SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de las TIC para la promoción
de la educación. Caso
Observatorio de Educación de la
Uninorte
Perspectivas de trabajo
Ofrecer información vinculados a los
procesos educativos
Asunción de los procesos educativos como
un asunto inter y trans-disciplinario
Facilita procesos de fortalecimiento y
consolidación de información
Articulador de actores relacionados con el
sector educativo
Objetivo General: Contribuir al desarrollo educativo
de la Región Caribe de Colombia, a través de la
producción, análisis, visibilidad y socialización de los
datos, la información y el conocimiento.
Desarrollo de
investigaciones
Estableciendo
alianzas
Generando
conocimiento
Fomentando
espacios de
diálogo
Misión: Generar conocimientos sobre la
educación en la Región Caribe.
• Mención de Honor al Mérito Investigativo y Educativo, emitido en mayo
de 2013 por la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE)
• Desarrollo de Sistema de Información estadística en materia educativa en
Colombia.
• Más de 12 proyectos financiados a nivel nacional e internacional.
• Más de 10 proyectos autofinanciados realizados hasta la fecha
• Más de 25 encuentros (foros, simposios, congresos, entre otros)
organizados y/o apoyados.
– Más de 20.000 asistentes en eventos organizados y/o organizados.
• 22 ediciones Boletín Observa.
• Más de 60 noticias especiales publicadas.
• Más de 10 libros publicados resultados de proyectos y de divulgación
editados y/o co-editados.
• Más de 12.000 visitas anuales al portal OECC y 120.000 visitas desde
nuestros canales Web 2.0 anualmente.
• Más de 100 expertos nacionales e internacionales han participado desde
los espacios de debate promovidos.
• 16.000 emails de personas interesadas en el acceso a información
publicada desde el Observatorio de Educación de la Uninorte
• Desarrollo de manuales de procedimientos para todos los ejes de trabajo.
• Gestión de más de 8 convenios internacionales con Argentina, Brasil y
España.
Impacto del trabajo del Observatorio de Educación de
la Uninorte 2009- 2013
Por cada peso invertido se produjo en
2013, hubo un retorno directo e
indirecto de 22,64 pesos como retorno
directo e indirecto
Por cada peso invertido se produjo en
2012, hubo un retorno directo e indirecto
de 4,61 pesos como retorno.
Canales de comunicación
Un vídeo que describe un poco lo que
hacemos
¿Quiénes somos?
• Elias Said-Hung, PhD. – Director.
• Jorge Valencia Cobos, Ba. – Coordinador del área de investigación.
• Luz Elena Borge, Com. – Coordinadora del área de comunicación.
• Marcela Guzmán – Secretaria
Contacto:
observaeduca@uninorte.edu.co
http://www.uninorte.edu.co/observaeduca
Telf.- +57-5-3509509. Ext. 3031.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación fichas
Presentación fichasPresentación fichas
Presentación fichas
JhonJairoAlvearLeito
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Yesenia Muñoz Ruiz
 
Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13Carlos Pol
 
Reseña plataforma colombia aprende
Reseña plataforma colombia aprendeReseña plataforma colombia aprende
Reseña plataforma colombia aprendeAstrid Palacios
 
Foro ead mercosur
Foro ead mercosurForo ead mercosur
Foro ead mercosurCurso EaD
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Abdénago Trejo
 
aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtual
Edward Sierra
 
Propuesta de proyecto.
Propuesta de proyecto.Propuesta de proyecto.
Propuesta de proyecto.
Adalberto Sarmiento
 
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumidaArquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Teresa Jular
 
Semana 4 mi maximo_Viviana Zapateiro
Semana 4  mi maximo_Viviana ZapateiroSemana 4  mi maximo_Viviana Zapateiro
Semana 4 mi maximo_Viviana Zapateiro
vzapateiro
 
Educación basada en competencias y aprendizaje
Educación basada en competencias y aprendizaje Educación basada en competencias y aprendizaje
Educación basada en competencias y aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
ORIENTACION UNIVERCITARIA
ORIENTACION UNIVERCITARIA ORIENTACION UNIVERCITARIA
ORIENTACION UNIVERCITARIA
bhriony
 
Taller 03
Taller 03Taller 03
Taller 03
jheampooll
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICA
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICAIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICA
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICAmª JOSE PECO RUIZ
 
DAFO de Mi Proyecto!!!!!!
DAFO de Mi Proyecto!!!!!!DAFO de Mi Proyecto!!!!!!
DAFO de Mi Proyecto!!!!!!
marisoleconomia
 
FORO
FOROFORO
Portafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativa
Portafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativaPortafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativa
Portafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativa
Tecnología Educativa con Luis Armando
 

La actualidad más candente (19)

Presentación fichas
Presentación fichasPresentación fichas
Presentación fichas
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13
 
Asociaciones 01 10_13
Asociaciones 01 10_13Asociaciones 01 10_13
Asociaciones 01 10_13
 
Reseña plataforma colombia aprende
Reseña plataforma colombia aprendeReseña plataforma colombia aprende
Reseña plataforma colombia aprende
 
Foro ead mercosur
Foro ead mercosurForo ead mercosur
Foro ead mercosur
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
 
aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtual
 
Propuesta de proyecto.
Propuesta de proyecto.Propuesta de proyecto.
Propuesta de proyecto.
 
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumidaArquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
 
Semana 4 mi maximo_Viviana Zapateiro
Semana 4  mi maximo_Viviana ZapateiroSemana 4  mi maximo_Viviana Zapateiro
Semana 4 mi maximo_Viviana Zapateiro
 
Educación basada en competencias y aprendizaje
Educación basada en competencias y aprendizaje Educación basada en competencias y aprendizaje
Educación basada en competencias y aprendizaje
 
ORIENTACION UNIVERCITARIA
ORIENTACION UNIVERCITARIA ORIENTACION UNIVERCITARIA
ORIENTACION UNIVERCITARIA
 
Taller 03
Taller 03Taller 03
Taller 03
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICA
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICAIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICA
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTÓRICA
 
DAFO de Mi Proyecto!!!!!!
DAFO de Mi Proyecto!!!!!!DAFO de Mi Proyecto!!!!!!
DAFO de Mi Proyecto!!!!!!
 
FORO
FOROFORO
FORO
 
Portafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativa
Portafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativaPortafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativa
Portafolio 3 de Evaluación: Diseminación y visibilidad de innovación educativa
 

Destacado

Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Respira Vida
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Estrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listo
Estrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listoEstrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listo
Estrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listo
apnet
 
Educacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessicaEducacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessica
Jessica Loja Guillermo
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IXPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
Pepe Alanís
 
Promoción sep 2013 (1)
Promoción sep 2013 (1)Promoción sep 2013 (1)
Promoción sep 2013 (1)libreacceso
 
Promoción para las Escuelas Primarias 2010
Promoción para las Escuelas Primarias 2010Promoción para las Escuelas Primarias 2010
Promoción para las Escuelas Primarias 2010
Especialidades del Fader
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
AFOE Formación
 
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación deAcuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
ILCE
 
La educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelasLa educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelasZairix Mcs
 
Promoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en elPromoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en el
La Enredadera
 
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIAGUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
Marcos Martin
 
LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2
LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2
LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2Hilda Villalva
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
aannstar
 
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades PúblicasActividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Respira Vida
 

Destacado (17)

Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Estrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listo
Estrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listoEstrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listo
Estrategias municipales en la promoción de la educacion 1.1.listo
 
Educacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessicaEducacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessica
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IXPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
 
Promoción sep 2013 (1)
Promoción sep 2013 (1)Promoción sep 2013 (1)
Promoción sep 2013 (1)
 
Relevamiento Escuelas Locales 2010
Relevamiento Escuelas Locales 2010Relevamiento Escuelas Locales 2010
Relevamiento Escuelas Locales 2010
 
Promoción para las Escuelas Primarias 2010
Promoción para las Escuelas Primarias 2010Promoción para las Escuelas Primarias 2010
Promoción para las Escuelas Primarias 2010
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
 
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación deAcuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
La educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelasLa educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelas
 
Promoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en elPromoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en el
 
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIAGUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
 
LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2
LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2
LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
 
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades PúblicasActividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades Públicas
 

Similar a El uso de las tic para la promoción de la educación. Caso Observatorio de Educación de la uninorte

Informe de gestión para 2009 del OECC
Informe de gestión para 2009 del OECCInforme de gestión para 2009 del OECC
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de HernandezPrimer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de HernandezAula Profesional Costa Rica S.A.
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)
Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)
Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Brochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las AméricasBrochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las Américas
Portal Educativo de las Américas
 
Dividendocomunicaciones 2012
Dividendocomunicaciones 2012Dividendocomunicaciones 2012
Dividendocomunicaciones 2012
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
AIESECBolivia
 
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad EducativaPolitica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
istephen
 
Producto sesion2 equipo3
Producto sesion2 equipo3Producto sesion2 equipo3
Producto sesion2 equipo3compartecontere
 
Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013
Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013
Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013acefir
 
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e InternacionalFactor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
sisauq
 
Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro
Mildred Camacho
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogía Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
Beatriz Dorado Estévez
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
Erla Mariela Morales Morgado
 
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
educ.ar
 

Similar a El uso de las tic para la promoción de la educación. Caso Observatorio de Educación de la uninorte (20)

Informe de gestión para 2009 del OECC
Informe de gestión para 2009 del OECCInforme de gestión para 2009 del OECC
Informe de gestión para 2009 del OECC
 
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion
 
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion
 
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011
 
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de HernandezPrimer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)
Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)
Presentación general del OECC de la Universidad del Norte (2009-2013)
 
Brochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las AméricasBrochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las Américas
 
PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3
 
Dividendocomunicaciones 2012
Dividendocomunicaciones 2012Dividendocomunicaciones 2012
Dividendocomunicaciones 2012
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
 
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad EducativaPolitica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
 
Producto sesion2 equipo3
Producto sesion2 equipo3Producto sesion2 equipo3
Producto sesion2 equipo3
 
Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013
Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013
Ponència Blanca Admetlla III Jornades Europees 2013
 
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e InternacionalFactor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
 
Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogía Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
 
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia Docente
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El uso de las tic para la promoción de la educación. Caso Observatorio de Educación de la uninorte

  • 1. El uso de las TIC para la promoción de la educación. Caso Observatorio de Educación de la Uninorte
  • 2. Perspectivas de trabajo Ofrecer información vinculados a los procesos educativos Asunción de los procesos educativos como un asunto inter y trans-disciplinario Facilita procesos de fortalecimiento y consolidación de información Articulador de actores relacionados con el sector educativo
  • 3. Objetivo General: Contribuir al desarrollo educativo de la Región Caribe de Colombia, a través de la producción, análisis, visibilidad y socialización de los datos, la información y el conocimiento. Desarrollo de investigaciones Estableciendo alianzas Generando conocimiento Fomentando espacios de diálogo Misión: Generar conocimientos sobre la educación en la Región Caribe.
  • 4. • Mención de Honor al Mérito Investigativo y Educativo, emitido en mayo de 2013 por la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) • Desarrollo de Sistema de Información estadística en materia educativa en Colombia. • Más de 12 proyectos financiados a nivel nacional e internacional. • Más de 10 proyectos autofinanciados realizados hasta la fecha • Más de 25 encuentros (foros, simposios, congresos, entre otros) organizados y/o apoyados. – Más de 20.000 asistentes en eventos organizados y/o organizados. • 22 ediciones Boletín Observa. • Más de 60 noticias especiales publicadas. • Más de 10 libros publicados resultados de proyectos y de divulgación editados y/o co-editados. • Más de 12.000 visitas anuales al portal OECC y 120.000 visitas desde nuestros canales Web 2.0 anualmente. • Más de 100 expertos nacionales e internacionales han participado desde los espacios de debate promovidos. • 16.000 emails de personas interesadas en el acceso a información publicada desde el Observatorio de Educación de la Uninorte • Desarrollo de manuales de procedimientos para todos los ejes de trabajo. • Gestión de más de 8 convenios internacionales con Argentina, Brasil y España. Impacto del trabajo del Observatorio de Educación de la Uninorte 2009- 2013 Por cada peso invertido se produjo en 2013, hubo un retorno directo e indirecto de 22,64 pesos como retorno directo e indirecto Por cada peso invertido se produjo en 2012, hubo un retorno directo e indirecto de 4,61 pesos como retorno.
  • 6. Un vídeo que describe un poco lo que hacemos
  • 7. ¿Quiénes somos? • Elias Said-Hung, PhD. – Director. • Jorge Valencia Cobos, Ba. – Coordinador del área de investigación. • Luz Elena Borge, Com. – Coordinadora del área de comunicación. • Marcela Guzmán – Secretaria Contacto: observaeduca@uninorte.edu.co http://www.uninorte.edu.co/observaeduca Telf.- +57-5-3509509. Ext. 3031.