SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 CHUQUIZUTA REYNA WALTER.
 DÍAZ PEREZ DILMER.
 VARGAS CRUZ LUIS ANDRÉS
 VASQUEZ GUEVARA ROMMELL E.
 VELA CUIPAL ELITA M.
 YALTA VILCA DIANA.
CURSO: REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL.
LA GLOBALIZACIÓN.
EL NEOLIBERALISMO.
EL PARADIGMA DE LA APERTURA
INTERNACIONAL
La globalización es un proceso histórico de
integración mundial en los ámbitos
político, económico, social, cultural y
tecnológico, que ha convertido al mundo
en un lugar cada vez más interconectado,
en una aldea global
VENTAJAS:
• La circulación de bienes y
productos importados.
• Contribuye a la disminución de
la inflación.
• Aumento de inversiones
extranjeras, implica potencia en
el área de comercio
internacional, y propicia mejores
relaciones con otros países, así
como enriquecedores procesos
de intercambio cultural.
• Desarrollo tecnológico y
crecimiento económico.
DESVENTAJAS:
• La riqueza se concentra en la
mayoría de los países
desarrollados y apenas 25% de
las inversiones internacionales
van a las naciones en
desarrollo (poder de las
multinacionales).
• pérdida de las identidades
culturales tradicionales en
favor de una idea de cultura
global.
CARACTERÍSTICA
S DE LA
GLOBALIZACIÓN
Está reestructurado
nuestra forma de vida,
dirigida por accidente y
te lleva al poder político
y económico.
Todos vivimos en un
mismo mundo, Su acción
consiste principalmente
en lograr una
penetración mundial de
capital (Financiero,
comercial e industrial)
Es política, tecnológica
y cultural además de
económica.
Desaparición de las
fronteras geográficas,
materiales y espaciales.
IMPACTOS DE LA GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN DE LA
ECONOMÍA. (creación de un
mercado mundial)
GLOBALIZACIÓN Y EL
MEDIO AMBIENTE.
(Aumento en el consumo de
recursos energéticos, etc…)
GLOBALIZACIÓN DEL
CRIMEN. (lavado de dinero,
el narcotráfico, el tráfico de
armas, la prostitución )
GLOBALIZACIÓN SOCIAL.
(defensa de la igualdad y la
justicia para todos los seres
humanos)
Es una corriente Ideológica que postula ; la libre
competencia en el mercado, la propiedad privada
de los medios de producción y de los recursos
naturales , como las formas más racionales de
organizaciones de las sociedades.
También es una corriente política económica que
defiende la reducción de la intervención del estado
al mínimo.
PRINCIPALES IDEÓLOGOSY
PROMOTORES:
FRIEDRICH AUGUST
VON.Y MILTON
FRIEDMAN
Proponen al
Neoliberalismo como
modelo alternativo
para salvar la
economía del siglo xx
RONALD REAGANY
AUGUSTO PINOCHET
Líderes políticos que
fueron Primeros en
implementar las
políticas neoliberales
en sus respectivos
países.
CARACTERÍSTICAS
DEL
NEOLIBERALISMO
Reduce
Gastos
sociales.
Pretende
modernizar
la economía,
y conservar el
mismo
sistema
político
Desmantela
el sector
estatal de la
economía
(privatización
de empresas
del estado)
Reduce el
control
estatal sobre
los recursos
económicos.
Impulsa las
inversiones
extranjeras.
Elimina los
impuestos
para la
población y
los
impuestos.
Dispone la
integración del
país alTratado
del Libre
Comercio para
alcanzar su fin.
Relación entre
globalización
y
neoliberalismo
la globalización crea las condiciones idóneas para el
neoliberalismo, por lo cual podemos afirmar que son
procesos complementarios.
El neoliberalismo experimentó una expansión mundial
en las últimas décadas del siglo XX, lo cual se compaginó
con el ascenso de la globalización como proceso de
carácter económico, tecnológico y social, que produciría
un mundo más compenetrado e interconectado a nivel
de mercados, sociedades y culturas.
CONCLUSIONES
Hay que seguir luchando para
que las leyes, los intereses
económicos, las empresas
multinacionales y los
planteamientos de miras muy
cortas no acaben por
gobernarlo todo.
Nunca como ahora la humanidad ha
dispuesto de tantos recursos
económicos tecnológicos y
científicos para desterrar el azote del
hambre, las enfermedades y el
analfabetismo, sin embargo la
globalización neoliberal ha puesto en
el centro sus preocupaciones los
afanes de lucro en el lugar de las
necesidades humanas.
La globalización y el
neoliberalismo se basan en el
capitalismo principalmente,
y a consecuencia de ello se
dan las diferencias y
divisiones sociales.
El neoliberalismo está
propuesto como única salida
a la crisis de nuestras
naciones latinoamericanas.
El Paradigma de la apertura internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
alvaroeconomy
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
yosheline garcia
 
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
holaDANA
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
marisol sanriv
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
March02
 
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)Episevillista
 
La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998UTPL
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Miguel Angel Castro Segundo
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
guest284235
 
Ec. internacional clase 11 globalización
Ec. internacional   clase 11 globalizaciónEc. internacional   clase 11 globalización
Ec. internacional clase 11 globalizaciónCarlos Rojas
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganabombaswilly
 
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACIONUNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
Nadia Isabel Leal Doria
 
Globalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacionalGlobalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacional
Gabriel Revatta
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundoAnhelyla
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
camarapcabello
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Anahi Sifuentes
 
Globalizacion e impactos Nariño
Globalizacion e impactos NariñoGlobalizacion e impactos Nariño
Globalizacion e impactos Nariño
Gabriela Guerrero Obando
 
Glbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidadGlbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidad
letyteja
 

La actualidad más candente (20)

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
 
La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
 
Ec. internacional clase 11 globalización
Ec. internacional   clase 11 globalizaciónEc. internacional   clase 11 globalización
Ec. internacional clase 11 globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilligana
 
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACIONUNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
 
Globalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacionalGlobalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacional
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
Globalizacion e impactos Nariño
Globalizacion e impactos NariñoGlobalizacion e impactos Nariño
Globalizacion e impactos Nariño
 
Glbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidadGlbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidad
 

Destacado

Desigualdad y Corrupción
Desigualdad y CorrupciónDesigualdad y Corrupción
Desigualdad y Corrupción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Centralismo diapositivas.
Centralismo diapositivas.Centralismo diapositivas.
Centralismo diapositivas.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Población hispana en EE.UU
Población hispana en EE.UUPoblación hispana en EE.UU
Población hispana en EE.UU
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Poblacion Hispana en América
Poblacion Hispana en AméricaPoblacion Hispana en América
Poblacion Hispana en América
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Diapositivas Migración
Diapositivas MigraciónDiapositivas Migración
Diapositivas Migración
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Descentralización
Descentralización Descentralización
Descentralización
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Descentralización.
Descentralización. Descentralización.
Descentralización.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Centralismo
CentralismoCentralismo
Análisis el crecimiento de la población hispana en ee.uu
Análisis el crecimiento de la población hispana en ee.uuAnálisis el crecimiento de la población hispana en ee.uu
Análisis el crecimiento de la población hispana en ee.uuCarlos Manuel Ruiz Zamora
 
Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3
Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3
Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALestrellitac
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 

Destacado (19)

Desigualdad y Corrupción
Desigualdad y CorrupciónDesigualdad y Corrupción
Desigualdad y Corrupción
 
Centralismo diapositivas.
Centralismo diapositivas.Centralismo diapositivas.
Centralismo diapositivas.
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Desigualdad y Corrupción
Desigualdad y CorrupciónDesigualdad y Corrupción
Desigualdad y Corrupción
 
Población hispana en EE.UU
Población hispana en EE.UUPoblación hispana en EE.UU
Población hispana en EE.UU
 
Poblacion Hispana en América
Poblacion Hispana en AméricaPoblacion Hispana en América
Poblacion Hispana en América
 
Pobreza.
Pobreza.Pobreza.
Pobreza.
 
Diapositivas Migración
Diapositivas MigraciónDiapositivas Migración
Diapositivas Migración
 
Descentralización
Descentralización Descentralización
Descentralización
 
Descentralización.
Descentralización. Descentralización.
Descentralización.
 
Centralismo
CentralismoCentralismo
Centralismo
 
Análisis el crecimiento de la población hispana en ee.uu
Análisis el crecimiento de la población hispana en ee.uuAnálisis el crecimiento de la población hispana en ee.uu
Análisis el crecimiento de la población hispana en ee.uu
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Identidad nacional w de realidad i grupo
Identidad nacional w de realidad i grupoIdentidad nacional w de realidad i grupo
Identidad nacional w de realidad i grupo
 
Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3
Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3
Cultura tradicional w realidad 2 grupo ciclo 2 y 3
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
Monografia cultura y realidad nacional
Monografia   cultura y realidad nacionalMonografia   cultura y realidad nacional
Monografia cultura y realidad nacional
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 

Similar a El Paradigma de la apertura internacional

Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
AmaruAdolfChuchonPer1
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
Economia la globalizacion
Economia la globalizacionEconomia la globalizacion
Economia la globalizacion
alejandra alvarez cruz
 
NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptx
NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptxNEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptx
NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptx
DEINERFUSTAMANTECHAV
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Alexiacastro123
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
emanuela banda vega
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Chhaapis Molinaa'
 
Economia y politicas alimentaria unidad 2
Economia y politicas alimentaria unidad 2Economia y politicas alimentaria unidad 2
Economia y politicas alimentaria unidad 2
yukary_zulema
 
Unidad 3 yulimar medina .docx
Unidad 3 yulimar medina .docxUnidad 3 yulimar medina .docx
Unidad 3 yulimar medina .docx
GisselRodriguez8
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Amber Miller
 
Economía. La globalización.
Economía. La globalización.Economía. La globalización.
Economía. La globalización.
Aleyda Castro
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalizaciónDipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Camcap
 
Trabajo económia 2
Trabajo económia 2Trabajo económia 2
Trabajo económia 2
gabrr
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
arguelles95
 

Similar a El Paradigma de la apertura internacional (20)

Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
Mitrabajocris
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
Economia la globalizacion
Economia la globalizacionEconomia la globalizacion
Economia la globalizacion
 
NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptx
NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptxNEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptx
NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS.pptx
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Economia y politicas alimentaria unidad 2
Economia y politicas alimentaria unidad 2Economia y politicas alimentaria unidad 2
Economia y politicas alimentaria unidad 2
 
Unidad 3 yulimar medina .docx
Unidad 3 yulimar medina .docxUnidad 3 yulimar medina .docx
Unidad 3 yulimar medina .docx
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Economía. La globalización.
Economía. La globalización.Economía. La globalización.
Economía. La globalización.
 
Globalización
Globalización  Globalización
Globalización
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
 
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalizaciónDipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
 
Trabajo económia 2
Trabajo económia 2Trabajo económia 2
Trabajo económia 2
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Más de Carlos Manuel Ruiz Zamora

Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxTrabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
Poster pdf...
Poster pdf...Poster pdf...
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 22
Tema 22 Tema 22
Tema 21
Tema 21 Tema 21
Tema 20+
Tema 20+Tema 20+
Tema 19
Tema 19 Tema 19
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Cc.ss 4 grado-23
Cc.ss 4 grado-23Cc.ss 4 grado-23
Cc.ss 4 grado-23
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.

Más de Carlos Manuel Ruiz Zamora (20)

Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxTrabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
Carpeta
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema 27.
Tema 27.Tema 27.
Tema 27.
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Poster pdf...
Poster pdf...Poster pdf...
Poster pdf...
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Tema 22
Tema 22 Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21 Tema 21
Tema 21
 
Tema 20+
Tema 20+Tema 20+
Tema 20+
 
Tema 19
Tema 19 Tema 19
Tema 19
 
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
 
Cc.ss 4 grado-23
Cc.ss 4 grado-23Cc.ss 4 grado-23
Cc.ss 4 grado-23
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El Paradigma de la apertura internacional

  • 1. INTEGRANTES:  CHUQUIZUTA REYNA WALTER.  DÍAZ PEREZ DILMER.  VARGAS CRUZ LUIS ANDRÉS  VASQUEZ GUEVARA ROMMELL E.  VELA CUIPAL ELITA M.  YALTA VILCA DIANA. CURSO: REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL.
  • 2. LA GLOBALIZACIÓN. EL NEOLIBERALISMO. EL PARADIGMA DE LA APERTURA INTERNACIONAL
  • 3. La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global
  • 4. VENTAJAS: • La circulación de bienes y productos importados. • Contribuye a la disminución de la inflación. • Aumento de inversiones extranjeras, implica potencia en el área de comercio internacional, y propicia mejores relaciones con otros países, así como enriquecedores procesos de intercambio cultural. • Desarrollo tecnológico y crecimiento económico. DESVENTAJAS: • La riqueza se concentra en la mayoría de los países desarrollados y apenas 25% de las inversiones internacionales van a las naciones en desarrollo (poder de las multinacionales). • pérdida de las identidades culturales tradicionales en favor de una idea de cultura global.
  • 5. CARACTERÍSTICA S DE LA GLOBALIZACIÓN Está reestructurado nuestra forma de vida, dirigida por accidente y te lleva al poder político y económico. Todos vivimos en un mismo mundo, Su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital (Financiero, comercial e industrial) Es política, tecnológica y cultural además de económica. Desaparición de las fronteras geográficas, materiales y espaciales.
  • 6. IMPACTOS DE LA GLOBALIZACIÓN GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA. (creación de un mercado mundial) GLOBALIZACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. (Aumento en el consumo de recursos energéticos, etc…) GLOBALIZACIÓN DEL CRIMEN. (lavado de dinero, el narcotráfico, el tráfico de armas, la prostitución ) GLOBALIZACIÓN SOCIAL. (defensa de la igualdad y la justicia para todos los seres humanos)
  • 7. Es una corriente Ideológica que postula ; la libre competencia en el mercado, la propiedad privada de los medios de producción y de los recursos naturales , como las formas más racionales de organizaciones de las sociedades. También es una corriente política económica que defiende la reducción de la intervención del estado al mínimo.
  • 8. PRINCIPALES IDEÓLOGOSY PROMOTORES: FRIEDRICH AUGUST VON.Y MILTON FRIEDMAN Proponen al Neoliberalismo como modelo alternativo para salvar la economía del siglo xx RONALD REAGANY AUGUSTO PINOCHET Líderes políticos que fueron Primeros en implementar las políticas neoliberales en sus respectivos países.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL NEOLIBERALISMO Reduce Gastos sociales. Pretende modernizar la economía, y conservar el mismo sistema político Desmantela el sector estatal de la economía (privatización de empresas del estado) Reduce el control estatal sobre los recursos económicos. Impulsa las inversiones extranjeras. Elimina los impuestos para la población y los impuestos. Dispone la integración del país alTratado del Libre Comercio para alcanzar su fin.
  • 10. Relación entre globalización y neoliberalismo la globalización crea las condiciones idóneas para el neoliberalismo, por lo cual podemos afirmar que son procesos complementarios. El neoliberalismo experimentó una expansión mundial en las últimas décadas del siglo XX, lo cual se compaginó con el ascenso de la globalización como proceso de carácter económico, tecnológico y social, que produciría un mundo más compenetrado e interconectado a nivel de mercados, sociedades y culturas.
  • 11. CONCLUSIONES Hay que seguir luchando para que las leyes, los intereses económicos, las empresas multinacionales y los planteamientos de miras muy cortas no acaben por gobernarlo todo. Nunca como ahora la humanidad ha dispuesto de tantos recursos económicos tecnológicos y científicos para desterrar el azote del hambre, las enfermedades y el analfabetismo, sin embargo la globalización neoliberal ha puesto en el centro sus preocupaciones los afanes de lucro en el lugar de las necesidades humanas. La globalización y el neoliberalismo se basan en el capitalismo principalmente, y a consecuencia de ello se dan las diferencias y divisiones sociales. El neoliberalismo está propuesto como única salida a la crisis de nuestras naciones latinoamericanas.