SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabel Alicia Quiñones Avellanet
El maestro…
-   Persona a la que se le reconoce con una
    habilidad extraordinaria en una determinada
    área del saber y a su vez comparte sus
    conocimientos con otras personas.

-   Enseñar requiere de un amplio conocimiento de
    una materia, plan de estudio y estándares,
    entusiasmo, una forma de ser cariñosa y amor
    por el aprendizaje; conocimientos de tácticas de
    disciplina y manejo del salón; así como el deseo
    de hacer la diferencia en la vida de cada
    estudiante
El proceso enseñanza aprendizaje
Domina y actualiza sus conocimientos y
 destrezas
Tiene buen manejo en la sala de clases
Selecciona y diseña estrategias
Utiliza la tecnología
Estimula la exploración, la comprensión y la
 aplicación
Es un comunicador
Transmite la visión de la importancia de los
  estudios
Debe tener Carácter
Prudencia en palabras y acciones
Respetar para ser respetado
Paciente ante la inmadurez
Compasivo ante la necesidad y limitaciones
Comprometido con el estudiante
Firmeza en principios y valores
Visionario
Dominio propio ante las presiones
Buen Manejo del Tiempo
Sin tiempo para distracciones
Cuando se logra mantener un ritmo de tareas
  y actividades constantes evitas que el alumno
  realice su agenda personal
  Divide el tiempo en secciones y ponte metas
  Que el estudiante entienda las metas de la
  clase que está tomando al momento
  Establece el orden a ser seguido desde el
  principio
Supervisar
Supervisa constantemente lo asignado.
Procura conocer si se está llevando a cabo la
 instrucción.
No descuides lo que asignaste.
Mantén la concentración colectiva.
Procura no dejar solo el salón de clases ya
 que puedes perder el control del grupo.
Revisa y comprueba tareas.
El supervisar y monitorear fortalecerá tu
  imagen como autoridad.
Organízate con anticipación
El estudiante se dará cuenta si estás preparado.
Demuestra seguridad y esto te impartirá respeto.
Evita las improvisaciones aunque se debe estar
 preparado para enfrentar el reto del momento.
Te ayudará a innovar.
Será interesante tu clase.
Podrás autoevaluarte para mejorar estrategias.
Proyectarás ser el Maestro.
Técnicas de refuerzo positivo
Reconoce los logros y progresos de forma
 individual y delante de los compañeros.
Utiliza palabras de motivación que los haga
 sentir importantes y “campeones”.
Recuerda que probablemente son pocas las
   palabras positivas que reciben, esto llamará su
   atención.
  No conseguirás frutos positivos de palabras
   negativas y despectivas.
  Las palabras negativas no hacen la diferencia,
   para ellos es más de lo mismo.
  Prémialos, saldrá más económico que lo que
   piensas.
Utiliza la tecnología
Planifica proyectarles cada cierto tiempo
  reflexiones que despierten el interés por la
  superación personal.
  El uso de visuales ayudará en mayor
  retención de la información.
  Abona al interés del material.
  El estudiante de hoy está más adaptado a la
  tecnología y asimilará el contenido más
  rápido.
Identifica al Líder
 El Líder es probablemente uno de los estudiantes
   más brillantes, pero no ha sido formado, él
   reconoce que es un líder más no ve útil los
   estudios. Su liderazgo lo canalizará como mejor le
   parezca.
  El líder puede ser revolucionario, rebelde,
   intranquilo u obstinado.
  Nació con un potencial que nadie ha descubierto o
   que a nadie le ha interesado.
  Seguirá siendo líder, identifícalo y dedícale tiempo.
  No te des por vencido con él o ella, es inteligente y
   estará probando tu intención.
  Te lo agradecerá por toda su vida
Proponte ser dinámico
Recuerda que fuiste estudiante.
Cambia el volumen para enseñar asuntos
 específicos.
Camina por el salón de clases, así captarás
 su atención.
Fomenta la participación de los
 estudiantes.
Ofrece ejemplos prácticos para su realidad
  considerando su edad y de donde
  provienen.
Transmíteles una visión
Llévalos a soñar para que adopten una visión
  positiva sobre su vida personal desde niños.
Nacerá en ellos el deseo de progresar.
No se limitarán a lo experimentado por sus
  padres.
Si el maestro ha fracasado en su vida personal,
  no transmita ese “legado”.
La visión es como permitirle a un águila volar.
Una persona que logre soñares una persona de
  vida.
La visión rompe fronteras, limitaciones físicas,
  económicas y sociales.
La visión es el sueño del Creador sobre sus vidas
El maestro como profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De ClasesDisciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De ClasesJosé Ferrer
 
Cómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteCómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteMarlentenorio
 
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentesAltas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
crisoya2
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Alex Beltran
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2
Cesarina Polanco
 
afrontar la evaluacion
afrontar la evaluacionafrontar la evaluacion
afrontar la evaluacion
CapacitacionRED
 
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Proceso de enseñanza y aprendizajeProceso de enseñanza y aprendizaje
Proceso de enseñanza y aprendizaje
José Vaca
 
El refuerzo positivo
El refuerzo positivoEl refuerzo positivo
El refuerzo positivoMouna Touma
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
diegocampillo
 
Principios de aprendizaje
Principios de aprendizajePrincipios de aprendizaje
Principios de aprendizajeAdalberto
 
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudianteJhandryqui
 
Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)
Mariola Ortiz
 
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
yasanred
 
2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza
mariajose2552
 
Cuadernillo code bien
Cuadernillo code bienCuadernillo code bien
Cuadernillo code bien
Doctorado Educ GUTIERREZ
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
saulchoque123456
 

La actualidad más candente (17)

Disciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De ClasesDisciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De Clases
 
Cómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteCómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudiante
 
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentesAltas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2
 
afrontar la evaluacion
afrontar la evaluacionafrontar la evaluacion
afrontar la evaluacion
 
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Proceso de enseñanza y aprendizajeProceso de enseñanza y aprendizaje
Proceso de enseñanza y aprendizaje
 
El refuerzo positivo
El refuerzo positivoEl refuerzo positivo
El refuerzo positivo
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
 
Principios de aprendizaje
Principios de aprendizajePrincipios de aprendizaje
Principios de aprendizaje
 
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
 
Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)Instrucción directa o abp (Mariola)
Instrucción directa o abp (Mariola)
 
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
 
2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza
 
Cuadernillo code bien
Cuadernillo code bienCuadernillo code bien
Cuadernillo code bien
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 

Destacado

Profesor, educador, maestro
Profesor, educador, maestroProfesor, educador, maestro
Profesor, educador, maestro
Alexsander Velásquez
 
Maestro educador profesor
Maestro educador profesorMaestro educador profesor
Maestro educador profesor
Alexsander Velásquez
 
Warisata 3
Warisata 3Warisata 3
Esquema mental francisco lizardo
Esquema mental francisco lizardoEsquema mental francisco lizardo
Esquema mental francisco lizardo
Elia Paz
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
Pedro Castro Ustarez
 
Profesor, educador, Maestro
Profesor, educador, MaestroProfesor, educador, Maestro
Profesor, educador, Maestro
Yandi Barreno
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Informatica
 
Facilitador
FacilitadorFacilitador
Facilitador
Roberto Savinon
 
Diferencias entre un profesor y un maestro
Diferencias entre un profesor y un maestroDiferencias entre un profesor y un maestro
Diferencias entre un profesor y un maestro
Juan De la Cruz
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valoresMercy Parraga
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteIsabel Ibarrola
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitadorgjea
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 

Destacado (14)

Profesor, educador, maestro
Profesor, educador, maestroProfesor, educador, maestro
Profesor, educador, maestro
 
Maestro educador profesor
Maestro educador profesorMaestro educador profesor
Maestro educador profesor
 
Warisata 3
Warisata 3Warisata 3
Warisata 3
 
Esquema mental francisco lizardo
Esquema mental francisco lizardoEsquema mental francisco lizardo
Esquema mental francisco lizardo
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Profesor, educador, Maestro
Profesor, educador, MaestroProfesor, educador, Maestro
Profesor, educador, Maestro
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Facilitador
FacilitadorFacilitador
Facilitador
 
Diferencias entre un profesor y un maestro
Diferencias entre un profesor y un maestroDiferencias entre un profesor y un maestro
Diferencias entre un profesor y un maestro
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 

Similar a El maestro como profesional

A teacher is_many_things
A teacher is_many_thingsA teacher is_many_things
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónNayelihi0302
 
S5 prim 20
S5 prim 20S5 prim 20
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
luiserasmo
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
luiserasmo
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerELiizaa Rojas
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Annette Barraza Corrales
 
Disciplina en el Aula
Disciplina en el AulaDisciplina en el Aula
Disciplina en el Aula
Milena Olarte
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoCarlos Pera Ubiergo
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesorRenaldo Padron
 
taller de evaluación.pptx
taller de evaluación.pptxtaller de evaluación.pptx
taller de evaluación.pptx
CAROLINANATALIAARRED
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
Angye Quitl
 
Motivacion centro universitario haller
Motivacion  centro universitario hallerMotivacion  centro universitario haller
Motivacion centro universitario haller
ELiizaa Rojas
 
10 claves para ser un buen profesor
10 claves para ser un buen profesor10 claves para ser un buen profesor
10 claves para ser un buen profesor
Mary Contreras
 

Similar a El maestro como profesional (20)

A teacher is_many_things
A teacher is_many_thingsA teacher is_many_things
A teacher is_many_things
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
 
S5 prim 20
S5 prim 20S5 prim 20
S5 prim 20
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
 
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De AprendizajeRol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
 
(2) docente formador
(2) docente formador(2) docente formador
(2) docente formador
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_haller
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Disciplina en el Aula
Disciplina en el AulaDisciplina en el Aula
Disciplina en el Aula
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesorado
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
taller de evaluación.pptx
taller de evaluación.pptxtaller de evaluación.pptx
taller de evaluación.pptx
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
 
Como motivar.pptx
Como motivar.pptxComo motivar.pptx
Como motivar.pptx
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
 
Motivacion centro universitario haller
Motivacion  centro universitario hallerMotivacion  centro universitario haller
Motivacion centro universitario haller
 
10 claves para ser un buen profesor
10 claves para ser un buen profesor10 claves para ser un buen profesor
10 claves para ser un buen profesor
 

Más de Isabel-Alicia

Visión
VisiónVisión
Visión
Isabel-Alicia
 
El maestro es un creador
El maestro es un creadorEl maestro es un creador
El maestro es un creadorIsabel-Alicia
 
Tdah
TdahTdah
Impedimento auditivo
Impedimento auditivoImpedimento auditivo
Impedimento auditivo
Isabel-Alicia
 
Impedimento auditivo
Impedimento auditivoImpedimento auditivo
Impedimento auditivoIsabel-Alicia
 

Más de Isabel-Alicia (6)

Vision
VisionVision
Vision
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
El maestro es un creador
El maestro es un creadorEl maestro es un creador
El maestro es un creador
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Impedimento auditivo
Impedimento auditivoImpedimento auditivo
Impedimento auditivo
 
Impedimento auditivo
Impedimento auditivoImpedimento auditivo
Impedimento auditivo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El maestro como profesional

  • 2. El maestro… - Persona a la que se le reconoce con una habilidad extraordinaria en una determinada área del saber y a su vez comparte sus conocimientos con otras personas. - Enseñar requiere de un amplio conocimiento de una materia, plan de estudio y estándares, entusiasmo, una forma de ser cariñosa y amor por el aprendizaje; conocimientos de tácticas de disciplina y manejo del salón; así como el deseo de hacer la diferencia en la vida de cada estudiante
  • 3. El proceso enseñanza aprendizaje Domina y actualiza sus conocimientos y destrezas Tiene buen manejo en la sala de clases Selecciona y diseña estrategias Utiliza la tecnología Estimula la exploración, la comprensión y la aplicación Es un comunicador Transmite la visión de la importancia de los estudios
  • 4. Debe tener Carácter Prudencia en palabras y acciones Respetar para ser respetado Paciente ante la inmadurez Compasivo ante la necesidad y limitaciones Comprometido con el estudiante Firmeza en principios y valores Visionario Dominio propio ante las presiones
  • 5. Buen Manejo del Tiempo Sin tiempo para distracciones Cuando se logra mantener un ritmo de tareas y actividades constantes evitas que el alumno realice su agenda personal  Divide el tiempo en secciones y ponte metas  Que el estudiante entienda las metas de la clase que está tomando al momento  Establece el orden a ser seguido desde el principio
  • 6. Supervisar Supervisa constantemente lo asignado. Procura conocer si se está llevando a cabo la instrucción. No descuides lo que asignaste. Mantén la concentración colectiva. Procura no dejar solo el salón de clases ya que puedes perder el control del grupo. Revisa y comprueba tareas. El supervisar y monitorear fortalecerá tu imagen como autoridad.
  • 7. Organízate con anticipación El estudiante se dará cuenta si estás preparado. Demuestra seguridad y esto te impartirá respeto. Evita las improvisaciones aunque se debe estar preparado para enfrentar el reto del momento. Te ayudará a innovar. Será interesante tu clase. Podrás autoevaluarte para mejorar estrategias. Proyectarás ser el Maestro.
  • 8. Técnicas de refuerzo positivo Reconoce los logros y progresos de forma individual y delante de los compañeros. Utiliza palabras de motivación que los haga sentir importantes y “campeones”. Recuerda que probablemente son pocas las palabras positivas que reciben, esto llamará su atención.  No conseguirás frutos positivos de palabras negativas y despectivas.  Las palabras negativas no hacen la diferencia, para ellos es más de lo mismo.  Prémialos, saldrá más económico que lo que piensas.
  • 9. Utiliza la tecnología Planifica proyectarles cada cierto tiempo reflexiones que despierten el interés por la superación personal.  El uso de visuales ayudará en mayor retención de la información.  Abona al interés del material.  El estudiante de hoy está más adaptado a la tecnología y asimilará el contenido más rápido.
  • 10. Identifica al Líder El Líder es probablemente uno de los estudiantes más brillantes, pero no ha sido formado, él reconoce que es un líder más no ve útil los estudios. Su liderazgo lo canalizará como mejor le parezca.  El líder puede ser revolucionario, rebelde, intranquilo u obstinado.  Nació con un potencial que nadie ha descubierto o que a nadie le ha interesado.  Seguirá siendo líder, identifícalo y dedícale tiempo.  No te des por vencido con él o ella, es inteligente y estará probando tu intención.  Te lo agradecerá por toda su vida
  • 11. Proponte ser dinámico Recuerda que fuiste estudiante. Cambia el volumen para enseñar asuntos específicos. Camina por el salón de clases, así captarás su atención. Fomenta la participación de los estudiantes. Ofrece ejemplos prácticos para su realidad considerando su edad y de donde provienen.
  • 12. Transmíteles una visión Llévalos a soñar para que adopten una visión positiva sobre su vida personal desde niños. Nacerá en ellos el deseo de progresar. No se limitarán a lo experimentado por sus padres. Si el maestro ha fracasado en su vida personal, no transmita ese “legado”. La visión es como permitirle a un águila volar. Una persona que logre soñares una persona de vida. La visión rompe fronteras, limitaciones físicas, económicas y sociales. La visión es el sueño del Creador sobre sus vidas