SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA
ESCUELA NORMAL
URBANA FEDERAL
  FRONTERIZA.

   3er Semestre
  Licenciatura en
Educación Primaria


  PROCESOS DE
 ALFABETIZACIÓN
     INICIAL
los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la
    representación escrita del lenguaje: La relación entre la
                    totalidad y las partes

               Trabajo realizado por:
           Baltierra Espino Delfina Itsel
         Gavilanes Medina María Del Pilar


    El tema revisado se encuentra en el libro:
    Ferreiro E. (1997) “Alfabetización : teoría y
    practica” Siglo XXI editores, Buenos Aires.
Emilia Ferreiro baso su      • ¿Cómo se pasa de un
investigación en la teoría     estado de menor
piagetiana
                               conocimiento a un
                               mayor de conocimiento?
     Problemas
     cognitivos
                                                          La
                                                          equilibración
                                            Construcció   de las
                                            n del         estructuras
                             Comprender     conocimient   cognitivas
                             los procesos   o
  Adquisición de la
   Lectoescritura
MODOS DE REPRESENTACIÓN QUE
PRECEDEN DE LA REPRESENTACIÓN
ALFABÉTICA DEL LENGUAJE.

                                      Modos de
                                    representación
                     Modos de          silábico-
                   representación     alfabético.
 Pauta sonora         silábico.
de una emisión
 y la escritura.
PROBLEMAS COGNOSCITIVOS
Comprender
Representaciones           Formas Graficas
Graficas                   Diferentes



     No hay una base conceptual clara para
            establecer tal situación
LA RELACIÓN ENTRE EL TODO Y
      LAS PARTES QUE LO
        CONSTITUYEN

EL TODO

                    ESCRITURA
                    COMPLETA
PRINCIPIO DE CANTIDAD MINIMA
        Cuando comienzan directamente
  escribiendo un nombre en plural una letra
     basta para representar un objeto; sin
       embargo , cuando han comenzado
  escribiendo un nombre en singular y luego
   escriben el plural necesitan mas que una
    letra para representar un único objeto.
TEMATIZACIÓN


                         Que algo a sido utilizado
                           inicialmente como un
Implica un cierto      instrumento de pensamiento
grado de toma             puede convertirse en un
de conciencia             objeto de pensamiento,
                       cambiando al mismo tiempo
                       su estatus en tanto elemento
                             del conocimiento.
EL NIÑO
DESARROLLA
 HIPÓTESIS
 SILÁBICA
“ LA LÓGICA NO ES N MODO ALGUNO
   EXTRAÑA A LA VIDA: LA LÓGICA ES
SOLAMENTE EN MODO DE EXPRESIÓN
       DE LAS COORDINACIONES
 OPERATORIAS QUE SON NECESARIAS
           PARA LA ACCIÓN”.

                         PIAGET
VARIACIÓN INTERNA

• La escritura dada
Evitando a si la repetición de la misma
letra o del mismo graferna más de dos
veces.

• Conjunto de escrituras relacionadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
karen2591
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaKarina-mg
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialapesce
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
ennovy81
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delMarjorie Picott
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerDaniiel Lozano
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
CEPTENERIFESUR
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeFlakita Danny
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroAlejandra Camacho
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónthaniaacosta
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
Nieves Tobaruela Mendoza
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismomilagrossalas
 
La escritura es un proceso cíclico
La escritura es un proceso cíclicoLa escritura es un proceso cíclico
La escritura es un proceso cíclico
constanza2911
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolargermaingse
 
Mapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escritura
Mapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escrituraMapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escritura
Mapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escritura
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.Emilia Morales Berber
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
citlalynolasco
 

La actualidad más candente (20)

Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
etapa Pre-silábica
etapa Pre-silábicaetapa Pre-silábica
etapa Pre-silábica
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismo
 
La escritura es un proceso cíclico
La escritura es un proceso cíclicoLa escritura es un proceso cíclico
La escritura es un proceso cíclico
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
 
Mapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escritura
Mapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escrituraMapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escritura
Mapas conceptuales encuentro n° 5 procesos de lectura y escritura
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
 

Similar a EMILIA FERREIRO

Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción deLos problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción dethaniaacosta
 
La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirRedPedagogicaCES
 
Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2yuraimarnaldo
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizacióncesar Delgado
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizacióncesar Delgado
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizacióncesar Delgado
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
María Julia Bravo
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaSoreima Diaz
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaMichelle_19
 
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolarDesarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Janhete Macias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1HaynelSG
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaSoreima Diaz
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes
 

Similar a EMILIA FERREIRO (20)

Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción deLos problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de
 
La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribir
 
Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolarDesarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
1er ciclo 30.mayo
1er ciclo 30.mayo1er ciclo 30.mayo
1er ciclo 30.mayo
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 

Más de Itsel Baltierra

producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
producto 12  Texto reflexivo del video de cassanyproducto 12  Texto reflexivo del video de cassany
producto 12 Texto reflexivo del video de cassanyItsel Baltierra
 
Texto reflexivo del video de cassany
Texto reflexivo del video de cassanyTexto reflexivo del video de cassany
Texto reflexivo del video de cassanyItsel Baltierra
 
Producto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pilyProducto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pilyItsel Baltierra
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en laItsel Baltierra
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en laItsel Baltierra
 
Entrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyectoEntrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyectoItsel Baltierra
 
Entrevista para alumnos
Entrevista para alumnos Entrevista para alumnos
Entrevista para alumnos Itsel Baltierra
 
Investigación experimental
Investigación  experimentalInvestigación  experimental
Investigación experimentalItsel Baltierra
 
Ausencia de interés en la limpieza en escuela ramón g bonfil
Ausencia de interés en la limpieza en  escuela ramón g bonfilAusencia de interés en la limpieza en  escuela ramón g bonfil
Ausencia de interés en la limpieza en escuela ramón g bonfilItsel Baltierra
 
principios pedagógicos con los que me identifico
principios pedagógicos con los que me identificoprincipios pedagógicos con los que me identifico
principios pedagógicos con los que me identificoItsel Baltierra
 
La organización del currículum por proyectos de trabajo
La organización del currículum por proyectos de trabajoLa organización del currículum por proyectos de trabajo
La organización del currículum por proyectos de trabajoItsel Baltierra
 

Más de Itsel Baltierra (20)

producto 15
producto 15producto 15
producto 15
 
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
producto 12  Texto reflexivo del video de cassanyproducto 12  Texto reflexivo del video de cassany
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
 
Texto reflexivo del video de cassany
Texto reflexivo del video de cassanyTexto reflexivo del video de cassany
Texto reflexivo del video de cassany
 
producto 7
producto 7producto 7
producto 7
 
producto 1
producto 1producto 1
producto 1
 
Producto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pilyProducto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pily
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en la
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en la
 
Entrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyectoEntrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyecto
 
Entrevista maestros
Entrevista maestros Entrevista maestros
Entrevista maestros
 
Entrevista comunidad
Entrevista comunidadEntrevista comunidad
Entrevista comunidad
 
Entrevista para alumnos
Entrevista para alumnos Entrevista para alumnos
Entrevista para alumnos
 
Investigación experimental
Investigación  experimentalInvestigación  experimental
Investigación experimental
 
Ausencia de interés en la limpieza en escuela ramón g bonfil
Ausencia de interés en la limpieza en  escuela ramón g bonfilAusencia de interés en la limpieza en  escuela ramón g bonfil
Ausencia de interés en la limpieza en escuela ramón g bonfil
 
principios pedagógicos con los que me identifico
principios pedagógicos con los que me identificoprincipios pedagógicos con los que me identifico
principios pedagógicos con los que me identifico
 
La organización del currículum por proyectos de trabajo
La organización del currículum por proyectos de trabajoLa organización del currículum por proyectos de trabajo
La organización del currículum por proyectos de trabajo
 
áNgel díaz barriga
áNgel díaz barrigaáNgel díaz barriga
áNgel díaz barriga
 
Antonio zabala
Antonio zabalaAntonio zabala
Antonio zabala
 
Itsel
ItselItsel
Itsel
 

EMILIA FERREIRO

  • 1. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA. 3er Semestre Licenciatura en Educación Primaria PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL
  • 2. los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación escrita del lenguaje: La relación entre la totalidad y las partes Trabajo realizado por: Baltierra Espino Delfina Itsel Gavilanes Medina María Del Pilar El tema revisado se encuentra en el libro: Ferreiro E. (1997) “Alfabetización : teoría y practica” Siglo XXI editores, Buenos Aires.
  • 3.
  • 4. Emilia Ferreiro baso su • ¿Cómo se pasa de un investigación en la teoría estado de menor piagetiana conocimiento a un mayor de conocimiento? Problemas cognitivos La equilibración Construcció de las n del estructuras Comprender conocimient cognitivas los procesos o Adquisición de la Lectoescritura
  • 5. MODOS DE REPRESENTACIÓN QUE PRECEDEN DE LA REPRESENTACIÓN ALFABÉTICA DEL LENGUAJE. Modos de representación Modos de silábico- representación alfabético. Pauta sonora silábico. de una emisión y la escritura.
  • 6. PROBLEMAS COGNOSCITIVOS Comprender Representaciones Formas Graficas Graficas Diferentes No hay una base conceptual clara para establecer tal situación
  • 7. LA RELACIÓN ENTRE EL TODO Y LAS PARTES QUE LO CONSTITUYEN EL TODO ESCRITURA COMPLETA
  • 8. PRINCIPIO DE CANTIDAD MINIMA Cuando comienzan directamente escribiendo un nombre en plural una letra basta para representar un objeto; sin embargo , cuando han comenzado escribiendo un nombre en singular y luego escriben el plural necesitan mas que una letra para representar un único objeto.
  • 9. TEMATIZACIÓN Que algo a sido utilizado inicialmente como un Implica un cierto instrumento de pensamiento grado de toma puede convertirse en un de conciencia objeto de pensamiento, cambiando al mismo tiempo su estatus en tanto elemento del conocimiento.
  • 11. “ LA LÓGICA NO ES N MODO ALGUNO EXTRAÑA A LA VIDA: LA LÓGICA ES SOLAMENTE EN MODO DE EXPRESIÓN DE LAS COORDINACIONES OPERATORIAS QUE SON NECESARIAS PARA LA ACCIÓN”. PIAGET
  • 12. VARIACIÓN INTERNA • La escritura dada Evitando a si la repetición de la misma letra o del mismo graferna más de dos veces. • Conjunto de escrituras relacionadas
  • 13. RESULTA CLARO QUE PARA COMPRENDER E DESARROLLO DE LA ESCRITURA NO SE PUEDE INVOLUCRAR, SIN MÁS LA ESPONTANEADAS DEL SUJETO NI SU CREATIVIDAD. POR LO QUE SOLO QUEDA EXPLICAR ESA DIRECCIONALIDAD