SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica del Centro 
Diplomado en Tutoría Virtual 
Tarea: El ser… el deber ser 
Alumna: Blanca Torres N.
El ser… el deber ser 
Situación problémica 
La formación y capacitación del talento humano es una actividad 
fundamental para mantener actualizadas las organizaciones y 
garantizar el logro de los objetivos organizacionales. Recientemente, 
algunas de ellas han comenzado a darse cuenta de las bondades que 
ofrece la educación virtual para el logro de sus objetivos de formación, 
sin necesidad de alejar al trabajador de su puesto de trabajo y sin que 
esto afecte la productividad de este trabajador. El año pasado tuve la 
oportunidad de incursionar como tutora de una asignatura en un 
diplomado on line, que una prestigiosa empresa pagó para un grupo 
selecto de sus trabajadores. La experiencia fue muy placentera, sin 
embargo, observo con preocupación que con mucha frecuencia 
(según lo conversado con los coordinadores de estos cursos o 
diplomados pagados por las empresas) los estudiantes demuestran 
poca motivación que se evidencia en poca participación y 
colaboración, bajo nivel de energía, bajo rendimiento y producción, en 
fin poco aprovechamiento de la oportunidad de aprendizaje.
Me planteo las siguientes preguntas: 
-¿Las organizaciones realmente motivan a sus trabajadores para 
la formación? 
-¿Los estudiantes comprenden y/o valoran su responsabilidad en 
la experiencia de aprendizaje que le brinda la empresa? 
-¿Cómo intervenir desde el rol de facilitador externo a la 
organización, para incentivar a los estudiantes y lograr su 
compromiso con el aprendizaje?
Objetivos: 
1.Identificar a través de una encuesta la forma en que la 
organización informa o comunica a sus empleados la realización 
de la formación on line. 
2.Propiciar la discusión de los estudiantes en un foro acerca de 
su motivación para realizar estudios on line, pagados por la 
empresa. 
3.Determinar cómo tutor las estrategias y recursos más 
indicados para lograr la motivación y participación de los 
estudiantes.
Solamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores -aunque lo 
haga de modo relativo- , entran gradualmente en su conocimiento las necesidades 
superiores y con eso la motivación para poder satisfacerlas.
El constructivismo es una corriente pedagógica 
basada en la teoría del conocimiento 
constructivista, que postula la necesidad de 
entregar al alumno herramientas (generar 
andamiajes) que le permitan construir sus 
propios procedimientos para resolver una 
situación problemática, lo que implica que sus 
ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
La Teoría de la 
Comunicación estudia la 
capacidad que tienen 
algunos seres vivos de 
relacionarse con otros 
intercambiando 
información. Esta teoría 
está interesada en 
explicar cómo el ser vivo 
controla su entorno 
mediante el recurso a la 
información.
El ser... el deber ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptxIMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
AnyelaElizabethNuezH
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
Joel Enrique Orduz
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 
Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Ivett Celis
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
escuela dogmatica
escuela dogmaticaescuela dogmatica
escuela dogmatica
lina lopera
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..Ram Cerv
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalluzmacv
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivastyfanny
 
La Norma Jurídica.
La Norma Jurídica.La Norma Jurídica.
La Norma Jurídica.
Ari2626
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
zaidagarmendia
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
Zarina Aguirre
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENESCLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
mauel1820
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Magdali Perez
 

La actualidad más candente (20)

El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
 
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptxIMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 
Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
escuela dogmatica
escuela dogmaticaescuela dogmatica
escuela dogmatica
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo final
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictiva
 
La Norma Jurídica.
La Norma Jurídica.La Norma Jurídica.
La Norma Jurídica.
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENESCLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
 

Destacado

El ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moralEl ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moral
Lupita Valdenea
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
Presentación5 el ser y el deber ser
Presentación5  el ser y el deber serPresentación5  el ser y el deber ser
Presentación5 el ser y el deber ser
Norelis Ordaz
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
Pp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber serPp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber ser
Bettyema Rached
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativoYe Ye Tut
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
Jorge Salcedo
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
Jessica Dàvila
 
Tema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreTema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreJesus García Asensio
 
El deber de trabajar
El deber de trabajarEl deber de trabajar
El deber de trabajar
Yeshiva Torah
 
5 la responsabilidad del hombre
5 la responsabilidad del hombre5 la responsabilidad del hombre
5 la responsabilidad del hombre
Guillermo Paz
 
Iluminismo.revolucao.francesa
Iluminismo.revolucao.francesaIluminismo.revolucao.francesa
Iluminismo.revolucao.francesaDismael Sagás
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Las buenas costumbres
Las buenas costumbresLas buenas costumbres
Las buenas costumbres
31311985
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
Juan Luis Gallo
 

Destacado (20)

Ser y el deber ser
Ser y el deber serSer y el deber ser
Ser y el deber ser
 
El ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moralEl ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moral
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
Presentación5 el ser y el deber ser
Presentación5  el ser y el deber serPresentación5  el ser y el deber ser
Presentación5 el ser y el deber ser
 
El deber ser humano
El deber ser humanoEl deber ser humano
El deber ser humano
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Normas y su clasificacion
Normas y su clasificacionNormas y su clasificacion
Normas y su clasificacion
 
Pp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber serPp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber ser
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativo
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
 
Tema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreTema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombre
 
El deber de trabajar
El deber de trabajarEl deber de trabajar
El deber de trabajar
 
5 la responsabilidad del hombre
5 la responsabilidad del hombre5 la responsabilidad del hombre
5 la responsabilidad del hombre
 
Iluminismo.revolucao.francesa
Iluminismo.revolucao.francesaIluminismo.revolucao.francesa
Iluminismo.revolucao.francesa
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
Las buenas costumbres
Las buenas costumbresLas buenas costumbres
Las buenas costumbres
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
 
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓNFUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
 

Similar a El ser... el deber ser.

El ser... el deber ser
El ser... el deber serEl ser... el deber ser
El ser... el deber ser
Blanca Nogueza
 
El ser el deber ser II
El ser el deber ser IIEl ser el deber ser II
El ser el deber ser II
Blanca Nogueza
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Karen Sola Aguilar
 
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimientoAprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Ayala Pulido
 
E learning
E learningE learning
E learning
ymmg1995
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
El aprendizaje en las organizaciones
El aprendizaje en las organizacionesEl aprendizaje en las organizaciones
El aprendizaje en las organizaciones
GloriaBelisario
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
delfina72
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
Yency Lara
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1
Ana Pacheco
 
Asesoría para el uso de las tic en la formacion
Asesoría para el uso de las tic en la formacionAsesoría para el uso de las tic en la formacion
Asesoría para el uso de las tic en la formacionJennifer Ramirez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
anettecamarillorosas
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Wendy Infante
 
Estragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativoEstragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativo
Guian Carlos Assia Santos
 
Empresas michoacanas
Empresas michoacanasEmpresas michoacanas
Empresas michoacanas
Francisco García
 
Eva University
Eva UniversityEva University
Eva Universityfemolinag
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónsacramento2
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónsacramento2
 

Similar a El ser... el deber ser. (20)

El ser... el deber ser
El ser... el deber serEl ser... el deber ser
El ser... el deber ser
 
El ser el deber ser II
El ser el deber ser IIEl ser el deber ser II
El ser el deber ser II
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimientoAprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
El aprendizaje en las organizaciones
El aprendizaje en las organizacionesEl aprendizaje en las organizaciones
El aprendizaje en las organizaciones
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1
 
Asesoría para el uso de las tic en la formacion
Asesoría para el uso de las tic en la formacionAsesoría para el uso de las tic en la formacion
Asesoría para el uso de las tic en la formacion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Estragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativoEstragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativo
 
Empresas michoacanas
Empresas michoacanasEmpresas michoacanas
Empresas michoacanas
 
Eva University
Eva UniversityEva University
Eva University
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El ser... el deber ser.

  • 1. Universidad Tecnológica del Centro Diplomado en Tutoría Virtual Tarea: El ser… el deber ser Alumna: Blanca Torres N.
  • 2. El ser… el deber ser Situación problémica La formación y capacitación del talento humano es una actividad fundamental para mantener actualizadas las organizaciones y garantizar el logro de los objetivos organizacionales. Recientemente, algunas de ellas han comenzado a darse cuenta de las bondades que ofrece la educación virtual para el logro de sus objetivos de formación, sin necesidad de alejar al trabajador de su puesto de trabajo y sin que esto afecte la productividad de este trabajador. El año pasado tuve la oportunidad de incursionar como tutora de una asignatura en un diplomado on line, que una prestigiosa empresa pagó para un grupo selecto de sus trabajadores. La experiencia fue muy placentera, sin embargo, observo con preocupación que con mucha frecuencia (según lo conversado con los coordinadores de estos cursos o diplomados pagados por las empresas) los estudiantes demuestran poca motivación que se evidencia en poca participación y colaboración, bajo nivel de energía, bajo rendimiento y producción, en fin poco aprovechamiento de la oportunidad de aprendizaje.
  • 3. Me planteo las siguientes preguntas: -¿Las organizaciones realmente motivan a sus trabajadores para la formación? -¿Los estudiantes comprenden y/o valoran su responsabilidad en la experiencia de aprendizaje que le brinda la empresa? -¿Cómo intervenir desde el rol de facilitador externo a la organización, para incentivar a los estudiantes y lograr su compromiso con el aprendizaje?
  • 4. Objetivos: 1.Identificar a través de una encuesta la forma en que la organización informa o comunica a sus empleados la realización de la formación on line. 2.Propiciar la discusión de los estudiantes en un foro acerca de su motivación para realizar estudios on line, pagados por la empresa. 3.Determinar cómo tutor las estrategias y recursos más indicados para lograr la motivación y participación de los estudiantes.
  • 5. Solamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores -aunque lo haga de modo relativo- , entran gradualmente en su conocimiento las necesidades superiores y con eso la motivación para poder satisfacerlas.
  • 6. El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
  • 7. La Teoría de la Comunicación estudia la capacidad que tienen algunos seres vivos de relacionarse con otros intercambiando información. Esta teoría está interesada en explicar cómo el ser vivo controla su entorno mediante el recurso a la información.