SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIAGNÒSTICO DEL AULA
CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS: ACTITUDES Y DIMENSIONES
COMPLEMENTARIAS.
EL DIAGNÒSTICO DEL AULA CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS:
ACTITUDES Y DIMENSIONES COMPLEMENTARIAS.
ELENA L. LUCHETTI
OMAR G.BERLANA
El siguiente reporte nos habla de la importancia de realizar una
evaluación diagnostica en un aula de clases, primeramente
definiremos la palabra evaluación que es un Proceso a través del
cual conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o
alguien, con la finalidad de intervenir si es necesario, para
aproximarlo a lo ideal.
El diagnóstico es la primera evaluación formativa que se aplica, no
se tiene una calificación, en caso de la docente le quiera asignarle
un numero lo puede hacer pero esto no incidirá en la calificación
del alumno. Este tipo de evaluación es cualitativa por lo que
solamente se pueden hacer anotaciones ya que el principal Objetivo
de esta, es determinar el nivel de dominio de un aprendizaje que
ya está establecido, siendo dinámica, fiables, válidos y factibles.
El constructivismo señala tres elementos básicos que se le denomina
el estado inicial de los alumnos:
Disposición para aprender: en esta parte nos explica que el niño
antes de todo debe de tener el deseo de aprender y tener esa
confianza de sus habilidades con una mente positiva
Nivel de desarrollo evolutivo: esto se debe de tomar en cuenta
para la evaluación diagnostica el nivel en el que se encuentra el
alumno, sensomotora, intuitiva, operatoria concreta y operatoria
formal
Conocimientos previos: que son cuando el alumno se enfrenta a un
contenido a aprender lo hace siempre armando concepciones a
través de sus experiencias previas
Durante la evaluación diagnostica Se desarrollan 2 marcos de
diferencias principales: cuantitativo y cualitativo.
Los Conocimientos previos tiene 3 dimensiones
Conceptual: Es el conjunto de informaciones que caracterizan a una
disciplina o campo del saber.
Procedimental: Un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la
consecución de una meta.
Actitudinal: Sn los valores, normas, y actitudes}
Para realizar un diagnóstico se puede hacer de manera
oral (Debate, exposición, entrevista)
por escrito: (resolución de problemas, mapas conceptuales, redes
conceptuales, cuestionarios, ensayos)
L a función que tiene el examen diagnóstico es ver los
conocimientos previos que posee los alumnos para después
adquirir nuevos aprendizajes y llegar al nivel potencial
primeramente se les explicara lo que es el desarrollo próximo que
viene siendo la distancia entre por la capacidad de resolver
independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial
atreves de la resolución de problemas guiados por un adulto o un
compañero más capaz.
Esto está enfocado que el alumno ya tiene un nivel real que es lo
que el alumno ya sabe entonces mediante la evaluación diagnostica
conoceremos este nivel para después hacer que el alumno llegue a
un nivel próximo mediante nuevos conocimientos.
Es recomendable realizar la evaluación diagnostica al comienzo de
un ciclo, unidad, tema o algo que deseamos empezar con el fin de
ver que saben ya los alumnos se pretende que con ayuda de la
evaluación diagnostica se obtengan aprendizajes significativo
llegando al nivel próximo dela alumno pero para esto el contenido
a aprender sea potencialmente significativo o sea lógico,
psicológico, social y directamente significativo, es psicológicamente
significativo cuando tiene organización y está al alcance de la
madurez del alumnado y acerca de su esfera de inquietudes, es
socialmente significativo cuando tiene vigencia en la sociedad y se
relaciona con lo que rodea a los alumnos, es didácticamente
significativo cuando es presentado de modo que pueda contribuir
decisivamente a la posibilidad de atribuirle algún significado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina PilicitaEvaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina Pilicita
Karina Pilicita
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Anitza Martinez
 
Glosario evaluacion
Glosario evaluacionGlosario evaluacion
Glosario evaluacion
Judith Guerrero Amador
 
Ensayo planeación
Ensayo planeaciónEnsayo planeación
Ensayo planeación
Irasema Ibarra
 
Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
elvira_6b
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
juanparivadeneira1995
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
Mateo Vergara Restrepo
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Yadiar julián Márquez S.
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
Cristhian Yancha Velastegui
 
Comentario - evaluación educativa
Comentario  -  evaluación educativaComentario  -  evaluación educativa
Comentario - evaluación educativa
michelle moscoso villacres
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
Petalo de Luna
 
Ensayo planeacion
Ensayo planeacionEnsayo planeacion
Ensayo planeacion
Cecilia Allala Pérez
 
Pedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacionPedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacion
Netali
 
EDUC 620 act_2
EDUC 620 act_2EDUC 620 act_2
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
sandriuxglez
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
Karla Valeria
 
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
Instrumentos de Evaluación CuantitativaInstrumentos de Evaluación Cuantitativa
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Marian tipos de evaluacion
Marian tipos de evaluacionMarian tipos de evaluacion
Marian tipos de evaluacion
marian_colmenares_29
 
Evaluacion diap2
Evaluacion diap2Evaluacion diap2
Evaluacion diap2
juarez23
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina PilicitaEvaluacion por Karina Pilicita
Evaluacion por Karina Pilicita
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario evaluacion
Glosario evaluacionGlosario evaluacion
Glosario evaluacion
 
Ensayo planeación
Ensayo planeaciónEnsayo planeación
Ensayo planeación
 
Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
 
Comentario - evaluación educativa
Comentario  -  evaluación educativaComentario  -  evaluación educativa
Comentario - evaluación educativa
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
 
Ensayo planeacion
Ensayo planeacionEnsayo planeacion
Ensayo planeacion
 
Pedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacionPedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacion
 
EDUC 620 act_2
EDUC 620 act_2EDUC 620 act_2
EDUC 620 act_2
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
 
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
Instrumentos de Evaluación CuantitativaInstrumentos de Evaluación Cuantitativa
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
 
Marian tipos de evaluacion
Marian tipos de evaluacionMarian tipos de evaluacion
Marian tipos de evaluacion
 
Evaluacion diap2
Evaluacion diap2Evaluacion diap2
Evaluacion diap2
 

Similar a El diagnòstico del aula conceptos

Mr angela
Mr angelaMr angela
Mr angela
Angela Ibt
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
Mara Nolazco
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
Denniss Ricaño
 
Planeacion ensayo
Planeacion  ensayoPlaneacion  ensayo
Planeacion ensayo
Sthefany Vega
 
El diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaEl diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aula
Ednithaa Vazquez
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
Andrea Sánchez
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
Alberto Herranz Peris
 
El diagnostico enel aula
El diagnostico enel aulaEl diagnostico enel aula
El diagnostico enel aula
Genesis Rendon
 
Ensayo de planeacion
Ensayo de planeacionEnsayo de planeacion
Ensayo de planeacion
Doraa Tejeda Crespo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Itzel Valdes
 
Manual de evaluaciòn
Manual de evaluaciònManual de evaluaciòn
Manual de evaluaciòn
Gabriela Munivez
 
El diagnóstico del aula
El diagnóstico del aula El diagnóstico del aula
El diagnóstico del aula
Alondra Saucedoo
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
VICTOR CABEZAS
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
VICTOR CABEZAS
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
VICTOR CABEZAS
 
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y ConepcionesEvaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
edilberto hernandez cano
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789
Margarita Rendon Muro
 
El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!
Benjamin Mtz Jrz
 
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npcActividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Noralix P. Cano
 

Similar a El diagnòstico del aula conceptos (20)

Mr angela
Mr angelaMr angela
Mr angela
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
Planeacion ensayo
Planeacion  ensayoPlaneacion  ensayo
Planeacion ensayo
 
El diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaEl diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aula
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
 
El diagnostico enel aula
El diagnostico enel aulaEl diagnostico enel aula
El diagnostico enel aula
 
Ensayo de planeacion
Ensayo de planeacionEnsayo de planeacion
Ensayo de planeacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Manual de evaluaciòn
Manual de evaluaciònManual de evaluaciòn
Manual de evaluaciòn
 
El diagnóstico del aula
El diagnóstico del aula El diagnóstico del aula
El diagnóstico del aula
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
 
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y ConepcionesEvaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789
 
El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!
 
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npcActividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
Darsh Dominguez Villanueva
 
Informe
InformeInforme
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Darsh Dominguez Villanueva
 
Dar
DarDar
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
Darsh Dominguez Villanueva
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Darsh Dominguez Villanueva
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Implicita
ImplicitaImplicita
Dy d
Dy dDy d
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
Darsh Dominguez Villanueva
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
SubirrSubirr
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
Darsh Dominguez Villanueva
 
Esquema
EsquemaEsquema
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Nombre
NombreNombre
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
Darsh Dominguez Villanueva
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Dar
DarDar
Dar
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Rene 1
 
Implicita
ImplicitaImplicita
Implicita
 
Dy d
Dy dDy d
Dy d
 
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Expo subir
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

El diagnòstico del aula conceptos

  • 1. EL DIAGNÒSTICO DEL AULA CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS: ACTITUDES Y DIMENSIONES COMPLEMENTARIAS.
  • 2. EL DIAGNÒSTICO DEL AULA CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS: ACTITUDES Y DIMENSIONES COMPLEMENTARIAS. ELENA L. LUCHETTI OMAR G.BERLANA El siguiente reporte nos habla de la importancia de realizar una evaluación diagnostica en un aula de clases, primeramente definiremos la palabra evaluación que es un Proceso a través del cual conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o alguien, con la finalidad de intervenir si es necesario, para aproximarlo a lo ideal. El diagnóstico es la primera evaluación formativa que se aplica, no se tiene una calificación, en caso de la docente le quiera asignarle un numero lo puede hacer pero esto no incidirá en la calificación del alumno. Este tipo de evaluación es cualitativa por lo que solamente se pueden hacer anotaciones ya que el principal Objetivo
  • 3. de esta, es determinar el nivel de dominio de un aprendizaje que ya está establecido, siendo dinámica, fiables, válidos y factibles. El constructivismo señala tres elementos básicos que se le denomina el estado inicial de los alumnos: Disposición para aprender: en esta parte nos explica que el niño antes de todo debe de tener el deseo de aprender y tener esa confianza de sus habilidades con una mente positiva Nivel de desarrollo evolutivo: esto se debe de tomar en cuenta para la evaluación diagnostica el nivel en el que se encuentra el alumno, sensomotora, intuitiva, operatoria concreta y operatoria formal Conocimientos previos: que son cuando el alumno se enfrenta a un contenido a aprender lo hace siempre armando concepciones a través de sus experiencias previas Durante la evaluación diagnostica Se desarrollan 2 marcos de diferencias principales: cuantitativo y cualitativo. Los Conocimientos previos tiene 3 dimensiones Conceptual: Es el conjunto de informaciones que caracterizan a una disciplina o campo del saber.
  • 4. Procedimental: Un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta. Actitudinal: Sn los valores, normas, y actitudes} Para realizar un diagnóstico se puede hacer de manera oral (Debate, exposición, entrevista) por escrito: (resolución de problemas, mapas conceptuales, redes conceptuales, cuestionarios, ensayos) L a función que tiene el examen diagnóstico es ver los conocimientos previos que posee los alumnos para después adquirir nuevos aprendizajes y llegar al nivel potencial primeramente se les explicara lo que es el desarrollo próximo que viene siendo la distancia entre por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial atreves de la resolución de problemas guiados por un adulto o un compañero más capaz. Esto está enfocado que el alumno ya tiene un nivel real que es lo que el alumno ya sabe entonces mediante la evaluación diagnostica
  • 5. conoceremos este nivel para después hacer que el alumno llegue a un nivel próximo mediante nuevos conocimientos. Es recomendable realizar la evaluación diagnostica al comienzo de un ciclo, unidad, tema o algo que deseamos empezar con el fin de ver que saben ya los alumnos se pretende que con ayuda de la evaluación diagnostica se obtengan aprendizajes significativo llegando al nivel próximo dela alumno pero para esto el contenido a aprender sea potencialmente significativo o sea lógico, psicológico, social y directamente significativo, es psicológicamente significativo cuando tiene organización y está al alcance de la madurez del alumnado y acerca de su esfera de inquietudes, es socialmente significativo cuando tiene vigencia en la sociedad y se relaciona con lo que rodea a los alumnos, es didácticamente significativo cuando es presentado de modo que pueda contribuir decisivamente a la posibilidad de atribuirle algún significado.