SlideShare una empresa de Scribd logo
Deconstructivismo

                                                    y

                          Literatura
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   1
• Rodolfo-J. Rodríguez Rodríguez
                                               E-mail:
                           • rodolfor@cariari.ucr.ac.cr

                                                U.R.L.:

                      • http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor

                          •     http://rodolfor.ifasnet.com

                  •     http://ccognoscitivas.ifasnet.com

        •     http://ccognoscitivas.ifasnet.com /publicats
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   2
James Joyce


Literatura deconstructiva


          Vanguardia literaria
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   3
James Joyce: Ulises (1922)
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   4
Su consagración literaria le vino de la
            mano de la publicación en 1922 de su obra
            maestra, Ulises (Ulysses), novela
            experimental en la que intentó que cada
            uno de sus episodios o aventuras no sólo
            condicionara, sino también «produjera» su
            propia técnica literaria: así, al lado del
            «flujo de conciencia» (técnica que había
Estatua de usado ya en su novela anterior), se
  James     encuentran capítulos escritos al modo
Joyce en la periodístico o incluso imitando los
   calle    catecismos.
O'Connell, Es una novela llena de simbología, en la
 en Dublín que experimenta continuamente con el
            lenguaje.
  Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   5
Sus ataques a las instituciones,
                       principalmente Iglesia católica y Estado,
                       son continuas y muchos de sus pasajes
                       fueron declarados obscenos por sus
                       contemporáneos.
                       Inversión irónica de la Odisea de Homero,
                       la novela explora meticulosamente
                       veinticuatro horas, 16 de junio de 1904, en
                       la vida de tres dublineses de la clase
                       media baja: Leopold Bloom, que vaga por
Tumba                  las calles dublinesas para evitar volver a
                       casa en la que sabe que su mujer, Molly,
 de J.                 le está siendo infiel, y el joven poeta,
                       Stephen Dedalus, que presenta un perfil
Joyce                  ya más maduro que el que había
                       aparecido en su obra anterior: Retrato del
Zurich                 artista adolescente.
 Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   6
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   7
Estatua de Molly Bloom, Gibraltar
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   8
Dédalo en Compostela
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   9
J. Musolf: Bloomsday (6 de Junio, 1905)
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   10
Ulyses- Capítulo 2 ("Néstor"):

Stephen Dedalus está enseñando historia antigua. Los
alumnos se dispersan, le piden una historia de
fantasmas; él, pensando en el fantasma de su madre
recién muerta que se le aparece en sueños, ofrece una
adivinanza:

The cock crew                                              El gallo cantó,
The sky was blue:                                          el cielo era azul:
The bells in heaven                                        las campanas del cielo
Were striking eleven.                                      daban las once.
Tis time for this poor                                     Es hora de que esta pobre
soul                                                       alma
To go to heaven.                                           vaya al cielo.

   Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   11
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   12
Finnegans Wake
es la última novela
publicada en vida por
el escritor irlandés
James Joyce bajo el
sello londinense
Faber & Faber en
1939.
 Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   13
El título alude a una popular
balada callejera de mediados
del siglo XIX, donde se narra
la muerte y resurrección
paródica de Tim Finnegan,
un irlandés aficionado a la
bebida, y que juega con el
sentido etimológico de la
palabra "whiskey", "uisce
beatha" o "agua de la vida".
 Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   14
Siguiendo la misma orientación
humorística, la novela de Joyce
pretende abarcar las horas de sueño
de un personaje (Mr. Portman, HCE o
Humphrey Chimpden Earwicker),
mediante un lenguaje nocturno, con
abundantes juegos de palabras, puns,
deformaciones del inglés, introducción
de palabras en decenas de lenguas de
los cinco continentes y una densidad
simbólica que convierte al texto en un
hito del vanguardismo narrativo y
condensación de la estética joyceana
como interacción entre microcosmos y
macrocosmos.
  Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   15
Los Simpsons
                 (Sobre Finnegan Wake de Joyce)
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   16
Julio Cortázar (1914-1984)

Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   17
Rayuela
                        Buenos Aires, Editorial
                        Sudamericana, 1963.
Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   18
La aparición de Rayuela supuso
una verdadera revolución dentro de
la novelística en lengua castellana.
Por primera vez un escritor
hispanoamericano llevaba hasta las
últimas consecuencias la voluntad
de transgredir el orden tradicional
de una historia y el lenguaje para
contarla.
 Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   19
El resultado es este libro único, abierto
a múltiples lecturas, lleno de humor, de
riesgo y de una originalidad sin
precedentes, que narra las vicisitudes
de un grupo de intelectuales
sudamericanos en el París de los
sesentas, Pola, Talita, La Maga,
Traveler, y el protagonista, Horacio
Oliveira, quien retornará a su Argentina
natal.
  Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   20
Rayuela además de contar una
historia (una historia de
búsqueda profunda entre otras
búsquedas e historias), plantea
profundos problemas
existenciales y se abre a toda
clase de cuestiones. Cuando en
1963 se publicaba Rayuela,
Cortázar cumplía 50 años.
 Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   21
Así, cuando el lector abre este libro
(que es muchos libros) se
encuentra con un Tablero de
Dirección. Justamente, en medio de
esta gran “broma”, Cortazar nos
plantea el libro, y nos damos cuenta
ya de lo habitual que va a ser que
lo más serio se nos plantee en un
tono humorístico.
  Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   22
Y uno entonces puede elegir leer la novela de
corrido, del capítulo 1 al 56 y prescindir del resto
de los capítulos, o puede utilizar el Tablero de
Dirección y comenzar entonces por el capítulo
73. Este “orden desordenado” nos plantea desde
el vamos una pluralidad de lecturas y nos saca
del casillero de “lector pasivo” para tomar un rol
mucho más activo al enfrentar esta novela;
incluso uno puede plantear aún múltiples formas
de lectura.
  Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   23
El libro está dividido en dos partes: Del lado de
acá y Del lado de allá, París y Buenos Aires. Los
personajes son entrañables: la ternura de la
Maga (el capítulo que escribe una carta a su hijo
muerto es de lo mejor dela novela), Horacio
Oliveira, Talita, Traveler, Remorino, Gekrepten, el
circo, el manicomio, el gíglico (un nuevo
lenguaje), la rayuela brillando difusa en el medio
de la noche...
  Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor   24
Rayuela, capítulo 68
Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el
clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en
sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar
las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y
tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo
poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban
apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el
trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas
fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio,
porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios,
consintiendo en que él aproximara suavemente su orfelunios.
Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los
encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el
clinón, las esterfurosa convulcante de las mátricas, la
jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del
merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé!
Volposados en la cresta del murelio, se sentía balparamar,
perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las
marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en
niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que
los Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor
     ordopenaban hasta el límite de las gunfias.                                                            25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
hanafyramadan
 
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptxBOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
Tina Guillotina
 
TIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIASTIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIAS
Valentina Castellanos
 
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptxOva 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
Jonathanserrano37
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
FREDYRIVERAARDILA
 
Tema 57
Tema 57Tema 57
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
Laura Leon
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
XilenaRCh18
 
Gènero lìrico
Gènero lìrico Gènero lìrico
Gènero lìrico
Yesik Arciniegas Reyes
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Francisco
 
La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1 La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1
Montse Zanuy
 
Guía de lectura cruzada en jeans
Guía de lectura  cruzada en jeansGuía de lectura  cruzada en jeans
Guía de lectura cruzada en jeans
"Las Profes Talks"
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
lorenacabezonrios
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
AUCALOR
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivas
mages0330
 
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
laultimalily
 
Tema 53
Tema 53Tema 53
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
ISVIMED
 

La actualidad más candente (20)

10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptxBOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
 
TIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIASTIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIAS
 
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptxOva 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
 
Tema 57
Tema 57Tema 57
Tema 57
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
 
Gènero lìrico
Gènero lìrico Gènero lìrico
Gènero lìrico
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
 
La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1 La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1
 
Guía de lectura cruzada en jeans
Guía de lectura  cruzada en jeansGuía de lectura  cruzada en jeans
Guía de lectura cruzada en jeans
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivas
 
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
 
Tema 53
Tema 53Tema 53
Tema 53
 
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
 

Destacado

Ejemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucciónEjemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucción
Percy R. Quispe Chipana
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
carolina gastelum
 
Sensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabienteSensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabiente
guest65a53
 
Biología
BiologíaBiología
El Agua Oxigenada
El Agua OxigenadaEl Agua Oxigenada
El Agua Oxigenada
guestbfba230
 
Marketing generacional por cesar sarmiento n
Marketing generacional  por cesar sarmiento nMarketing generacional  por cesar sarmiento n
Marketing generacional por cesar sarmiento n
Cesar Sarmiento Niño
 
Pt Erika T
Pt Erika TPt Erika T
Pt Erika T
ovruni
 
6 la memoria
6 la memoria6 la memoria
6 la memoria
conrado perea
 
Intervencion Cas
Intervencion CasIntervencion Cas
Intervencion Cas
carlos860809
 
Leccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APCLeccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APC
Samy
 
Leon antiguo
Leon antiguoLeon antiguo
Leon antiguo
upl
 
Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)
Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)
Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)
ServiDocu
 
ReestructuracióN
ReestructuracióNReestructuracióN
ReestructuracióN
Reparadoras
 
Zoqui Presenta
Zoqui PresentaZoqui Presenta
Zoqui Presenta
guestea8f61
 
Sinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica ArSinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica Ar
Tere
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Neko
 
Comosereproduceelvirusenun Pc
Comosereproduceelvirusenun PcComosereproduceelvirusenun Pc
Comosereproduceelvirusenun Pc
Iago Fernández
 
Asi Se Trabaja En Google
Asi Se Trabaja En GoogleAsi Se Trabaja En Google
Asi Se Trabaja En Google
guest02d702
 
Netbook sup 2012
Netbook sup 2012Netbook sup 2012
Netbook sup 2012
monicaghilardi
 
debe465
debe465debe465
debe465
dupleint
 

Destacado (20)

Ejemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucciónEjemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucción
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Sensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabienteSensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabiente
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
El Agua Oxigenada
El Agua OxigenadaEl Agua Oxigenada
El Agua Oxigenada
 
Marketing generacional por cesar sarmiento n
Marketing generacional  por cesar sarmiento nMarketing generacional  por cesar sarmiento n
Marketing generacional por cesar sarmiento n
 
Pt Erika T
Pt Erika TPt Erika T
Pt Erika T
 
6 la memoria
6 la memoria6 la memoria
6 la memoria
 
Intervencion Cas
Intervencion CasIntervencion Cas
Intervencion Cas
 
Leccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APCLeccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APC
 
Leon antiguo
Leon antiguoLeon antiguo
Leon antiguo
 
Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)
Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)
Reduce tus costes / Carlos Tricas (Celulosa Fabril, S.A.)
 
ReestructuracióN
ReestructuracióNReestructuracióN
ReestructuracióN
 
Zoqui Presenta
Zoqui PresentaZoqui Presenta
Zoqui Presenta
 
Sinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica ArSinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica Ar
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Comosereproduceelvirusenun Pc
Comosereproduceelvirusenun PcComosereproduceelvirusenun Pc
Comosereproduceelvirusenun Pc
 
Asi Se Trabaja En Google
Asi Se Trabaja En GoogleAsi Se Trabaja En Google
Asi Se Trabaja En Google
 
Netbook sup 2012
Netbook sup 2012Netbook sup 2012
Netbook sup 2012
 
debe465
debe465debe465
debe465
 

Similar a El Deconstructivismo y la Literatura

Historia de la Pintura 2
Historia de la  Pintura 2Historia de la  Pintura 2
Historia de la Pintura 2
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Historia de la Escultura
Historia de la  EsculturaHistoria de la  Escultura
Historia de la Escultura
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Estética: interpretación del arte escultórico
Estética: interpretación del arte escultóricoEstética: interpretación del arte escultórico
Estética: interpretación del arte escultórico
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Historia de la Pintura1
Historia de la Pintura1Historia de la Pintura1
Historia de la Pintura1
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Catálogo de novedades literarias de enero
Catálogo de novedades literarias de eneroCatálogo de novedades literarias de enero
Catálogo de novedades literarias de enero
Bibliotecadicoruna
 
Historia de la poesía
Historia de la poesíaHistoria de la poesía
Historia de la poesía
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Origendel Mundo
Origendel MundoOrigendel Mundo
Origendel Mundo
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Historia de la Arquitectura 2
Historia de la  Arquitectura 2Historia de la  Arquitectura 2
Historia de la Arquitectura 2
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Barroco Vidasueno
Barroco VidasuenoBarroco Vidasueno
Barroco Vidasueno
Xx_Johnataannh_xX
 
Barroco vidasueno
Barroco vidasuenoBarroco vidasueno
Barroco vidasueno
emunoz32
 
Barroco laura
Barroco lauraBarroco laura
Barroco laura
desamgascon
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatro
ariadnamoon94
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
juanacua
 
LIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluaciónLIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluación
juanacua
 
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El CorralTeatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
INTEF
 
Renacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremadesRenacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremades
desamgascon
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
Nameless RV
 
Barroco Vidasueno
Barroco VidasuenoBarroco Vidasueno
Barroco Vidasueno
AnaRomeo
 
Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)
Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)
Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)
juanronquito
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
Carlos Alberto
 

Similar a El Deconstructivismo y la Literatura (20)

Historia de la Pintura 2
Historia de la  Pintura 2Historia de la  Pintura 2
Historia de la Pintura 2
 
Historia de la Escultura
Historia de la  EsculturaHistoria de la  Escultura
Historia de la Escultura
 
Estética: interpretación del arte escultórico
Estética: interpretación del arte escultóricoEstética: interpretación del arte escultórico
Estética: interpretación del arte escultórico
 
Historia de la Pintura1
Historia de la Pintura1Historia de la Pintura1
Historia de la Pintura1
 
Catálogo de novedades literarias de enero
Catálogo de novedades literarias de eneroCatálogo de novedades literarias de enero
Catálogo de novedades literarias de enero
 
Historia de la poesía
Historia de la poesíaHistoria de la poesía
Historia de la poesía
 
Origendel Mundo
Origendel MundoOrigendel Mundo
Origendel Mundo
 
Historia de la Arquitectura 2
Historia de la  Arquitectura 2Historia de la  Arquitectura 2
Historia de la Arquitectura 2
 
Barroco Vidasueno
Barroco VidasuenoBarroco Vidasueno
Barroco Vidasueno
 
Barroco vidasueno
Barroco vidasuenoBarroco vidasueno
Barroco vidasueno
 
Barroco laura
Barroco lauraBarroco laura
Barroco laura
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatro
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
 
LIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluaciónLIteratura española, 3ª evaluación
LIteratura española, 3ª evaluación
 
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El CorralTeatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
 
Renacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremadesRenacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremades
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
 
Barroco Vidasueno
Barroco VidasuenoBarroco Vidasueno
Barroco Vidasueno
 
Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)
Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)
Presentación Patricia, Nuria, Mara y Noelia (6ºF)
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
 

Más de Rodolfo-J. Rodríguez-R.

Ontología fenomenológica H1
Ontología fenomenológica H1Ontología fenomenológica H1
Ontología fenomenológica H1
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Teorias Eticas Teleológicas
Teorias Eticas TeleológicasTeorias Eticas Teleológicas
Teorias Eticas Teleológicas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Teorías Deontológicas
Teorías DeontológicasTeorías Deontológicas
Teorías Deontológicas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Ontología fenomenológica
Ontología fenomenológicaOntología fenomenológica
Ontología fenomenológica
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Teoría de la ciencia, metateorías científicas
Teoría de la ciencia, metateorías científicasTeoría de la ciencia, metateorías científicas
Teoría de la ciencia, metateorías científicas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Las inferencias abductivas
Las inferencias abductivasLas inferencias abductivas
Las inferencias abductivas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
El Deontologismo
El DeontologismoEl Deontologismo
El Deontologismo
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
La Comprensión y la Explicacion
La Comprensión y la ExplicacionLa Comprensión y la Explicacion
La Comprensión y la Explicacion
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
El Enfoque de Jürgen Habermas
El Enfoque de Jürgen HabermasEl Enfoque de Jürgen Habermas
El Enfoque de Jürgen Habermas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
La Escuela Frankfurt
La Escuela FrankfurtLa Escuela Frankfurt
La Escuela Frankfurt
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Mapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
Mapas conceptuales sobre Jürgen HabermasMapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
Mapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Historia de la Arquitectura 1
Historia de la Arquitectura 1Historia de la Arquitectura 1
Historia de la Arquitectura 1
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
El Deconstructivismo en Arquitectura
El Deconstructivismo en ArquitecturaEl Deconstructivismo en Arquitectura
El Deconstructivismo en Arquitectura
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Arquitectura deconstrutivista de F. Gehry
Arquitectura deconstrutivista de F. GehryArquitectura deconstrutivista de F. Gehry
Arquitectura deconstrutivista de F. Gehry
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Jaques Derrida y la Deconstruccion
Jaques Derrida y la DeconstruccionJaques Derrida y la Deconstruccion
Jaques Derrida y la Deconstruccion
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
M.Foucault: Vigilar Castigar
M.Foucault: Vigilar CastigarM.Foucault: Vigilar Castigar
M.Foucault: Vigilar Castigar
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Etica General
Etica GeneralEtica General
Teorias Eticas General
Teorias Eticas GeneralTeorias Eticas General
Teorias Eticas General
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 

Más de Rodolfo-J. Rodríguez-R. (20)

Ontología fenomenológica H1
Ontología fenomenológica H1Ontología fenomenológica H1
Ontología fenomenológica H1
 
Teorias Eticas Teleológicas
Teorias Eticas TeleológicasTeorias Eticas Teleológicas
Teorias Eticas Teleológicas
 
Teorías Deontológicas
Teorías DeontológicasTeorías Deontológicas
Teorías Deontológicas
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Ontología fenomenológica
Ontología fenomenológicaOntología fenomenológica
Ontología fenomenológica
 
Teoría de la ciencia, metateorías científicas
Teoría de la ciencia, metateorías científicasTeoría de la ciencia, metateorías científicas
Teoría de la ciencia, metateorías científicas
 
Las inferencias abductivas
Las inferencias abductivasLas inferencias abductivas
Las inferencias abductivas
 
El Deontologismo
El DeontologismoEl Deontologismo
El Deontologismo
 
La Comprensión y la Explicacion
La Comprensión y la ExplicacionLa Comprensión y la Explicacion
La Comprensión y la Explicacion
 
El Enfoque de Jürgen Habermas
El Enfoque de Jürgen HabermasEl Enfoque de Jürgen Habermas
El Enfoque de Jürgen Habermas
 
La Escuela Frankfurt
La Escuela FrankfurtLa Escuela Frankfurt
La Escuela Frankfurt
 
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
 
Mapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
Mapas conceptuales sobre Jürgen HabermasMapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
Mapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
 
Historia de la Arquitectura 1
Historia de la Arquitectura 1Historia de la Arquitectura 1
Historia de la Arquitectura 1
 
El Deconstructivismo en Arquitectura
El Deconstructivismo en ArquitecturaEl Deconstructivismo en Arquitectura
El Deconstructivismo en Arquitectura
 
Arquitectura deconstrutivista de F. Gehry
Arquitectura deconstrutivista de F. GehryArquitectura deconstrutivista de F. Gehry
Arquitectura deconstrutivista de F. Gehry
 
Jaques Derrida y la Deconstruccion
Jaques Derrida y la DeconstruccionJaques Derrida y la Deconstruccion
Jaques Derrida y la Deconstruccion
 
M.Foucault: Vigilar Castigar
M.Foucault: Vigilar CastigarM.Foucault: Vigilar Castigar
M.Foucault: Vigilar Castigar
 
Etica General
Etica GeneralEtica General
Etica General
 
Teorias Eticas General
Teorias Eticas GeneralTeorias Eticas General
Teorias Eticas General
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

El Deconstructivismo y la Literatura

  • 1. Deconstructivismo y Literatura Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 1
  • 2. • Rodolfo-J. Rodríguez Rodríguez E-mail: • rodolfor@cariari.ucr.ac.cr U.R.L.: • http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor • http://rodolfor.ifasnet.com • http://ccognoscitivas.ifasnet.com • http://ccognoscitivas.ifasnet.com /publicats Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 2
  • 3. James Joyce Literatura deconstructiva Vanguardia literaria Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 3
  • 4. James Joyce: Ulises (1922) Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 4
  • 5. Su consagración literaria le vino de la mano de la publicación en 1922 de su obra maestra, Ulises (Ulysses), novela experimental en la que intentó que cada uno de sus episodios o aventuras no sólo condicionara, sino también «produjera» su propia técnica literaria: así, al lado del «flujo de conciencia» (técnica que había Estatua de usado ya en su novela anterior), se James encuentran capítulos escritos al modo Joyce en la periodístico o incluso imitando los calle catecismos. O'Connell, Es una novela llena de simbología, en la en Dublín que experimenta continuamente con el lenguaje. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 5
  • 6. Sus ataques a las instituciones, principalmente Iglesia católica y Estado, son continuas y muchos de sus pasajes fueron declarados obscenos por sus contemporáneos. Inversión irónica de la Odisea de Homero, la novela explora meticulosamente veinticuatro horas, 16 de junio de 1904, en la vida de tres dublineses de la clase media baja: Leopold Bloom, que vaga por Tumba las calles dublinesas para evitar volver a casa en la que sabe que su mujer, Molly, de J. le está siendo infiel, y el joven poeta, Stephen Dedalus, que presenta un perfil Joyce ya más maduro que el que había aparecido en su obra anterior: Retrato del Zurich artista adolescente. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 6
  • 7. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 7
  • 8. Estatua de Molly Bloom, Gibraltar Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 8
  • 9. Dédalo en Compostela Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 9
  • 10. J. Musolf: Bloomsday (6 de Junio, 1905) Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 10
  • 11. Ulyses- Capítulo 2 ("Néstor"): Stephen Dedalus está enseñando historia antigua. Los alumnos se dispersan, le piden una historia de fantasmas; él, pensando en el fantasma de su madre recién muerta que se le aparece en sueños, ofrece una adivinanza: The cock crew El gallo cantó, The sky was blue: el cielo era azul: The bells in heaven las campanas del cielo Were striking eleven. daban las once. Tis time for this poor Es hora de que esta pobre soul alma To go to heaven. vaya al cielo. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 11
  • 12. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 12
  • 13. Finnegans Wake es la última novela publicada en vida por el escritor irlandés James Joyce bajo el sello londinense Faber & Faber en 1939. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 13
  • 14. El título alude a una popular balada callejera de mediados del siglo XIX, donde se narra la muerte y resurrección paródica de Tim Finnegan, un irlandés aficionado a la bebida, y que juega con el sentido etimológico de la palabra "whiskey", "uisce beatha" o "agua de la vida". Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 14
  • 15. Siguiendo la misma orientación humorística, la novela de Joyce pretende abarcar las horas de sueño de un personaje (Mr. Portman, HCE o Humphrey Chimpden Earwicker), mediante un lenguaje nocturno, con abundantes juegos de palabras, puns, deformaciones del inglés, introducción de palabras en decenas de lenguas de los cinco continentes y una densidad simbólica que convierte al texto en un hito del vanguardismo narrativo y condensación de la estética joyceana como interacción entre microcosmos y macrocosmos. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 15
  • 16. Los Simpsons (Sobre Finnegan Wake de Joyce) Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 16
  • 17. Julio Cortázar (1914-1984) Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 17
  • 18. Rayuela Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1963. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 18
  • 19. La aparición de Rayuela supuso una verdadera revolución dentro de la novelística en lengua castellana. Por primera vez un escritor hispanoamericano llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 19
  • 20. El resultado es este libro único, abierto a múltiples lecturas, lleno de humor, de riesgo y de una originalidad sin precedentes, que narra las vicisitudes de un grupo de intelectuales sudamericanos en el París de los sesentas, Pola, Talita, La Maga, Traveler, y el protagonista, Horacio Oliveira, quien retornará a su Argentina natal. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 20
  • 21. Rayuela además de contar una historia (una historia de búsqueda profunda entre otras búsquedas e historias), plantea profundos problemas existenciales y se abre a toda clase de cuestiones. Cuando en 1963 se publicaba Rayuela, Cortázar cumplía 50 años. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 21
  • 22. Así, cuando el lector abre este libro (que es muchos libros) se encuentra con un Tablero de Dirección. Justamente, en medio de esta gran “broma”, Cortazar nos plantea el libro, y nos damos cuenta ya de lo habitual que va a ser que lo más serio se nos plantee en un tono humorístico. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 22
  • 23. Y uno entonces puede elegir leer la novela de corrido, del capítulo 1 al 56 y prescindir del resto de los capítulos, o puede utilizar el Tablero de Dirección y comenzar entonces por el capítulo 73. Este “orden desordenado” nos plantea desde el vamos una pluralidad de lecturas y nos saca del casillero de “lector pasivo” para tomar un rol mucho más activo al enfrentar esta novela; incluso uno puede plantear aún múltiples formas de lectura. Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 23
  • 24. El libro está dividido en dos partes: Del lado de acá y Del lado de allá, París y Buenos Aires. Los personajes son entrañables: la ternura de la Maga (el capítulo que escribe una carta a su hijo muerto es de lo mejor dela novela), Horacio Oliveira, Talita, Traveler, Remorino, Gekrepten, el circo, el manicomio, el gíglico (un nuevo lenguaje), la rayuela brillando difusa en el medio de la noche... Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor 24
  • 25. Rayuela, capítulo 68 Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente su orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, las esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentía balparamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los Rodolfo-J. Rodríguez-R. E-mail: rodolfor@cariari.ucr.ac.cr / U.R.L.: http://cariari.ucr.ac.cr/~rodolfor ordopenaban hasta el límite de las gunfias. 25