SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 4
VIOLETA
KAREN
ALICIA
ABRAHAM
LAURA
• Esta relacionado con la
profundidad o gravedad de la
causa.
• Puede ser intrínseca =
discapacidad de aprendizaje.
• Puede ser extrínseca =
problemas de aprendizaje o
1
Puede
referirse a
sujetos
con
“necesidad
es
educativas
”, tanto
temporale
s como
permanent
es.
2
No
construye
una
categoría
de sujetos,
por cuanto
la
dificultad
puede
afectar a
todos los
alumnos.
3
La
dificultad
se refiere
al
contenido
del
aprendizaj
e, no a la
capacidad
cognitiva
del
alumno.
4
El término
puede
referirse
también a
situacione
s
escolares
que
inciden en
el
aprendizaj
e.
Fracaso en la
tarea
Discrepancia
entre rendimiento
y potencial
intelectual
Factores
etnológicos
Factores
excluyentes
Disfunción en
uno o mas
procesos
psicológicos.
DISCAPACIDAD DE APRENDIZAJE
• Es un termino general que se refiere
a un conjunto heterogéneo de
trastornos, que se manifiestan en
dificultades significativas en la
adquisición y uso de la escucha, el
habla, la lectura, la escritura, el
razonamiento o las habilidades
matemáticas.
• Lo mas importante es no confundir el síntoma con la
causa.
Los criterios deben de
centrarse en la discrepancia
EN el desenvolvimiento de
las tareas de aprendizaje y
no en los test normativos.
Poner énfasis en el juicio
del profesor (clínico) o
psicopedagogo sobre el
desarrollo del sujeto,
asumiendo los resultados
de los test como una fuente
de información mas, no
única. .
Partir del procesamiento de
la información como base
del ANALISIS de
discrepancia.
• Saber que causa la problemática de aprendizaje.
• Puede ser
• La vacilación depende de la investigación.
• Las teorías de intervención no están
fundamentadas en una teoría solida ni por una
investigación rigurosa.
*intrínseca al sujeto o extrínseca
*Causa única o múltiple.
• Las teorías atribuyen la discapacidad de aprendizaje a
factores neurológicos y fisiológicos o genéticos.
Físico
Psicológico
Ambiental
• Dificultades de
percepción visual
• Afectan el rendimiento
lector
• Incapacidad de mantener
atención.
• Los problemas sociales,
• La dieta, trasfondo con
los otros
• Carácter medico-biológico
• Componentes fisiológicos
• Componentes genéticos
• Retraso madurativo.
Puede deberse en un triple
factor:
Físico, Psicológico, y/o
ambiental.
Pueden denominarse neuro-
psicológicos para indicar la
conexión entre componentes
biológicos y psicológicos
Neuropsicología
juega un papel
importante en el
pensamiento
actual sobre las
discapacidades
de aprendizaje.
• Existe un amplio abanico de
explicaciones en las dificultades de
aprendizaje.
• Se pueden hacer investigaciones
(análisis) conductuales, fisiológicos y
anatómicos, los mas relevantes al
momento son:
• Estudios genéticos: sobre las pautas de
conducta de familias con sujetos con
discapacidades de aprendizaje … y la
hipótesis dice que la “discapacidad se hereda”
• Estudios sobre el cerebro: con evidencia sobre
la relación entre funcionamiento
• Las dificultades en el aprendizaje son el
síntoma de una causa subyacente: la
disfunción en áreas cerebrales. (
problemas lingüísticos y cognitivos).
• Una perspectiva HOLÍSTICA tiene que
tomar factores ambientales, añadida o no
Tienen la misma
raíz.
• La intervención en el ámbito MEDICO-
BIOLÓGICO, no es competencia de la
didáctica en el sentido estricto.
• La causalidad intrínseca exime a la escuela en
de su responsabilidad.
• Si la causalidad esta en el alumno, ella explica
el fracaso de la escuela.
• Pero también pugna por crear un sistema
escolar diferente, separado y
especializado, ya que este modelo
proporciona técnicas especializadas de las
• Las teorías del aprendizaje pretenden
explicar el éxito o fracaso en el
aprendizaje.
• Toda persona utiliza formas de aprendizaje
diferentes, de forma que el mismo
aprendizaje puede realizarse de diversas
formas.
• POR LO CUAL LAS DIVERSAS TEORÍAS
DE APRENDIZAJE NO SON
• Las teorías psicológicas explican
el funcionamiento psíquico de una
persona, que en definitiva es la
que esta afectada por la
discapacidad de aprendizaje.
• Es necesario un enfoque
HOLISTICO para que adquieran
una orientación humanística y los
• Las capacidades básicas
que subyacen a toda la
conducta ( memoria,
percepción, lenguaje,
motricidad) también
proyectan en el proceso de
aprendizaje.
Aprendizaje.
efecto
causa
Son potenciales factores
explicativos de la dificultad en
el aprendizaje.
• Al querer dar respuesta a las diversas
teorías del aprendizaje se debe de
preguntar :
• Acercándonos primero por el lado de la
conducta, dando respuestas al estado
transitorio o de madurez.
Cuales son
las
dificultades
de
aprendizaje.
Que ocurre
cuando
aprendemos
algo nuevo
Que es el
aprendizaje
Adquisición de
respuesta
Adquisición de
conocimientos
Construcción
del
conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela
0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela
0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela
Tony Espinoza Visitacion
 
Retrasos maduración funciones psicológicas
Retrasos  maduración  funciones psicológicasRetrasos  maduración  funciones psicológicas
Retrasos maduración funciones psicológicas
Zelorius
 
Trastornos Del Aprendizaje
Trastornos Del AprendizajeTrastornos Del Aprendizaje
Trastornos Del Aprendizaje
Lizeth Coronado
 

La actualidad más candente (16)

Aprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especialesAprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especiales
 
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasEducacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategias
 
Tª Dificultades De Aprendizaje
Tª Dificultades De AprendizajeTª Dificultades De Aprendizaje
Tª Dificultades De Aprendizaje
 
0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela
0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela
0049 trastornos-de-conducta-una-guc3ada-de-intervencion-en-la-ecuela
 
Trastornos escolares
Trastornos escolaresTrastornos escolares
Trastornos escolares
 
Evaluacion Diferenciada
Evaluacion DiferenciadaEvaluacion Diferenciada
Evaluacion Diferenciada
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Aprendamos de tea
Aprendamos de teaAprendamos de tea
Aprendamos de tea
 
Problemáticas de algunos alumnos
Problemáticas de algunos alumnosProblemáticas de algunos alumnos
Problemáticas de algunos alumnos
 
Retrasos maduración funciones psicológicas
Retrasos  maduración  funciones psicológicasRetrasos  maduración  funciones psicológicas
Retrasos maduración funciones psicológicas
 
Trastornos Del Aprendizaje
Trastornos Del AprendizajeTrastornos Del Aprendizaje
Trastornos Del Aprendizaje
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Condiciones y procesos que favorecen el aprendizaje de la lectura
Condiciones y procesos que favorecen el aprendizaje de la lecturaCondiciones y procesos que favorecen el aprendizaje de la lectura
Condiciones y procesos que favorecen el aprendizaje de la lectura
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Aprendizaje lento
 
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEEDETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
 

Similar a Teoria psicologica

Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
Irene Pringle
 
Modulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizajeModulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Gustavo Proleón Ponce
 
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T AM O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A
0404fizquito
 
estrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptx
estrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptxestrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptx
estrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptx
IngridMancilla2
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
juankramirez
 

Similar a Teoria psicologica (20)

TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptxTENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
 
Tendencias en Educacion Especial.
Tendencias en Educacion Especial.Tendencias en Educacion Especial.
Tendencias en Educacion Especial.
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Modulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizajeModulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizaje
 
Tª Dificultades De Aprendizaje
Tª Dificultades De AprendizajeTª Dificultades De Aprendizaje
Tª Dificultades De Aprendizaje
 
SOLUCIONES PEDAGOGICAS EN EL AULA.pptx
SOLUCIONES PEDAGOGICAS EN EL AULA.pptxSOLUCIONES PEDAGOGICAS EN EL AULA.pptx
SOLUCIONES PEDAGOGICAS EN EL AULA.pptx
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T AM O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Tendencias
Tendencias Tendencias
Tendencias
 
estrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptx
estrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptxestrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptx
estrategias%20%20de%20niños%20de%20dificultad%20de%20aprendizaje.%20jja.pptx
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
 

Más de Karen Vázquez

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos k
Karen Vázquez
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica Karen
Karen Vázquez
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
Karen Vázquez
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
Karen Vázquez
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacion
Karen Vázquez
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especial
Karen Vázquez
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Karen Vázquez
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
Karen Vázquez
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
Karen Vázquez
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Karen Vázquez
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
Karen Vázquez
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!
Karen Vázquez
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanza
Karen Vázquez
 

Más de Karen Vázquez (20)

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos k
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica Karen
 
Diag. pedagogico k
Diag. pedagogico kDiag. pedagogico k
Diag. pedagogico k
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
 
Experiencia tesina
Experiencia tesinaExperiencia tesina
Experiencia tesina
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacion
 
Propósitos karen
Propósitos karenPropósitos karen
Propósitos karen
 
Propósitos k
Propósitos kPropósitos k
Propósitos k
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especial
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanza
 
Trayectos formativos
Trayectos  formativosTrayectos  formativos
Trayectos formativos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Teoria psicologica

  • 2. • Esta relacionado con la profundidad o gravedad de la causa. • Puede ser intrínseca = discapacidad de aprendizaje. • Puede ser extrínseca = problemas de aprendizaje o
  • 3. 1 Puede referirse a sujetos con “necesidad es educativas ”, tanto temporale s como permanent es. 2 No construye una categoría de sujetos, por cuanto la dificultad puede afectar a todos los alumnos. 3 La dificultad se refiere al contenido del aprendizaj e, no a la capacidad cognitiva del alumno. 4 El término puede referirse también a situacione s escolares que inciden en el aprendizaj e.
  • 4. Fracaso en la tarea Discrepancia entre rendimiento y potencial intelectual Factores etnológicos Factores excluyentes Disfunción en uno o mas procesos psicológicos.
  • 5. DISCAPACIDAD DE APRENDIZAJE • Es un termino general que se refiere a un conjunto heterogéneo de trastornos, que se manifiestan en dificultades significativas en la adquisición y uso de la escucha, el habla, la lectura, la escritura, el razonamiento o las habilidades matemáticas.
  • 6. • Lo mas importante es no confundir el síntoma con la causa. Los criterios deben de centrarse en la discrepancia EN el desenvolvimiento de las tareas de aprendizaje y no en los test normativos. Poner énfasis en el juicio del profesor (clínico) o psicopedagogo sobre el desarrollo del sujeto, asumiendo los resultados de los test como una fuente de información mas, no única. . Partir del procesamiento de la información como base del ANALISIS de discrepancia.
  • 7. • Saber que causa la problemática de aprendizaje. • Puede ser • La vacilación depende de la investigación. • Las teorías de intervención no están fundamentadas en una teoría solida ni por una investigación rigurosa. *intrínseca al sujeto o extrínseca *Causa única o múltiple.
  • 8. • Las teorías atribuyen la discapacidad de aprendizaje a factores neurológicos y fisiológicos o genéticos. Físico Psicológico Ambiental • Dificultades de percepción visual • Afectan el rendimiento lector • Incapacidad de mantener atención. • Los problemas sociales, • La dieta, trasfondo con los otros
  • 9. • Carácter medico-biológico • Componentes fisiológicos • Componentes genéticos • Retraso madurativo. Puede deberse en un triple factor: Físico, Psicológico, y/o ambiental. Pueden denominarse neuro- psicológicos para indicar la conexión entre componentes biológicos y psicológicos Neuropsicología juega un papel importante en el pensamiento actual sobre las discapacidades de aprendizaje.
  • 10. • Existe un amplio abanico de explicaciones en las dificultades de aprendizaje. • Se pueden hacer investigaciones (análisis) conductuales, fisiológicos y anatómicos, los mas relevantes al momento son: • Estudios genéticos: sobre las pautas de conducta de familias con sujetos con discapacidades de aprendizaje … y la hipótesis dice que la “discapacidad se hereda” • Estudios sobre el cerebro: con evidencia sobre la relación entre funcionamiento
  • 11. • Las dificultades en el aprendizaje son el síntoma de una causa subyacente: la disfunción en áreas cerebrales. ( problemas lingüísticos y cognitivos). • Una perspectiva HOLÍSTICA tiene que tomar factores ambientales, añadida o no Tienen la misma raíz.
  • 12. • La intervención en el ámbito MEDICO- BIOLÓGICO, no es competencia de la didáctica en el sentido estricto. • La causalidad intrínseca exime a la escuela en de su responsabilidad. • Si la causalidad esta en el alumno, ella explica el fracaso de la escuela. • Pero también pugna por crear un sistema escolar diferente, separado y especializado, ya que este modelo proporciona técnicas especializadas de las
  • 13. • Las teorías del aprendizaje pretenden explicar el éxito o fracaso en el aprendizaje. • Toda persona utiliza formas de aprendizaje diferentes, de forma que el mismo aprendizaje puede realizarse de diversas formas. • POR LO CUAL LAS DIVERSAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE NO SON
  • 14. • Las teorías psicológicas explican el funcionamiento psíquico de una persona, que en definitiva es la que esta afectada por la discapacidad de aprendizaje. • Es necesario un enfoque HOLISTICO para que adquieran una orientación humanística y los
  • 15. • Las capacidades básicas que subyacen a toda la conducta ( memoria, percepción, lenguaje, motricidad) también proyectan en el proceso de aprendizaje. Aprendizaje. efecto causa Son potenciales factores explicativos de la dificultad en el aprendizaje.
  • 16. • Al querer dar respuesta a las diversas teorías del aprendizaje se debe de preguntar : • Acercándonos primero por el lado de la conducta, dando respuestas al estado transitorio o de madurez. Cuales son las dificultades de aprendizaje. Que ocurre cuando aprendemos algo nuevo Que es el aprendizaje Adquisición de respuesta Adquisición de conocimientos Construcción del conocimiento