SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAÍS DE JESÚS
SUS NOMBRES.
El país donde nació Jesús ha tenido varios nombres. Al
principio se llamaba “Tierra de Canaán”. Al llegar los
israelitas se empezó a llamar ISRAEL, en recuerdo del
Patriarca Jacob que también se llamaba Israel y fue Padre
de los doce patriarcas de los cuales provienen las doce
tribus. Los romanos le pusieron el nombre de PALESTINA;
en recuerdo de los antiguos habitantes de esa región, los
filisteos, terribles enemigos de los judíos. El profeta
Zacarías le dio el nombre de “Tierra Santa”.
Vista del río JORDAN
Lugar donde Juan
bautizaba. Este río
desemboca al lago de
Tiberiades o mar de
Galilea. Es un lago de
aguas tranquilas, aunque
algunas veces puede tener
grandes tempestades. Los
apóstoles Pedro y su
hermano Andrés, como
Santiago y su hermano
Juan eran pescadores.
EXTENSIÓN: El país de Jesús es uno de los más
pequeños del mundo, sólo tiene 25,00 kilómetros
cuadrados, o sea la extensión de Bélgica o de la Isla
de Sicilia o uno de los departamentos o provincias
de alguna ciudad sudamericana. La máxima
distancia de sur a norte es de 230 kilómetros y la
máxima anchura es de 150 kilómetros y en algunos
lugares de 37 Km.
En el país de Israel sucede un fenómeno único en el
mundo dado que su principal rió, el Jordán corre a
208 metros bajo el nivel del océano y llega al Mar
Muerto a 394 metros bajo el nivel del
Mediterráneo, constituyendo la MAYOR DEPRESIÓN
QUE EXISTE EN EL PLANETA.
Igualmente tiene el Lago de Genezaret o Mar de
Tiberíades, donde Jesús obró inigualables
milagros. Y desde donde el río Jordán empieza a
descender, está a 200 metros bajo el nivel del
mar Mediterráneo. Es un lago o mar interior de
21 kilómetros de largo por 12 de ancho.
En referencia al clima en Palestina hay dos
estaciones: el invierno o tiempo de lluvias que
no son muy intensas, de noviembre a abril, y el
verano de mayo a octubre. En verano no llueve,
es raro que lo haga
La vida se desarrolla la mayor parte del tiempo al aire
libre. Las temperaturas medias son: 8 grados en enero,
14 en primavera, 19 en otoño y 24 grados en verano. En
el valle del Jordán que es más profundo que el resto del
país, las temperaturas son más calurosas y pueden llegar
a los 40 grados.
En Jerusalén, la capital, la temperatura media es de 16
grados. En invierno baja a 10º y sube hasta cuarenta.
En Nazaret, en verano llega los 40 grados y nunca baja a
cero. A los habitantes de Palestina les preocupa más el
calor que el frío y los vientos calurosísimos y quemantes
que llegan del sur, de los desiertos de Arabia, y del sur-
oriente, de Persia, los cuales pueden hacer daño a los
cultivos y a la salud de la gente.
Paisaje característico de la Sefela, con
amplios valles y suaves colinas. Muchas
de las hazañas de Sansón tuvieron lugar
en paisajes de este tipo
PROVINCIAS: el país está dividido en cuatro
provincias: Judea, Galilea, Samaria y Perea. Tres
al occidente del Jordán: Judea, Samaria y Galilea
y una al oriente que es Perea. En las cuatro
estuvo Jesús, pero en dos de ellas raras veces y
estas son Samaria y Perea.
JUDEA. La provincia del sur, tierra de los judíos.
Allí se encontraba Jerusalén, la capital, Belén
donde nació Jesús, Hebrón donde estaban
sepultados Abraham y Sara, y Jericó ubica en un
oasis del desierto.
Las tierras de Judea eran muy estériles debido a
la carencia de lluvias. Su habitantes se
inclinaban más a labores intelectuales que
materiales. Otra ciudad dependiente de Judea
era Cesárea.
SAMARIA. Estaba ubicada en el centro del país.
No tenía la misma religión de los judíos esto
debido a que cuando el rey de Asiria llevó al
destierro a los israelitas, trajo gentes de varios
pueblos paganos y las puso a vivir allí.
Su religión era una mezcla de varias religiones.
Entre los de Samaria y los de Judea y Galilea
había una antipatía total y ni se saludaban. Uno
de los peores insultos en Israel era llamarlo a
uno “samaritano”. Su capital era Garizim, y allí
tenían un templo que le hacía la competencia al
de Jerusalén, pero era únicamente para los
samaritanos. Los habitantes de Galilea para ir a
Jerusalén no pasaban por Samaria sino que
daban la vuelta por el lado oriental del Jordán.
Su religión era una mezcla de varias religiones.
Entre los de Samaria y los de Judea y Galilea
había una antipatía total y ni se saludaban. Uno
de los peores insultos en Israel era llamarlo a
uno “samaritano”. Su capital era Garizim, y allí
tenían un templo que le hacía la competencia al
de Jerusalén, pero era únicamente para los
samaritanos. Los habitantes de Galilea para ir a
Jerusalén no pasaban por Samaria sino que
daban la vuelta por el lado oriental del Jordán.
Alturas del monte Garizim
GALILEA. Ubicada en el norte. Su nombre
significa “anillo” o “rodeada por todas partes”,
por estar rodeada por todos los lados por los
pueblos paganos y de otras religiones. Esta era
la única región de Israel que estaba
constantemente en contacto con ideas
extranjeras, lo que hacía que sus habitantes
estuviesen dispuestos a recibir nuevas ideas y
estas se propagaban a diversas regiones.
Al lado del antiguo puerto sobresalen las columnas del muro bañado por el mar
donde se encontraba el centro marítimo fenicio
CESAREA
CESAREA
Por Galilea pasaban necesariamente los viajeros
de muchos países traían sus ideas y opiniones,
pero también se llevaban las que allí se
producían. Esta es la razón por la cual Jesús
escogió ese sitio para transmitir su doctrina
porque desde allí podría llegar a los más
diversos lugares. Los galileos eran propensos a
aceptar nuevas doctrinas, por eso aceptaron
gustosamente la del señor Jesús. Esto a
diferencia de los de Judea que eran cerrados a
toda doctrina nueva y se opusieron a Jesús.
Galilea era la región más fértil de Israel, tenía
cultivos de toda clase. En ella están ubicadas las
hermosas montañas del Tabor y el Carmelo. El
lago de Tiberiades era rico en pesca.
Los galileos eran gente muy trabajadora,
impulsiva, valientes pero fáciles a la ira, muy
patriotas, no se fijaban en detalles de la Ley
como los de Judea. Su tono y pronunciación
eran muy especiales, por lo cual eran fácilmente
identificables. Once de los discípulos de Jesús
eran de Galilea.
LA PLANICIE COSTERA AL
SUR DEL MONTE
CARMELO
Las colinas que
caracterizan los bordes
occidentales de la
planicie costera forman
una barrera contra las
aguas que fluyen hacia el
mar. Los efectos
resultantes que son las
marismas en algunos
puntos son visibles.
Era la región más poblada de Palestina. No había
allí ciudades grandes pero si poblaciones
importantes como Cafarnaúm, lugar obligado
para el paso de las caravanas, que hasta tenía
aduana. Betsaida de donde era Pedro y Andrés.
Magdala, Corozaim y Nazaret.
PEREA Y DECÁPOLIS al lado oriental del Jordán,
eran regiones paganas. En ellas estuvo muy
pocas veces Jesús. En este lugar se encontraba
la cárcel de Maqueronte, donde fue degollado
Juan Bautista
LA PLANICIE COSTERA AL SUR
DEL MONTE CARMELO
PUERTO DE DOR
Dor era un puerto de mar fundado
probablemente en la edad de Bronce
Tardía. Paso a manos israelitas
durante el reinado de David y fue el
centro de uno de los distritos
administrativos de Salomón.
En la época persa (después del 340 a
C.) se fundó en ese punto una colonia
griega.
PUERTO
DE DOR
Palestina era un país muy pequeño pero
ubicado en un sitio estratégico. Por este lugar
tenían que pasar los que iban del norte hacia el
sur, desde Siria y Asia menor hacia Egipto y el
África, y quienes viajaban desde el oriente,
Arabia, Persia y otros hacia el occidente. Por
esta razón en las guerras entre el norte y el sur,
el primer país invadido por los ejércitos
guerreros era Palestina, porque por él se tenía
que pasar para atacar al enemigo. Era un sitio
ideal para que Jesús enviaría su doctrina a todo
el mundo.
Desde tiempos de Moisés los israelitas
esperaban la llegada de un libertador que les
traería beneficios no sólo espirituales sino
también materiales. El pueblo vivía en
constante espera del Mesías. Era su gran
esperanza y cuanto peor se ponía la situación
del país con más ansias deseaban su venida.
LOS PARTIDOS EN ISRAEL. En tiempos de Jesús
eran cuatro los que dominaban. A saber: los
saduceos, los fariseos, los herodianos y los
zelotas.
LOS SADUCEOS. Se llamaban así porque decían
que provenían del Sumo Sacerdote Sadoc. Eran
la clase rica y dominante. Poco numerosos pero
sumamente influyentes en el país. A este
partido pertenecían los sumos sacerdotes Anás
y Caifás. Su gran negocio eran las ventas en el
templo y los impuestos que cobraban a quienes
querían vender algo por allí. No creían en
ángeles, ni en la vida eterna, ni en la
resurrección de los muertos. Eran aliados del
gobierno y les concedía prerrogativas para tener
la ayuda de su influencia.
LOS FARISEOS. Es decir “los separados”. Eran los
que tomaban ala letra los mandatos de las leyes
religiosas y se preocupaban por cumplir todo
exactamente en lo interior, aunque en lo interior
llevarán una vida desordenada. Eran piadosos,
pero sus prácticas eran externas más que
internas. Entre ellos había gente muy buena
como Nicodemo y Gamaliel. Los más sectarios
se unieron a los Saduceos y no descansaron
hasta que lograron matar al Mesías. Eran más
numerosos que los Saduceos y más cercanos a la
gente del pueblo.
LOS HERODIANOS. Es decir los “vendidos” al gobierno de
Herodes. Tenían puestos oficiales y eran bastante
odiados por los Israelitas más fervorosos. Son los que
preguntaron a Jesús si era lícito pagar impuestos, pero la
trampa que le tendieron les fallo porque Jesús los mandó
a dar al César lo que es del César y Dios lo que es Dios.
LOS ZELOTES. Los “celosos”. Eran radicales, partidarios de
la violencia, y con tendencia hacia la guerrilla. Pensaban
que ante la opresión lo más indicado era la lucha armada.
Los romanos los mataban por miles, pero ellos aparecían
en bandas que asaltaban y mataban. Eran más
numerosos en Galilea y se sentían honrados si lograban
morir por atacar a los romanos y defender la religión.
Eran guerrilleros.
Hacia el año 70 se apoderaron de Jerusalén y el
ejército romano destruiría la ciudad y a unos
mataría y a otros los vendería como esclavos. La
doctrina de Jesús es contraria a la violencia
como medio de triunfar, por consiguiente no
concuerda con la enseñanza de los zelotes.
La inmensa mayoría de los israelitas pertenecían
a la clase pobre, eran gente sencilla. Ellos serán
los que seguirán a Jesús y de ahí saldrán los
primeros seguidores y apóstoles de Jesús.
Belén en el siglo XIX desde el N. muestra
la aldea dominada por los conventos que
flanquean la Iglesia de la Natividad, que
contiene el lugar de nacimiento
tradicional de Jesús.
•
El Reino de los
cielos es
semejante a
una red, que
se echa en el
mar y recoge
peces de
todas clases”
(MATEO 13:
47)
ANIMALES DE LA BIBLIA
PLANTAS DE LA BIBLIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
sergimano1
 
Tierra de jesús
Tierra de jesúsTierra de jesús
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
Harrizon Chimbaco Rojas
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
El mundo judio 1
El mundo judio 1El mundo judio 1
El mundo judio 1
akbarvaz
 
Palestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesusPalestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesus
yenimela sosa
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
edosso
 
Introduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebreaIntroduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebrea
Ricardo Mojica
 
Tema III El mundo del Antiguo Testamento
Tema III El mundo del Antiguo TestamentoTema III El mundo del Antiguo Testamento
Tema III El mundo del Antiguo Testamento
Francisco León García
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
Luis Domínguez
 
Palestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de JesúsPalestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de Jesús
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Los comienzos del profetismo
Los comienzos del profetismoLos comienzos del profetismo
Los comienzos del profetismo
Fray Domingo Cosenza
 
El país y la sociedad de
El país y la sociedad deEl país y la sociedad de
El país y la sociedad de
Jorge Calderon
 
Geografia palestina
Geografia palestinaGeografia palestina
Geografia palestina
Tomás Bolaño
 
El país de jesús
El país de jesúsEl país de jesús
El país de jesús
Yolanda Castro
 
Esquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetasEsquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetas
David Lara
 
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETASESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
José María Batres Recinos
 
Religion palestina
Religion palestinaReligion palestina
Religion palestina
religioesborn
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
Gissella Flores
 

La actualidad más candente (19)

Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Tierra de jesús
Tierra de jesúsTierra de jesús
Tierra de jesús
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
El mundo judio 1
El mundo judio 1El mundo judio 1
El mundo judio 1
 
Palestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesusPalestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesus
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
Introduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebreaIntroduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebrea
 
Tema III El mundo del Antiguo Testamento
Tema III El mundo del Antiguo TestamentoTema III El mundo del Antiguo Testamento
Tema III El mundo del Antiguo Testamento
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
 
Palestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de JesúsPalestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de Jesús
 
Los comienzos del profetismo
Los comienzos del profetismoLos comienzos del profetismo
Los comienzos del profetismo
 
El país y la sociedad de
El país y la sociedad deEl país y la sociedad de
El país y la sociedad de
 
Geografia palestina
Geografia palestinaGeografia palestina
Geografia palestina
 
El país de jesús
El país de jesúsEl país de jesús
El país de jesús
 
Esquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetasEsquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetas
 
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETASESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
 
Religion palestina
Religion palestinaReligion palestina
Religion palestina
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 

Destacado

En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IEn tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
Marian Calvo
 
Soundcloud(1)
Soundcloud(1)Soundcloud(1)
Soundcloud(1)
FelipeOrduz89
 
Newsstand
NewsstandNewsstand
Découvrez l’atelier de l’opticien - optique guigues
Découvrez l’atelier de l’opticien  - optique guiguesDécouvrez l’atelier de l’opticien  - optique guigues
Découvrez l’atelier de l’opticien - optique guigues
opticien1
 
La taille des verres
La taille des verresLa taille des verres
La taille des verres
opticien1
 
Mauleon dd 3 h octobre 2011
Mauleon dd 3 h octobre 2011Mauleon dd 3 h octobre 2011
Mauleon dd 3 h octobre 2011fabricemauleon
 
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuagesResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks [cultural & science speed-dating]
 
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
kattymari
 
Briller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latentsBriller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latents
groupeqpc44
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Bienvenida d hy ne ii
Bienvenida d hy ne iiBienvenida d hy ne ii
Bienvenida d hy ne ii
Armandofinanzas
 
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBGEl emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
Wely Chipana
 
Trabajo de mate
Trabajo de mateTrabajo de mate
Trabajo de mate
pao0lahidalgo
 
Presentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajosPresentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajos
milisabrivale
 
Base de datos en access
Base de datos en accessBase de datos en access
Base de datos en access
Sandra Trejo
 
Engage roadshow - Partie 1 - le social
Engage roadshow - Partie 1 - le socialEngage roadshow - Partie 1 - le social
Engage roadshow - Partie 1 - le socialNa-Young Kwon
 
Trabajo sistemas operativos onaho
Trabajo sistemas operativos onahoTrabajo sistemas operativos onaho
Trabajo sistemas operativos onaho
onaho
 
Presentación2q
Presentación2qPresentación2q
Presentación2q
Maria Ardiles
 
Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014
Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014
Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014
Banco Popular
 

Destacado (20)

En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IEn tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
 
Soundcloud(1)
Soundcloud(1)Soundcloud(1)
Soundcloud(1)
 
Newsstand
NewsstandNewsstand
Newsstand
 
Découvrez l’atelier de l’opticien - optique guigues
Découvrez l’atelier de l’opticien  - optique guiguesDécouvrez l’atelier de l’opticien  - optique guigues
Découvrez l’atelier de l’opticien - optique guigues
 
La taille des verres
La taille des verresLa taille des verres
La taille des verres
 
Mauleon dd 3 h octobre 2011
Mauleon dd 3 h octobre 2011Mauleon dd 3 h octobre 2011
Mauleon dd 3 h octobre 2011
 
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuagesResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
 
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Briller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latentsBriller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latents
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
Bienvenida d hy ne ii
Bienvenida d hy ne iiBienvenida d hy ne ii
Bienvenida d hy ne ii
 
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBGEl emrendimento y la innovacion - UNJBG
El emrendimento y la innovacion - UNJBG
 
Trabajo de mate
Trabajo de mateTrabajo de mate
Trabajo de mate
 
Presentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajosPresentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajos
 
Base de datos en access
Base de datos en accessBase de datos en access
Base de datos en access
 
Engage roadshow - Partie 1 - le social
Engage roadshow - Partie 1 - le socialEngage roadshow - Partie 1 - le social
Engage roadshow - Partie 1 - le social
 
Trabajo sistemas operativos onaho
Trabajo sistemas operativos onahoTrabajo sistemas operativos onaho
Trabajo sistemas operativos onaho
 
Presentación2q
Presentación2qPresentación2q
Presentación2q
 
Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014
Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014
Horarios de Centros de Negocios Personales el Día del Trabajo 2014
 

Similar a El país de j esús

Palestina tema1 131028154350-phpapp02
Palestina tema1 131028154350-phpapp02Palestina tema1 131028154350-phpapp02
Palestina tema1 131028154350-phpapp02
carlos valenzuela
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
ladrondeluces
 
El mundo judío
El mundo  judíoEl mundo  judío
El mundo judío
AndyQuero
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
Moises Barillas
 
173_palestinaentiemposdejesus.pdf
173_palestinaentiemposdejesus.pdf173_palestinaentiemposdejesus.pdf
173_palestinaentiemposdejesus.pdf
FreddyArene
 
Introduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoIntroduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismo
Julio Chuquipoma
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
Llama Montaigne
 
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIOHISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
BetsyOlivettiHidalgo
 
El mundo judio 2
El mundo judio 2El mundo judio 2
El mundo judio 2
Diana Cuevas
 
El PaíS De JesúS
El PaíS De JesúSEl PaíS De JesúS
El PaíS De JesúS
carlosmontemar
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
Erika Robledo
 
Cristología I
Cristología ICristología I
Cristología I
Hugo Quintanilla
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
Los persas y los hebreos
Los persas y los hebreosLos persas y los hebreos
Los persas y los hebreos
corea97
 
Palestina
PalestinaPalestina
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
Michelle295
 
Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01
nacho6693
 
Historia del pensamiento
Historia del pensamientoHistoria del pensamiento
Historia del pensamiento
ricardoalro
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
Michelle295
 

Similar a El país de j esús (20)

Palestina tema1 131028154350-phpapp02
Palestina tema1 131028154350-phpapp02Palestina tema1 131028154350-phpapp02
Palestina tema1 131028154350-phpapp02
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
El mundo judío
El mundo  judíoEl mundo  judío
El mundo judío
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
 
173_palestinaentiemposdejesus.pdf
173_palestinaentiemposdejesus.pdf173_palestinaentiemposdejesus.pdf
173_palestinaentiemposdejesus.pdf
 
Introduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoIntroduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismo
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIOHISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
 
El mundo judio 2
El mundo judio 2El mundo judio 2
El mundo judio 2
 
El PaíS De JesúS
El PaíS De JesúSEl PaíS De JesúS
El PaíS De JesúS
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
 
Cristología I
Cristología ICristología I
Cristología I
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Los persas y los hebreos
Los persas y los hebreosLos persas y los hebreos
Los persas y los hebreos
 
Palestina
PalestinaPalestina
Palestina
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
 
Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01
 
Historia del pensamiento
Historia del pensamientoHistoria del pensamiento
Historia del pensamiento
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
 

Más de hjonilton

Una antigua leyenda
Una antigua leyendaUna antigua leyenda
Una antigua leyenda
hjonilton
 
Un hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la pruebaUn hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la prueba
hjonilton
 
Un dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertosUn dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertos
hjonilton
 
Un corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuentoUn corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuento
hjonilton
 
Te hice a ti
Te hice a tiTe hice a ti
Te hice a ti
hjonilton
 
Quién soy yo
Quién soy yoQuién soy yo
Quién soy yo
hjonilton
 
Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.
hjonilton
 
La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)
hjonilton
 
La fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del temploLa fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del templo
hjonilton
 
La divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristoLa divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristo
hjonilton
 
Judas. evang.
Judas. evang.Judas. evang.
Judas. evang.
hjonilton
 
Jesús y el méndigo
Jesús y el méndigoJesús y el méndigo
Jesús y el méndigo
hjonilton
 
Jesús sana
Jesús sanaJesús sana
Jesús sana
hjonilton
 
Estás conmigo
Estás conmigoEstás conmigo
Estás conmigo
hjonilton
 
El valor de la sonrisa
El valor de la sonrisaEl valor de la sonrisa
El valor de la sonrisa
hjonilton
 
El nombre de dios
El nombre de diosEl nombre de dios
El nombre de dios
hjonilton
 
El mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidadEl mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidad
hjonilton
 
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este nooooEl mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
hjonilton
 
El hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parteEl hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parte
hjonilton
 
Dónde estás señor
Dónde estás señorDónde estás señor
Dónde estás señor
hjonilton
 

Más de hjonilton (20)

Una antigua leyenda
Una antigua leyendaUna antigua leyenda
Una antigua leyenda
 
Un hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la pruebaUn hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la prueba
 
Un dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertosUn dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertos
 
Un corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuentoUn corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuento
 
Te hice a ti
Te hice a tiTe hice a ti
Te hice a ti
 
Quién soy yo
Quién soy yoQuién soy yo
Quién soy yo
 
Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.
 
La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)
 
La fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del temploLa fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del templo
 
La divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristoLa divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristo
 
Judas. evang.
Judas. evang.Judas. evang.
Judas. evang.
 
Jesús y el méndigo
Jesús y el méndigoJesús y el méndigo
Jesús y el méndigo
 
Jesús sana
Jesús sanaJesús sana
Jesús sana
 
Estás conmigo
Estás conmigoEstás conmigo
Estás conmigo
 
El valor de la sonrisa
El valor de la sonrisaEl valor de la sonrisa
El valor de la sonrisa
 
El nombre de dios
El nombre de diosEl nombre de dios
El nombre de dios
 
El mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidadEl mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidad
 
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este nooooEl mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
 
El hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parteEl hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parte
 
Dónde estás señor
Dónde estás señorDónde estás señor
Dónde estás señor
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

El país de j esús

  • 1.
  • 2. EL PAÍS DE JESÚS SUS NOMBRES. El país donde nació Jesús ha tenido varios nombres. Al principio se llamaba “Tierra de Canaán”. Al llegar los israelitas se empezó a llamar ISRAEL, en recuerdo del Patriarca Jacob que también se llamaba Israel y fue Padre de los doce patriarcas de los cuales provienen las doce tribus. Los romanos le pusieron el nombre de PALESTINA; en recuerdo de los antiguos habitantes de esa región, los filisteos, terribles enemigos de los judíos. El profeta Zacarías le dio el nombre de “Tierra Santa”.
  • 3. Vista del río JORDAN Lugar donde Juan bautizaba. Este río desemboca al lago de Tiberiades o mar de Galilea. Es un lago de aguas tranquilas, aunque algunas veces puede tener grandes tempestades. Los apóstoles Pedro y su hermano Andrés, como Santiago y su hermano Juan eran pescadores.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EXTENSIÓN: El país de Jesús es uno de los más pequeños del mundo, sólo tiene 25,00 kilómetros cuadrados, o sea la extensión de Bélgica o de la Isla de Sicilia o uno de los departamentos o provincias de alguna ciudad sudamericana. La máxima distancia de sur a norte es de 230 kilómetros y la máxima anchura es de 150 kilómetros y en algunos lugares de 37 Km. En el país de Israel sucede un fenómeno único en el mundo dado que su principal rió, el Jordán corre a 208 metros bajo el nivel del océano y llega al Mar Muerto a 394 metros bajo el nivel del Mediterráneo, constituyendo la MAYOR DEPRESIÓN QUE EXISTE EN EL PLANETA.
  • 7.
  • 8. Igualmente tiene el Lago de Genezaret o Mar de Tiberíades, donde Jesús obró inigualables milagros. Y desde donde el río Jordán empieza a descender, está a 200 metros bajo el nivel del mar Mediterráneo. Es un lago o mar interior de 21 kilómetros de largo por 12 de ancho. En referencia al clima en Palestina hay dos estaciones: el invierno o tiempo de lluvias que no son muy intensas, de noviembre a abril, y el verano de mayo a octubre. En verano no llueve, es raro que lo haga
  • 9.
  • 10. La vida se desarrolla la mayor parte del tiempo al aire libre. Las temperaturas medias son: 8 grados en enero, 14 en primavera, 19 en otoño y 24 grados en verano. En el valle del Jordán que es más profundo que el resto del país, las temperaturas son más calurosas y pueden llegar a los 40 grados. En Jerusalén, la capital, la temperatura media es de 16 grados. En invierno baja a 10º y sube hasta cuarenta. En Nazaret, en verano llega los 40 grados y nunca baja a cero. A los habitantes de Palestina les preocupa más el calor que el frío y los vientos calurosísimos y quemantes que llegan del sur, de los desiertos de Arabia, y del sur- oriente, de Persia, los cuales pueden hacer daño a los cultivos y a la salud de la gente.
  • 11.
  • 12. Paisaje característico de la Sefela, con amplios valles y suaves colinas. Muchas de las hazañas de Sansón tuvieron lugar en paisajes de este tipo
  • 13. PROVINCIAS: el país está dividido en cuatro provincias: Judea, Galilea, Samaria y Perea. Tres al occidente del Jordán: Judea, Samaria y Galilea y una al oriente que es Perea. En las cuatro estuvo Jesús, pero en dos de ellas raras veces y estas son Samaria y Perea. JUDEA. La provincia del sur, tierra de los judíos. Allí se encontraba Jerusalén, la capital, Belén donde nació Jesús, Hebrón donde estaban sepultados Abraham y Sara, y Jericó ubica en un oasis del desierto.
  • 14. Las tierras de Judea eran muy estériles debido a la carencia de lluvias. Su habitantes se inclinaban más a labores intelectuales que materiales. Otra ciudad dependiente de Judea era Cesárea. SAMARIA. Estaba ubicada en el centro del país. No tenía la misma religión de los judíos esto debido a que cuando el rey de Asiria llevó al destierro a los israelitas, trajo gentes de varios pueblos paganos y las puso a vivir allí.
  • 15. Su religión era una mezcla de varias religiones. Entre los de Samaria y los de Judea y Galilea había una antipatía total y ni se saludaban. Uno de los peores insultos en Israel era llamarlo a uno “samaritano”. Su capital era Garizim, y allí tenían un templo que le hacía la competencia al de Jerusalén, pero era únicamente para los samaritanos. Los habitantes de Galilea para ir a Jerusalén no pasaban por Samaria sino que daban la vuelta por el lado oriental del Jordán.
  • 16. Su religión era una mezcla de varias religiones. Entre los de Samaria y los de Judea y Galilea había una antipatía total y ni se saludaban. Uno de los peores insultos en Israel era llamarlo a uno “samaritano”. Su capital era Garizim, y allí tenían un templo que le hacía la competencia al de Jerusalén, pero era únicamente para los samaritanos. Los habitantes de Galilea para ir a Jerusalén no pasaban por Samaria sino que daban la vuelta por el lado oriental del Jordán.
  • 17. Alturas del monte Garizim
  • 18. GALILEA. Ubicada en el norte. Su nombre significa “anillo” o “rodeada por todas partes”, por estar rodeada por todos los lados por los pueblos paganos y de otras religiones. Esta era la única región de Israel que estaba constantemente en contacto con ideas extranjeras, lo que hacía que sus habitantes estuviesen dispuestos a recibir nuevas ideas y estas se propagaban a diversas regiones.
  • 19. Al lado del antiguo puerto sobresalen las columnas del muro bañado por el mar donde se encontraba el centro marítimo fenicio CESAREA
  • 21. Por Galilea pasaban necesariamente los viajeros de muchos países traían sus ideas y opiniones, pero también se llevaban las que allí se producían. Esta es la razón por la cual Jesús escogió ese sitio para transmitir su doctrina porque desde allí podría llegar a los más diversos lugares. Los galileos eran propensos a aceptar nuevas doctrinas, por eso aceptaron gustosamente la del señor Jesús. Esto a diferencia de los de Judea que eran cerrados a toda doctrina nueva y se opusieron a Jesús.
  • 22. Galilea era la región más fértil de Israel, tenía cultivos de toda clase. En ella están ubicadas las hermosas montañas del Tabor y el Carmelo. El lago de Tiberiades era rico en pesca. Los galileos eran gente muy trabajadora, impulsiva, valientes pero fáciles a la ira, muy patriotas, no se fijaban en detalles de la Ley como los de Judea. Su tono y pronunciación eran muy especiales, por lo cual eran fácilmente identificables. Once de los discípulos de Jesús eran de Galilea.
  • 23.
  • 24.
  • 25. LA PLANICIE COSTERA AL SUR DEL MONTE CARMELO Las colinas que caracterizan los bordes occidentales de la planicie costera forman una barrera contra las aguas que fluyen hacia el mar. Los efectos resultantes que son las marismas en algunos puntos son visibles.
  • 26. Era la región más poblada de Palestina. No había allí ciudades grandes pero si poblaciones importantes como Cafarnaúm, lugar obligado para el paso de las caravanas, que hasta tenía aduana. Betsaida de donde era Pedro y Andrés. Magdala, Corozaim y Nazaret. PEREA Y DECÁPOLIS al lado oriental del Jordán, eran regiones paganas. En ellas estuvo muy pocas veces Jesús. En este lugar se encontraba la cárcel de Maqueronte, donde fue degollado Juan Bautista
  • 27. LA PLANICIE COSTERA AL SUR DEL MONTE CARMELO PUERTO DE DOR Dor era un puerto de mar fundado probablemente en la edad de Bronce Tardía. Paso a manos israelitas durante el reinado de David y fue el centro de uno de los distritos administrativos de Salomón. En la época persa (después del 340 a C.) se fundó en ese punto una colonia griega. PUERTO DE DOR
  • 28. Palestina era un país muy pequeño pero ubicado en un sitio estratégico. Por este lugar tenían que pasar los que iban del norte hacia el sur, desde Siria y Asia menor hacia Egipto y el África, y quienes viajaban desde el oriente, Arabia, Persia y otros hacia el occidente. Por esta razón en las guerras entre el norte y el sur, el primer país invadido por los ejércitos guerreros era Palestina, porque por él se tenía que pasar para atacar al enemigo. Era un sitio ideal para que Jesús enviaría su doctrina a todo el mundo.
  • 29. Desde tiempos de Moisés los israelitas esperaban la llegada de un libertador que les traería beneficios no sólo espirituales sino también materiales. El pueblo vivía en constante espera del Mesías. Era su gran esperanza y cuanto peor se ponía la situación del país con más ansias deseaban su venida. LOS PARTIDOS EN ISRAEL. En tiempos de Jesús eran cuatro los que dominaban. A saber: los saduceos, los fariseos, los herodianos y los zelotas.
  • 30. LOS SADUCEOS. Se llamaban así porque decían que provenían del Sumo Sacerdote Sadoc. Eran la clase rica y dominante. Poco numerosos pero sumamente influyentes en el país. A este partido pertenecían los sumos sacerdotes Anás y Caifás. Su gran negocio eran las ventas en el templo y los impuestos que cobraban a quienes querían vender algo por allí. No creían en ángeles, ni en la vida eterna, ni en la resurrección de los muertos. Eran aliados del gobierno y les concedía prerrogativas para tener la ayuda de su influencia.
  • 31. LOS FARISEOS. Es decir “los separados”. Eran los que tomaban ala letra los mandatos de las leyes religiosas y se preocupaban por cumplir todo exactamente en lo interior, aunque en lo interior llevarán una vida desordenada. Eran piadosos, pero sus prácticas eran externas más que internas. Entre ellos había gente muy buena como Nicodemo y Gamaliel. Los más sectarios se unieron a los Saduceos y no descansaron hasta que lograron matar al Mesías. Eran más numerosos que los Saduceos y más cercanos a la gente del pueblo.
  • 32. LOS HERODIANOS. Es decir los “vendidos” al gobierno de Herodes. Tenían puestos oficiales y eran bastante odiados por los Israelitas más fervorosos. Son los que preguntaron a Jesús si era lícito pagar impuestos, pero la trampa que le tendieron les fallo porque Jesús los mandó a dar al César lo que es del César y Dios lo que es Dios. LOS ZELOTES. Los “celosos”. Eran radicales, partidarios de la violencia, y con tendencia hacia la guerrilla. Pensaban que ante la opresión lo más indicado era la lucha armada. Los romanos los mataban por miles, pero ellos aparecían en bandas que asaltaban y mataban. Eran más numerosos en Galilea y se sentían honrados si lograban morir por atacar a los romanos y defender la religión. Eran guerrilleros.
  • 33. Hacia el año 70 se apoderaron de Jerusalén y el ejército romano destruiría la ciudad y a unos mataría y a otros los vendería como esclavos. La doctrina de Jesús es contraria a la violencia como medio de triunfar, por consiguiente no concuerda con la enseñanza de los zelotes. La inmensa mayoría de los israelitas pertenecían a la clase pobre, eran gente sencilla. Ellos serán los que seguirán a Jesús y de ahí saldrán los primeros seguidores y apóstoles de Jesús.
  • 34. Belén en el siglo XIX desde el N. muestra la aldea dominada por los conventos que flanquean la Iglesia de la Natividad, que contiene el lugar de nacimiento tradicional de Jesús.
  • 35. • El Reino de los cielos es semejante a una red, que se echa en el mar y recoge peces de todas clases” (MATEO 13: 47)
  • 36. ANIMALES DE LA BIBLIA
  • 37. PLANTAS DE LA BIBLIA