SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA EDUCACIÓN
Soc. Joanna Asuaje
Licdo. Lino Leal
Santa Ana de Coro, Junio 2012
 Como un derecho de todo ser humano y un deber social
del Estado, fundamentado en el respeto, y tiene la
finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser
humano y el pleno ejerció de su personalidad; para un
mejor desenvolvimiento dentro de una sociedad basada en
los valores éticos, el trabajo y la participación activa.
 Proporcionar a los educandos una formación plena,
dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer, de
manera crítica y en una sociedad plural, la libertad, la
tolerancia y la solidaridad.
 El papel del educador en la educación es uno de los
elementos más determinantes de todo el proceso
educativo ya que es él, quien va a guiar de forma directa el
aprendizaje de un grupo de alumnos.
La Educación:
Es una ciencia que estudia la educación como
sistema de influencias organizadas y dirigidas
conscientemente.
Existen 2 concepciones:
 Tradicionalista
 Humanista
La Pedagogía:
CONCEPCION
PEDAGOGÍA
TRADICIONALISTA
(externalista)
“Pedagogia del Saber”
PEDAGOGÍA HUMANISTA
(desarrolladora)
“Pedagogia del Ser”
Concepción de la enseñanza
• Absolutización del aspecto
externo.
• Estandarización.
• Métodos directivos y
autoritarios.
• Énfasis en los componentes
personales.
• Flexibilidad.
• Métodos no directivos,
dinámicos y participativos
Concepción del papel del
maestro
• Ejecutor de directivas
preestablecidas.
• Limitación de la individualidad
y creatividad
• Autoritario, rígido, controlador.
• Papel activo, creador,
investigador y experimentador.
• Estímulo a la individualidad
• Flexible, espontáneo,
orientador
Concepción del papel del
alumno
•Sujeto pasivo, reproductor del
conocimiento.
• Poca iniciativa, inseguridad,
escaso interés personal.
• No implicado en el proceso
• Sujeto activo, constructor del
conocimiento.
• Creatividad, reflexión,
intereses cognoscitivos propios
• Implicación y compromiso
Entendida como las partes que intervienen el
hecho educativo.
1. Educando:
 Sujeto que es objeto de la educación.
 Persona que recibe los beneficios de la
acción educativa .
 Es el ser humano que esta formando para
llegar hacer hombre el sentido pleno de
palabra , es toda persona a cuya conducta
puede cambiar por influencia de la
educación.
 Persona que ejerce la acción educativa.
 La que influye en otra con propósitos de
mejoramiento .
 Hernández Ruiz lo define como la persona
que establece las condiciones del mas feliz
equilibrio entre educando y la materia
 En sentido mas amplio dice Nasiff, se llama
educador a todo lo que educa, a lo que
ejerce influencia, a lo que posee energía
educadora, es decir educabilidad.
 Referida al acervo cultural que se transmite de una
generación a otra.
 El saber o conocimiento acumulado, ordenado y
seleccionado con propósitos de enseñanza y de
formación educativa.
 Elemento de enlace que constituye el objeto y la
manera de relación entre el educando y el educador.
 No pueden existir el educando ni el educador sin un
medio de comunicación o contenido de relación
entre ambos, si no se dan previamente elementos
susceptibles de comunicación y entendimiento que
den vigencia y sentido al contenido y objeto de la
educación.
 Se considera que es la adquisición de
conocimientos, datos, destrezas y aptitudes
que tiene por objeto alcanzar los más altos
fines, valores e ideales del hombre.
 No se inventan ni se improvisan, existen en el
ambiente y en la tradición histórica, cultural y
social de los pueblos, de donde lo recogen e
interpretan y lo ordenan selectivamente los
educadores; está condicionado por una serie
de factores, que al mismo tiempo condicionan
al hecho educativo en general
 Elemento humanista: Carácter, ideal de vida y valores
humanos. Tiene por objeto armarnos, moralmente
dar un contenido a nuestra existencia, inculcarnos el
respeto del hombre y señalar la importancia de la
cooperación de la sociedad humana.
 Elemento estratégico: Se puede hablar de educación
en el sentido más amplio, en oposición a la
especialización en una disciplina estrecha y en la
adquisición de competencia específicas.
 Elemento táctico: Ligado a fines específicos del
Estado y a la adquisición de competencias
específicas. Tiene por finalidad adaptar al individuo a
su tarea actual o a la que le espera en un futuro
próximo, en concordancia con las orientaciones de
desarrollo económico de la época.
 Espacio
 Tiempo
 La evolución histórica de la sociedad
transformó profundamente la
concepción tradicional de la
educación.
 Actualmente la educación transforma
al individuo constantemente, es decir
que mediante la educación es
preparado hacia un futuro para que
este pueda desarrollarse interior y
exteriormente.
Educación
“Proceso exclusivamente
humano, permanente,
intencional, intercomunicativo y
espiritual, en virtud del cual se
realizan con mayor plenitud la
instrucción, la personalización y
la socialización del hombre”.
“Proceso esencialmente
dinámico entre dos personas
que pretende el
perfeccionamiento del
individuo como persona, busca
la inserción activa y consciente
del ser personal en lo social;
significa un proceso
permanente e inacabable a lo
largo de toda la vida humana y
proporciona los medios y
ayudas necesarias para
alcanzar las metas del hombre,
partiendo de la aceptación
consciente y creadora del
sujeto”.
“Conjunto de acciones e
influencias ejercidas
voluntariamente por un ser
humano sobre otro;
orientadas hacia un objetivo
que expresa en la
formación integral del
mismo”“Referido tanto a la acción como al
efecto de adquirir conocimiento y
hábitos o aptitudes deseables, y
que por manifestarse a través de
conductas visibles permiten
afirmar su realidad tanto en los
individuos como en la sociedad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...albertoaintzane
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SamuelPerez401059
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
David Mrs
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
Lucy Padilla
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
jesi_naye
 
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos InterestructurantesAportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Estructuras del conocimiento en la sociedad actual
Estructuras del conocimiento en la sociedad actualEstructuras del conocimiento en la sociedad actual
Estructuras del conocimiento en la sociedad actual
Dan Hernandez Martinez
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementosMary Tenelema
 
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricosEl enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
Edgar Lozada
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Okguest975e56
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
lesbia0531
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
 
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)universitario7
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
melfunaro
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
ROSANGELES CORONADO
 
El arte como herramienta de aprendizaje
El arte como herramienta de aprendizajeEl arte como herramienta de aprendizaje
El arte como herramienta de aprendizaje
Leslie Compre
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos InterestructurantesAportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
 
Estructuras del conocimiento en la sociedad actual
Estructuras del conocimiento en la sociedad actualEstructuras del conocimiento en la sociedad actual
Estructuras del conocimiento en la sociedad actual
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
 
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricosEl enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Modelo critico
Modelo criticoModelo critico
Modelo critico
 
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
 
El arte como herramienta de aprendizaje
El arte como herramienta de aprendizajeEl arte como herramienta de aprendizaje
El arte como herramienta de aprendizaje
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 

Similar a Elementos de la educación

1. Educación.pptx
1. Educación.pptx1. Educación.pptx
1. Educación.pptx
Irma Herrera
 
Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación
Carolina Taveras
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionLetireyes1992
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Edelin Bravo
 
Apuntes edu salud
Apuntes edu saludApuntes edu salud
Apuntes edu salud
Rosi Cisneros
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
diana rojas
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
Ps. Ed. Diana Armijos
 
.
..
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
RicardoRamos388
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
Arturo1mx
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionJenefisica
 
Educación.pdf
Educación.pdfEducación.pdf
Educación.pdf
Irma Herrera
 

Similar a Elementos de la educación (20)

1. Educación.pptx
1. Educación.pptx1. Educación.pptx
1. Educación.pptx
 
Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
Apuntes edu salud
Apuntes edu saludApuntes edu salud
Apuntes edu salud
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
 
.
..
.
 
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacion
 
Educación.pdf
Educación.pdfEducación.pdf
Educación.pdf
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Elementos de la educación

  • 1. ELEMENTOS DE LA EDUCACIÓN Soc. Joanna Asuaje Licdo. Lino Leal Santa Ana de Coro, Junio 2012
  • 2.
  • 3.  Como un derecho de todo ser humano y un deber social del Estado, fundamentado en el respeto, y tiene la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejerció de su personalidad; para un mejor desenvolvimiento dentro de una sociedad basada en los valores éticos, el trabajo y la participación activa.  Proporcionar a los educandos una formación plena, dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer, de manera crítica y en una sociedad plural, la libertad, la tolerancia y la solidaridad.  El papel del educador en la educación es uno de los elementos más determinantes de todo el proceso educativo ya que es él, quien va a guiar de forma directa el aprendizaje de un grupo de alumnos. La Educación:
  • 4. Es una ciencia que estudia la educación como sistema de influencias organizadas y dirigidas conscientemente. Existen 2 concepciones:  Tradicionalista  Humanista La Pedagogía:
  • 5. CONCEPCION PEDAGOGÍA TRADICIONALISTA (externalista) “Pedagogia del Saber” PEDAGOGÍA HUMANISTA (desarrolladora) “Pedagogia del Ser” Concepción de la enseñanza • Absolutización del aspecto externo. • Estandarización. • Métodos directivos y autoritarios. • Énfasis en los componentes personales. • Flexibilidad. • Métodos no directivos, dinámicos y participativos Concepción del papel del maestro • Ejecutor de directivas preestablecidas. • Limitación de la individualidad y creatividad • Autoritario, rígido, controlador. • Papel activo, creador, investigador y experimentador. • Estímulo a la individualidad • Flexible, espontáneo, orientador Concepción del papel del alumno •Sujeto pasivo, reproductor del conocimiento. • Poca iniciativa, inseguridad, escaso interés personal. • No implicado en el proceso • Sujeto activo, constructor del conocimiento. • Creatividad, reflexión, intereses cognoscitivos propios • Implicación y compromiso
  • 6. Entendida como las partes que intervienen el hecho educativo. 1. Educando:  Sujeto que es objeto de la educación.  Persona que recibe los beneficios de la acción educativa .  Es el ser humano que esta formando para llegar hacer hombre el sentido pleno de palabra , es toda persona a cuya conducta puede cambiar por influencia de la educación.
  • 7.  Persona que ejerce la acción educativa.  La que influye en otra con propósitos de mejoramiento .  Hernández Ruiz lo define como la persona que establece las condiciones del mas feliz equilibrio entre educando y la materia  En sentido mas amplio dice Nasiff, se llama educador a todo lo que educa, a lo que ejerce influencia, a lo que posee energía educadora, es decir educabilidad.
  • 8.  Referida al acervo cultural que se transmite de una generación a otra.  El saber o conocimiento acumulado, ordenado y seleccionado con propósitos de enseñanza y de formación educativa.  Elemento de enlace que constituye el objeto y la manera de relación entre el educando y el educador.  No pueden existir el educando ni el educador sin un medio de comunicación o contenido de relación entre ambos, si no se dan previamente elementos susceptibles de comunicación y entendimiento que den vigencia y sentido al contenido y objeto de la educación.
  • 9.  Se considera que es la adquisición de conocimientos, datos, destrezas y aptitudes que tiene por objeto alcanzar los más altos fines, valores e ideales del hombre.  No se inventan ni se improvisan, existen en el ambiente y en la tradición histórica, cultural y social de los pueblos, de donde lo recogen e interpretan y lo ordenan selectivamente los educadores; está condicionado por una serie de factores, que al mismo tiempo condicionan al hecho educativo en general
  • 10.  Elemento humanista: Carácter, ideal de vida y valores humanos. Tiene por objeto armarnos, moralmente dar un contenido a nuestra existencia, inculcarnos el respeto del hombre y señalar la importancia de la cooperación de la sociedad humana.  Elemento estratégico: Se puede hablar de educación en el sentido más amplio, en oposición a la especialización en una disciplina estrecha y en la adquisición de competencia específicas.  Elemento táctico: Ligado a fines específicos del Estado y a la adquisición de competencias específicas. Tiene por finalidad adaptar al individuo a su tarea actual o a la que le espera en un futuro próximo, en concordancia con las orientaciones de desarrollo económico de la época.
  • 12.  La evolución histórica de la sociedad transformó profundamente la concepción tradicional de la educación.  Actualmente la educación transforma al individuo constantemente, es decir que mediante la educación es preparado hacia un futuro para que este pueda desarrollarse interior y exteriormente.
  • 13. Educación “Proceso exclusivamente humano, permanente, intencional, intercomunicativo y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización y la socialización del hombre”. “Proceso esencialmente dinámico entre dos personas que pretende el perfeccionamiento del individuo como persona, busca la inserción activa y consciente del ser personal en lo social; significa un proceso permanente e inacabable a lo largo de toda la vida humana y proporciona los medios y ayudas necesarias para alcanzar las metas del hombre, partiendo de la aceptación consciente y creadora del sujeto”. “Conjunto de acciones e influencias ejercidas voluntariamente por un ser humano sobre otro; orientadas hacia un objetivo que expresa en la formación integral del mismo”“Referido tanto a la acción como al efecto de adquirir conocimiento y hábitos o aptitudes deseables, y que por manifestarse a través de conductas visibles permiten afirmar su realidad tanto en los individuos como en la sociedad”