SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción General
de la Gestión de los
Costos del Proyecto
HENRY AYALA
DAYANA CODENA
1. Planificar la Gestión de los Costos
Plan para la dirección del
proyecto
Acta de constitución del
proyecto
Factores ambientales de la
Empresa (ESPE)
Activos de los procesos de la
organización
1.1 ENTRADAS
• EL ACTA DE CONSTITUCIÓN
Resumen del
presupuesto
Requisitos para la
aprobación del proyecto,
• Factores ambientales
• La cultura y la estructura de la organización,
que pueden ambas influir en la gestión de los
costos.
El proyecto se debe
regir estrictamente
bajo parámetros
legales establecidos por
la institución como
El presupuesto será
designado por la
Unidad de Vinculación
con la Sociedad .
Activos de los Procesos de la Organización
•Proyecto
Soluciones
Tecnológicas
LECCIONES
APRENDIDAS
•Plantilla costeo
de presupuestoPOLITICAS, GUÍAS
EXISTENTES
1.2 Herramientas y Técnicas
.1 Juicio de expertos
Educadores
Ingenieros electrónica y meca
trónica
.3 Reuniones
Reuniones con sponsor y
equipo de proyecto.
1.3 SALIDAS
PLAN DE
GESTIÓN DE
LOS COSTOS
Unidades
de medida
Nivel de
precisión
Nivel de
exactitud
Enlaces
con los
procedimi
entos de
la
organizaci
ón.
Planificarán, estructurarán y
controlarán los costos del
proyecto
2. Estimar los Costos
Estimar los Costos es el
proceso que consiste en
desarrollar una
estimación aproximada
de los recursos
monetarios necesarios
para completar las
actividades del proyecto.
Salidas
Estimación de costos de las actividades
Base de las estimaciones
Actualizaciones a los documentos del
proyecto
Herramientas y Técnicas:
Juicio de expertos.
Análisis de ofertas de proveedores
Técnicas grupales de toma de decisiones
Entradas: Plan de gestión de los costos, Plan
de gestión de los recursos humanos, Línea base
del alcance, Cronograma del proyecto, Registro
de riesgos Factores ambientales de la empresa,
Activos de los procesos de la organización
Las
estimaciones
de costos son
una predicción
basada sobre la
información
disponible en
un momento
determinado
Para lograr un
costo óptimo
para el
proyecto, se
debe tener en
cuenta el
balance entre
costos y riesgos
La exactitud de
la estimación
del costo de un
proyecto
aumenta
conforme el
proyecto
avanza a través
de su ciclo de
vida
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS
ACTIVIDADES. SALIDAS
Son evaluaciones cuantitativas de los costos
probables que se requieren para completar el
trabajo del proyecto, como:
Personal
Materiales
Equipamiento
Servicios
Instalaciones
Base de las Estimaciones
3. Determinar el Presupuesto
• Es el proceso que consiste en sumar los costos
estimados de las actividades individuales o
paquetes de trabajo de cara a establecer una
línea base de costos autorizada.
ENTRADAS
Plan de Gestión de los
Costos.
Describe en que se
gestionarán y
controlarán los costos
del proyecto.
Línea Base del Alcance
Estimación de Costos
de las Actividades.
DE CADA PAQUETE
Base de las
Estimaciones
ENTRADAS
Cronograma del
Proyecto
Calendario de
recursos
Registro de
Riesgos
Acuerdos
Activos de los
Procesos de la
Organización
COSTOS FRENTE
A RIESGOS
HERRAMIENTAS Y
TÉCNICAS
Agregación de
Costos
Análisis de
Reservas
Juicio de
Expertos
Relaciones
Históricas
Conciliación
del Límite de
Financiamiento
SALIDAS
Línea Base de Costos: Es la versión aprobada del
presupuesto por fases del proyecto, excluida
cualquier reserva de gestión, que sólo se puede
cambiar a través de procedimientos formales de
control de cambios, y se utiliza como base de
comparación con los resultados reales.
• Requisitos de Financiamiento del Proyecto:
Los requisitos de financiamiento totales y
periódicos (p.ej., trimestrales, anuales) se
derivan de la línea base de costos. La línea
base de costos incluirá los gastos proyectados
más las deudas anticipadas.
• Actualizaciones a los Documentos del
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Dainer Acosta Ariza
 
6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyecto6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyecto
Alva R. Lomelí
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
Nury Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Gestión de costos (presentación)
Gestión de costos (presentación)Gestión de costos (presentación)
Gestión de costos (presentación)
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
 
31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI
 
6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyecto6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyecto
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
 
6. gestión del costo
6. gestión del costo6. gestión del costo
6. gestión del costo
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
 
Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
Gestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesosGestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesos
 
Gestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costosGestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costos
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
Gestion de Proyectos - Gestión del TiempoGestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
 
Pmp 6 gestión del tiempo del proyecto
Pmp   6 gestión del tiempo del proyectoPmp   6 gestión del tiempo del proyecto
Pmp 6 gestión del tiempo del proyecto
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
 
3a. sesión el proyecto
3a. sesión   el proyecto3a. sesión   el proyecto
3a. sesión el proyecto
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
Monitorización y control del proyecto
Monitorización y control del proyectoMonitorización y control del proyecto
Monitorización y control del proyecto
 

Similar a Plan de-gestion-de-costo

Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
LeningNajera
 
Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934
loud357
 

Similar a Plan de-gestion-de-costo (20)

Descripción general-de-la-gestión-1
Descripción general-de-la-gestión-1Descripción general-de-la-gestión-1
Descripción general-de-la-gestión-1
 
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptxPlan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
 
7 Gestión de costos
7 Gestión de costos7 Gestión de costos
7 Gestión de costos
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
 
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
 
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdfpresentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
 
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Gerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos AplicadaGerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos Aplicada
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
 
Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934
 
Tema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costesTema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costes
 
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
 
Costes y control del proyecto
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyecto
 
Gestión de costos
Gestión de costosGestión de costos
Gestión de costos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Plan de-gestion-de-costo

  • 1. Descripción General de la Gestión de los Costos del Proyecto HENRY AYALA DAYANA CODENA
  • 2. 1. Planificar la Gestión de los Costos Plan para la dirección del proyecto Acta de constitución del proyecto Factores ambientales de la Empresa (ESPE) Activos de los procesos de la organización 1.1 ENTRADAS
  • 3. • EL ACTA DE CONSTITUCIÓN Resumen del presupuesto Requisitos para la aprobación del proyecto,
  • 4. • Factores ambientales • La cultura y la estructura de la organización, que pueden ambas influir en la gestión de los costos. El proyecto se debe regir estrictamente bajo parámetros legales establecidos por la institución como El presupuesto será designado por la Unidad de Vinculación con la Sociedad .
  • 5. Activos de los Procesos de la Organización •Proyecto Soluciones Tecnológicas LECCIONES APRENDIDAS •Plantilla costeo de presupuestoPOLITICAS, GUÍAS EXISTENTES
  • 6. 1.2 Herramientas y Técnicas .1 Juicio de expertos Educadores Ingenieros electrónica y meca trónica .3 Reuniones Reuniones con sponsor y equipo de proyecto.
  • 7. 1.3 SALIDAS PLAN DE GESTIÓN DE LOS COSTOS Unidades de medida Nivel de precisión Nivel de exactitud Enlaces con los procedimi entos de la organizaci ón. Planificarán, estructurarán y controlarán los costos del proyecto
  • 8. 2. Estimar los Costos Estimar los Costos es el proceso que consiste en desarrollar una estimación aproximada de los recursos monetarios necesarios para completar las actividades del proyecto.
  • 9. Salidas Estimación de costos de las actividades Base de las estimaciones Actualizaciones a los documentos del proyecto Herramientas y Técnicas: Juicio de expertos. Análisis de ofertas de proveedores Técnicas grupales de toma de decisiones Entradas: Plan de gestión de los costos, Plan de gestión de los recursos humanos, Línea base del alcance, Cronograma del proyecto, Registro de riesgos Factores ambientales de la empresa, Activos de los procesos de la organización
  • 10. Las estimaciones de costos son una predicción basada sobre la información disponible en un momento determinado Para lograr un costo óptimo para el proyecto, se debe tener en cuenta el balance entre costos y riesgos La exactitud de la estimación del costo de un proyecto aumenta conforme el proyecto avanza a través de su ciclo de vida
  • 11. ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS ACTIVIDADES. SALIDAS Son evaluaciones cuantitativas de los costos probables que se requieren para completar el trabajo del proyecto, como: Personal Materiales Equipamiento Servicios Instalaciones
  • 12. Base de las Estimaciones
  • 13. 3. Determinar el Presupuesto • Es el proceso que consiste en sumar los costos estimados de las actividades individuales o paquetes de trabajo de cara a establecer una línea base de costos autorizada.
  • 14. ENTRADAS Plan de Gestión de los Costos. Describe en que se gestionarán y controlarán los costos del proyecto. Línea Base del Alcance Estimación de Costos de las Actividades. DE CADA PAQUETE Base de las Estimaciones
  • 15. ENTRADAS Cronograma del Proyecto Calendario de recursos Registro de Riesgos Acuerdos Activos de los Procesos de la Organización COSTOS FRENTE A RIESGOS
  • 16. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Agregación de Costos Análisis de Reservas Juicio de Expertos Relaciones Históricas Conciliación del Límite de Financiamiento
  • 17. SALIDAS Línea Base de Costos: Es la versión aprobada del presupuesto por fases del proyecto, excluida cualquier reserva de gestión, que sólo se puede cambiar a través de procedimientos formales de control de cambios, y se utiliza como base de comparación con los resultados reales.
  • 18. • Requisitos de Financiamiento del Proyecto: Los requisitos de financiamiento totales y periódicos (p.ej., trimestrales, anuales) se derivan de la línea base de costos. La línea base de costos incluirá los gastos proyectados más las deudas anticipadas.
  • 19. • Actualizaciones a los Documentos del Proyecto