SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA PEDAGOGICA
LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
La experiencia pedagógica descrita a continuación se desarrolló en una Institución
Educativa pública del norte de Bucaramanga, cuya población es de muy bajos
recursos ya que pertenece a estrato socio-económico 1, con estudiantes de
segundo grado entre las edades de 7 y 8 años, en el área de Ciencias Naturales,
durante el primer periodo académico.
Teniendo en cuenta el interés de los niños por la temática trabajada sobre las partes
de la planta y su ciclo de vida establecidas en el currículo se planeó una práctica de
laboratorio que tenía como objetivos:
o Identificar las partes de la planta
o Conocer las funciones que realizan cada una de las diferentes partes de la
planta (Raíz, hoja, tallo, semilla, etc.)
o Conocer los cuidados que debe tener una planta.
o Establecer la importancia de las plantas para vivir en un ambiente sano.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
Actividad Inicial:
Como actividad de inicio se llevó a los estudiantes a que observaran las plantas del
jardín de la institución e identificaran las características que presentaban tales como
color, forma, textura y sus partes.
Actividad de Contextualización:
En el aula de clase se desarrolló una guía de trabajo donde se llevó a la reflexión
de la importancia de las plantas para el ser humano y para el planeta y se explicaron
algunas características internas de las plantas que no se pudieron observar pero
que son importantes para la planta trabajando conceptos como: Autótrofas-
fotosíntesis- sales minerales- sabia bruta- sabia elaborada-oxigeno- dióxido
de carbono.
Luego de desarrollar la guía de trabajo se observó un video sobre las funciones que
realizan cada una de las partes de la planta (Raíz, hoja, tallo, semilla, flor y fruto).
Después de analizar las funciones que realizan cada una las partes de la planta se
desarrolló un taller personal y grupal acerca de lo visto en clase, el cual fue
socializado y corregido de manera colectiva.
Actividad de experimentación:
En esta fase se diseñó una experiencia de laboratorio con los estudiantes los cuales
cada uno debía plantar y cuidar su planta. En clase se hizo el proceso de plantación
para lo cual se utilizaron los siguientes materiales los cuales fueron solicitados con
anterioridad:
Una botella plástica, una tapa de gaseosa plástica, abono, semillas de alpiste, ojos
móviles, silicona líquida y agua.
FASE DE PLANTACIÓN:
Cada estudiante con sus materiales se dispuso a depositar el abono hasta la mitad
de la botella plástica la cual fue cortada previamente por la mitad y se utilizó la parte
de la base, allí se depositó el abono, al cual se le hizo un agujero en el centro de tal
manera que se abriera un espacio para depositar las semillas de alpiste, y luego
debían depositar nuevamente una segunda capa de abono para tapar totalmente el
alpiste hasta llenar completamente el recipiente.
Después de haber plantado las semillas se les regaba con un poquito de agua y se
disponía a decorar el recipiente pegando lo ojos móviles y la tapa plástica como
nariz.
FASE DE OBSERVACIÓN:
Cada uno de los estudiantes se llevó su planta para la casa y allí diariamente debía
sacarla al sol por las mañanas y regarla, al igual de observar sus cambios y sus
fases de crecimiento por 20 días y escribir en su cuaderno los cambio ocurridos
durante este tiempo a su planta, para ser socializados en clase.
 PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Conclusiones:
 La experiencia pedagógica permitió fortalecer las competencias tecnológicas
y científicas de los estudiantes.
 El trabajo colaborativo generó una mejor convivencia entre los estudiantes
propiciando espacios de respeto y cooperación.
 Los estudiantes observaron e identificaron las partes de la plata y sus
funciones.
 La actividad de laboratorio les permitió llevar lo aprendido de la teoría a la
práctica.
 Se evidencia a través de las observaciones realizadas en su experiencia de
laboratorio asombro, interés y motivación por el cuidado de su planta.
 Se despertó el interés y amor de los estudiantes, evidenciado en el cuidado
de su planta.
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
Natalia Rosas
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
MarieladeLange
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door
 
Circuito productivo
Circuito productivoCircuito productivo
Circuito productivo
silviaestelaescobar
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
Paolita
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
JohannaPFC
 
Los inmigrantes. Tercer grado.docx
Los inmigrantes. Tercer grado.docxLos inmigrantes. Tercer grado.docx
Los inmigrantes. Tercer grado.docx
vroand
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
MANELIKCHANMARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
 
Circuito productivo
Circuito productivoCircuito productivo
Circuito productivo
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
 
Los inmigrantes. Tercer grado.docx
Los inmigrantes. Tercer grado.docxLos inmigrantes. Tercer grado.docx
Los inmigrantes. Tercer grado.docx
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
 

Similar a Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS

Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Maria De Alba
 
Arroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armandoArroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armando
Capital Florencia
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
ivolopa
 
Departamento
DepartamentoDepartamento
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
Álvaro Guerrero Vázquez
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
yesenia bazan machsco
 
Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)
Natalie Lizarraga
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto 1(tic alternativa del suelo, factor indispensable para la vida)
Proyecto 1(tic alternativa  del suelo, factor indispensable para la vida)Proyecto 1(tic alternativa  del suelo, factor indispensable para la vida)
Proyecto 1(tic alternativa del suelo, factor indispensable para la vida)Efrén Ingledue
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
jose Rodriguez Cabal
 

Similar a Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS (20)

8417011
84170118417011
8417011
 
8416913
84169138416913
8416913
 
1001620470
10016204701001620470
1001620470
 
1001620470
10016204701001620470
1001620470
 
1038332181
10383321811038332181
1038332181
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Arroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armandoArroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armando
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
 
Departamento
DepartamentoDepartamento
Departamento
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
 
Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)
 
312 c
312 c312 c
312 c
 
Proyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias NaturalesProyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias Naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
 
Clase ciencias 2
Clase ciencias 2Clase ciencias 2
Clase ciencias 2
 
Proyecto 1(tic alternativa del suelo, factor indispensable para la vida)
Proyecto 1(tic alternativa  del suelo, factor indispensable para la vida)Proyecto 1(tic alternativa  del suelo, factor indispensable para la vida)
Proyecto 1(tic alternativa del suelo, factor indispensable para la vida)
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS

  • 1. EXPERIENCIA PEDAGOGICA LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). La experiencia pedagógica descrita a continuación se desarrolló en una Institución Educativa pública del norte de Bucaramanga, cuya población es de muy bajos recursos ya que pertenece a estrato socio-económico 1, con estudiantes de segundo grado entre las edades de 7 y 8 años, en el área de Ciencias Naturales, durante el primer periodo académico. Teniendo en cuenta el interés de los niños por la temática trabajada sobre las partes de la planta y su ciclo de vida establecidas en el currículo se planeó una práctica de laboratorio que tenía como objetivos: o Identificar las partes de la planta o Conocer las funciones que realizan cada una de las diferentes partes de la planta (Raíz, hoja, tallo, semilla, etc.) o Conocer los cuidados que debe tener una planta. o Establecer la importancia de las plantas para vivir en un ambiente sano. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Actividad Inicial: Como actividad de inicio se llevó a los estudiantes a que observaran las plantas del jardín de la institución e identificaran las características que presentaban tales como color, forma, textura y sus partes. Actividad de Contextualización: En el aula de clase se desarrolló una guía de trabajo donde se llevó a la reflexión de la importancia de las plantas para el ser humano y para el planeta y se explicaron algunas características internas de las plantas que no se pudieron observar pero que son importantes para la planta trabajando conceptos como: Autótrofas- fotosíntesis- sales minerales- sabia bruta- sabia elaborada-oxigeno- dióxido de carbono. Luego de desarrollar la guía de trabajo se observó un video sobre las funciones que realizan cada una de las partes de la planta (Raíz, hoja, tallo, semilla, flor y fruto). Después de analizar las funciones que realizan cada una las partes de la planta se desarrolló un taller personal y grupal acerca de lo visto en clase, el cual fue socializado y corregido de manera colectiva.
  • 2. Actividad de experimentación: En esta fase se diseñó una experiencia de laboratorio con los estudiantes los cuales cada uno debía plantar y cuidar su planta. En clase se hizo el proceso de plantación para lo cual se utilizaron los siguientes materiales los cuales fueron solicitados con anterioridad: Una botella plástica, una tapa de gaseosa plástica, abono, semillas de alpiste, ojos móviles, silicona líquida y agua. FASE DE PLANTACIÓN: Cada estudiante con sus materiales se dispuso a depositar el abono hasta la mitad de la botella plástica la cual fue cortada previamente por la mitad y se utilizó la parte de la base, allí se depositó el abono, al cual se le hizo un agujero en el centro de tal manera que se abriera un espacio para depositar las semillas de alpiste, y luego debían depositar nuevamente una segunda capa de abono para tapar totalmente el alpiste hasta llenar completamente el recipiente. Después de haber plantado las semillas se les regaba con un poquito de agua y se disponía a decorar el recipiente pegando lo ojos móviles y la tapa plástica como nariz. FASE DE OBSERVACIÓN: Cada uno de los estudiantes se llevó su planta para la casa y allí diariamente debía sacarla al sol por las mañanas y regarla, al igual de observar sus cambios y sus fases de crecimiento por 20 días y escribir en su cuaderno los cambio ocurridos durante este tiempo a su planta, para ser socializados en clase.
  • 3.  PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Conclusiones:  La experiencia pedagógica permitió fortalecer las competencias tecnológicas y científicas de los estudiantes.  El trabajo colaborativo generó una mejor convivencia entre los estudiantes propiciando espacios de respeto y cooperación.  Los estudiantes observaron e identificaron las partes de la plata y sus funciones.  La actividad de laboratorio les permitió llevar lo aprendido de la teoría a la práctica.  Se evidencia a través de las observaciones realizadas en su experiencia de laboratorio asombro, interés y motivación por el cuidado de su planta.  Se despertó el interés y amor de los estudiantes, evidenciado en el cuidado de su planta.