SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACION
PARTICIPANTES:
COLINA, ALFREDO
MALAVÉ, JANINI
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
- Grupo humano.
- Recursos.
- Fines y objetivos por alcanzar.
La división del trabajo.
El proceso de dirección.
La posibilidad de remoción y sustitución
del recurso humano.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
INFLUENCIA, AUTORIDAD Y PODER
 Se refiere “al derecho de dirigir las actividades de
otros”
PODER E INFLUENCIA
 La Influencia se manifiesta en el cambio de
comportamiento de un individuo como resultado de
las actuaciones de otro.
 El poder por su parte es la capacidad de ejercer
dicha influencia sobre los otros. Para que haya
influencia, es necesario que algún tipo de poder
confiera fuerza a la autoridad.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
INTERRELACIÓN CON LA SOCIEDAD
 1ª Característica: Incremento de la separación
entre propiedad y dirección de la empresa.
 2ª Característica Mantenimiento de la competencia
como elemento fundamental de la economía.
 3ª Característica Búsqueda de un equilibrio entre
los intereses propios y los de diferentes grupos de
referencia
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
DINAMICA DE LA ORGANIZACIÓN
 Se refiere a la interacción de las estructuras,
procesos, los sistemas de información y las
relaciones humanas en el contexto de las
empresas.
 Describe la Cultura de la Organización y su
impacto en las personas.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
MODELOS DE CRECIMIENTO
- Modelos para estudiar el cambio de las organizaciones
a).-Modelo de Kurt Lewin
- Modelo de las tres etapas:
- Descongelamiento: Necesidad de cambio
- Cambio y nuevamente: resolución de conflictos
- Congelamiento: Estado de equilibrio
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
a).-Modelo de Modelo de Greiner
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
- Edad de la organización:
- Tamaño de la organización
* Empleados – ventas
- Tasa de crecimiento de la
organización
* Peridos: evolu. – revol.
- Etapas de evolución
* Crecimiento – Turbulencia
- Etapas de revolución:
a. Fase de creatividad
b. Fase de dirección
c. Fase de delegación
d. Fase de coordinación
e. Fase de colaboración
f. Fase de alianzas
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
6.3.- Modelo de Albrecht (la curva “J”)
* Cambio:
- Descenso
- Luego mejora
6.4.- Modelo Adkar
* Awareness, Desire, Knowledge, Ability and
Reinforcement
1. Conciencia del cambio.
2. Deseo.
3. Conocimiento.
4. Capacidad – Habilidad
5. Refuerzo.
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
- VERTICAL Y HORIZONTAL : DE FUNCIONAL A DIVISIONES
* Mejores resultados - Trabajo conjunto
* Especialización : (Mayor eficiencia - Min. esfuerzo)
* División del trabajo vertical
- Líneas de autoridad
* División del trabajo horizontal
- Grado de especialización
- CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION
- Centralización - Descentralización
*Una autoridad * Subordinados - empleados
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA I
- COMPLEJIDAD DE LAS ORGANIZACIONES
- Las organizaciones como S.A.C.
- Cambio: Individuos – Organizaciones
- TEORIAS ORGANIZACIONALES
- Modelos y Teorías de Organización
a. Teoría Clásica
b. Teoría de la Burocracia
c. Teoría de la Administración Científica
d. Teoría de la Administración Humanista
e. Teoría General de Sistemas
f. Teoría de la Contingencia
PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

Más contenido relacionado

Destacado

Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
EnFerMeriithhaa !!!
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
angelaruiz24
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
Luis Lorenzo
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
Danae Torres
 
Conclusión-Autoevaluación
Conclusión-AutoevaluaciónConclusión-Autoevaluación
Conclusión-Autoevaluación
meraryfs
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Ronald Escobar
 
Autoevaluacion del curso
Autoevaluacion del cursoAutoevaluacion del curso
Autoevaluacion del curso
Vafeln
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Vanhamin Real
 
Actividad jessi
Actividad jessiActividad jessi
Actividad jessi
Leidy Rodriguez
 
Presentación elementos de oficina completo
Presentación elementos de oficina completoPresentación elementos de oficina completo
Presentación elementos de oficina completo
Jonathan Rosero
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Maria Perozo
 
Multimedia y sus elementos
Multimedia y sus elementosMultimedia y sus elementos
Multimedia y sus elementos
Aleth Yazmin Rodriguez Ortega
 
Complejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizacionesComplejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizaciones
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8
Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8
Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8
Mcanomarti1
 
Evolucion organizacional
Evolucion organizacionalEvolucion organizacional
Evolucion organizacional
Melanie Herrera
 
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempoMarco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Maria Alexis Dominguez
 
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
kmunozp
 
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
Nicolas Gutman
 

Destacado (20)

Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
Conclusión-Autoevaluación
Conclusión-AutoevaluaciónConclusión-Autoevaluación
Conclusión-Autoevaluación
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Autoevaluacion del curso
Autoevaluacion del cursoAutoevaluacion del curso
Autoevaluacion del curso
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Actividad jessi
Actividad jessiActividad jessi
Actividad jessi
 
Presentación elementos de oficina completo
Presentación elementos de oficina completoPresentación elementos de oficina completo
Presentación elementos de oficina completo
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Multimedia y sus elementos
Multimedia y sus elementosMultimedia y sus elementos
Multimedia y sus elementos
 
Complejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizacionesComplejidad en las organizaciones
Complejidad en las organizaciones
 
Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8
Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8
Desarrollo Social Contemporáneo - Actividad 8
 
Evolucion organizacional
Evolucion organizacionalEvolucion organizacional
Evolucion organizacional
 
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempoMarco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
 
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
 
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
 

Similar a Elementos de la Organzacion

Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia EmpresarialTaller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Marianna Quintero
 
Grupo 4. cambio organizacional
Grupo 4. cambio organizacionalGrupo 4. cambio organizacional
Grupo 4. cambio organizacional
sohecdyavila38
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Noemi Arredondo
 
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
REDINAMO
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
unesrseccionb
 
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación TecnológicaGestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
SALONVIRTUAL
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Jeff Fox Foxed
 
Bit company
Bit companyBit company
Bit company
Any Gabriela
 
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
 COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL? COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
Jessica Mendoza
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
disorg
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
herlimarsiralinarez
 
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Leonel Efren Ponce Ponce
 
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011. Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
Tópicos Empresariales
 
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
DayhanLeal
 
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombiaGuia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
Miguel Coba Ballestas
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Guillermo Marcano Aliendres
 
Emma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayo
Emma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayoEmma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayo
Emma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayo
Emma Carrizo
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Emma Carrizo
 
Sistema de informaciuon institucional
Sistema de informaciuon institucionalSistema de informaciuon institucional
Sistema de informaciuon institucional
evey2305rodrib
 
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdfComportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
RichardJesusParedesV
 

Similar a Elementos de la Organzacion (20)

Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia EmpresarialTaller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
 
Grupo 4. cambio organizacional
Grupo 4. cambio organizacionalGrupo 4. cambio organizacional
Grupo 4. cambio organizacional
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
 
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación TecnológicaGestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Bit company
Bit companyBit company
Bit company
 
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
 COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL? COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
 
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
 
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011. Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
 
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
 
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombiaGuia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Emma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayo
Emma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayoEmma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayo
Emma carrizo_Cuadro comparativo taylo r- fayol - mayo
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
 
Sistema de informaciuon institucional
Sistema de informaciuon institucionalSistema de informaciuon institucional
Sistema de informaciuon institucional
 
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdfComportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Elementos de la Organzacion

  • 2. PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO MALAVÉ, JANINI PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 3. ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN - Grupo humano. - Recursos. - Fines y objetivos por alcanzar. La división del trabajo. El proceso de dirección. La posibilidad de remoción y sustitución del recurso humano. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 4. INFLUENCIA, AUTORIDAD Y PODER  Se refiere “al derecho de dirigir las actividades de otros” PODER E INFLUENCIA  La Influencia se manifiesta en el cambio de comportamiento de un individuo como resultado de las actuaciones de otro.  El poder por su parte es la capacidad de ejercer dicha influencia sobre los otros. Para que haya influencia, es necesario que algún tipo de poder confiera fuerza a la autoridad. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 5. INTERRELACIÓN CON LA SOCIEDAD  1ª Característica: Incremento de la separación entre propiedad y dirección de la empresa.  2ª Característica Mantenimiento de la competencia como elemento fundamental de la economía.  3ª Característica Búsqueda de un equilibrio entre los intereses propios y los de diferentes grupos de referencia INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 6. DINAMICA DE LA ORGANIZACIÓN  Se refiere a la interacción de las estructuras, procesos, los sistemas de información y las relaciones humanas en el contexto de las empresas.  Describe la Cultura de la Organización y su impacto en las personas. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 7. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I MODELOS DE CRECIMIENTO - Modelos para estudiar el cambio de las organizaciones a).-Modelo de Kurt Lewin - Modelo de las tres etapas: - Descongelamiento: Necesidad de cambio - Cambio y nuevamente: resolución de conflictos - Congelamiento: Estado de equilibrio PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 8. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I a).-Modelo de Modelo de Greiner PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN: - Edad de la organización: - Tamaño de la organización * Empleados – ventas - Tasa de crecimiento de la organización * Peridos: evolu. – revol. - Etapas de evolución * Crecimiento – Turbulencia - Etapas de revolución: a. Fase de creatividad b. Fase de dirección c. Fase de delegación d. Fase de coordinación e. Fase de colaboración f. Fase de alianzas
  • 9. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I 6.3.- Modelo de Albrecht (la curva “J”) * Cambio: - Descenso - Luego mejora 6.4.- Modelo Adkar * Awareness, Desire, Knowledge, Ability and Reinforcement 1. Conciencia del cambio. 2. Deseo. 3. Conocimiento. 4. Capacidad – Habilidad 5. Refuerzo. PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 10. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I - VERTICAL Y HORIZONTAL : DE FUNCIONAL A DIVISIONES * Mejores resultados - Trabajo conjunto * Especialización : (Mayor eficiencia - Min. esfuerzo) * División del trabajo vertical - Líneas de autoridad * División del trabajo horizontal - Grado de especialización - CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION - Centralización - Descentralización *Una autoridad * Subordinados - empleados PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:
  • 11. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA I - COMPLEJIDAD DE LAS ORGANIZACIONES - Las organizaciones como S.A.C. - Cambio: Individuos – Organizaciones - TEORIAS ORGANIZACIONALES - Modelos y Teorías de Organización a. Teoría Clásica b. Teoría de la Burocracia c. Teoría de la Administración Científica d. Teoría de la Administración Humanista e. Teoría General de Sistemas f. Teoría de la Contingencia PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN: