SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOCENTE DEL
   SIGLO XXI
DOCENTE TRADICIONAL                     DOCENTE ACTUAL

   LOS ALUMNOS DEBEN DE REPETIR       Con una actitud de cambio a las
    DE MANERA EXACTA COMO EL.           innovaciones pedagógicas.
   MECANIZACION Y MEMORIZACION        Capaz de escuchar a los niños y
                                        sensible a su realidad social.
   SE ENFOCA EN COLOCAR PLANAS Y
    EJERCICIOS RECIPROCOS              Preocupado por que los alumnos
                                        aprendan y apliquen lo aprendido.
                                       Motive al alumno a
                                        valorar aprender-aprender, a
                                        convivir, a hacer y a ser.
ALUMNO TRADICIONAL                   ALUMNO ACTUAL
                                    INTERACTIVO, EXPONTANE
   Sólo recibe indicaciones         O, INQUIETO, CRITICO
   No tiene iniciativa propia       HABIL.

   No es participativa             YA NO ES UN SIMPLE
                                     EXPECTADOR
   No utiliza la imaginación
                                    GENERA SU PROPIO
    No tiene un pensamiento         CONOCIMIENTO
    reflexivo
                                    ES QUIEN DIRIGE Y
                                     PRODUCE SU APRENDIZAJE.
COMENTARIO DE LOS CAMBIOS EN LA
               EDUCACIÓN
   TRADICIONAL

    SE DICE QUE ES UNA EDUCACIÓN ATOMISTA PORQUE CADA PROFESOR ENSEÑA SIN LOGRAR UN
APRENDIZAJE QUE SEA VERDADERAMENTE ÚTIL AL ALUMNO YA QUE DESPUÉS DE LA EVALUACIÓN
ESTE CONOCIMIENTO QUEDARÁ EN EL OLVIDO. EL PROFESOR PROPORCIONA LOS
CONOCIMIENTOS, LA INSTITUCIÓN ESTABLECE LAS BASES PARA TRABAJAR Y NO HAY UNA
INTERRELACIÓN CON LAS DEMÁS ASIGNATURAS. SE MIDEN LOS RESULTADOS A TRAVÉS DE UN
EXAMEN. LOS LIMITES O FRONTERAS LAS PONE LA PROPIA INSTITUCIÓN.
   ACTUAL

    EL APRENDIZAJE SE LOGRA HACIENDO QUE EL ALUMNO VAYA CONSTRUYENDO SU PROPIO
CONOCIMIENTO, EL PROFESOR YA NO ES EL ACTOR PRINCIPAL AHORA CORRESPONDE AL ALUMNO
DESCUBRIR O ARMAR EL CONOCIMIENTO, EL PROFESOR SOLO SERVIRÁ DE GUÍA O MEDIADOR. PARA
QUE REALMENTE SE DÉ EL CAMBIO DEBE HABER CREATIVIDAD DE PARTE DE LOS DOCENTES YA QUE
LA FORMA DE DISEÑAR TUS SECUENCIAS DIDÁCTICAS TE DARÁ EL ÉXITO TOTAL Y SE ALCANZARÁ EL
OBJETIVO: QUE SE DÉ EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
LA GLOBALIZACIÓN Y EL CAMBIO
El docente del siglo xxi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetivaLa Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetiva
Vero Rebaudino
 
Didáctica vygotsky
Didáctica vygotskyDidáctica vygotsky
Didáctica vygotsky
Fanny Xoltxiree Oliva Donaire
 
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
instituto superior de formacion docente n°108
 
Educación Liberadora
Educación Liberadora Educación Liberadora
Educación Liberadora
Mirelda Olán
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Pedagogia De La AutonomíA
Pedagogia De La AutonomíAPedagogia De La AutonomíA
Pedagogia De La AutonomíA
tacuba
 
La vocación no es innata
La vocación no es innataLa vocación no es innata
La vocación no es innata
fecho84
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
Bienve84
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el procesoUna pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Jahaziel Gutiérrez Palacios
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
ludo1425
 
Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018
Ruth Clavijo
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
Dulce Gómez Solís
 
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacionalenfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
UCV
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
GèNesis Ksb'
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
Deborah Garcia
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
Marta Silva
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
jennycosta20
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Pedro J. Ruiz
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
Cyndi Rosen'do
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
letitarju
 

La actualidad más candente (20)

La Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetivaLa Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetiva
 
Didáctica vygotsky
Didáctica vygotskyDidáctica vygotsky
Didáctica vygotsky
 
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
 
Educación Liberadora
Educación Liberadora Educación Liberadora
Educación Liberadora
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
 
Pedagogia De La AutonomíA
Pedagogia De La AutonomíAPedagogia De La AutonomíA
Pedagogia De La AutonomíA
 
La vocación no es innata
La vocación no es innataLa vocación no es innata
La vocación no es innata
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el procesoUna pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
 
Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
 
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacionalenfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
 

Destacado

Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyectoCuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
wayutaya
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
Maria Salazar
 
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORsupervision escolar042
 
Diferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actualDiferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actual
nanalu2810
 
PERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXI
PERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXIPERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXI
PERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXI
Pepitaaaaa
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
Universidad Modular Abierta
 
Comparacion entre educación antigua y moderna
Comparacion entre educación antigua y modernaComparacion entre educación antigua y moderna
Comparacion entre educación antigua y moderna
DaniOre96
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
Jonathan Vidalsishi
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
Ani Belén Gómez
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
AJLMC
 
Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas
Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicasParte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas
Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas
Iliana Mtz
 
Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2
Eliza Garcia
 
Habilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nvHabilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nv
Helem Garrido
 
Perfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadoresPerfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadores
AldoF9
 
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
AldoF9
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
fernando rodriguez
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
Ruby Ruiz
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Rey, la calle en calma...
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyectoCuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
 
Diferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actualDiferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actual
 
PERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXI
PERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXIPERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXI
PERFIL DEL DOCENTE DEL S.XXI
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Comparacion entre educación antigua y moderna
Comparacion entre educación antigua y modernaComparacion entre educación antigua y moderna
Comparacion entre educación antigua y moderna
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas
Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicasParte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas
Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas
 
Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2
 
Habilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nvHabilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nv
 
Perfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadoresPerfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadores
 
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 

Similar a El docente del siglo xxi

Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
vicky521988
 
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Karla Vidal
 
Confar octubre 2013
Confar octubre 2013Confar octubre 2013
Confar octubre 2013
Arocomunicacion
 
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
Alessandra Freskiiny'ts
 
Modelos ped
Modelos pedModelos ped
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
Alessandra Freskiiny'ts
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipo
IME
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
victoriakarla
 
El docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primariaEl docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primaria
Francis_Rivas
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
AndreaVerdezoto
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
Andrea Luzuriaga
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
John Angel Angulo
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
John Angel Angulo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
vivasco19
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Glenn Montalvan Macias
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
Henry Montano
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Karla Vidal
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
Henry Montano
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
Henry Montano
 

Similar a El docente del siglo xxi (20)

Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
 
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
 
Confar octubre 2013
Confar octubre 2013Confar octubre 2013
Confar octubre 2013
 
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
 
Modelos ped
Modelos pedModelos ped
Modelos ped
 
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipo
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
El docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primariaEl docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primaria
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
 

El docente del siglo xxi

  • 1. EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
  • 2. DOCENTE TRADICIONAL DOCENTE ACTUAL  LOS ALUMNOS DEBEN DE REPETIR  Con una actitud de cambio a las DE MANERA EXACTA COMO EL. innovaciones pedagógicas.  MECANIZACION Y MEMORIZACION  Capaz de escuchar a los niños y sensible a su realidad social.  SE ENFOCA EN COLOCAR PLANAS Y EJERCICIOS RECIPROCOS  Preocupado por que los alumnos aprendan y apliquen lo aprendido.  Motive al alumno a valorar aprender-aprender, a convivir, a hacer y a ser.
  • 3. ALUMNO TRADICIONAL ALUMNO ACTUAL  INTERACTIVO, EXPONTANE  Sólo recibe indicaciones O, INQUIETO, CRITICO  No tiene iniciativa propia HABIL.  No es participativa  YA NO ES UN SIMPLE EXPECTADOR  No utiliza la imaginación  GENERA SU PROPIO  No tiene un pensamiento CONOCIMIENTO reflexivo  ES QUIEN DIRIGE Y PRODUCE SU APRENDIZAJE.
  • 4. COMENTARIO DE LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN  TRADICIONAL SE DICE QUE ES UNA EDUCACIÓN ATOMISTA PORQUE CADA PROFESOR ENSEÑA SIN LOGRAR UN APRENDIZAJE QUE SEA VERDADERAMENTE ÚTIL AL ALUMNO YA QUE DESPUÉS DE LA EVALUACIÓN ESTE CONOCIMIENTO QUEDARÁ EN EL OLVIDO. EL PROFESOR PROPORCIONA LOS CONOCIMIENTOS, LA INSTITUCIÓN ESTABLECE LAS BASES PARA TRABAJAR Y NO HAY UNA INTERRELACIÓN CON LAS DEMÁS ASIGNATURAS. SE MIDEN LOS RESULTADOS A TRAVÉS DE UN EXAMEN. LOS LIMITES O FRONTERAS LAS PONE LA PROPIA INSTITUCIÓN.  ACTUAL EL APRENDIZAJE SE LOGRA HACIENDO QUE EL ALUMNO VAYA CONSTRUYENDO SU PROPIO CONOCIMIENTO, EL PROFESOR YA NO ES EL ACTOR PRINCIPAL AHORA CORRESPONDE AL ALUMNO DESCUBRIR O ARMAR EL CONOCIMIENTO, EL PROFESOR SOLO SERVIRÁ DE GUÍA O MEDIADOR. PARA QUE REALMENTE SE DÉ EL CAMBIO DEBE HABER CREATIVIDAD DE PARTE DE LOS DOCENTES YA QUE LA FORMA DE DISEÑAR TUS SECUENCIAS DIDÁCTICAS TE DARÁ EL ÉXITO TOTAL Y SE ALCANZARÁ EL OBJETIVO: QUE SE DÉ EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. LA GLOBALIZACIÓN Y EL CAMBIO