SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno INDICADORES Observaciones
Si No
1. Sara
2. Jessica
3. Abimeleck
4. XimenaAlejandra Seguir trabajando y reforzando en casa sobreel respeto y cuidado que tiene que
tener hacia elementos como el agua, áreas verdes, árboles,etc.
5. Abad
6. Citlaly
7. Emiliano
8. Irvin Durante las actividades lo realiza pero durante los espacios de recreación no se
vislumbra el cuidado que tiene a los elementos de su entorno natural.
9. Joel Hace falta reforzar un pensamiento más reflexivo en cuanto al cuidado del medio
ambiente que le permita reconocer su impacto en la misma
10. Santiago A través de la observación participante pude percatarme que el niño no asumió la
responsabilidad de cuidador que le fue asignada ya que aún no comprendía en la
totalidad la importancia de proteger el medio en el que se encuentra.
11. AnaVictoria
12. Emanuel
13. Isaac
14. Iker
15. Yamilet
16. Aline
17. Diego
18. Brenda
19. L. Abraham
20. Hania No se lepudo dar un seguimiento, ya que durante los días que se trabajó con esta
situación didáctica lapequeña faltó constantemente.
21. XimenaNoemi
22. Mauricio
23. Dulce
24. Leonardo
25. JuanCarlos
26. Ethan
27. Michel
28. Camila
29. Angel
30. Ámbar
LISTA DE COTEJO: EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS
Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra
sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Aprendizajes esperados:
Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.
 El alumno lleva a cabo medidas de cuidado y protección de elementos que conforman su
medio ambiente,en donde comprender la importancia e impacto de su acción humana.
Alumno INDICADORES Observaciones
Siempre A veces Nunca
1. Sara
Aquellos niños que se encuentran en el
indicador de “A veces” es porque en alguna
ocasiones lograban identificar ciertos
problemas ambientales, las razones por las
que se dan, los agentes que los provocan;
sin embargo el área de oportunidad que
presentan es en relación a proponer e
identificar las posibles soluciones o
acciones de mejora desde su posición
(es decir, sus alcances y límites).
Como consecuencia es importante
que en casa se haga hincapié de llevar a
cabo acciones que sean de impacto positivo
para el cuidado del medio ambiente como:
* Reciclar y separa basura
* Ahorrar agua al bañarse, lavar el carro y
Reciclarla para regar plantas o árboles
* Ahorro de energía eléctrica y solar
2. Jessica
3. Abimeleck
4. XimenaAlejandra
5. Abad
6. Citlaly
7. Emiliano
8. Irvin
9. Joel
10. Santiago
11. AnaVictoria
12. Emanuel
13. Isaac
14. Iker
15. Yamilet
16. Aline
17. Diego
18. Brenda
19. L. Abraham
20. Hania
21. XimenaNoemi
22. Mauricio
23. Dulce
24. Leonardo
25. JuanCarlos
26. Ethan
27. Michel
28. Camila
29. Angel
30. Ámbar
RÚBRICA EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS
Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra
sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Aprendizajes esperados:
 Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela.
 Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad.
El mundo en el que vivimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de actividades semanales con el usuario
Plan de actividades semanales con el usuarioPlan de actividades semanales con el usuario
Plan de actividades semanales con el usuarioalisson233
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1julianhalo
 
Importancia y cuidado de las plantas.pdf
Importancia y cuidado de las plantas.pdfImportancia y cuidado de las plantas.pdf
Importancia y cuidado de las plantas.pdfAngel Gonzalez
 
Dia de la tierra 5º
Dia de la tierra 5ºDia de la tierra 5º
Dia de la tierra 5ºescuela5de20
 
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTEstefanygineth
 
el medio ambiente natural
el medio ambiente naturalel medio ambiente natural
el medio ambiente naturallinakun1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteDomeLF
 
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente AltoFotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente AltoJuan Carlos Paredes Plaza
 
Recuperemos nuestro río
Recuperemos nuestro ríoRecuperemos nuestro río
Recuperemos nuestro ríodec-admin3
 
Guia emperatriz
Guia emperatrizGuia emperatriz
Guia emperatrizaguabonita
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticassirjulio97
 
Preservacion del medio ambiente.
Preservacion del medio ambiente.Preservacion del medio ambiente.
Preservacion del medio ambiente.Henrique Castillo
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiastephany rojas
 

La actualidad más candente (18)

Plan de actividades semanales con el usuario
Plan de actividades semanales con el usuarioPlan de actividades semanales con el usuario
Plan de actividades semanales con el usuario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Importancia y cuidado de las plantas.pdf
Importancia y cuidado de las plantas.pdfImportancia y cuidado de las plantas.pdf
Importancia y cuidado de las plantas.pdf
 
Dia de la tierra 5º
Dia de la tierra 5ºDia de la tierra 5º
Dia de la tierra 5º
 
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 
el medio ambiente natural
el medio ambiente naturalel medio ambiente natural
el medio ambiente natural
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente AltoFotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
 
Realidad Nacinal
Realidad NacinalRealidad Nacinal
Realidad Nacinal
 
Recuperemos nuestro río
Recuperemos nuestro ríoRecuperemos nuestro río
Recuperemos nuestro río
 
Guia emperatriz
Guia emperatrizGuia emperatriz
Guia emperatriz
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Preservacion del medio ambiente.
Preservacion del medio ambiente.Preservacion del medio ambiente.
Preservacion del medio ambiente.
 
IES SAN JERÓNIMO
IES SAN JERÓNIMOIES SAN JERÓNIMO
IES SAN JERÓNIMO
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
 

Similar a El mundo en el que vivimos

Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadromira111
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....Shirley LCorales
 
Cómo cuidar el ambiente
Cómo cuidar el       ambienteCómo cuidar el       ambiente
Cómo cuidar el ambientemilenacampo
 
Cómo cuidar el ambiente
Cómo cuidar el       ambienteCómo cuidar el       ambiente
Cómo cuidar el ambientesofiavalery
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente17pierina
 
Educación ambiental para el agua
Educación ambiental para el aguaEducación ambiental para el agua
Educación ambiental para el aguaedwar alata ramirez
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...Isabo Hernández
 
SITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptx
SITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptxSITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptx
SITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptxRosaMariaDelCarmenAq
 
Mi colegio por siempre responsabilidades del ambiente
Mi colegio por siempre responsabilidades del ambienteMi colegio por siempre responsabilidades del ambiente
Mi colegio por siempre responsabilidades del ambientecristiarcilacsj
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasproyectoscpe2013
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las floreslissds
 
Descripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultadosDescripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultadossaira lilieth bustacara
 
321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambiente321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambientedec-admin2
 
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOSExperiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOSkarito ramirez
 

Similar a El mundo en el que vivimos (20)

Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidad
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Cómo cuidar el ambiente
Cómo cuidar el       ambienteCómo cuidar el       ambiente
Cómo cuidar el ambiente
 
Cómo cuidar el ambiente
Cómo cuidar el       ambienteCómo cuidar el       ambiente
Cómo cuidar el ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Educación ambiental para el agua
Educación ambiental para el aguaEducación ambiental para el agua
Educación ambiental para el agua
 
Arroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armandoArroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armando
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
 
SITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptx
SITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptxSITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptx
SITUACION PRIMAVERA PREESCO VIP.pptx
 
Diario1
Diario1Diario1
Diario1
 
Mi colegio por siempre responsabilidades del ambiente
Mi colegio por siempre responsabilidades del ambienteMi colegio por siempre responsabilidades del ambiente
Mi colegio por siempre responsabilidades del ambiente
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las flores
 
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptxAcciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
 
Descripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultadosDescripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultados
 
321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambiente321. cuidando el medio ambiente
321. cuidando el medio ambiente
 
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOSExperiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Medioambient
MedioambientMedioambient
Medioambient
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 

Más de Angiee Garcia

Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturalesInstrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturalesAngiee Garcia
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Angiee Garcia
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesAngiee Garcia
 
Planeacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticosPlaneacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticosAngiee Garcia
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesAngiee Garcia
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesAngiee Garcia
 
Evaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamientoEvaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamientoAngiee Garcia
 
Planeaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de FebreroPlaneaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de FebreroAngiee Garcia
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Angiee Garcia
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoAngiee Garcia
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosAngiee Garcia
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEAngiee Garcia
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación Angiee Garcia
 

Más de Angiee Garcia (20)

Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturalesInstrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
 
Planeacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticosPlaneacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticos
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
 
Evaluacion granja
Evaluacion granjaEvaluacion granja
Evaluacion granja
 
Evaluacion textos
Evaluacion textosEvaluacion textos
Evaluacion textos
 
Evaluación inglés
Evaluación inglésEvaluación inglés
Evaluación inglés
 
Evaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamientoEvaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamiento
 
Planeaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de FebreroPlaneaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de Febrero
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El mundo en el que vivimos

  • 1. Alumno INDICADORES Observaciones Si No 1. Sara 2. Jessica 3. Abimeleck 4. XimenaAlejandra Seguir trabajando y reforzando en casa sobreel respeto y cuidado que tiene que tener hacia elementos como el agua, áreas verdes, árboles,etc. 5. Abad 6. Citlaly 7. Emiliano 8. Irvin Durante las actividades lo realiza pero durante los espacios de recreación no se vislumbra el cuidado que tiene a los elementos de su entorno natural. 9. Joel Hace falta reforzar un pensamiento más reflexivo en cuanto al cuidado del medio ambiente que le permita reconocer su impacto en la misma 10. Santiago A través de la observación participante pude percatarme que el niño no asumió la responsabilidad de cuidador que le fue asignada ya que aún no comprendía en la totalidad la importancia de proteger el medio en el que se encuentra. 11. AnaVictoria 12. Emanuel 13. Isaac 14. Iker 15. Yamilet 16. Aline 17. Diego 18. Brenda 19. L. Abraham 20. Hania No se lepudo dar un seguimiento, ya que durante los días que se trabajó con esta situación didáctica lapequeña faltó constantemente. 21. XimenaNoemi 22. Mauricio 23. Dulce 24. Leonardo 25. JuanCarlos 26. Ethan 27. Michel 28. Camila 29. Angel 30. Ámbar LISTA DE COTEJO: EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Aspecto: Mundo Natural Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Aprendizajes esperados: Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.  El alumno lleva a cabo medidas de cuidado y protección de elementos que conforman su medio ambiente,en donde comprender la importancia e impacto de su acción humana.
  • 2. Alumno INDICADORES Observaciones Siempre A veces Nunca 1. Sara Aquellos niños que se encuentran en el indicador de “A veces” es porque en alguna ocasiones lograban identificar ciertos problemas ambientales, las razones por las que se dan, los agentes que los provocan; sin embargo el área de oportunidad que presentan es en relación a proponer e identificar las posibles soluciones o acciones de mejora desde su posición (es decir, sus alcances y límites). Como consecuencia es importante que en casa se haga hincapié de llevar a cabo acciones que sean de impacto positivo para el cuidado del medio ambiente como: * Reciclar y separa basura * Ahorrar agua al bañarse, lavar el carro y Reciclarla para regar plantas o árboles * Ahorro de energía eléctrica y solar 2. Jessica 3. Abimeleck 4. XimenaAlejandra 5. Abad 6. Citlaly 7. Emiliano 8. Irvin 9. Joel 10. Santiago 11. AnaVictoria 12. Emanuel 13. Isaac 14. Iker 15. Yamilet 16. Aline 17. Diego 18. Brenda 19. L. Abraham 20. Hania 21. XimenaNoemi 22. Mauricio 23. Dulce 24. Leonardo 25. JuanCarlos 26. Ethan 27. Michel 28. Camila 29. Angel 30. Ámbar RÚBRICA EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Aspecto: Mundo Natural Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Aprendizajes esperados:  Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela.  Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad.