SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
EL FEUDALISMO
INTEGRANTES:
KATHERINE DONOSO
ESTEFANIA CORDOVA
DAYANA VELASQUEZ
JUAN JOSE PAILLACHO
KLEINER SUÁREZ
EL FEUDALISMO
DECENTRALIZACION DEL PODER
POLITICO
SISTEMA
POLITICO
En el EcUador va desde
la conquista española
(1534) hasta la
revolución liberal (1895)
DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y
XIX SE ESTABLECIÓ LA COLONIA
EN EL ECUADOR
Los jesuitas poseían
grandes extensiones
de tierra, lo que les
permitía contar con
un gran poder
económico, social y
político.
LOS CAMPESINOS ESTABAN
OBLIGADOS A TRABAJAR A CAMBIO
DE PROTECCIÓN, ALIMENTO Y
HOGAR.
Ley de la contradicción
Los campesinos trabajan en oficios y
estos posteriormente se convierten
en maestros de estos oficios los
cuales empiezan a explotar a sus
aprendices y oficiales.
MODELO EDUCATIVO EN ESTA EPOCA
En el modelo "Feudal" hay
diferenciación por estratos, valores
adicionales (lealtad al señor feudal),
se amplían los oficios; le sigue el
modelo "Realista" (realesa), donde
hay diferenciación por clases sociales
y por títulos nobiliarios. Se amplía el
paquete de simbologías,
comportamientos y los oficios.
EL VASALLAJE Y EL FEUDO
Concepto
VASALLAJE DEFINICIÓN
• Relación entre el Vasallo (Noble de clase baja) con el Señor (Noble de
categoría superior).
• El Vasallo jura fidelidad hasta apoyo político al Feudal recibiendo control
sobre la tierra de su feudo.
• Si una parte no cumple el juramento la relación vasallatica queda sin efecto.
EL HOMENAJE
• El homenaje era un ritual por el que un señor concedía un feudo a otro hombre
de la clase privilegiada a cambio de unos servicios y prestaciones, generalmente
de orden militar.
• Participaban dos hombres: el vasallo que, arrodillado y desarmado frente al señor
con las manos unidas espera que éste le recoja y lo alce, dándose ambos un
reconocimiento mutuo de apoyo y un juramento de fidelidad.
• Felonia.- Ser mal Vasallo con lo cual es una marca de por vida para un caballero
RELACIÓN VASALLO Y SEÑOR FEUDAL
• El Vasallo debía pagar tributos o dar prestación de sus servicios para lograr
obtener protección
• Relación excesiva de dependencia de un individuo con otro
• Abuso y explotación por parte del señor feudal par con su vasallo
ECONOMÍA
FEUDAL
LA AGRICULTURA
EL ARTESANADO
EL COMERCIO
CRISIS DEL
FEUDALISMO
EL FEUDALISMO TUVO UNA DIFICULTAD MUY
PROFUNDA A COMIENZOS DEL SIGLO XIV,
CUANDO UNA CRISIS AGRARIA GENERÓ
HAMBRUNAS ENTRE LA POBLACIÓN,
SITUACIÓN QUE SE AGRAVÓ MÁS AÚN CON
LA EPIDEMIA DE PESTE NEGRA.
HUNDIMIENTO DEL FEUDALISMO EN
EL ECUADOR
• Trabas al desarrollo comercial y económico impone la necesidad de acabar con el
feudalismo Insurrecciones campesinas contra los terratenientes minaron los cimientos
feudales. Abolición de la servidumbre.
• Sustituir la explotación: Burguesía ascensional feudal por la capitalista aprovecharon
las insurrecciones y tomar el poder para: Primera revolución burguesa siglo XVI
¡¡¡MUCHAS
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
MilenaMiguelezFabris
 
Tema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes CatólicosTema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes Católicos
lioba78
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
espirisociales
 
Adh geo formaciones vegetales
Adh geo formaciones vegetalesAdh geo formaciones vegetales
Adh geo formaciones vegetales
Aula de Historia
 
Manuel pardo.pptm
Manuel pardo.pptmManuel pardo.pptm
Manuel pardo.pptm
Estefany Huanca Tito
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
Ana de la Torre Molina
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
asmerro
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Camila Ansorena
 
Los RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESOLos RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESO
María Miranda
 
Carlos i y felipe
Carlos i y felipeCarlos i y felipe
Carlos i y felipe
MVictoria Landa Fernandez
 
La política imperial de Carlos V
La política imperial de Carlos VLa política imperial de Carlos V
La política imperial de Carlos V
profeshispanica
 
Segundo militarismo
Segundo militarismo Segundo militarismo
Segundo militarismo
asrose
 
LA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptx
LA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptxLA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptx
LA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptx
Alicia6049
 
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
mmhr
 
Manuel Prado Ugarteche
Manuel Prado UgartecheManuel Prado Ugarteche
Manuel Prado Ugarteche
marco
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
Raul Benavente
 
La monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVIILa monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVII
A. Casas
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
Nicolás Osante
 

La actualidad más candente (20)

La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
 
Tema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes CatólicosTema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes Católicos
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Adh geo formaciones vegetales
Adh geo formaciones vegetalesAdh geo formaciones vegetales
Adh geo formaciones vegetales
 
Manuel pardo.pptm
Manuel pardo.pptmManuel pardo.pptm
Manuel pardo.pptm
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Los RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESOLos RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESO
 
Carlos i y felipe
Carlos i y felipeCarlos i y felipe
Carlos i y felipe
 
La política imperial de Carlos V
La política imperial de Carlos VLa política imperial de Carlos V
La política imperial de Carlos V
 
Segundo militarismo
Segundo militarismo Segundo militarismo
Segundo militarismo
 
LA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptx
LA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptxLA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptx
LA CAMPAÑA DE LA SIERRA.pptx
 
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
 
Manuel Prado Ugarteche
Manuel Prado UgartecheManuel Prado Ugarteche
Manuel Prado Ugarteche
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
 
La monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVIILa monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVII
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
 

Similar a El vasallaje y el feudo

Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
LuisChuquimarca2
 
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
Ana Aguilar
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Therazor224
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
keily leal
 
Feudalismo
 Feudalismo Feudalismo
Feudalismo
Carlos Moncayo
 
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptxLa Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
ManuelAraos2
 
El feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESOEl feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESO
Daniel Quijano Ramos
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Raul Mendivelso
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Sugeisita
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
bert2015
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Lilian Chávez
 
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Maryury Zegarra
 
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOSCARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
WILTERJOHANDONCELGUE
 
EL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdfEL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdf
MarioEnriqueSalinasO1
 
Antiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bachAntiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bach
Dudas-Historia
 
Características del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad MediaCaracterísticas del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad Media
dairatuctocastro
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
Juan del Cañizo López
 

Similar a El vasallaje y el feudo (20)

Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
 
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
 
Feudalismo
 Feudalismo Feudalismo
Feudalismo
 
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptxLa Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
 
El feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESOEl feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESO
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
 
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOSCARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
 
EL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdfEL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdf
 
Antiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bachAntiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bach
 
Características del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad MediaCaracterísticas del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad Media
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 

Más de Fabian Rod

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Fabian Rod
 
Percepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femeninaPercepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femenina
Fabian Rod
 
Exposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicasExposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicas
Fabian Rod
 
Dialogue friends
Dialogue friendsDialogue friends
Dialogue friends
Fabian Rod
 
El chico araña
El chico arañaEl chico araña
El chico araña
Fabian Rod
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
Fabian Rod
 
Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
Fabian Rod
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
Fabian Rod
 
Eficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudioEficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudio
Fabian Rod
 
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la InteligenciaDesarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Fabian Rod
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
Fabian Rod
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
Fabian Rod
 
Tecnicas de fichaje
Tecnicas de fichajeTecnicas de fichaje
Tecnicas de fichaje
Fabian Rod
 
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de EstudioAspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Fabian Rod
 
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAYREBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
Fabian Rod
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Fabian Rod
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
Fabian Rod
 
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMOLA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
Fabian Rod
 
Espartaco
EspartacoEspartaco
Espartaco
Fabian Rod
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Fabian Rod
 

Más de Fabian Rod (20)

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Percepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femeninaPercepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femenina
 
Exposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicasExposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicas
 
Dialogue friends
Dialogue friendsDialogue friends
Dialogue friends
 
El chico araña
El chico arañaEl chico araña
El chico araña
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
 
Eficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudioEficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudio
 
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la InteligenciaDesarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
 
Tecnicas de fichaje
Tecnicas de fichajeTecnicas de fichaje
Tecnicas de fichaje
 
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de EstudioAspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
 
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAYREBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
 
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMOLA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
 
Espartaco
EspartacoEspartaco
Espartaco
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El vasallaje y el feudo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR EL FEUDALISMO INTEGRANTES: KATHERINE DONOSO ESTEFANIA CORDOVA DAYANA VELASQUEZ JUAN JOSE PAILLACHO KLEINER SUÁREZ
  • 2. EL FEUDALISMO DECENTRALIZACION DEL PODER POLITICO SISTEMA POLITICO En el EcUador va desde la conquista española (1534) hasta la revolución liberal (1895)
  • 3. DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y XIX SE ESTABLECIÓ LA COLONIA EN EL ECUADOR Los jesuitas poseían grandes extensiones de tierra, lo que les permitía contar con un gran poder económico, social y político.
  • 4. LOS CAMPESINOS ESTABAN OBLIGADOS A TRABAJAR A CAMBIO DE PROTECCIÓN, ALIMENTO Y HOGAR. Ley de la contradicción Los campesinos trabajan en oficios y estos posteriormente se convierten en maestros de estos oficios los cuales empiezan a explotar a sus aprendices y oficiales.
  • 5. MODELO EDUCATIVO EN ESTA EPOCA En el modelo "Feudal" hay diferenciación por estratos, valores adicionales (lealtad al señor feudal), se amplían los oficios; le sigue el modelo "Realista" (realesa), donde hay diferenciación por clases sociales y por títulos nobiliarios. Se amplía el paquete de simbologías, comportamientos y los oficios.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EL VASALLAJE Y EL FEUDO Concepto
  • 14. VASALLAJE DEFINICIÓN • Relación entre el Vasallo (Noble de clase baja) con el Señor (Noble de categoría superior). • El Vasallo jura fidelidad hasta apoyo político al Feudal recibiendo control sobre la tierra de su feudo. • Si una parte no cumple el juramento la relación vasallatica queda sin efecto.
  • 15.
  • 16. EL HOMENAJE • El homenaje era un ritual por el que un señor concedía un feudo a otro hombre de la clase privilegiada a cambio de unos servicios y prestaciones, generalmente de orden militar. • Participaban dos hombres: el vasallo que, arrodillado y desarmado frente al señor con las manos unidas espera que éste le recoja y lo alce, dándose ambos un reconocimiento mutuo de apoyo y un juramento de fidelidad. • Felonia.- Ser mal Vasallo con lo cual es una marca de por vida para un caballero
  • 17.
  • 18. RELACIÓN VASALLO Y SEÑOR FEUDAL • El Vasallo debía pagar tributos o dar prestación de sus servicios para lograr obtener protección • Relación excesiva de dependencia de un individuo con otro • Abuso y explotación por parte del señor feudal par con su vasallo
  • 24. EL FEUDALISMO TUVO UNA DIFICULTAD MUY PROFUNDA A COMIENZOS DEL SIGLO XIV, CUANDO UNA CRISIS AGRARIA GENERÓ HAMBRUNAS ENTRE LA POBLACIÓN, SITUACIÓN QUE SE AGRAVÓ MÁS AÚN CON LA EPIDEMIA DE PESTE NEGRA.
  • 25. HUNDIMIENTO DEL FEUDALISMO EN EL ECUADOR • Trabas al desarrollo comercial y económico impone la necesidad de acabar con el feudalismo Insurrecciones campesinas contra los terratenientes minaron los cimientos feudales. Abolición de la servidumbre. • Sustituir la explotación: Burguesía ascensional feudal por la capitalista aprovecharon las insurrecciones y tomar el poder para: Primera revolución burguesa siglo XVI