SlideShare una empresa de Scribd logo
El dolor   Selección de Opiáceos Carmen Arquelladas Ruiz FEA Farmacia Hospitalaria Servicio de Farmacia Hospital Universitario San Cecilio
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO ,[object Object],[object Object]
Analgésico:  Medicamento que calma o elimina el dolor.  Raiz griega: -  an : carencia, negación   -  algia:  dolor ,[object Object]
CLASIFICACIÓN DEL DOLOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCALA DEL DOLOR DE LA OMS modificada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Primer escalón: AINEs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segundo escalón:Opiáceos menores ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tercer escalón: Análgésicos Opioides Son fármacos con capacidad específica para interaccionar con receptores opiáceos acoplados a proteínas G localizados en SNC, SNP y de órganos.  Identificados 4 tipos interesan 3: ,[object Object],[object Object],[object Object]
¡ IMPORTANTE! ,[object Object],[object Object]
Fármacos adyuvantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Placebo ,[object Object],[object Object]
Clasificación de opiáceos según su mecanismo de acción. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A)  OPIOIDES MENORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
A1)  CODEÍNA  (CODEISAN ® ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A2)  TRAMADOL   (ADOLONTA ® ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B)   OPIOIDES MAYORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B1)   MORFINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESENTACIONES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN FORMA ORAL SOLUBLE FORMA ORAL SÓLIDA DE LIBERACIÓN INMEDIATA FORMA ORAL SÓLIDA DE LIBERACIÓN CONTROLADA  FORMA PARENTERAL  ( IV, IM O SC) PREPARADO Solución acuosa de morfina Sulfato de morfina. Sulfato de morfina. Cloruro mórfico. INDICACIÓN 1.- Alivio del dolor severo que requiera tto con opiodes. 1.- Alivio del dolor intenso. 2.- Titulación de dosis al inicio del tto con morfina. 3.- Tto de “rescate” en casos de episodios de dolor aislados durante el tto con morfina de LC. 1.- Tto prolongado del dolor crónico severo. 1.- Cuando no es posible usar la vía oral. 2.- En las agudizaciones del dolor oncológico. ADMINISTRACIÓN Cada 4 horas Cada 4 horas. Cada 12 horas. Cada 4 horas. ESQUEMA DE DOSIFICACIÓN Ajuste de dosis ( 1 comp. De 10 ó 20 mg/4 h) hasta el inicio del tto con la morfina de liberación controlada. Aumento de dosis en función de la respuesta del paciente. Bd: 30-35 % Continuar tto con esta morfina de liberación controlada después del ajuste con la forma anterior. Dividir la concentración total diaria en 2  dosis. Para pasar de morfina parenteral a LC incrementar ésta un 50-100% para compensar la Bd. Cuando se está tratando al paciente por vía oral y se decide pasar a la vía parenteral, administrar de 1/3 a ½ de la dosis oral que se está tomando. PRESENTACIÓN ORAMORPH ® SEVREDOL ®  Comp. de 10 y 20 mg SKENAN ® Comp. de 10, 30, 60, 100, 200 mg. Amp. de 0.01 g Amp. de 0.02 g Vial al 2 %
El grupo de expertos de la  Asociación Europea de Cuidados Paliativos  ha propuesto las siguientes relaciones de potencia para la morfina, dependiendo de la vía de administración. Relación Vía oral a vía rectal 1:1 Vía oral a vía s.c 2:1 Vía oral a vía endovenosa 3:1 VÍA DE ADMINISTRACIÓN DOSIS INTRAVENOSA 2-15 mg (0.05-0.2 mg/kg en pacientes pediátricos; máximo 15 mg);  inducción dosis de 1mg/kg IV. ORAL 10-30 mg cada 4 horas si es necesario; liberación lenta, 15-60 mg cada 8-12 horas. INTRAMUSCULAR/ SUBCUTÁNEA 2.5-20 mg (0.05-0.2 mg/kg en pacientes pediátricos;máximo 15 mg). RECTAL 10-20 mg cada 4 horas. INTRATECAL Adultos, 0.2-1 mg EPIDURAL Adultos, 3-5 mg.
B2)  FENTANILO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESENTACIONES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN DE FENTANILO VÍA  INTRAVENOSA VÍA TRANSDÉRMICA VÍA TRANSMUCOSA PREPARADO FENTANILO FENTANILO CITRATO DE FENTANILO INDICACIÓN Dolor crónico intratable que requiera tratamiento de opiáceos. Tratamiento del dolor en pacientes con imposibilidad para la deglución. Tratamiento del dolor irruptivo en pacientes que ya reciben tratamiento de mantenimiento con opiáceos para dolor crónico oncológico ADMINISTRACIÓN Inducción 0.05-0.10 mg Mantenimiento 0.025-0.05 Cada 72 horas Cada 4 horas PRESENTACIÓN FENTANEST ® Ampollas de 0.05 mg/ml DUROGESIC ® Parches de 12, 25, 50, 75 y 100. ACTIQ® Comprimidos para chupar con aplicador bucofaríngeo
B3)   MEPERIDINA O PETIDINA   (DOLANTINA ® ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B4)  METADONA  (METASEDIN ® ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dosis equianalgésicas de los diferentes opiodes  para calcular la dosis inicial de opioide cuando se ha decidido cambiar de uno a otro. Morfina 10 mg IM equivale a: Buprenorfina 0.4 mg  Codeína 130 mg  Fentanilo 0.1 mg  100 veces + potente Meperidina 75-100 mg  10 veces - potente Metadona 10 mg Tramadol 100 mg  5-10 veces - potente Dihidrocodeína 120 mg
Tabla de conversión morfina oral a Fentanilo transdérmico Morfina oral 90 mg/dia = Parche Fentanilo 25 Morfina oral 180 mg/dia = Parche Fentanilo 50 Morfina oral 270 mg/dia = Parche Fentanilo 75 Morfina oral 360 mg/dia = Parche Fentanilo 100
Tabla de conversión morfina oral a Buprenorfina transdérmica Morfina oral 30-60mg/dia = Parche Buprenorfina de 35 mcg/h. Morfina oral 90 mg/dia = Parche Buprenorfina de 52,5 mcg/h. Morfina oral 120 mg/dia = Parche Buprenorfina de 70 mcg/h. Morfina oral 240 mg/dia = 2 Parches Buprenorfina de 70 mcg/h.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En resumen: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Mabe Ojeda
 
I.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos localesI.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos locales
BioCritic
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
sergio pedraza
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
Silvestre Degreéf
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolorFisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
jimenaaguilar22
 
Opioides
OpioidesOpioides
Meperidina
MeperidinaMeperidina
Meperidina
Yesenia Mora
 
Dolor 1 opioides
Dolor 1 opioidesDolor 1 opioides
Dolor 1 opioides
Heydi Sanz
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
Nathalí Alemán Ramírez
 
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Bryan Priego
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas pptMAVILA
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos localesRUSTICA
 

La actualidad más candente (20)

Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
 
I.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos localesI.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos locales
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolorFisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Meperidina
MeperidinaMeperidina
Meperidina
 
Dolor 1 opioides
Dolor 1 opioidesDolor 1 opioides
Dolor 1 opioides
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
DIAPOSITIVAS DE ANESTESIA
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
 

Destacado

Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesiabanamex
 
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Yeiscimin Escobedo
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Dolor
DolorDolor

Destacado (6)

Tipos de dolor
Tipos de dolorTipos de dolor
Tipos de dolor
 
Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesia
 
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Analgesia
 
(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 

Similar a El dolor

1. Farmacología del Dolor
1. Farmacología del Dolor1. Farmacología del Dolor
1. Farmacología del Dolor
BrunaCares
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
6A2N7TO7NE9LA
 
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.docenciaaltopalancia
 
Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]Jesii Garzon
 
Guía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados PaliativosGuía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados PaliativosAndrés Dante Podestá
 
Sedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zaraSedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zara
unam
 
Sedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente criticoSedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente critico
Felix Plaza Moreno
 
Dolor
DolorDolor
ANALGESICOS.pdf
ANALGESICOS.pdfANALGESICOS.pdf
ANALGESICOS.pdf
JosLuisMoreno14
 
ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOS
ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOSANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOS
ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOS
MeslierVasquezAmador
 
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptxanalgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
OlgaCalDeroon
 
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdfPPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
LisethLema1
 
opiodes.ppt
opiodes.pptopiodes.ppt
opiodes.ppt
SaulFlores77
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosAndrea Lucio Pirani
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
alejandrasaucedo27
 
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados PaliativosTriptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Javier Blanquer
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Wendy Esparza
 

Similar a El dolor (20)

1. Farmacología del Dolor
1. Farmacología del Dolor1. Farmacología del Dolor
1. Farmacología del Dolor
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
 
Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]
 
Guía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados PaliativosGuía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
 
Sedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zaraSedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zara
 
Sedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente criticoSedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente critico
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
ANALGESICOS.pdf
ANALGESICOS.pdfANALGESICOS.pdf
ANALGESICOS.pdf
 
ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOS
ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOSANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOS
ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y ANESTESICOS
 
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptxanalgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
 
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdfPPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
 
opiodes.ppt
opiodes.pptopiodes.ppt
opiodes.ppt
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicos
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
 
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados PaliativosTriptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 

Más de UGC Farmacia Granada (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

El dolor

  • 1. El dolor Selección de Opiáceos Carmen Arquelladas Ruiz FEA Farmacia Hospitalaria Servicio de Farmacia Hospital Universitario San Cecilio
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. PRESENTACIONES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN FORMA ORAL SOLUBLE FORMA ORAL SÓLIDA DE LIBERACIÓN INMEDIATA FORMA ORAL SÓLIDA DE LIBERACIÓN CONTROLADA FORMA PARENTERAL ( IV, IM O SC) PREPARADO Solución acuosa de morfina Sulfato de morfina. Sulfato de morfina. Cloruro mórfico. INDICACIÓN 1.- Alivio del dolor severo que requiera tto con opiodes. 1.- Alivio del dolor intenso. 2.- Titulación de dosis al inicio del tto con morfina. 3.- Tto de “rescate” en casos de episodios de dolor aislados durante el tto con morfina de LC. 1.- Tto prolongado del dolor crónico severo. 1.- Cuando no es posible usar la vía oral. 2.- En las agudizaciones del dolor oncológico. ADMINISTRACIÓN Cada 4 horas Cada 4 horas. Cada 12 horas. Cada 4 horas. ESQUEMA DE DOSIFICACIÓN Ajuste de dosis ( 1 comp. De 10 ó 20 mg/4 h) hasta el inicio del tto con la morfina de liberación controlada. Aumento de dosis en función de la respuesta del paciente. Bd: 30-35 % Continuar tto con esta morfina de liberación controlada después del ajuste con la forma anterior. Dividir la concentración total diaria en 2 dosis. Para pasar de morfina parenteral a LC incrementar ésta un 50-100% para compensar la Bd. Cuando se está tratando al paciente por vía oral y se decide pasar a la vía parenteral, administrar de 1/3 a ½ de la dosis oral que se está tomando. PRESENTACIÓN ORAMORPH ® SEVREDOL ® Comp. de 10 y 20 mg SKENAN ® Comp. de 10, 30, 60, 100, 200 mg. Amp. de 0.01 g Amp. de 0.02 g Vial al 2 %
  • 21. El grupo de expertos de la Asociación Europea de Cuidados Paliativos ha propuesto las siguientes relaciones de potencia para la morfina, dependiendo de la vía de administración. Relación Vía oral a vía rectal 1:1 Vía oral a vía s.c 2:1 Vía oral a vía endovenosa 3:1 VÍA DE ADMINISTRACIÓN DOSIS INTRAVENOSA 2-15 mg (0.05-0.2 mg/kg en pacientes pediátricos; máximo 15 mg); inducción dosis de 1mg/kg IV. ORAL 10-30 mg cada 4 horas si es necesario; liberación lenta, 15-60 mg cada 8-12 horas. INTRAMUSCULAR/ SUBCUTÁNEA 2.5-20 mg (0.05-0.2 mg/kg en pacientes pediátricos;máximo 15 mg). RECTAL 10-20 mg cada 4 horas. INTRATECAL Adultos, 0.2-1 mg EPIDURAL Adultos, 3-5 mg.
  • 22.
  • 23. PRESENTACIONES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN DE FENTANILO VÍA INTRAVENOSA VÍA TRANSDÉRMICA VÍA TRANSMUCOSA PREPARADO FENTANILO FENTANILO CITRATO DE FENTANILO INDICACIÓN Dolor crónico intratable que requiera tratamiento de opiáceos. Tratamiento del dolor en pacientes con imposibilidad para la deglución. Tratamiento del dolor irruptivo en pacientes que ya reciben tratamiento de mantenimiento con opiáceos para dolor crónico oncológico ADMINISTRACIÓN Inducción 0.05-0.10 mg Mantenimiento 0.025-0.05 Cada 72 horas Cada 4 horas PRESENTACIÓN FENTANEST ® Ampollas de 0.05 mg/ml DUROGESIC ® Parches de 12, 25, 50, 75 y 100. ACTIQ® Comprimidos para chupar con aplicador bucofaríngeo
  • 24.
  • 25.
  • 26. Dosis equianalgésicas de los diferentes opiodes para calcular la dosis inicial de opioide cuando se ha decidido cambiar de uno a otro. Morfina 10 mg IM equivale a: Buprenorfina 0.4 mg Codeína 130 mg Fentanilo 0.1 mg 100 veces + potente Meperidina 75-100 mg 10 veces - potente Metadona 10 mg Tramadol 100 mg 5-10 veces - potente Dihidrocodeína 120 mg
  • 27. Tabla de conversión morfina oral a Fentanilo transdérmico Morfina oral 90 mg/dia = Parche Fentanilo 25 Morfina oral 180 mg/dia = Parche Fentanilo 50 Morfina oral 270 mg/dia = Parche Fentanilo 75 Morfina oral 360 mg/dia = Parche Fentanilo 100
  • 28. Tabla de conversión morfina oral a Buprenorfina transdérmica Morfina oral 30-60mg/dia = Parche Buprenorfina de 35 mcg/h. Morfina oral 90 mg/dia = Parche Buprenorfina de 52,5 mcg/h. Morfina oral 120 mg/dia = Parche Buprenorfina de 70 mcg/h. Morfina oral 240 mg/dia = 2 Parches Buprenorfina de 70 mcg/h.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  
  • 38.