SlideShare una empresa de Scribd logo
El empleado público debe reclamar por la vía social el
incumplimiento de PRL, incluido el mobbing
El orden social es el garante del cumplimiento de
la normativa de prevención de riesgos laborales
Como consecuencia, la ley parte de la base de que hay o existe una
presunción de falta de medidas y es el empresario (empleador) público
quien debe probar este hecho, en el sentido que había adoptado todas
las medidas necesarias y adecuadas para que los hechos que causan el
daño no se produzcan.
El orden social es el garante del cumplimiento de la normativa de
prevención de riesgos laborales, aun cuando no se hayan derivado
daños concretos por tales incumplimientos.
Los órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las
siguientes cuestiones litigiosas que se promuevan:
La vulneración de derechos fundamentales y libertades públicas
conectada a la relación laboral, como puede ser el caso del acoso
laboral, acoso sexual, etc.
En aquellos procesos en que de las alegaciones de la parte actora se
deduzca la existencia de indicios fundados de discriminación por razón
de acoso y en cualquier otro supuesto de vulneración de un derecho
fundamental,corresponderá al demandado la aportación de una
justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las
medidas adoptadas y de su proporcionalidad.
El orden social es el garante del cumplimiento de la normativa de
prevención de riesgos laborales, aun cuando no se hayan derivado
daños concretos por tales incumplimientos.
Los funcionarios o personal estatutario deberán plantear sus
reclamaciones ante el orden jurisdiccional social, incluida la
responsabilidad derivada de los daños sufridos como consecuencia del
incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales que
forma parte de la relación funcionarial o estatutaria o laboral. Se
incluyen además competencias sobre medidas cautelares.
Aspectos a tener en cuenta:
1.- La nueva Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de
la jurisdicción social, modifica el ámbito de conocimiento del orden
jurisdiccional social, que se amplía y clarifica respecto a la normativa
anterior (la ya derogada Ley de Procedimiento Laboral-Real Decreto
Legislativo 2/1995, de 7 de abril-, que estuvo vigente hasta el 11 de
diciembre de 2011).
2.- La Ley reguladora de la jurisdicción social entró en vigor el
12 de diciembre de 2011.
3.- La citada Ley concentra en el orden social el conocimiento de todas
aquellas materias que, de forma directa o por esencial conexión, puedan
calificarse como sociales.
4.- Se articula la comprensión del trabajo como un fin en sí mismo del
que se derivan derechos necesitados de una especial tutela jurídica.
5.- Se moderniza el procedimiento dotándole de mayor agilidad y
transparencia conforme a los mandatos de nuestra Constitución de
1978.
6.- Se concentra en el orden jurisdiccional social todas las cuestiones
litigiosas relativas a los accidentes de trabajo con lo que no es
necesario acudir los órdenes civil y/o contencioso-administrativo.
7.- La jurisdicción social es la única competente para enjuiciar
conjuntamente a todos los sujetos que hayan concurrido en la
producción del daño sufrido por el trabajador en el marco laboral o en
conexión directa con el mismo.
8.- El orden social es el garante del cumplimiento de la normativa de
prevención de riesgos laborales, aun cuando no se hayan derivado
daños concretos por tales incumplimientos.
9.- Los funcionarios o personal estatutario deberán plantear sus
reclamaciones ante el orden jurisdiccional social, incluida la
responsabilidad derivada de los daños sufridos como consecuencia del
incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales que
forma parte de la relación funcionarial o estatutaria o laboral. Se
incluyen además competencias sobre medidas cautelares.
10.- Se asigna al orden social la competencia sobre las cuestiones
relativas a los órganos de representación de personal en materia
relacionada con la prevención de riesgos en el trabajo, a través, en su
caso, de los Delegados de Prevención y los Comités de Seguridad y
Salud, con independencia del tipo de personal que intervenga en su
designación o composición.
11.- Facilita el efectivo cumplimiento de las políticas de promoción
de la salud y seguridad en el lugar de trabajo, evitando la necesidad de
intervención sucesiva de diversos órdenes jurisdiccionales,
12.- El orden social es el garante ordinario de los derechos
fundamentales y libertades públicas de empresarios y trabajadores
en el ámbito de:
- La relación de trabajo
- Los litigios vinculados a la salud y seguridad en el trabajo.
- La vulneración de derechos fundamentales y libertades públicas
conectada a la relación laboral, como puede ser el caso del ACOSO
(laboral, sexual, etc).
El orden social es el competente para conocer las demandas o
reclamaciones frente a los terceros sujetos causantes de la vulneración
de un derecho fundamental.
También puede ser sujeto activo del acoso el trabajador de una tercera
empresa.
Corresponde al orden social conocer de cuantas pretensiones se
deduzcan al respecto, contra el empresario o contra los terceros citados,
puesto que la actuación de éstos se produce en conexión directa con la
relación laboral, excluyéndose expresamente por esta Ley la
competencia residual que tradicionalmente ha venido asumiendo el
orden jurisdiccional civil respecto de litigios sobre daños en cuya
intervención haya intervenido alguna persona distinta del directo
empresario o empleador.
13.- Todo ello sin perjuicio de poder reclamar la exigencia de
responsabilidades personales (personas concretas) ante la
jurisdicción penal.
Base Legal: ¿Qué establece la Ley reguladora de la
Jurisdicción Social?
Artículo 2.
Los órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las
cuestiones litigiosas que se promuevan:
1.- En relación con las acciones que puedan ejercitar los trabajadores o
sus causahabientes contra el empresario o contra aquéllos a quienes se
les atribuya legal, convencional o contractualmente responsabilidad,
por los daños originados en el ámbito de la prestación de servicios
o que tengan su causa en accidentes de trabajo o enfermedades
profesionales, incluida la acción directa contra la aseguradora
2.- Para conocer de la impugnación de las actuaciones de las
Administraciones públicas en materia de prevención de riesgos
laborales respecto de todos sus empleados, bien sean éstos
funcionarios, personal estatutario de los servicios de salud o personal
laboral, que podrán ejercer sus acciones a estos fines, incluida la
reclamación de responsabilidad derivada de los daños sufridos como
consecuencia del incumplimiento de la normativa de prevención de
riesgos laborales que forma parte de la relación funcionarial, estatutaria
o laboral.
3.- Sobre tutela de los derechos fundamentales y libertades
públicas, incluida la prohibición de la discriminación y el acoso,
contra el empresario o terceros vinculados a éste por cualquier
título, cuando la vulneración alegada tenga conexión directa con la
prestación de servicios; incluida la responsabilidad por daños.
Artículo 96. La carga de la prueba corresponde en
casos de discriminación y en accidentes de trabajo al
empresario (privado o público)
1. En aquellos procesos en que de las alegaciones de la parte actora se
deduzca la existencia de indicios fundados de discriminación por razón
de acoso y en cualquier otro supuesto de vulneración de un derecho
fundamental, corresponderá al demandado la aportación de una
justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las
medidas adoptadas y de su proporcionalidad.
2. En los procesos sobre responsabilidades derivadas de accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales corresponderá a los deudores de
seguridad y a los concurrentes en la producción del resultado lesivo
probar la adopción de las medidas necesarias para prevenir o evitar el
riesgo, así como cualquier factor excluyente o minorador de su
responsabilidad. No podrá apreciarse como elemento exonerador de la
responsabilidad la culpa no temeraria del trabajador ni la que responda
al ejercicio habitual del trabajo o a la confianza que éste inspira.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Marines Linares
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Juliet Daza
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
kingberlits tizamo
 
Andy barón higiene-a2
Andy barón higiene-a2Andy barón higiene-a2
Andy barón higiene-a2
BaronAndy
 
Responsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativasResponsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativas
AlbanyC
 
NORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELA
NORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELANORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELA
NORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELA
AimmedMelndez
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en VenezuelaAspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Pedro Jimenez
 
Derechos de los Trabajadores
Derechos de los TrabajadoresDerechos de los Trabajadores
Derechos de los Trabajadores
rina olazabal
 
ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES
mmilagro31
 
RE: PRESENTACIÓN PERSONAL
RE: PRESENTACIÓN PERSONALRE: PRESENTACIÓN PERSONAL
RE: PRESENTACIÓN PERSONAL
2756andrea
 
Responsabilidades Civiles
Responsabilidades CivilesResponsabilidades Civiles
Responsabilidades Civiles
DavidLeonardo48
 
Actividad 12 responsabilidad de la administración
Actividad 12   responsabilidad de la administraciónActividad 12   responsabilidad de la administración
Actividad 12 responsabilidad de la administración
Crojas17
 
Tema 2. legislación y normalización de la seg. ind.
Tema 2.  legislación y normalización de la seg. ind.Tema 2.  legislación y normalización de la seg. ind.
Tema 2. legislación y normalización de la seg. ind.
leticia56
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
jesus ulacio
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
analy loroima
 
instituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajoinstituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajo
Saidy Coronado
 
Condiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajoCondiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajo
Victoria Colmenarez
 
aspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajadoraspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajador
Genesisag25
 
El empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...
El  empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...El  empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...
El empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Presentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboralPresentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboralDehidee
 

La actualidad más candente (20)

Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Andy barón higiene-a2
Andy barón higiene-a2Andy barón higiene-a2
Andy barón higiene-a2
 
Responsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativasResponsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativas
 
NORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELA
NORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELANORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELA
NORMATIVA QUE REGULA LA RRII EN VENEZUELA
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en VenezuelaAspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
 
Derechos de los Trabajadores
Derechos de los TrabajadoresDerechos de los Trabajadores
Derechos de los Trabajadores
 
ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES
 
RE: PRESENTACIÓN PERSONAL
RE: PRESENTACIÓN PERSONALRE: PRESENTACIÓN PERSONAL
RE: PRESENTACIÓN PERSONAL
 
Responsabilidades Civiles
Responsabilidades CivilesResponsabilidades Civiles
Responsabilidades Civiles
 
Actividad 12 responsabilidad de la administración
Actividad 12   responsabilidad de la administraciónActividad 12   responsabilidad de la administración
Actividad 12 responsabilidad de la administración
 
Tema 2. legislación y normalización de la seg. ind.
Tema 2.  legislación y normalización de la seg. ind.Tema 2.  legislación y normalización de la seg. ind.
Tema 2. legislación y normalización de la seg. ind.
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
 
instituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajoinstituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajo
 
Condiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajoCondiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajo
 
aspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajadoraspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajador
 
El empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...
El  empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...El  empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...
El empleado de la administración pública puede reclamar ante la jurisdiccion...
 
Presentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboralPresentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboral
 

Similar a El empleado público debe reclamar por la vía social el incumplimiento de prl, incluido el mobbing

Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal EmpresarialLey de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
Olivera Abogados
 
Derecho administrativo laboral ii
Derecho administrativo laboral iiDerecho administrativo laboral ii
Derecho administrativo laboral ii
Bubu Mileti
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
Marina Ribas
 
Responsabilidades civil y demas
Responsabilidades civil y demasResponsabilidades civil y demas
Responsabilidades civil y demas
Elvert Mantilla
 
tema VI.docx
tema VI.docxtema VI.docx
tema VI.docx
721642721642
 
PPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptx
PPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptxPPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptx
PPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptx
GianninaO1
 
Legislacion vigente en materia de mobbing
Legislacion vigente en materia de mobbingLegislacion vigente en materia de mobbing
Legislacion vigente en materia de mobbing
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
fermin toro
 
La responsabilidad administrativa
La responsabilidad administrativaLa responsabilidad administrativa
La responsabilidad administrativa
ADRIANEGRO92
 
Informe responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresasInforme responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresasÁngel Gómez Díaz
 
Unidad iv induccion a la administracion publica
Unidad iv induccion a la administracion publicaUnidad iv induccion a la administracion publica
Unidad iv induccion a la administracion publica
FidelGrullon
 
Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11
Celene Moreno
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
05aleja
 
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ
 
La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)
La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)
La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)carlitoandre
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasLizeth Ojeda
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓNENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ABDELBONILLA2015
 
La proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadoresLa proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadores
Gustavo A.
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Juan David Cifuentes
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 

Similar a El empleado público debe reclamar por la vía social el incumplimiento de prl, incluido el mobbing (20)

Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal EmpresarialLey de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
 
Derecho administrativo laboral ii
Derecho administrativo laboral iiDerecho administrativo laboral ii
Derecho administrativo laboral ii
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Responsabilidades civil y demas
Responsabilidades civil y demasResponsabilidades civil y demas
Responsabilidades civil y demas
 
tema VI.docx
tema VI.docxtema VI.docx
tema VI.docx
 
PPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptx
PPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptxPPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptx
PPT DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU PROTECCION LEGAL EN CHILE..pptx
 
Legislacion vigente en materia de mobbing
Legislacion vigente en materia de mobbingLegislacion vigente en materia de mobbing
Legislacion vigente en materia de mobbing
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
 
La responsabilidad administrativa
La responsabilidad administrativaLa responsabilidad administrativa
La responsabilidad administrativa
 
Informe responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresasInforme responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresas
 
Unidad iv induccion a la administracion publica
Unidad iv induccion a la administracion publicaUnidad iv induccion a la administracion publica
Unidad iv induccion a la administracion publica
 
Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
 
La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)
La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)
La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo (1)
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivas
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓNENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 
La proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadoresLa proteccion de los trabajadores
La proteccion de los trabajadores
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 

Más de Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing

La victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbing
La victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbingLa victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbing
La victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbing
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Entrevista juan ignacio_gomar
Entrevista juan ignacio_gomarEntrevista juan ignacio_gomar
Los aspectos psicológicos y laborales del mobbing
Los aspectos psicológicos y laborales del mobbingLos aspectos psicológicos y laborales del mobbing
Los aspectos psicológicos y laborales del mobbing
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?
¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?
¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...
Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...
Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en un centro de educación pu...
Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en  un centro de educación pu...Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en  un centro de educación pu...
Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en un centro de educación pu...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Que hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboral
Que hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboralQue hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboral
Que hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboral
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Qué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo acoso laboral
Qué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo  acoso laboralQué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo  acoso laboral
Qué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo acoso laboral
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...
El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...
El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...
Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...
Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Diario para anotar los actos de •acoso laboral que sufres
Diario para anotar los actos de •acoso laboral que sufresDiario para anotar los actos de •acoso laboral que sufres
Diario para anotar los actos de •acoso laboral que sufres
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...
Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...
Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Primeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Primeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboralPrimeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Primeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Se cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajo
Se cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajoSe cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajo
Se cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajo
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...
SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...
SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
El papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbing
El papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbingEl papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbing
El papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbing
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...
Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...
Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Aproximación y abordaje al acoso laboral
Aproximación y abordaje al acoso laboralAproximación y abordaje al acoso laboral
Aproximación y abordaje al acoso laboral
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 

Más de Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing (20)

La victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbing
La victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbingLa victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbing
La victima-se-pregunta-como-no-pense-antes-que-era-mobbing
 
Entrevista juan ignacio_gomar
Entrevista juan ignacio_gomarEntrevista juan ignacio_gomar
Entrevista juan ignacio_gomar
 
Los aspectos psicológicos y laborales del mobbing
Los aspectos psicológicos y laborales del mobbingLos aspectos psicológicos y laborales del mobbing
Los aspectos psicológicos y laborales del mobbing
 
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
 
¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?
¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?
¿ Daño moral o daño psicológico en el mobbing y el bullying?
 
Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...
Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...
Procedimientos y periciales de lingüística forense en grabaciones involucrada...
 
Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en un centro de educación pu...
Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en  un centro de educación pu...Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en  un centro de educación pu...
Testimonio aguante en silencio el acoso laboral en un centro de educación pu...
 
Que hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboral
Que hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboralQue hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboral
Que hacer, si sufres acoso digital en tu ámbito laboral
 
Qué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo acoso laboral
Qué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo  acoso laboralQué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo  acoso laboral
Qué debo hacer para confirmar que estoy sufriendo acoso laboral
 
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
Beneficios de la terapia individual para la victima de mobbing. testimonio de...
 
El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...
El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...
El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en e...
 
Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...
Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...
Conoce la asistencia y aconpañamiento que requiere un afectado en el inicio y...
 
Diario para anotar los actos de •acoso laboral que sufres
Diario para anotar los actos de •acoso laboral que sufresDiario para anotar los actos de •acoso laboral que sufres
Diario para anotar los actos de •acoso laboral que sufres
 
Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...
Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...
Puede solicitar su historial clínico a la mutua laboral el afectado de acoso ...
 
Primeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Primeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboralPrimeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Primeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
 
Se cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajo
Se cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajoSe cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajo
Se cumple la protección a la maternidad en el puesto de trabajo
 
SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...
SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...
SI. Podemos grabar a nuestro superior o a nuestro compañero si somos víctimas...
 
El papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbing
El papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbingEl papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbing
El papel vital de los testigos mudos en el proceso de mobbing
 
Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...
Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...
Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral , ¿qué qu...
 
Aproximación y abordaje al acoso laboral
Aproximación y abordaje al acoso laboralAproximación y abordaje al acoso laboral
Aproximación y abordaje al acoso laboral
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

El empleado público debe reclamar por la vía social el incumplimiento de prl, incluido el mobbing

  • 1. El empleado público debe reclamar por la vía social el incumplimiento de PRL, incluido el mobbing
  • 2. El orden social es el garante del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales Como consecuencia, la ley parte de la base de que hay o existe una presunción de falta de medidas y es el empresario (empleador) público quien debe probar este hecho, en el sentido que había adoptado todas las medidas necesarias y adecuadas para que los hechos que causan el daño no se produzcan. El orden social es el garante del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, aun cuando no se hayan derivado daños concretos por tales incumplimientos. Los órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las siguientes cuestiones litigiosas que se promuevan: La vulneración de derechos fundamentales y libertades públicas conectada a la relación laboral, como puede ser el caso del acoso laboral, acoso sexual, etc. En aquellos procesos en que de las alegaciones de la parte actora se deduzca la existencia de indicios fundados de discriminación por razón de acoso y en cualquier otro supuesto de vulneración de un derecho fundamental,corresponderá al demandado la aportación de una justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las medidas adoptadas y de su proporcionalidad. El orden social es el garante del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, aun cuando no se hayan derivado daños concretos por tales incumplimientos. Los funcionarios o personal estatutario deberán plantear sus reclamaciones ante el orden jurisdiccional social, incluida la responsabilidad derivada de los daños sufridos como consecuencia del incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales que forma parte de la relación funcionarial o estatutaria o laboral. Se incluyen además competencias sobre medidas cautelares.
  • 3. Aspectos a tener en cuenta: 1.- La nueva Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, modifica el ámbito de conocimiento del orden jurisdiccional social, que se amplía y clarifica respecto a la normativa anterior (la ya derogada Ley de Procedimiento Laboral-Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril-, que estuvo vigente hasta el 11 de diciembre de 2011). 2.- La Ley reguladora de la jurisdicción social entró en vigor el 12 de diciembre de 2011. 3.- La citada Ley concentra en el orden social el conocimiento de todas aquellas materias que, de forma directa o por esencial conexión, puedan calificarse como sociales. 4.- Se articula la comprensión del trabajo como un fin en sí mismo del que se derivan derechos necesitados de una especial tutela jurídica. 5.- Se moderniza el procedimiento dotándole de mayor agilidad y transparencia conforme a los mandatos de nuestra Constitución de 1978. 6.- Se concentra en el orden jurisdiccional social todas las cuestiones litigiosas relativas a los accidentes de trabajo con lo que no es necesario acudir los órdenes civil y/o contencioso-administrativo. 7.- La jurisdicción social es la única competente para enjuiciar conjuntamente a todos los sujetos que hayan concurrido en la producción del daño sufrido por el trabajador en el marco laboral o en conexión directa con el mismo. 8.- El orden social es el garante del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, aun cuando no se hayan derivado daños concretos por tales incumplimientos. 9.- Los funcionarios o personal estatutario deberán plantear sus reclamaciones ante el orden jurisdiccional social, incluida la
  • 4. responsabilidad derivada de los daños sufridos como consecuencia del incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales que forma parte de la relación funcionarial o estatutaria o laboral. Se incluyen además competencias sobre medidas cautelares. 10.- Se asigna al orden social la competencia sobre las cuestiones relativas a los órganos de representación de personal en materia relacionada con la prevención de riesgos en el trabajo, a través, en su caso, de los Delegados de Prevención y los Comités de Seguridad y Salud, con independencia del tipo de personal que intervenga en su designación o composición. 11.- Facilita el efectivo cumplimiento de las políticas de promoción de la salud y seguridad en el lugar de trabajo, evitando la necesidad de intervención sucesiva de diversos órdenes jurisdiccionales, 12.- El orden social es el garante ordinario de los derechos fundamentales y libertades públicas de empresarios y trabajadores en el ámbito de: - La relación de trabajo - Los litigios vinculados a la salud y seguridad en el trabajo. - La vulneración de derechos fundamentales y libertades públicas conectada a la relación laboral, como puede ser el caso del ACOSO (laboral, sexual, etc). El orden social es el competente para conocer las demandas o reclamaciones frente a los terceros sujetos causantes de la vulneración de un derecho fundamental. También puede ser sujeto activo del acoso el trabajador de una tercera empresa. Corresponde al orden social conocer de cuantas pretensiones se deduzcan al respecto, contra el empresario o contra los terceros citados, puesto que la actuación de éstos se produce en conexión directa con la relación laboral, excluyéndose expresamente por esta Ley la competencia residual que tradicionalmente ha venido asumiendo el
  • 5. orden jurisdiccional civil respecto de litigios sobre daños en cuya intervención haya intervenido alguna persona distinta del directo empresario o empleador. 13.- Todo ello sin perjuicio de poder reclamar la exigencia de responsabilidades personales (personas concretas) ante la jurisdicción penal. Base Legal: ¿Qué establece la Ley reguladora de la Jurisdicción Social? Artículo 2. Los órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las cuestiones litigiosas que se promuevan: 1.- En relación con las acciones que puedan ejercitar los trabajadores o sus causahabientes contra el empresario o contra aquéllos a quienes se les atribuya legal, convencional o contractualmente responsabilidad, por los daños originados en el ámbito de la prestación de servicios o que tengan su causa en accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, incluida la acción directa contra la aseguradora 2.- Para conocer de la impugnación de las actuaciones de las Administraciones públicas en materia de prevención de riesgos laborales respecto de todos sus empleados, bien sean éstos funcionarios, personal estatutario de los servicios de salud o personal laboral, que podrán ejercer sus acciones a estos fines, incluida la reclamación de responsabilidad derivada de los daños sufridos como consecuencia del incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales que forma parte de la relación funcionarial, estatutaria o laboral. 3.- Sobre tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas, incluida la prohibición de la discriminación y el acoso, contra el empresario o terceros vinculados a éste por cualquier título, cuando la vulneración alegada tenga conexión directa con la
  • 6. prestación de servicios; incluida la responsabilidad por daños. Artículo 96. La carga de la prueba corresponde en casos de discriminación y en accidentes de trabajo al empresario (privado o público) 1. En aquellos procesos en que de las alegaciones de la parte actora se deduzca la existencia de indicios fundados de discriminación por razón de acoso y en cualquier otro supuesto de vulneración de un derecho fundamental, corresponderá al demandado la aportación de una justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las medidas adoptadas y de su proporcionalidad. 2. En los procesos sobre responsabilidades derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales corresponderá a los deudores de seguridad y a los concurrentes en la producción del resultado lesivo probar la adopción de las medidas necesarias para prevenir o evitar el riesgo, así como cualquier factor excluyente o minorador de su responsabilidad. No podrá apreciarse como elemento exonerador de la responsabilidad la culpa no temeraria del trabajador ni la que responda al ejercicio habitual del trabajo o a la confianza que éste inspira.