en los contextos, a los que hemos acudido entre los cuales encontramos ventajas y desventajas y a continuación mencionare ventajas del contexto tanto indígena como rural.
  • 3. Indígena En este contexto tenemos como ventajas que los niños de una u otra forma son de fácil disposición y cuando se les pide que realicen una actividad estos lo hacen, como por así decirlo estos si respetan a los maestros; buenos aunque cabe destacar que hay alumnos que no son tan respetuosos. También encontramos que en este contexto que se encuentra en la naturaleza y de ahí el maestro se va basando o puede tomar como estrategia para poder interactuar con los niños y adentrarse más a los temas para que así a los niños les sirva para desarrollarse en su vida. También tomo en cuenta en este contexto la disponibilidad de los padres de familia ya que en mi observación pude ver como es que los padres se interesaban no solo por la educación de su hijos si no que también se adentran en las necesidades culturales o sociales que la escuela les pide.