SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Electiva V
Br. Angel Marcano
C.I. 24.437.210
Marzo, 2017
Prof. Deyanira Mujica.
Planificación de un Proyecto
Arquitectónico
Organización
Un proyecto arquitectónico,
es un conjunto de
informaciones y diagramas que
permiten detallar, en algún tipo
de soporte, cómo será una obra
que planea llevarse a cabo.
Planificacion de un
proyecto Arquitectonico Fases
•Definición del programa de necesidades
y Propuesta de honorarios de arquitecto
•Estudios previos o anteproyecto
Proyecto básico / solicitud de
Licencia
•Proyecto de ejecución /mediciones
Y presupuesto
•Selección del constructor
•Asistencia técnica en la dirección y
Ejecución de la obra.
Parametros basicos de
la planificacion
Alcance: Es el trabajo que debe hacerse para
que el cliente se convenza de que las entregas
(las cosas por hacer), es decir el producto u
objetos tangibles que han de suministrarse)
cumplan con los requisitos o criterios de
aceptación acordados al comenzar el
proyecto.
Estructura: Se asignan representantes de
cada uno de los departamentos funcionales de
las divisiones al equipo asignado al proyecto.
Especificaciones: El concepto en la
preparación de planos y especificaciones es
que los planos del proyecto definen la
geometría incluyendo dimensiones, forma y
detalles mientras que las especificaciones
complementen esto definiendo aspectos
generales, materiales y la ejecución necesaria.
Gestión de talento humano, productividad,
satisfacción laboral, rotación voluntaria,
retención, desempeño, felicidad
En este sentido, la dirección estratégica de
gestión humana propone la existencia
de una serie de etapas o procesos intermedios
que influyen sobre los
comportamientos y actitudes de los empleados,
condicionando los resultados de los empleados ,
tales como productividad, satisfacción laboral,
rotación voluntaria, etc., y, con ellos, los
resultados de la organización.
Escogencia del Talento
Humano para la realización
la Gestión del Tiempo del
Proyecto incluye los procesos
necesarios para lograr la conclusión
del proyecto a tiempo.
Los costos: se estiman para todos
los recursos que se aplican a la
estimación de costos de la
actividad. Esto incluye, entre otros,
la mano de obra, los materiales, los
equipos, los servicios, las
instalaciones, la tecnología de la
información, y categorías especiales
como una asignación por inflación o
una reserva para contingencias de
costo.
Calidad: La Gestión de la Calidad
del Proyecto incluye los procesos y
actividades de la organización
ejecutante que determinan
responsabilidades, objetivos y
políticas de calidad a fin de que el
proyecto satisfaga las necesidades
por la cuales fue emprendido.
Aunque las actividades críticas deben
terminarse tan pronto como sea posible,
para evitar que el proyecto prolongue su
duración, esto no es aplicable en el caso
de las actividades no críticas, ya que éstas
cuentas con más tiempo para su
terminación que el estrictamente
necesario. De esta manera, sus tiempos
de iniciación y de terminación limitados,
por supuesto, por los tiempos de iniciación
y terminación de sus eventos, pueden
alterarse sin afectar su duración del
proyecto; estas actividades y cadenas no
críticas tienen una holgura dentro de los
tiempos disponibles para su ejecución.
El tiempo de holgura lo podemos definir
entonces como el tiempo máximo de
retraso que puede experimentar una
actividad sin que se retrase el proyecto
completo.
Determinación de
tiempos y holguras
Planos arquitectónicos: Plantas,
Cortes, Fachadas, Detalles de los
diversos elementos arquitectónicos.
Planos estructurales: Cimentación,
Superestructura (apoyos, entrepisos,
cubiertas, etc.) Detalles
estructurales.
Planos de instalaciones:
Instalaciones eléctricas.
Instalaciones hidráulicas y sanitarias.
Instalaciones de fluidos diversos
(aire, gas, oxígeno, etc.)
Instalaciones de acondicionamiento
de aire. Instalaciones diversas
(elevadores, sistemas de trasporte
mecánico, plantas de tratamiento de
agua, etc.)
Planos y documentos que
conforman un proyecto de obras
civiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
ANEP - DETP
 
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la  Gestión de Proyectos InformáticosActividades en la  Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
ANEP - DETP
 
3.modelo de cronograma tc3 58
3.modelo de cronograma tc3 583.modelo de cronograma tc3 58
3.modelo de cronograma tc3 58
Ivanguillermo Duarte
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
Ivanguillermo Duarte
 
1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras
Issi Cañas
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)
carmne12
 
Gestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyectoGestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyecto
Yari Heredia
 
Aspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras Resumen
Aspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras ResumenAspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras Resumen
Aspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras Resumen
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecto [1]..Pau
Proyecto [1]..PauProyecto [1]..Pau
Proyecto [1]..Pau
guest097f24
 
Supervision de obras eléctricas unidad III
Supervision de obras eléctricas unidad IIISupervision de obras eléctricas unidad III
Supervision de obras eléctricas unidad III
Miguel Ángel Quiroz García
 
Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1
karina Espinosa
 
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos InformáticosEstimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
Supervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad IISupervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad II
Miguel Ángel Quiroz García
 
Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.
Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.
Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.
ISISNET
 
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
ToÑo Granda Salvador
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
JUAN YABAR MULLUNI
 
4.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 584.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 58
Ivanguillermo Duarte
 
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Anghel Mamani Palacios
 
etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Projectetapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
Fernando Castillo
 

La actualidad más candente (20)

GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
 
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la  Gestión de Proyectos InformáticosActividades en la  Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
 
3.modelo de cronograma tc3 58
3.modelo de cronograma tc3 583.modelo de cronograma tc3 58
3.modelo de cronograma tc3 58
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
 
1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)
 
Gestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyectoGestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyecto
 
Aspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras Resumen
Aspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras ResumenAspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras Resumen
Aspectos técnicos y administrativos de la Coordinación de Obras Resumen
 
Proyecto [1]..Pau
Proyecto [1]..PauProyecto [1]..Pau
Proyecto [1]..Pau
 
Supervision de obras eléctricas unidad III
Supervision de obras eléctricas unidad IIISupervision de obras eléctricas unidad III
Supervision de obras eléctricas unidad III
 
Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1
 
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos InformáticosEstimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Supervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad IISupervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad II
 
Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.
Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.
Mapa conceptual desarrollo de proyectos de tecnología.
 
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
 
4.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 584.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 58
 
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
 
etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Projectetapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
 

Destacado

Map, ED
Map, EDMap, ED
Impacto reforma procesal civil en el contencioso administrativo
Impacto reforma procesal civil en el contencioso administrativoImpacto reforma procesal civil en el contencioso administrativo
Impacto reforma procesal civil en el contencioso administrativo
Aldo Milano
 
Analisis.pptx luz
Analisis.pptx   luzAnalisis.pptx   luz
Analisis.pptx luz
lesly condori
 
Taller 2° redes ii
Taller 2° redes iiTaller 2° redes ii
Taller 2° redes ii
lanzero17
 
Memoria anual empresa 41607
Memoria anual empresa 41607Memoria anual empresa 41607
Memoria anual empresa 41607
Denisse Ara
 
Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기
Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기
Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기
Youngbin Han
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
rosa paredes chacon
 
Nueve
NueveNueve
Siete
SieteSiete
Ocho
OchoOcho
Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016
roberto quispe godoy
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
neri-16
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
Julio Pino
 
Doce
DoceDoce
3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX
savomir
 
Tech talent hunting
Tech talent huntingTech talent hunting
Tech talent hunting
Thibault Genaitay
 
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’ImpresaLaboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Octagona Srl
 
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 namMau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Noithat_hcm
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
Business is a game & the best team wins
Business is a game & the best team winsBusiness is a game & the best team wins
Business is a game & the best team wins
Growthwise
 

Destacado (20)

Map, ED
Map, EDMap, ED
Map, ED
 
Impacto reforma procesal civil en el contencioso administrativo
Impacto reforma procesal civil en el contencioso administrativoImpacto reforma procesal civil en el contencioso administrativo
Impacto reforma procesal civil en el contencioso administrativo
 
Analisis.pptx luz
Analisis.pptx   luzAnalisis.pptx   luz
Analisis.pptx luz
 
Taller 2° redes ii
Taller 2° redes iiTaller 2° redes ii
Taller 2° redes ii
 
Memoria anual empresa 41607
Memoria anual empresa 41607Memoria anual empresa 41607
Memoria anual empresa 41607
 
Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기
Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기
Git&GitHub 를 이용한 버전관리와 협업 - 2.비교하기와 되돌리기
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Nueve
NueveNueve
Nueve
 
Siete
SieteSiete
Siete
 
Ocho
OchoOcho
Ocho
 
Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
 
Doce
DoceDoce
Doce
 
3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX
 
Tech talent hunting
Tech talent huntingTech talent hunting
Tech talent hunting
 
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’ImpresaLaboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
 
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 namMau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Business is a game & the best team wins
Business is a game & the best team winsBusiness is a game & the best team wins
Business is a game & the best team wins
 

Similar a Electiva v

Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
loud357
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
Jerson Silva Rangel
 
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisionesActivida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
heimanbravo
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Nathalia Rodriguez
 
22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos
nicanor wilder llancari huacho
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
uzubieta
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectosUnidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
JosdeJessSilvaRamrez
 
3.4 obras
3.4 obras3.4 obras
3.4 obras
treg68
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
Jessika Parica
 
Project management
Project managementProject management
Project management
Javier Alva
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
Julio Joana Iglesias
 
Que es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectosQue es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectos
Luz A
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
leana91
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
Diann Aguilar
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
yulis08
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Oscar Rmz
 
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de ProyectosCiclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
UFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdfUFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdf
silvestre59
 
Marcano Cruz
Marcano CruzMarcano Cruz
Marcano Cruz
cruzmarcano19
 

Similar a Electiva v (20)

Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisionesActivida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectosUnidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
 
3.4 obras
3.4 obras3.4 obras
3.4 obras
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
Que es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectosQue es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectos
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de ProyectosCiclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
 
UFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdfUFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdf
 
Marcano Cruz
Marcano CruzMarcano Cruz
Marcano Cruz
 

Más de I.U.P. Santiago Mariño

Vector activo
Vector activoVector activo
Planteamiento urbano
Planteamiento urbanoPlanteamiento urbano
Planteamiento urbano
I.U.P. Santiago Mariño
 
Origen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudadesOrigen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudades
I.U.P. Santiago Mariño
 
Kenzo tange y alvar aalto
Kenzo tange y alvar aaltoKenzo tange y alvar aalto
Kenzo tange y alvar aalto
I.U.P. Santiago Mariño
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
I.U.P. Santiago Mariño
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II

Más de I.U.P. Santiago Mariño (6)

Vector activo
Vector activoVector activo
Vector activo
 
Planteamiento urbano
Planteamiento urbanoPlanteamiento urbano
Planteamiento urbano
 
Origen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudadesOrigen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudades
 
Kenzo tange y alvar aalto
Kenzo tange y alvar aaltoKenzo tange y alvar aalto
Kenzo tange y alvar aalto
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Electiva v

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Electiva V Br. Angel Marcano C.I. 24.437.210 Marzo, 2017 Prof. Deyanira Mujica. Planificación de un Proyecto Arquitectónico
  • 2. Organización Un proyecto arquitectónico, es un conjunto de informaciones y diagramas que permiten detallar, en algún tipo de soporte, cómo será una obra que planea llevarse a cabo. Planificacion de un proyecto Arquitectonico Fases •Definición del programa de necesidades y Propuesta de honorarios de arquitecto •Estudios previos o anteproyecto Proyecto básico / solicitud de Licencia •Proyecto de ejecución /mediciones Y presupuesto •Selección del constructor •Asistencia técnica en la dirección y Ejecución de la obra. Parametros basicos de la planificacion Alcance: Es el trabajo que debe hacerse para que el cliente se convenza de que las entregas (las cosas por hacer), es decir el producto u objetos tangibles que han de suministrarse) cumplan con los requisitos o criterios de aceptación acordados al comenzar el proyecto. Estructura: Se asignan representantes de cada uno de los departamentos funcionales de las divisiones al equipo asignado al proyecto. Especificaciones: El concepto en la preparación de planos y especificaciones es que los planos del proyecto definen la geometría incluyendo dimensiones, forma y detalles mientras que las especificaciones complementen esto definiendo aspectos generales, materiales y la ejecución necesaria. Gestión de talento humano, productividad, satisfacción laboral, rotación voluntaria, retención, desempeño, felicidad En este sentido, la dirección estratégica de gestión humana propone la existencia de una serie de etapas o procesos intermedios que influyen sobre los comportamientos y actitudes de los empleados, condicionando los resultados de los empleados , tales como productividad, satisfacción laboral, rotación voluntaria, etc., y, con ellos, los resultados de la organización. Escogencia del Talento Humano para la realización la Gestión del Tiempo del Proyecto incluye los procesos necesarios para lograr la conclusión del proyecto a tiempo. Los costos: se estiman para todos los recursos que se aplican a la estimación de costos de la actividad. Esto incluye, entre otros, la mano de obra, los materiales, los equipos, los servicios, las instalaciones, la tecnología de la información, y categorías especiales como una asignación por inflación o una reserva para contingencias de costo. Calidad: La Gestión de la Calidad del Proyecto incluye los procesos y actividades de la organización ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido. Aunque las actividades críticas deben terminarse tan pronto como sea posible, para evitar que el proyecto prolongue su duración, esto no es aplicable en el caso de las actividades no críticas, ya que éstas cuentas con más tiempo para su terminación que el estrictamente necesario. De esta manera, sus tiempos de iniciación y de terminación limitados, por supuesto, por los tiempos de iniciación y terminación de sus eventos, pueden alterarse sin afectar su duración del proyecto; estas actividades y cadenas no críticas tienen una holgura dentro de los tiempos disponibles para su ejecución. El tiempo de holgura lo podemos definir entonces como el tiempo máximo de retraso que puede experimentar una actividad sin que se retrase el proyecto completo. Determinación de tiempos y holguras
  • 3. Planos arquitectónicos: Plantas, Cortes, Fachadas, Detalles de los diversos elementos arquitectónicos. Planos estructurales: Cimentación, Superestructura (apoyos, entrepisos, cubiertas, etc.) Detalles estructurales. Planos de instalaciones: Instalaciones eléctricas. Instalaciones hidráulicas y sanitarias. Instalaciones de fluidos diversos (aire, gas, oxígeno, etc.) Instalaciones de acondicionamiento de aire. Instalaciones diversas (elevadores, sistemas de trasporte mecánico, plantas de tratamiento de agua, etc.) Planos y documentos que conforman un proyecto de obras civiles