SlideShare una empresa de Scribd logo
El idealismo en la filosofía
andina prehispánica.
Dr. Lucas Palacios Liberato.
Asociación Educativa
Vigotsky
El origen del idealismo.
El principio causal de la ciencia.
 ¿Por qué las cosas cambian, se mueve o se desarrolla?, ¿Cuál es la
fuente, el origen o el motor que impulsa al mundo, las cosas, los
fenómenos?, ¿Porqué las cosas siguen un orden, tienen un
DEVENIR, un destino?, ¿Cuál es el verdadero ser que gobierna el
mundo?
 Presocráticos: Por las contradicciones, combinaciones,
disoluciones, amor y lucha, de una o varias substancias
materiales.
 Socráticos: La idea (Dios) se encuentra detrás de las cosas,
gobierna el mundo y establece la armonía.
“Únicamente a través del movimiento puede un cuerpo mostrar lo
que realmente es”
La idea existe “per se”
“maymantapas, runa wallpac, apo ticci capac, oyarisunqui, cay nisunqui,
cantaca, mayñicmantapas, hinatac uiñaypas, cay camayocllama, canqui;
desde cualquier lugar del mundo, el creador del hombre, el señor
Todopoderoso, te escuchará, ¡Jay¡, te dirá, y tu, donde quiera que estés y
así, para la eternidad, sin otro señor que él vivirás, serás” (Santa Cruz
Pachacuti)
“camacmay, pin canque, maypin canqui, manacho ricayquiman,
hananpichum, hurinpichum, quinrayninpichum, capac osnoyqui; El
Hacedor, ¿Quién eres?, ¿Dónde estás?, ¿No podría verte?, ¿En el mundo
de arriba o en el mundo de abajo o a un lado del mundo está tu poderoso
trono?” (Santa Cruz Pachacuti)
El mundo material y el mundo ideal son distintos.
 “Caypachapcak. Cosa deste mundo; Hucpachap cak. Cosa del otro
mundo” (Gonzales Holguin)
 “Cay pacha. Este mundo; Aucapacha. El otro mundo” (Gonzales
Holguin)
 “¡Rupasqa yayáa! ¡Lawrasqa yayáa! ¡Mi padre quemado de afuera!
¡Mi padre quemado de adentro!” (Szeminsky)
 “¡Yaya rupasqa! Lawrasqa yayáa! ¡Señor quemado de afuera, mi
padre abrasado de adentro!” (Szeminsky)
 “Vcupi. En lo interior, y en lo hondo” (Gonzales Holguin)
 “Vcupicak, o vcun. Lo de dentro” (Gonzales Holguin)
El problema del LOGOS o el devenir.
(El orden en el cambio, el movimiento o el desarrollo)
Si existe un orden lógico que se percibe y observa de forma inmediata y
cercana; debe existir una fuente detrás de las cosas que lo gobierna y/o
establece.
 “La metafísica detrás (más allá) de la Física”: Aristóteles, es un
fenómeno o ser distinto a la substancia material, no se ve o es
conocido de forma indirecta.
 Las leyes naturales: la ciencia actual (Hawking), ellas definen el orden
lógico, ellas gobiernan el universo.
 La ciencia ha desvirtuado al idealismo, ha demostrado que el
verdadero ser es la materia, que el orden lógico lo define las leyes
naturales .
La idea, la esencia, el verdadero ser tras las cosas.
 “Nuna spiritu, yuyak nuna. El alma mana allí nuna” (Gonzales Holguin)
 “Ppaca simi mana simi manta toc ya chiscca. Cosa secreta” (Gonzales
Holguin)
 “Paca. Cosa secreta, encubierta, o escondida, o guardada de verla”
(Gonzales Holguin)
La idea, el verdadero ser gobierna el mundo material.
“Hamuyrac, hanan chicac, hurin chicac, apo, hinantima, llutac, ticci capac.
Ven aún, verdadero de arriba, verdadero de abajo, Señor, del universo, el
modelador, Poder de todo lo existente” (Santa Cruz Pachacuti)
El verdadero ser es la idea; el mundo ideal es el
verdadero cosmos.
 Platón: El mito de la caverna y el “topus uranus”, demuestra que el
mundo real es una sombra o el reflejo del mundo ideal.
 Hegel: la fenomenología del espíritu demuestra como lo racional se
trasmuta en real y lo real en racional.
En el idealismo andino prehispánico: La idea platónica o el concepto
hegeliano, es representado por,
 CAMAC: La idea o el “verdadero ser”, el fundamento universal.
 CAMAQUEN: El espíritu que gobierna a los hombres.
 HUACAS y CONOPAS: Los espíritus de los fenómenos naturales y las
especies.
CAMAC.
Esencia y fundamento del mundo, el verdadero ser, motor de la
existencia.
 “Kama: crear, dar fuerza vital, animar” (Taylor)
 “kamaq: donador de fuerza vital” (Szemiñski)
 “Camak. Criador, Dios criador”. (Gonzales Holguin)
 “Camanmi, o camallanmi. Verdad es no es falso ni es fingido”
(Gonzales Holguin)
 “Camachisca camachicusca. Ley y precepto y mandamiento, o
ordenanza” (Gonzales Holguin)
 “¡Pacha Kamaq yayá!; señor alma del mundo. ¡ Yaya Pacha Kamáq!;
señor alma del mundo” (Guaman Poma / Szemiñski)
CAMAQUEN
La esencia del hombre, el espíritu o el alma que lo gobierna.
 “¡Runa Kamaq! Alma de seres humanos” (Szemiñsky/Huaman Poma)
 “Vcurunanchic. El hombre interior o el alma” (Gonzales Holguin)
 “Uccurinanchic. Interior nuestro o hombre interior. Hahua runanchic.
Hombre exterior. Uccu runay. Mi hombre interior” (Gonzales Holguin)
 “Caman camayñiy, camanniyqui. El talento caudal ingenio y habilidad
natural” (Gonzales Holguin)
 “Camachic camachicuc. Gobernador, o corregidor, o mandón, o el
que manda, o el que rige” (Gonzales Holguin)
 “Camayoc. Oficial, o mayordomo, el que tiene a su cargo haziendas,
o alguna chacara” (Gonzales Holguin)
HUACAS y CONOPAS
La idea motor que anima los fenómenos naturales y las
especies.
“¡Yaya qunupa!, Runakta kamay, waynakta kamay, kanampaq
kamay, Mikuyniita qumay, aykaatapis qumaytaa. ¡Señor
qunupa! Anima a la gente, anima a los mozos, animalos para
que existan, danos nuestra comida y danos cualquier cosa
nuestra” (Szemiñsky/Cajatambo)
[no es correcto decir que en cada fenómeno existe una idea; sino que, en ella se ubica o
a través de ella se manifiesta las “ideas”. En cada fenómeno –en él y fuera de él- existe
la voluntad como fuerza ideal, que no abarca un fenómeno concreto, ni se limita o agota
en ella sino que trasciende todo el universo. Así, la fuerza ideal del Maíz se halla tras
todos los “maíces”, no se halla en cada maíz individual; ésta esencia ideal, hace posible
que todos sean lo que son: papas, ocas, llamas, ollucos, etc. Se reproduzcan o
desarrollen]
Las bases de la verdadera filosofía científica, es el materialismo
presocrático.
“Podemos hacer notar, en este punto, que la física moderna está,
en cierto modo, extremadamente cerca de la doctrina de Heráclito. Si
reemplazamos la palabra fuego por energía, podemos casi repetir sus
afirmaciones palabra por palabra, desde nuestro punto de vista moderno”
[que el fuego se apaga y prende con medida] Werner Heisenberg.
La ciencia ha superado y destruido las tesis del idealismo, ya sea
socrático, griego u occidental.
“Cuando Platón dice, por ejemplo, que las más pequeñas
partículas de fuego son tetraedros, no se ve fácilmente qué es lo que
quería decir exactamente” Werner Heisenberg.
El idealismo andino prehispánico, su filosofía, igual que
el idealismo occidental, postuló el verdadero ser: la idea que
gobierna los fenómenos, las cosas, el mundo.
“Desde que los nuevos principios metódicos de la ciencia
natural, particularmente los de la mecánica, rechazaron todo
vestigio de fuerzas espirituales en los fenómenos corpóreos, la
materia pudo ser considerada como una realidad en sí,
independiente del alma y de todo poder sobrenatural”
Werner Heisenberg.
Esto es válido para todo idealismo, sea occidental griego o
andino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDEALISMO
IDEALISMOIDEALISMO
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
El Idealismo Aleman
El Idealismo AlemanEl Idealismo Aleman
El Idealismo Aleman
Ruben Avila Lopez
 
Idealismo absoluto
Idealismo absolutoIdealismo absoluto
Idealismo absoluto
rafael felix
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Gabriela Cruz
 
Idealismo Literario y Filosófico
Idealismo Literario y FilosóficoIdealismo Literario y Filosófico
Idealismo Literario y Filosófico
Sebastian Pedraza Arandia
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
seiddyzaldana
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Filosofía idealismo
Filosofía idealismoFilosofía idealismo
Filosofía idealismo
renataisabeldelgado
 
TCC-2A
TCC-2ATCC-2A
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
Diapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismoDiapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismo
Julio Flores
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Alondra Gómez
 
El idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.seEl idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.se
seiddyzaldana
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
guest83e67450
 
Filosofia idealismo
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
alvarez-rodriguez-laura
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
Lina Cervantes
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Textos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVITextos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVI
Joel Amparán
 
Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
Sorayda Helida Quispe Mogrovejo
 

La actualidad más candente (20)

IDEALISMO
IDEALISMOIDEALISMO
IDEALISMO
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
El Idealismo Aleman
El Idealismo AlemanEl Idealismo Aleman
El Idealismo Aleman
 
Idealismo absoluto
Idealismo absolutoIdealismo absoluto
Idealismo absoluto
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Idealismo Literario y Filosófico
Idealismo Literario y FilosóficoIdealismo Literario y Filosófico
Idealismo Literario y Filosófico
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Filosofía idealismo
Filosofía idealismoFilosofía idealismo
Filosofía idealismo
 
TCC-2A
TCC-2ATCC-2A
TCC-2A
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Diapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismoDiapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismo
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
El idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.seEl idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.se
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
 
Filosofia idealismo
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
Textos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVITextos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVI
 
Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
 

Destacado

Trabajo fer =d
Trabajo fer =dTrabajo fer =d
Trabajo fer =d
Lourdes Acosta
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
P G
 
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIALFILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
Christianovl
 
Filosofia del derecho i
Filosofia del derecho iFilosofia del derecho i
Filosofia del derecho i
Luis Ruiz
 
Origen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofíaOrigen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofía
romacosmopolis
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
LauraOtalvaro
 
Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011
Olga Lucena
 
Filosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracionFilosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracion
RocioSol3
 
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
Filosofía Moderna 6  La IlustraciónFilosofía Moderna 6  La Ilustración
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
adelablancabarrios
 
Grecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la FilosofíaGrecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
La filosofia racionalista
La filosofia racionalistaLa filosofia racionalista
La filosofia racionalista
Alberto Fernández
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
Janett Olaciregui Escallón
 
Tacto
TactoTacto
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
Gerardo Viau Mollinedo
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientifica
guest0d1a4d8e
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Trabajo fer =d
Trabajo fer =dTrabajo fer =d
Trabajo fer =d
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
 
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIALFILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
 
Filosofia del derecho i
Filosofia del derecho iFilosofia del derecho i
Filosofia del derecho i
 
Origen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofíaOrigen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofía
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011
 
Filosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracionFilosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracion
 
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
Filosofía Moderna 6  La IlustraciónFilosofía Moderna 6  La Ilustración
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
 
Grecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la FilosofíaGrecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la Filosofía
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
La filosofia racionalista
La filosofia racionalistaLa filosofia racionalista
La filosofia racionalista
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientifica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El idealismo en la Filosofía Andina Prehispánica.

La nueva concepción de la historia.
La nueva concepción de la historia.La nueva concepción de la historia.
La nueva concepción de la historia.
Diego Mejía
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
kiarajimenez
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teilhard D. Chardain
Teilhard D. ChardainTeilhard D. Chardain
Teilhard D. Chardain
jole1818
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
rafael felix
 
NCH Final..pdf
NCH Final..pdfNCH Final..pdf
NCH Final..pdf
ING JUSTO CASTILLO
 
Hola
HolaHola
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
RonalVargasAraya
 
métodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficasmétodos y concepciones filosóficas
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Jes Mej
 
EVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.ppt
EVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.pptEVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.ppt
EVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.ppt
EdvinCalinRodrigoBus1
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
rafael felix
 
Primera lección
Primera lecciónPrimera lección
Slideshare
SlideshareSlideshare
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 

Similar a El idealismo en la Filosofía Andina Prehispánica. (20)

La nueva concepción de la historia.
La nueva concepción de la historia.La nueva concepción de la historia.
La nueva concepción de la historia.
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
 
Teilhard D. Chardain
Teilhard D. ChardainTeilhard D. Chardain
Teilhard D. Chardain
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
 
NCH Final..pdf
NCH Final..pdfNCH Final..pdf
NCH Final..pdf
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
métodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficasmétodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficas
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
 
EVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.ppt
EVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.pptEVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.ppt
EVOLUCION_HISTORICA_DE_LA_FILOSOFIA.ppt
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
Primera lección
Primera lecciónPrimera lección
Primera lección
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 

Más de Lucas Palacios Liebrato

Profile and Nature of Pedagogy as a Scientific Discipline
Profile and Nature of Pedagogy as a Scientific DisciplineProfile and Nature of Pedagogy as a Scientific Discipline
Profile and Nature of Pedagogy as a Scientific Discipline
Lucas Palacios Liebrato
 
Nuestro trabajo: multilingüe.
Nuestro trabajo: multilingüe.Nuestro trabajo: multilingüe.
Nuestro trabajo: multilingüe.
Lucas Palacios Liebrato
 
Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.
Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.
Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.
Lucas Palacios Liebrato
 
Libro de Filosofía andina prehispánica.
Libro de Filosofía andina prehispánica.Libro de Filosofía andina prehispánica.
Libro de Filosofía andina prehispánica.
Lucas Palacios Liebrato
 
Filosofía andina prehispánica
Filosofía andina prehispánicaFilosofía andina prehispánica
Filosofía andina prehispánica
Lucas Palacios Liebrato
 
Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)
Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)
Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)
Lucas Palacios Liebrato
 

Más de Lucas Palacios Liebrato (6)

Profile and Nature of Pedagogy as a Scientific Discipline
Profile and Nature of Pedagogy as a Scientific DisciplineProfile and Nature of Pedagogy as a Scientific Discipline
Profile and Nature of Pedagogy as a Scientific Discipline
 
Nuestro trabajo: multilingüe.
Nuestro trabajo: multilingüe.Nuestro trabajo: multilingüe.
Nuestro trabajo: multilingüe.
 
Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.
Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.
Costumbres ancestrales de mi pueblo, Naván.
 
Libro de Filosofía andina prehispánica.
Libro de Filosofía andina prehispánica.Libro de Filosofía andina prehispánica.
Libro de Filosofía andina prehispánica.
 
Filosofía andina prehispánica
Filosofía andina prehispánicaFilosofía andina prehispánica
Filosofía andina prehispánica
 
Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)
Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)
Esbozo. (Lucas Palacios Liberato)
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 

El idealismo en la Filosofía Andina Prehispánica.

  • 1. El idealismo en la filosofía andina prehispánica. Dr. Lucas Palacios Liberato. Asociación Educativa Vigotsky
  • 2. El origen del idealismo. El principio causal de la ciencia.  ¿Por qué las cosas cambian, se mueve o se desarrolla?, ¿Cuál es la fuente, el origen o el motor que impulsa al mundo, las cosas, los fenómenos?, ¿Porqué las cosas siguen un orden, tienen un DEVENIR, un destino?, ¿Cuál es el verdadero ser que gobierna el mundo?  Presocráticos: Por las contradicciones, combinaciones, disoluciones, amor y lucha, de una o varias substancias materiales.  Socráticos: La idea (Dios) se encuentra detrás de las cosas, gobierna el mundo y establece la armonía. “Únicamente a través del movimiento puede un cuerpo mostrar lo que realmente es”
  • 3. La idea existe “per se” “maymantapas, runa wallpac, apo ticci capac, oyarisunqui, cay nisunqui, cantaca, mayñicmantapas, hinatac uiñaypas, cay camayocllama, canqui; desde cualquier lugar del mundo, el creador del hombre, el señor Todopoderoso, te escuchará, ¡Jay¡, te dirá, y tu, donde quiera que estés y así, para la eternidad, sin otro señor que él vivirás, serás” (Santa Cruz Pachacuti) “camacmay, pin canque, maypin canqui, manacho ricayquiman, hananpichum, hurinpichum, quinrayninpichum, capac osnoyqui; El Hacedor, ¿Quién eres?, ¿Dónde estás?, ¿No podría verte?, ¿En el mundo de arriba o en el mundo de abajo o a un lado del mundo está tu poderoso trono?” (Santa Cruz Pachacuti)
  • 4. El mundo material y el mundo ideal son distintos.  “Caypachapcak. Cosa deste mundo; Hucpachap cak. Cosa del otro mundo” (Gonzales Holguin)  “Cay pacha. Este mundo; Aucapacha. El otro mundo” (Gonzales Holguin)  “¡Rupasqa yayáa! ¡Lawrasqa yayáa! ¡Mi padre quemado de afuera! ¡Mi padre quemado de adentro!” (Szeminsky)  “¡Yaya rupasqa! Lawrasqa yayáa! ¡Señor quemado de afuera, mi padre abrasado de adentro!” (Szeminsky)  “Vcupi. En lo interior, y en lo hondo” (Gonzales Holguin)  “Vcupicak, o vcun. Lo de dentro” (Gonzales Holguin)
  • 5. El problema del LOGOS o el devenir. (El orden en el cambio, el movimiento o el desarrollo) Si existe un orden lógico que se percibe y observa de forma inmediata y cercana; debe existir una fuente detrás de las cosas que lo gobierna y/o establece.  “La metafísica detrás (más allá) de la Física”: Aristóteles, es un fenómeno o ser distinto a la substancia material, no se ve o es conocido de forma indirecta.  Las leyes naturales: la ciencia actual (Hawking), ellas definen el orden lógico, ellas gobiernan el universo.  La ciencia ha desvirtuado al idealismo, ha demostrado que el verdadero ser es la materia, que el orden lógico lo define las leyes naturales .
  • 6. La idea, la esencia, el verdadero ser tras las cosas.  “Nuna spiritu, yuyak nuna. El alma mana allí nuna” (Gonzales Holguin)  “Ppaca simi mana simi manta toc ya chiscca. Cosa secreta” (Gonzales Holguin)  “Paca. Cosa secreta, encubierta, o escondida, o guardada de verla” (Gonzales Holguin) La idea, el verdadero ser gobierna el mundo material. “Hamuyrac, hanan chicac, hurin chicac, apo, hinantima, llutac, ticci capac. Ven aún, verdadero de arriba, verdadero de abajo, Señor, del universo, el modelador, Poder de todo lo existente” (Santa Cruz Pachacuti)
  • 7. El verdadero ser es la idea; el mundo ideal es el verdadero cosmos.  Platón: El mito de la caverna y el “topus uranus”, demuestra que el mundo real es una sombra o el reflejo del mundo ideal.  Hegel: la fenomenología del espíritu demuestra como lo racional se trasmuta en real y lo real en racional. En el idealismo andino prehispánico: La idea platónica o el concepto hegeliano, es representado por,  CAMAC: La idea o el “verdadero ser”, el fundamento universal.  CAMAQUEN: El espíritu que gobierna a los hombres.  HUACAS y CONOPAS: Los espíritus de los fenómenos naturales y las especies.
  • 8. CAMAC. Esencia y fundamento del mundo, el verdadero ser, motor de la existencia.  “Kama: crear, dar fuerza vital, animar” (Taylor)  “kamaq: donador de fuerza vital” (Szemiñski)  “Camak. Criador, Dios criador”. (Gonzales Holguin)  “Camanmi, o camallanmi. Verdad es no es falso ni es fingido” (Gonzales Holguin)  “Camachisca camachicusca. Ley y precepto y mandamiento, o ordenanza” (Gonzales Holguin)  “¡Pacha Kamaq yayá!; señor alma del mundo. ¡ Yaya Pacha Kamáq!; señor alma del mundo” (Guaman Poma / Szemiñski)
  • 9. CAMAQUEN La esencia del hombre, el espíritu o el alma que lo gobierna.  “¡Runa Kamaq! Alma de seres humanos” (Szemiñsky/Huaman Poma)  “Vcurunanchic. El hombre interior o el alma” (Gonzales Holguin)  “Uccurinanchic. Interior nuestro o hombre interior. Hahua runanchic. Hombre exterior. Uccu runay. Mi hombre interior” (Gonzales Holguin)  “Caman camayñiy, camanniyqui. El talento caudal ingenio y habilidad natural” (Gonzales Holguin)  “Camachic camachicuc. Gobernador, o corregidor, o mandón, o el que manda, o el que rige” (Gonzales Holguin)  “Camayoc. Oficial, o mayordomo, el que tiene a su cargo haziendas, o alguna chacara” (Gonzales Holguin)
  • 10. HUACAS y CONOPAS La idea motor que anima los fenómenos naturales y las especies. “¡Yaya qunupa!, Runakta kamay, waynakta kamay, kanampaq kamay, Mikuyniita qumay, aykaatapis qumaytaa. ¡Señor qunupa! Anima a la gente, anima a los mozos, animalos para que existan, danos nuestra comida y danos cualquier cosa nuestra” (Szemiñsky/Cajatambo) [no es correcto decir que en cada fenómeno existe una idea; sino que, en ella se ubica o a través de ella se manifiesta las “ideas”. En cada fenómeno –en él y fuera de él- existe la voluntad como fuerza ideal, que no abarca un fenómeno concreto, ni se limita o agota en ella sino que trasciende todo el universo. Así, la fuerza ideal del Maíz se halla tras todos los “maíces”, no se halla en cada maíz individual; ésta esencia ideal, hace posible que todos sean lo que son: papas, ocas, llamas, ollucos, etc. Se reproduzcan o desarrollen]
  • 11. Las bases de la verdadera filosofía científica, es el materialismo presocrático. “Podemos hacer notar, en este punto, que la física moderna está, en cierto modo, extremadamente cerca de la doctrina de Heráclito. Si reemplazamos la palabra fuego por energía, podemos casi repetir sus afirmaciones palabra por palabra, desde nuestro punto de vista moderno” [que el fuego se apaga y prende con medida] Werner Heisenberg. La ciencia ha superado y destruido las tesis del idealismo, ya sea socrático, griego u occidental. “Cuando Platón dice, por ejemplo, que las más pequeñas partículas de fuego son tetraedros, no se ve fácilmente qué es lo que quería decir exactamente” Werner Heisenberg.
  • 12. El idealismo andino prehispánico, su filosofía, igual que el idealismo occidental, postuló el verdadero ser: la idea que gobierna los fenómenos, las cosas, el mundo. “Desde que los nuevos principios metódicos de la ciencia natural, particularmente los de la mecánica, rechazaron todo vestigio de fuerzas espirituales en los fenómenos corpóreos, la materia pudo ser considerada como una realidad en sí, independiente del alma y de todo poder sobrenatural” Werner Heisenberg. Esto es válido para todo idealismo, sea occidental griego o andino.