SlideShare una empresa de Scribd logo
DARCIRIS TAIBEL
 El Derecho Laboral es una de las herramientas
más importantes para cualquier trabajador. Su
conocimiento básico ayuda a comprender la
situación propia dentro del lugar de trabajo,
entrega conceptos que pueden y deben ser
usados para la protección de los diferentes
derechos de los empleados.
 En razón de la importancia que tienen en el
mundo del trabajo, se hace indispensable la
necesidad de ofrecer algunos conocimientos
básicos y fácilmente asimilables o
comprensibles para trabajadores,
informándolos de sus propias realidades.
 La finalidad principal de la presente
información, es que los trabajadores puedan
llegar a analizar e interpretar sus propias
condiciones laborales, reconociendo así los
conceptos más importantes del derecho
laboral colombiano, concentrándose
principalmente en el derecho laboral
individual, y la seguridad social, que conozca
aspectos básicos de los tratos laborales
ilegales, a través de conceptos sencillos y
dotarlos de los instrumentos necesarios para la
defensa de sus derechos.
 El objetivo principal del derecho
laboral en:
 a. En lo Jurídico: Conseguir la
justicia y el equilibrio social entre las
dos partes.
 b. En lo Ético: Que las relaciones
laborales tengan u sentido humano.
 c. En lo Económico: Satisfacción
de las necesidades económicas de
ambas partes.
 d. En lo Social: Fin de vitalidad y
protección social de los derechos
mínimos del trabajador, siendo estos
irrenunciables.
 e. En lo Cultural: El acceso a la
educación, mano de obra calificada y
al acervo cultural de la humanidad.
 Normas internacionales: Derecho
comunitario de la Unión Europea y
Tratados internacionales: Como
fuente principal a nivel
internacional, tenemos la OTI
(Organización Internacional del
trabajo). Dentro de los tratados en
que Colombia hace parte,
encontramos La Declaración
Universal de los Derechos Humanos,
el Pacto Internacional de los
Derechos Económicos, Sociales y
culturales, el Pacto de los Derechos
Civiles Y políticos y la Convención
Americana de los derechos
Humanos.
 Normas estatales:
 Leyes de Cortes
Generales.
 Reglamentos del
Gobierno.
 Convenios colectivos.
 Contrato de trabajo.
 Costumbres locales y
profesionales.
 Principios generales del
Derecho.
 Las constituciones: En
ellas están consagradas
las garantías y
libertades de los
derechos sociales a los
que tienen derechos los
trabajadores frente a
sus empleados. En
Colombia, la Carta
Política del 91,
consagra el derecho al
trabajo, como derecho
fundamental, también
consagra el derecho de
asociación sindical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
DanielS Rodriguez N
 
Paola
PaolaPaola
Paola
Paó Lú
 
Nociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboralNociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboral
oliverioquijivix
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Leonardo Bohorquez
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
ALfredo Bielev
 
Legislacion turistica
Legislacion turisticaLegislacion turistica
Legislacion turistica
Sara Velasco
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Proyectos Iscod Peru
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
kelly ome
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
GeraldineDiaz10
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
cannia
 
INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015
INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015
INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
Norbis Antuare
 
Contratos de empleo OIT
Contratos de empleo   OITContratos de empleo   OIT
Contratos de empleo OIT
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Mayra1197
 
Defensioria del pueblo
Defensioria del puebloDefensioria del pueblo
Defensioria del pueblo
Daysi Llancari Laurente
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
Hendrick Rodriguez
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
brandon hincapie
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
leosua94
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Nociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboralNociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
 
Legislacion turistica
Legislacion turisticaLegislacion turistica
Legislacion turistica
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
 
INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015
INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015
INDECOPI - Discriminación en el consumo y trato diferenciado ilícito - 2015
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
 
Contratos de empleo OIT
Contratos de empleo   OITContratos de empleo   OIT
Contratos de empleo OIT
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Defensioria del pueblo
Defensioria del puebloDefensioria del pueblo
Defensioria del pueblo
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
 

Similar a El derecho laboral - Darsiris Taibel

relaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleorelaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleo
Paula Murcia
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
fabriciounsa
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luis Díaz
 
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSRLos derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
Mauri Rojas
 
4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo
Mario García
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
insucoppt
 
Vigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanosVigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanos
Daniela Urbina
 
relación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxicorelación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxico
JorgeAbrahamGarciaC
 
Laboral2
Laboral2Laboral2
Laboral2
ksa
 
DDHH
DDHH DDHH
DDHH
Fukuokae
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
Fukuokae
 
taller de derecho.docx
taller de derecho.docxtaller de derecho.docx
taller de derecho.docx
EduarGilon
 
Trabajo 3. revista
Trabajo 3. revistaTrabajo 3. revista
Trabajo 3. revista
NatashaMedina13
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
Yuhry Gándara
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Yuhry Gándara
 
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajoFuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Angelita Rodriguez
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
Videoconferencias UTPL
 
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
LuisRamrezSnchez2
 
La interpretación del derecho
La interpretación del derecho La interpretación del derecho
La interpretación del derecho
Manuel Bedoya D
 
Fuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el MédicoFuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el Médico
cardol02
 

Similar a El derecho laboral - Darsiris Taibel (20)

relaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleorelaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleo
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSRLos derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
 
4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Vigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanosVigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanos
 
relación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxicorelación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxico
 
Laboral2
Laboral2Laboral2
Laboral2
 
DDHH
DDHH DDHH
DDHH
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
 
taller de derecho.docx
taller de derecho.docxtaller de derecho.docx
taller de derecho.docx
 
Trabajo 3. revista
Trabajo 3. revistaTrabajo 3. revista
Trabajo 3. revista
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajoFuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
 
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
 
La interpretación del derecho
La interpretación del derecho La interpretación del derecho
La interpretación del derecho
 
Fuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el MédicoFuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el Médico
 

Más de GRUPODerechoLABORAL

Sv dr-botero sindicato avianca
Sv dr-botero sindicato aviancaSv dr-botero sindicato avianca
Sv dr-botero sindicato avianca
GRUPODerechoLABORAL
 
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicatoSentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
GRUPODerechoLABORAL
 
Sindicalismo
Sindicalismo Sindicalismo
Sindicalismo
GRUPODerechoLABORAL
 
Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia
GRUPODerechoLABORAL
 
Fuero sindical
Fuero sindicalFuero sindical
Fuero sindical
GRUPODerechoLABORAL
 
Boletin Jurisprudencial
Boletin JurisprudencialBoletin Jurisprudencial
Boletin Jurisprudencial
GRUPODerechoLABORAL
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
GRUPODerechoLABORAL
 
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
GRUPODerechoLABORAL
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
GRUPODerechoLABORAL
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
GRUPODerechoLABORAL
 
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
GRUPODerechoLABORAL
 
Terminación de Contrato Laboral Laboral por Enfermedad Crónica y/o Contagi...
Terminación de Contrato Laboral Laboral  por  Enfermedad Crónica  y/o Contagi...Terminación de Contrato Laboral Laboral  por  Enfermedad Crónica  y/o Contagi...
Terminación de Contrato Laboral Laboral por Enfermedad Crónica y/o Contagi...
GRUPODerechoLABORAL
 
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIALGRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
GRUPODerechoLABORAL
 

Más de GRUPODerechoLABORAL (13)

Sv dr-botero sindicato avianca
Sv dr-botero sindicato aviancaSv dr-botero sindicato avianca
Sv dr-botero sindicato avianca
 
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicatoSentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
 
Sindicalismo
Sindicalismo Sindicalismo
Sindicalismo
 
Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia
 
Fuero sindical
Fuero sindicalFuero sindical
Fuero sindical
 
Boletin Jurisprudencial
Boletin JurisprudencialBoletin Jurisprudencial
Boletin Jurisprudencial
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
 
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
 
Terminación de Contrato Laboral Laboral por Enfermedad Crónica y/o Contagi...
Terminación de Contrato Laboral Laboral  por  Enfermedad Crónica  y/o Contagi...Terminación de Contrato Laboral Laboral  por  Enfermedad Crónica  y/o Contagi...
Terminación de Contrato Laboral Laboral por Enfermedad Crónica y/o Contagi...
 
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIALGRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

El derecho laboral - Darsiris Taibel

  • 2.  El Derecho Laboral es una de las herramientas más importantes para cualquier trabajador. Su conocimiento básico ayuda a comprender la situación propia dentro del lugar de trabajo, entrega conceptos que pueden y deben ser usados para la protección de los diferentes derechos de los empleados.  En razón de la importancia que tienen en el mundo del trabajo, se hace indispensable la necesidad de ofrecer algunos conocimientos básicos y fácilmente asimilables o comprensibles para trabajadores, informándolos de sus propias realidades.  La finalidad principal de la presente información, es que los trabajadores puedan llegar a analizar e interpretar sus propias condiciones laborales, reconociendo así los conceptos más importantes del derecho laboral colombiano, concentrándose principalmente en el derecho laboral individual, y la seguridad social, que conozca aspectos básicos de los tratos laborales ilegales, a través de conceptos sencillos y dotarlos de los instrumentos necesarios para la defensa de sus derechos.
  • 3.  El objetivo principal del derecho laboral en:  a. En lo Jurídico: Conseguir la justicia y el equilibrio social entre las dos partes.  b. En lo Ético: Que las relaciones laborales tengan u sentido humano.  c. En lo Económico: Satisfacción de las necesidades económicas de ambas partes.  d. En lo Social: Fin de vitalidad y protección social de los derechos mínimos del trabajador, siendo estos irrenunciables.  e. En lo Cultural: El acceso a la educación, mano de obra calificada y al acervo cultural de la humanidad.
  • 4.  Normas internacionales: Derecho comunitario de la Unión Europea y Tratados internacionales: Como fuente principal a nivel internacional, tenemos la OTI (Organización Internacional del trabajo). Dentro de los tratados en que Colombia hace parte, encontramos La Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y culturales, el Pacto de los Derechos Civiles Y políticos y la Convención Americana de los derechos Humanos.
  • 5.  Normas estatales:  Leyes de Cortes Generales.  Reglamentos del Gobierno.  Convenios colectivos.  Contrato de trabajo.  Costumbres locales y profesionales.  Principios generales del Derecho.
  • 6.  Las constituciones: En ellas están consagradas las garantías y libertades de los derechos sociales a los que tienen derechos los trabajadores frente a sus empleados. En Colombia, la Carta Política del 91, consagra el derecho al trabajo, como derecho fundamental, también consagra el derecho de asociación sindical.