SlideShare una empresa de Scribd logo
[TÍTULO DEL DOCUMENTO]
Actividad 7.4
26 DE FEBRERO DE 2017
EQUIPO # 1
Metodología de Enseñanza de Lengua
LLM E Luis Mario González Osuna
ÍNDICE
Autor(es) 1
Objetivo
Enfoque del método
Auge del método
Papel que desempeña la mente
Destreza que se enfatizan
Puntos teóricos
Papel de la L1 y la L2
Papel del profesor
Papel del estudiante
Técnicas de enseñanza
Críticas/apoyo al método
Nivel de lengua
Uso actual
Conclusiones
Bibliografía
Pies de imagen
1) Autor(es)
La enseñanza de lenguas extranjeras en el mundo ha transitado por diferentes etapas, las
cuales han estado representadas por exponentes y métodos que han contribuido a la
enseñanza del más universal de los idiomas: el inglés. A partir de la periodización realizada
por Calvet Valdés (2004:9), una de las etapas definidas fue la Lingüística Estructural y la
Psicología Conductista (1940-1950), las cuales coadyuvaron a la creación del método
Audio-lingual. El precursor del método es Charles Fries,
2) Objetivo
Poseer un dominio oral y auditivo de una lengua extranjera sin que se detenga a pensar,
desarrollando nuevos hábitos en la lengua meta sin cometer errores
3) Enfoque del método
Se basa en los planteamientos propuestos por los lingüistas estadounidenses en los 50’s,
planteamientos conocidos como como lingüística estructural (gramática tradicional). El
medio fundamental es oral. “Primeramente lo que se habla y solamente en segundo lugar
lo que se escribe” (Brooks, 1964).
4) Auge del método
Este método, que también se le conoce como el método del ejército data de la segunda
guerra mundial, por las necesidades políticas y estratégicas que eran requeridas en esa
época, se enseñaba a los militares al empleo de una segunda lengua en poco tiempo. Se
basa en los planteamientos conocidos como lingüística estructural (Bloomfield 1933).
5) Papel que desempeña la mente
En los planteamientos propuestos por los lingüistas estadounidenses en él que se le da
prioridad a la lengua hablada (expresión oral y audición) considerándola como un sistema
de sonidos usado para la comunicación social. se busca la corrección lingüística. El
aprendiz es llevado a través de una serie de situaciones de estímulo-respuesta que lo
conducen poco a poco al objetivo deseado y minimiza la posibilidad del error.
6) Destreza que se enfatizan
Uso de ejercicios de repetición en coro y en cadena, vocabulario y estructuras por medio
de dialogo, la imitación y la repetición, entonces la gramática se enseña de forma inductiva
no explicita.
7) Puntos teóricos
8) Papel de la L1 y la L2
No se hace uso dela L1 en ningún momento y no se permite la traducción, el vocaburio se
mantiene al mínimo mientras el alumno se adapta.
9) Papel del profesor
El profesor inicia y después solo dirige y controla la acción, modela la lengua, lo motiva y
corrige el error.
10) Papel del estudiante
La interacción selleva acabo principalmente entre los alumnos, supapel es imitar los gestos
y las palabras del maestro, escuchar y repetir los diálogos, entonces su enseñanza estará
centrada en la manifestación de procesos internos.
11) Técnicas de enseñanza
 Memorización de diálogos
 Completar diálogos
 Ejercicios de cadena
 Ejercicios de sustitución de palabras
 Ejercicios de repetición inversa
 Reformulación
 Integración
12) Críticas/apoyo al método
El estudiante es incapaz de transferir sus destrezas hacia el mundo real, estudiar a través
de este método será insatisfactorio, perdida de dinero en laboratorios audio linguales, el
estudio de laboratorio será solo en contexto, control directo del maestro en los discursos de
los estudiantes, provoca que el estudiante sea visto como un perico.
13) Nivel de lengua
Este método nos permitirá llegar a un nivel básico de comprensión de L2 puesto que ese
fue su objetivo o en su defecto solo responderá diálogos contextualizados
14) Uso actual
En la actualidad y con los elementos informáticos de traducción, este método pierde validez.
15) Conclusiones
El método audolingual es eficaz y rápido para la adquisición de una lengua extranjera, son
accesibles para grupos pero no explica los detalles y se hace aburrida.
Toda metodología depende en gran medida de los materiales con los que se aplica y que
un método no es en realidad un fin en sí mismo, sino un “medio para mejor lograr los fines
propuestos”.
16) Bibliografía
Richards, Jack, (Enfoque y Métodos en la Enseñanza de Idiomas,2003 ,Edit. Crambrige.
Hernández, M. B., Toledo, E. C., & Martínez, M. G. (2016). Algunos referentes asociados con la
evolución del proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en Secundaria Básica. Mendive,
8(3), 192-199.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
Gente Planeta
 
Enfoques y metodos
Enfoques y metodosEnfoques y metodos
Enfoques y metodos
gingerfresa
 
Breve panorama de los enfoques
Breve panorama de los enfoquesBreve panorama de los enfoques
Breve panorama de los enfoques
2306yessi
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativo
guest39ba286
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
umimar
 
Entrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelmeEntrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelme
Fabiola Riquelme
 

La actualidad más candente (20)

Método gramática-traducción
Método gramática-traducciónMétodo gramática-traducción
Método gramática-traducción
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística
 
Enfoques y metodos
Enfoques y metodosEnfoques y metodos
Enfoques y metodos
 
La naturaleza de las actividades de aprendizaje de
La naturaleza de las actividades de aprendizaje deLa naturaleza de las actividades de aprendizaje de
La naturaleza de las actividades de aprendizaje de
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguasMetodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguas
 
Audiovisual sgav
 Audiovisual sgav Audiovisual sgav
Audiovisual sgav
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
Breve panorama de los enfoques
Breve panorama de los enfoquesBreve panorama de los enfoques
Breve panorama de los enfoques
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
Inicio ele
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativo
 
Enseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativaEnseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativa
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
 
Entrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelmeEntrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelme
 

Destacado

XIII - الاسكندرية والباشا
XIII -  الاسكندرية والباشا XIII -  الاسكندرية والباشا
XIII - الاسكندرية والباشا
الدكتور محمد مدحت مصطفى
 

Destacado (12)

PILARES DE NACOZARI PUEBLO HISTÓRICO.
PILARES DE NACOZARI PUEBLO HISTÓRICO. PILARES DE NACOZARI PUEBLO HISTÓRICO.
PILARES DE NACOZARI PUEBLO HISTÓRICO.
 
DIY : How To Achieve Proper On Page Optimization
DIY : How To Achieve Proper On Page OptimizationDIY : How To Achieve Proper On Page Optimization
DIY : How To Achieve Proper On Page Optimization
 
Social groups
Social groupsSocial groups
Social groups
 
Evaluation 2
Evaluation 2Evaluation 2
Evaluation 2
 
Deber manual Alex Erraes
Deber manual Alex ErraesDeber manual Alex Erraes
Deber manual Alex Erraes
 
El baro del foc
El baro del focEl baro del foc
El baro del foc
 
Pilares de Nacozari. Pueblo historico
Pilares de Nacozari. Pueblo historicoPilares de Nacozari. Pueblo historico
Pilares de Nacozari. Pueblo historico
 
Evaluation 2
Evaluation 2Evaluation 2
Evaluation 2
 
XIII - الاسكندرية والباشا
XIII -  الاسكندرية والباشا XIII -  الاسكندرية والباشا
XIII - الاسكندرية والباشا
 
32 de-thi-hoc-ki-1-mon-toan-lop-5
32 de-thi-hoc-ki-1-mon-toan-lop-532 de-thi-hoc-ki-1-mon-toan-lop-5
32 de-thi-hoc-ki-1-mon-toan-lop-5
 
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
 
10 клас леся українка
10 клас леся українка10 клас леся українка
10 клас леся українка
 

Similar a El método audio

Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
aida jotica
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
School
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
María Clara Barrera Mena
 
El método gramática
El método gramáticaEl método gramática
El método gramática
dinamotta
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
Gente Planeta
 

Similar a El método audio (20)

Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
 
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptxMétodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Modulo2s5
Modulo2s5Modulo2s5
Modulo2s5
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 
La lingüística y la enseñanza de lenguas
La lingüística y la enseñanza de lenguasLa lingüística y la enseñanza de lenguas
La lingüística y la enseñanza de lenguas
 
Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas  Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas
 
Modulo2s4
Modulo2s4Modulo2s4
Modulo2s4
 
Modulo2s4
Modulo2s4Modulo2s4
Modulo2s4
 
El método gramática
El método gramáticaEl método gramática
El método gramática
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Adquisición
AdquisiciónAdquisición
Adquisición
 
Los métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguasLos métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguas
 
Llobera Discurso
Llobera DiscursoLlobera Discurso
Llobera Discurso
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

El método audio

  • 1. [TÍTULO DEL DOCUMENTO] Actividad 7.4 26 DE FEBRERO DE 2017 EQUIPO # 1 Metodología de Enseñanza de Lengua LLM E Luis Mario González Osuna
  • 2. ÍNDICE Autor(es) 1 Objetivo Enfoque del método Auge del método Papel que desempeña la mente Destreza que se enfatizan Puntos teóricos Papel de la L1 y la L2 Papel del profesor Papel del estudiante Técnicas de enseñanza Críticas/apoyo al método Nivel de lengua Uso actual Conclusiones Bibliografía Pies de imagen
  • 3. 1) Autor(es) La enseñanza de lenguas extranjeras en el mundo ha transitado por diferentes etapas, las cuales han estado representadas por exponentes y métodos que han contribuido a la enseñanza del más universal de los idiomas: el inglés. A partir de la periodización realizada por Calvet Valdés (2004:9), una de las etapas definidas fue la Lingüística Estructural y la Psicología Conductista (1940-1950), las cuales coadyuvaron a la creación del método Audio-lingual. El precursor del método es Charles Fries, 2) Objetivo Poseer un dominio oral y auditivo de una lengua extranjera sin que se detenga a pensar, desarrollando nuevos hábitos en la lengua meta sin cometer errores 3) Enfoque del método Se basa en los planteamientos propuestos por los lingüistas estadounidenses en los 50’s, planteamientos conocidos como como lingüística estructural (gramática tradicional). El medio fundamental es oral. “Primeramente lo que se habla y solamente en segundo lugar lo que se escribe” (Brooks, 1964). 4) Auge del método Este método, que también se le conoce como el método del ejército data de la segunda guerra mundial, por las necesidades políticas y estratégicas que eran requeridas en esa época, se enseñaba a los militares al empleo de una segunda lengua en poco tiempo. Se basa en los planteamientos conocidos como lingüística estructural (Bloomfield 1933). 5) Papel que desempeña la mente En los planteamientos propuestos por los lingüistas estadounidenses en él que se le da prioridad a la lengua hablada (expresión oral y audición) considerándola como un sistema de sonidos usado para la comunicación social. se busca la corrección lingüística. El
  • 4. aprendiz es llevado a través de una serie de situaciones de estímulo-respuesta que lo conducen poco a poco al objetivo deseado y minimiza la posibilidad del error. 6) Destreza que se enfatizan Uso de ejercicios de repetición en coro y en cadena, vocabulario y estructuras por medio de dialogo, la imitación y la repetición, entonces la gramática se enseña de forma inductiva no explicita. 7) Puntos teóricos 8) Papel de la L1 y la L2 No se hace uso dela L1 en ningún momento y no se permite la traducción, el vocaburio se mantiene al mínimo mientras el alumno se adapta. 9) Papel del profesor El profesor inicia y después solo dirige y controla la acción, modela la lengua, lo motiva y corrige el error. 10) Papel del estudiante La interacción selleva acabo principalmente entre los alumnos, supapel es imitar los gestos y las palabras del maestro, escuchar y repetir los diálogos, entonces su enseñanza estará centrada en la manifestación de procesos internos. 11) Técnicas de enseñanza
  • 5.  Memorización de diálogos  Completar diálogos  Ejercicios de cadena  Ejercicios de sustitución de palabras  Ejercicios de repetición inversa  Reformulación  Integración 12) Críticas/apoyo al método El estudiante es incapaz de transferir sus destrezas hacia el mundo real, estudiar a través de este método será insatisfactorio, perdida de dinero en laboratorios audio linguales, el estudio de laboratorio será solo en contexto, control directo del maestro en los discursos de los estudiantes, provoca que el estudiante sea visto como un perico. 13) Nivel de lengua Este método nos permitirá llegar a un nivel básico de comprensión de L2 puesto que ese fue su objetivo o en su defecto solo responderá diálogos contextualizados 14) Uso actual En la actualidad y con los elementos informáticos de traducción, este método pierde validez. 15) Conclusiones El método audolingual es eficaz y rápido para la adquisición de una lengua extranjera, son accesibles para grupos pero no explica los detalles y se hace aburrida. Toda metodología depende en gran medida de los materiales con los que se aplica y que un método no es en realidad un fin en sí mismo, sino un “medio para mejor lograr los fines propuestos”. 16) Bibliografía Richards, Jack, (Enfoque y Métodos en la Enseñanza de Idiomas,2003 ,Edit. Crambrige.
  • 6. Hernández, M. B., Toledo, E. C., & Martínez, M. G. (2016). Algunos referentes asociados con la evolución del proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en Secundaria Básica. Mendive, 8(3), 192-199.