SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del MAC
Una vez realizado el diagnóstico de los estudiantes y su nivelación inicial
podemos establecer quienes la aprobaron, reprobaron o no la hicieron.
Los estudiantes que ingresan a tutoría y acompañamiento son principalmente:
Estudiantes que no cursan la nivelación
Estudiantes con dificultades de
aprendizaje y bajo rendimiento
Estudiantes reprobados de la
nivelación
Estudiantes con bajos resultados Test
de Creencias Docentes
Tutoría
Las Escuelas levantan un programa de tutoría para los estudiantes que
reprobaron algunos de los siguientes módulos: Autogestión,
Conocimientos Disciplinares y Taller de Acogida Pedagógica,
correspondiéndole a la DFI hacerlo e informarlo para Lenguaje y
Matemáticas.
De los tres ejes (Autogestión, Conocimientos Disciplinares y Taller de
Acogida Pedagógica) se consideró apropiado recomendar a las Escuelas
levantar un Programa de Tutoría desde los Conocimientos Disciplinares,
y desde él orientar las actividades para la Autogestión y la Acogida
Pedagógica en caso de que algún estudiante haya reprobado alguna de
ellas.
Los estudiantes que
reprueban alguna
actividad de la
Nivelación deben
hacer un portafolio
integrado de saberes.
Dentro de las características de la aplicación este modelo de tutoría se
considera la importancia de la formación de los tutores para responder
a los diferentes requerimientos de los estudiantes. Debido a lo anterior
este ámbito de acción del Modelo de Aseguramiento de la Calidad
contempla procesos de formación para los tutores.
También considera la existencia redes de apoyo reconocibles, en este
contexto universitario, la Dirección de Formación Integral, quien
proporciona apoyo psicoeducativo a los estudiantes. Y por último la
atención personalizada que responde a sus necesidades particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probelmas con numeros negativos
Probelmas con numeros negativosProbelmas con numeros negativos
Probelmas con numeros negativos
1022miguelangel
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Evelyn López
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoClaudio Pradenas
 
Sist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónSist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónescmauxi
 
Sistema educativo venezuela
Sistema educativo   venezuelaSistema educativo   venezuela
Sistema educativo venezuela
OscarCatucuamba1
 
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Juan Manzaneda G
 
Educacion finlandesa
Educacion finlandesaEducacion finlandesa
Analisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturalesAnalisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturalesmilena1016
 
Feria Del Libro
Feria Del LibroFeria Del Libro
Feria Del Libro
apeljor
 
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes práctica educativa
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes   práctica educativaGrupo 5 bellanid ortiz ceballes   práctica educativa
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes práctica educativa
bellanidortiz07
 
Carta circular 13 2015-16
Carta circular 13 2015-16Carta circular 13 2015-16
Carta circular 13 2015-16
Miguel Varela Perez
 
Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.Mercedescas
 
Evaluación diferenciada y la escuela
Evaluación diferenciada y la escuelaEvaluación diferenciada y la escuela
Evaluación diferenciada y la escuelaTammy Márquez
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
Carla Correndo
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
CCHS
 
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Frank Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Probelmas con numeros negativos
Probelmas con numeros negativosProbelmas con numeros negativos
Probelmas con numeros negativos
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
 
Sist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónSist evaluación presentación
Sist evaluación presentación
 
Esquema planeacion
Esquema planeacionEsquema planeacion
Esquema planeacion
 
Sistema educativo venezuela
Sistema educativo   venezuelaSistema educativo   venezuela
Sistema educativo venezuela
 
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
 
Educacion finlandesa
Educacion finlandesaEducacion finlandesa
Educacion finlandesa
 
Analisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturalesAnalisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturales
 
Esquema planeacion
Esquema planeacionEsquema planeacion
Esquema planeacion
 
Feria Del Libro
Feria Del LibroFeria Del Libro
Feria Del Libro
 
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes práctica educativa
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes   práctica educativaGrupo 5 bellanid ortiz ceballes   práctica educativa
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes práctica educativa
 
Formatos analisis escala likert
Formatos analisis escala likertFormatos analisis escala likert
Formatos analisis escala likert
 
Carta circular 13 2015-16
Carta circular 13 2015-16Carta circular 13 2015-16
Carta circular 13 2015-16
 
Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.
 
Evaluación diferenciada y la escuela
Evaluación diferenciada y la escuelaEvaluación diferenciada y la escuela
Evaluación diferenciada y la escuela
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
 

Similar a Elementos del MAC

QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIAQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
hugomedina36
 
5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf
Roberto Pérez
 
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
Lucy Galán
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
hugomedina36
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Mario Navarro Suarez
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Pablo Adrián Cortez
 
5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf
Nestor Santacruz
 
Presentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos BicentenarioPresentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos Bicentenario
FranciscoPrezVillabl
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primariaConsejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Elba Ek
 
Cte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolarCte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolar
Pablo Cortez
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolarConsejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Oscar Pérez Ramírez
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
Juan Rala
 
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
Lucy Galán
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
Lucy Galán
 
Sexta sesión del CTE
Sexta sesión del CTESexta sesión del CTE
Sexta sesión del CTE
Erasmo Ruíz
 
G sexta secundaria
G sexta secundariaG sexta secundaria
G sexta secundariaKity Cano
 

Similar a Elementos del MAC (20)

QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIAQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
 
5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf
 
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf
 
Presentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos BicentenarioPresentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos Bicentenario
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primariaConsejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
 
Cte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolarCte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolar
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolarConsejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
 
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
 
Sexta sesión del CTE
Sexta sesión del CTESexta sesión del CTE
Sexta sesión del CTE
 
G sexta secundaria
G sexta secundariaG sexta secundaria
G sexta secundaria
 
G sexta secundaria
G sexta secundariaG sexta secundaria
G sexta secundaria
 
G sexta secundaria
G sexta secundariaG sexta secundaria
G sexta secundaria
 

Más de Luis Hernán Delgado Guerrero

Tutorial facedu
Tutorial faceduTutorial facedu
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Ppt sesion 5
Ppt sesion 5Ppt sesion 5
Diseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIEDiseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIE
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Ppt sesion 3
Ppt sesion 3Ppt sesion 3
Ppt sesion 2
Ppt sesion 2Ppt sesion 2
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Maestria cicei ld consultores
Maestria cicei  ld consultoresMaestria cicei  ld consultores
Maestria cicei ld consultores
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimientoCarpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Luis Hernán Delgado Guerrero
 

Más de Luis Hernán Delgado Guerrero (20)

Tutorial facedu
Tutorial faceduTutorial facedu
Tutorial facedu
 
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
 
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
 
Ppt sesion 5
Ppt sesion 5Ppt sesion 5
Ppt sesion 5
 
Diseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIEDiseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIE
 
Ppt sesion 3
Ppt sesion 3Ppt sesion 3
Ppt sesion 3
 
Ppt sesion 2
Ppt sesion 2Ppt sesion 2
Ppt sesion 2
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
 
Presentación integración tic
Presentación integración ticPresentación integración tic
Presentación integración tic
 
Presentación integración tic
Presentación integración ticPresentación integración tic
Presentación integración tic
 
Potencial de elgg como ecosistema de aprendizaje
Potencial de  elgg como ecosistema de aprendizajePotencial de  elgg como ecosistema de aprendizaje
Potencial de elgg como ecosistema de aprendizaje
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Clase 1 para compartir
Clase 1  para compartirClase 1  para compartir
Clase 1 para compartir
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Maestria cicei ld consultores
Maestria cicei  ld consultoresMaestria cicei  ld consultores
Maestria cicei ld consultores
 
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimientoCarpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Elementos del MAC

  • 2. Una vez realizado el diagnóstico de los estudiantes y su nivelación inicial podemos establecer quienes la aprobaron, reprobaron o no la hicieron. Los estudiantes que ingresan a tutoría y acompañamiento son principalmente: Estudiantes que no cursan la nivelación Estudiantes con dificultades de aprendizaje y bajo rendimiento Estudiantes reprobados de la nivelación Estudiantes con bajos resultados Test de Creencias Docentes Tutoría
  • 3. Las Escuelas levantan un programa de tutoría para los estudiantes que reprobaron algunos de los siguientes módulos: Autogestión, Conocimientos Disciplinares y Taller de Acogida Pedagógica, correspondiéndole a la DFI hacerlo e informarlo para Lenguaje y Matemáticas.
  • 4. De los tres ejes (Autogestión, Conocimientos Disciplinares y Taller de Acogida Pedagógica) se consideró apropiado recomendar a las Escuelas levantar un Programa de Tutoría desde los Conocimientos Disciplinares, y desde él orientar las actividades para la Autogestión y la Acogida Pedagógica en caso de que algún estudiante haya reprobado alguna de ellas.
  • 5. Los estudiantes que reprueban alguna actividad de la Nivelación deben hacer un portafolio integrado de saberes.
  • 6. Dentro de las características de la aplicación este modelo de tutoría se considera la importancia de la formación de los tutores para responder a los diferentes requerimientos de los estudiantes. Debido a lo anterior este ámbito de acción del Modelo de Aseguramiento de la Calidad contempla procesos de formación para los tutores.
  • 7. También considera la existencia redes de apoyo reconocibles, en este contexto universitario, la Dirección de Formación Integral, quien proporciona apoyo psicoeducativo a los estudiantes. Y por último la atención personalizada que responde a sus necesidades particulares.